Jump to content

Objetivos AF-S / AF en Nikon D7100


Erchamion
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola a [email protected]

 

Como novato que soy me ha surgido una duda. La Nikon 7100, al tener motor de enfoque en la cámara, puede utilizar objetivos tanto los objetivos Nikon AF-S (con motoro de enfoque) como los AF (sin motor de enfoque)

 

Los AF son sensiblemente más baratos y los AF-S, aparte de tener el motor de enfoque, varian (¿mejoran?) algunas lentes del objetivo. ¿Merece la pena si se posee una 7100 comprar objetivos AF-S? ¿Las lentes, al ser más modernas, son mejores? ¿Se nota alguna mejoría en la rapidez de enfoque de los AF-S al ser más nuevos?

 

En concreto, por ejemplo, un objetivo nuevo fijo NIKON 50MM 1.8 AF-S cuenta en Amazon ahora mismo 181 € y uno AF 123 €. ¿Merece la pena el pago de esos 58 € de diferencia entre uno y otro?

 

Muchas gracias por adelantado

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no sé si merece la pena. Los dos son muy buenos. El 1.8G mas nítido a aperturas amplias (cuando tuve yo el 1.8D es donde notaba que flaqueaba un poco), como muchas veces se ha comentado en el foro.

 

Eso sí, el 1.8D es de los objetivos mas resolutivos que puedes comprar. En cuanto cierras un poco el diafragma es muuuuuy nitido. Y con menos distorsión que el 1.8G (si ya de por si tiene poca).

Respecto a la rapidez del enfoque, quizás sea mas rápido el G, no lo sé. Pero aún así, al menos en la D90 enfocaba muy rápido. Eso sí, un pelín ruidoso. El 1.8G no hace ningún ruido.

 

Tienes suerte, pues creo que no te vas a equivocar con ninguno de los dos. Son muy muy buenos.

 

saludos


Aquí puedes ver la comparativa de Dxomark  ( http://www.dxomark.com/Lenses/Compare/Side-by-side/Nikon-AF-S-Nikkor-50mm-F18G-on-Nikon-D7100-versus-AF-Nikkor-50mm-f-1.8D-on-Nikon-D7100___435_865_177_865 )

post-22764-0-21764400-1417980098.jpg

Editado por Ser_Ar
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En esta focal, se puede decir que no hay ningún 50mm de Nikon que sea malo, por lo que elijas lo que elijas, seguro que no te equivocas.

De todos modos y por la poca diferencia de precio, yo no tendría dudas y me quedaría con el mas moderno G. Los cristales tienen mejores recubrimientos, y en caso de quererlo vender, siempre tendrás un mercado mas amplio al tener motor de enfoque.

Eso si, a menos que tuvieras intención de utilizarlo invertido, por lo que necesitarías que tuviera anillo de diafragma, aunque mucho me parece que no es tu caso.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Depende del cristal que compares, pero respondiendo a tu pregunta, en algunos casos merecerá la pena y en otros no. Yo los estoy comprando con motor de enfoque en el propio objetivos, por compatibilidad en caso de usarlos en otras cámaras, por mejor mercado de segunda mano y por si se me estropea el motor del cuerpo, igual estoy equivocado pero resumiendo es lo que hago.

 

Dicho esto, hay objetivos que te ahorras mucho dinero de un AF-S a un AF... y tira por tierra todo lo que he dicho anteriormente... jejeje un saludo.  ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡Muchas gracias por vuestras respuestas! No había caido en tener en cuenta el posible mercado de segunda mano, en el cual evidentemente tiene mucha más salida el AF-S.

Creo entonces que va a depender mucho de CADA objetivo. No se trata de decir AF-S o AF, sino que ver en caso por caso cada optica y valorando cosas como las lentes que lleven cada una, Quizás en un objetivo fijo de 50mm o de 35mm la diferencia en precio sea mínima e intesese el AF-S, pero en otro tipo de objetivo el ahorro puede ser MUY CONSIDERABLE y a calidad parecida.....

 


Eso si, a menos que tuvieras intención de utilizarlo invertido, por lo que necesitarías que tuviera anillo de diafragma, aunque mucho me parece que no es tu caso.

