Jump to content

Problemas con enfoque?


Kovanlee

Publicaciones recomendadas

Hola a todos, antes de nada gracias por las posibles respuestas. Bueno después de un tiempo pensando en pasar a FF, estuve ahorrando para comprar una D750, pero al anunciar la D850 decidí "seguir ahorrando" y me he hecho con una. Decir que estoy encantado con ella, es una salvajada de cámara, pero estos dos días que la he estado probando me he dado cuenta de que el enfoque desde live view va perfecto, super preciso, en cambio cuando uso el visor he notado que la cámara tiene un ligero front focus. Estaba haciendo pruebas para comprobar si con los objetivos que tengo puedo aprovechar la resolución de la cámara. En un principio pensé que era problema de mi Tamron 70-200, porque fue en el que más claro vi el problema del foco, pero probando con el resto he visto que sucede lo mismo. Sé que puedo hacer micro ajustes desde la cámara, pero la verdad es que no creo que tenga que hacerlo si es un fallo de la misma, ya que tendría que hacer un ajuste para cada objetivo.

Abro el hilo sobretodo porque no sé si es un fallo de la cámara o si es que el FF trabaja de una manera distinta en este sentido, pero quería saber su opinión para decidir si debo cambiar mi cuerpo por otro nuevo o si es un fallo mío para que me lo expliquen. Otra cosa que me ha dejado un poco pensativo es el hecho de que aunque en Nikon aseguran que una batería tiene autonomía para unas 1800 fotos, ni por asomo me acerco a ese número de disparos. Quiero creer que al ser la batería nueva y no tener "rodaje" aún no rinde lo que debería pero querría saber si algún compañero que la tenga le ha pasado lo mismo.

 

¡Gracias de nuevo por sus posibles respuestas y un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola ¡!!!!despues de 8000 disparos con la mía no he notado ninguno de esos fallos que tú nos comentas mis baterías duran cerca de 3000 disparos sin problemas.

Otra cosa es que estés con la pantalla encendida todo el rato .

 

Porque no haces una foto de front y back focos con pilas en diagonal o con un metro en diagonal y así miras cuál es el problema y así devolverla lo antes posible (por cierto donde la compraste ? )

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tener una cámara con todos los objetivos a 0 es algo imposible salvo que dispares siempre con mucha pdc y no lo notes. En fx es más acusado. Por eso tienen ese ajuste entre +-20. Todos los objetivos suelen necesitar ajuste en mayor o menor medida y estos ajustes son distintos para cada cámara. Si todos pecan de lo mismo... es decir un +5 puedes aplicar en cámara un único ajuste o llevarla en garantía para que la ajusten pero por mi experiencia estos ajustes es mejor hacerlos uno mismo.

 

Una 850 con su gran nivel de detalle te va a sacar todo, lo bueno y lo malo.

 

Canon permite 2 valores por objetivos lo cual va bien para los somos. Nikon sólo uno lo cual es un fastidio si tienes mucha diferencia entre extremos de zoom como me ocurrió a mi con un 70-200 Que tenía un -8 y Un +11. Por suerte me lo cambiaron.

 

Ahora algunos fabricantes se han sacado de la manga un invento brillante llamado dock que permite hacer distintos ajustes al objetivo así te venden una cosa muy "chuli" y de paso ellos se agotan ajustar mejor los objetivos y sale de fábrica cada truño con unos desajustes de foco de la ostia... para que van a perder el tiempo t dinero en dejarlos bien terminados pudiendo vendernos un aparato por 50 euros y que nos la pique un pollo... brillante

 

 

Dicho esto te toca medir los desajustes de foco de todas las lentes. Con trípode, buena luz y algún trasto tipo Lens call. Hacer ajustes individuales y si ves que son valores muy altos e inaceptables pues ver de que te cambien la 850 o llevarla al SAT a ajustar. Espero que no sea de los chinos porque entonces mal asunto.

