Soul of Ice Publicado 25 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 25 de Mayo de 2016 Sí, la cámara no es solo el sensor. Pero la gente está acostumbrada a la D4 y D4s que eran muy polivalentes, no muy inferiores a ISO bajo, ligeramente superiores en ISO alto y en un solo cuerpo dedicado a eso que comentas, también tenían una cámara polivalente para estudio y cualquier uso. Con la D5 esto ya no es tan así, ya que en ISO bajo necesita un segundo cuerpo el fotógrafo si quiere sacar lo mejor. Yo ya lo he dicho que haré con la D600 de segundo cuerpo, sin mayor problema. Sí también comento que me quedo con un dato que me parece muy positivo y es el dato de color, está al nivel de una D800 dicho dato, a tener en cuenta para estudio. Únicamente "falla" en rango dinámico a ISO bajo y señal ruido a ISO bajo, en lo demás iguala o supera a lo mejor. Pero son dos datos clave a tener en cuenta. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zis_Zas Publicado 25 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 25 de Mayo de 2016 Cada cámara está fabricada para lo que está pensada. Es un despropósito comparar una D3/D4/D5 con una D3X o con una D8x0. Y mucho más despropósito es quedarse sólo con el dato de la puntuación final de DxO, ya que, además de tener un componente de subjetividad, sólo valora el sensor y no la cámara en su conjunto. La D5 es una cámara para acción (deportes y fauna) y para fotoperiodismo en condiciones límite (meteorológicas, físicas y lumínicas). Y para eso es algo mejor que su predecesora, que es de lo que se trata. Con algo más de resolución, mejor enfoque y procesador, mayor ráfaga y algo menos de ruido a ISOs altos. Además tiene mejor video y la posibilidad de elegir entre dos tipos de tarjeta, según las necesidades de cada uno. Ahora cada uno tiene que valorar, según la cámara de la que parta, si esas mejoras le resultan relevantes y a qué precio. Por eso en el siguiente link la comparo con la D3s y la D4s y aunque hay una mejora grande en Mpx, de la D3s a la D5 van 6 años y te aseguro que la D3s es excelente para (copio y pego tu frase) " acción (deportes y fauna) y para fotoperiodismo en condiciones límite (meteorológicas, físicas y lumínicas)." Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guillermo Luijk Publicado 26 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 26 de Mayo de 2016 también comento que me quedo con un dato que me parece muy positivo y es el dato de color, está al nivel de una D800 dicho dato, a tener en cuenta para estudio. Has hecho o encontrado alguna comparación en Internet donde se muestre con imágenes la ventaja práctica y real de tener un mejor dato de color como indicas?. Salu2! www.guillermoluijk.com Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xugo Publicado 27 de Mayo de 2016 Compartir Publicado 27 de Mayo de 2016 La gran mejora de esta cámara, para mí, es la cobertura que ofrecen los puntos de AF, que ya tocaba renovar ese tema y más aún con lo que ofrecen las cosas nuevas que van saliendo. El 4K era obligado y en ISOs altos no parece que sea un salto importante. Paradógicamente, a pesar de que creía que nunca volvería al DX, creo que lo haré porque casi me interesa tanto la D500 como la D5, en gran parte por la locura de precio de la hermana mayor. Saludos, Xugo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
vrodher Publicado 5 de Junio de 2016 Compartir Publicado 5 de Junio de 2016 Hoy publicaron en dpreview impresiones de un fotógrafo de deportes que ya está usando la D5: http://m.dpreview.com/opinion/2791960115/nikon-d5-a-pro-photographers-opinion Destaca mucho el sistema de enfoque de la cámara. Me llamó la atención la relación que comenta entre más resolución y mayor velocidad de obturación para obtener una imagen congelada nítida. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mblancove Publicado 1 de Agosto de 2016 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2016 Les podría interesar esta comparativa con la Canon 1D X Mark II. saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Soul of Ice Publicado 24 de Octubre de 2016 Compartir Publicado 24 de Octubre de 2016 Dejo por aquí una cosa que me ha pasado con ella por si ha pasado a algún otro usuario. Con la D4 y D4s entre la pantalla de enfoque y el pentaprima, con el tiempo, se colaba alguna mota de polvo, algo que dado el tamaño del mismo, lo puedo considerar normal, es algo que lo he visto en más modelos, aunque no es algo habitual. Con la D5, hoy me ha aparecido lo mismo, pero fijándome bien para limpiarlo, me doy cuenta que está dentro del pentaprisma, o entre el visor y el mismo, ya que al mover la cámara, se mueve dentro como "flotando", dado el cuerpo sellado, no sé por dónde se habrá colado o si ya estaba en algún borde nueva. Lo comento por si alguien más le pasa, para ver si es algo como me pasaba en D4 y D4s que es normal en ese modelo por algo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.