 

Un saludo

 

¿Utilizar un objetivo invertido? Llevas razón krokodiland, tengo todavía muuuuuucho que aprender  :lol:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡Muchas gracias por vuestras respuestas! No había caido en tener en cuenta el posible mercado de segunda mano, en el cual evidentemente tiene mucha más salida el AF-S.

Creo entonces que va a depender mucho de CADA objetivo. No se trata de decir AF-S o AF, sino que ver en caso por caso cada optica y valorando cosas como las lentes que lleven cada una, Quizás en un objetivo fijo de 50mm o de 35mm la diferencia en precio sea mínima e intesese el AF-S, pero en otro tipo de objetivo el ahorro puede ser MUY CONSIDERABLE y a calidad parecida.....

 

 

¿Utilizar un objetivo invertido? Llevas razón krokodiland, tengo todavía muuuuuucho que aprender  :lol:

:1ok:

 

;)  ;)

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola,

 

El mercado de segunda mano también tiene otra lectura.. Si te interesa el Nikon 50mm, puedes encontrar algunos 1.8D a muy buen precio y en un estado excelente. Yo me hice con uno de segunda mano, usado un par de veces, por sólo 80€. Quizás el 1.8G, al perder menos valor, va a ser complicado que lo encuentres por ese precio.

 

Lo único que te puedo decir es que he probado un par de veces el 1.8D con la D7100 y la nitidez es increíble además de tener un bokeh precioso. Como dicen por ahí, ningún 50mm de Nikon es malo.

 

Te dejo la crítica de Ken Rockwell sobre este objetivo: http://kenrockwell.com/nikon/5018daf.htm

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡Gracias por vuestras opiniones! La verdad es que aún no lo tengo muy claro. Uno de los motivos por los que finalmente me decidí por una D7100 en lugar de la D5300 que estaba mirando, fue precisamente por el motor de enfoque de la primera. "Con el ahorro al adquirir uno o dos objetivos sin motor de enfoque ya compenso los 200 euros que pago al comprar una D7100 en lugar de una D5300" --- pensé. Pero también es cierto lo que dicen los compañeros en relación a la "modernidad" de los AF-S, así como su mejor mercado de segunda mano.

Creo, como dije anteriormente, que el tema consiste en comparar lentes entre si, no AF-S con AF. Y en el caso concreto del fijo 50mm 1.8, la poca diferencia de precio hace más atractivo el AF-S, para mi gusto. O quizás debería fijar la vista en el 50mm 1.4 ......... jajajaja....... Ese es otro tema ;)
 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a [email protected]

 

Como novato que soy me ha surgido una duda. La Nikon 7100, al tener motor de enfoque en la cámara, puede utilizar objetivos tanto los objetivos Nikon AF-S (con motoro de enfoque) como los AF (sin motor de enfoque)

 

Los AF son sensiblemente más baratos y los AF-S, aparte de tener el motor de enfoque, varian (¿mejoran?) algunas lentes del objetivo. ¿Merece la pena si se posee una 7100 comprar objetivos AF-S? ¿Las lentes, al ser más modernas, son mejores? ¿Se nota alguna mejoría en la rapidez de enfoque de los AF-S al ser más nuevos?

 

En concreto, por ejemplo, un objetivo nuevo fijo NIKON 50MM 1.8 AF-S cuenta en Amazon ahora mismo 181 € y uno AF 123 €. ¿Merece la pena el pago de esos 58 € de diferencia entre uno y otro?

 

Muchas gracias por adelantado

 

Son varias las preguntas que haces:

  1. Sí. Vas a poder usar tanto objetivos AF-S con motor, como objetivos AF (autofocus sin motor), y en ambos casos tendrás autoenfoque. Pero ten en cuenta una cosa: si el objetivo tiene motor, en ningún caso usará el motor de la cámara, por lo que si el motor del objetivo se avería, adiós autoenfoque. Aunque la cámara tenga motor.
  2. El hecho de que un objetivo tenga motor no hace que sea necesariamente mejor, ópticamente hablando. Hay casos, como el de lo 50 que mencionas, en los que aparte de añadir el motor, se han mejorado los recubrimientos, o modificado el diseño óptico, o... que hace que el objetivo con motor sea mejor ópticamente. En otros casos, el objetivo es el mismo, pero con motor (por ejemplo, los Tamron 28-75).
  3. Respecto a la velocidad de enfoque, la norma general (con excepciones) es que los objetivos con motor enfocan más rápido. Los motivos pueden ser desde la ausencia de engranajes, desmultiplicadores... hasta que el objetivo lleve un motor optimizado a su tamaño: un gran tele, con grupos de lentes grandes y pesados, llevará un motor cañero, y un objetivo "pequeñito" (como el 50) un motor menos potente. Pero los objetivos AF dependerán del de la cámara que siempre es el mismo, en la misma cámara. Sin embargo, esto puede hacer que un mismo objetivo AF enfoque más rápido en una cámara con un motor potente, que en otra con un motor menos "cachas". Una de las excepciones, en las que es habitual que un AF enfoque más rápido que su equivalente AF-S, es precisamente el de los 50mm. Especialmente el f/1.4
  4. Respecto a si merece la pena pagar esos 58 € más por el 50 AF-s respecto al AF... Pues depende de varios factores. Pensando en la reventa, quizá tenga mejor salida el AF-S: Para los usuarios de D3X00 o D5X00 seguro. Pero si el comprador fuese yo pensando en mi F-501, el AF-S no me serviría, y el AF, sí. Por otro lado, si te planteas su uso para macro, no ya invertido, sino con anillos o fuelle, y no tienes anillo de diafragmas, pues vas a necesitar anillos de extensión con contactos, y considerablemente más caros. Mi consejo iría más en la dirección de lo que te comenta Bernardo: aprovecha el mercado de segunda mano e intenta hacerte con un AF a precio casi de risa.

Finalmente, una apreciación personal: a ningún objetivo AF se le ha averiado el motor. En cambio esa avería es relativamente frecuente en algunos modelos de objetivos, como el 28-70 f/2.8, para disgusto de sus dueños, que deben resignarse bien a quedarse sin autoenfoque, bien a hacer frente a una reparación de cerca de 600 €

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Interesante opinión la tuya, 500MMMC. Muy bueno tu punto de vista acerca de las posibles averias de un objetivo con motor de enfoque. Yo a veces me pregunto por qué, por ejemplo, no hacen coches ahora con elevalunas manual. Es decir, con la manivela de antaño. A mi coche se le ha averiado TRES veces el motor del elevalunas electrico. Cada arreglo, entre 200-300 euros. A mi no me molesta en absoluto el tener que darle a una manivela para poder subir o bajar la ventana, sin embargo, ya no hacen coches con manivela manual. Resultado: una pasta en arreglos.

Esta misma forma de pensar se puede trasladar a a los objetivos de una cámara. Si el objetivo en si es bueno, cuando menos automatismos (=posibilidad de averias) mejor. ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, es un hecho perfectamente razonable que si un objetivo no tiene motor, ese motor no se averiará. Pero resulta que en bastantes situaciones es preferible que el objetivo lleve su propio motor. Entre otras cosas porque se van a requerir menos engranajes y tal, lo que acabará haciendo que el mecanismo de enfoque sea más rápido, preciso y silencioso. Por otra parte, un objetivo "grande" llevará un motor grande y potente...

 

Cuando allá por 1985, año arriba, año abajo, Nikon sacó la F-501, que si mal no recuerdo es la primera Nikon AF, optó por poner el motor en la cámara, y no en los objetivos. La elección parecía razonable: con un solo motor tenías autoenfoque en todos los objetivos AF. Canon, por el contrario, cuando pasó como de la mierda de los usuarios de cámaras FD y sacó el sistema EOS, decidió que cada objetivo llevase su motor (ninguna cámara EOS tiene motor, en eso se parecen a las Nikon "entry level"). Al final, Nikon sacó objetivos AF-S con motor, creando ese pequeño desbarajuste que tenemos con "¿por qué no funciona el autoenfoque de mi objetivo AF en mi D3100?".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 7 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...