 

Espero haber ayudado con esta chapa que te acabo de soltar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola ¡!!!!despues de 8000 disparos con la mía no he notado ninguno de esos fallos que tú nos comentas mis baterías duran cerca de 3000 disparos sin problemas.

Otra cosa es que estés con la pantalla encendida todo el rato .

 

Porque no haces una foto de front y back focos con pilas en diagonal o con un metro en diagonal y así miras cuál es el problema y así devolverla lo antes posible (por cierto donde la compraste ? )

 

Saludos.

 

 

Tener una cámara con todos los objetivos a 0 es algo imposible salvo que dispares siempre con mucha pdc y no lo notes. En fx es más acusado. Por eso tienen ese ajuste entre +-20. Todos los objetivos suelen necesitar ajuste en mayor o menor medida y estos ajustes son distintos para cada cámara. Si todos pecan de lo mismo... es decir un +5 puedes aplicar en cámara un único ajuste o llevarla en garantía para que la ajusten pero por mi experiencia estos ajustes es mejor hacerlos uno mismo.

 

Una 850 con su gran nivel de detalle te va a sacar todo, lo bueno y lo malo.

 

Canon permite 2 valores por objetivos lo cual va bien para los somos. Nikon sólo uno lo cual es un fastidio si tienes mucha diferencia entre extremos de zoom como me ocurrió a mi con un 70-200 Que tenía un -8 y Un +11. Por suerte me lo cambiaron.

 

Ahora algunos fabricantes se han sacado de la manga un invento brillante llamado dock que permite hacer distintos ajustes al objetivo así te venden una cosa muy "chuli" y de paso ellos se agotan ajustar mejor los objetivos y sale de fábrica cada truño con unos desajustes de foco de la ostia... para que van a perder el tiempo t dinero en dejarlos bien terminados pudiendo vendernos un aparato por 50 euros y que nos la pique un pollo... brillante

 

 

Dicho esto te toca medir los desajustes de foco de todas las lentes. Con trípode, buena luz y algún trasto tipo Lens call. Hacer ajustes individuales y si ves que son valores muy altos e inaceptables pues ver de que te cambien la 850 o llevarla al SAT a ajustar. Espero que no sea de los chinos porque entonces mal asunto.

 

Espero haber ayudado con esta chapa que te acabo de soltar

 

Gracias por las respuestas tanto a Walter como a Solitario. 

La compré en el Corte Inglés, por lo que problemas de garantía ninguno. La verdad es que no se me ocurriría gastarme medio kilo de billetes y no tener garantía... puff. 

 

La verdad es que no es mucho el desajuste que tiene, pero tal como dice Solitario una resolución tan bestia te saca también con más claridad los fallos de la imagen en tema de trepidaciones y pérdidas de foco entonces prefiero dejarla bien ajustada para aprovechar todo lo posible la gran cámara que es, pero si les digo la verdad, me da muchíííííííííííísima pereza tener que hacer microajustes a todas las lentes, aunque supongo que me va a tocar hacerlo.

Las pruebas que he hecho son con pilas si, pero ¿tiene sentido que el enfoque solo falle desde el visor? quiero decir que, si tuviera un desajuste del enfoque, ¿debería fallar tanto desde el visor como en live view no?

 

Gracias nuevamente por sus respuestas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La cámara tiene dos tipos de ajuste de foco, uno para cada objetivo y otro para la cámara que afecta a todos los objetivos, aunque mi recomendación es que si no han pasado 15 días te pases por el CI para que te la cambien por otra y si ya han pasado los 15 días, que uses la garantía, en ajustar el foco tardan muy poco, en una semana tienes la cámara otra vez.

El enfoque por el visor no es el mismo que por el LV, el enfoque lor LV lo realiza por contraste el sensor de la cámara y no produce desajustes de foco, el enfoque por el visor lo realiza unos sensores que están debajo del espejo y esos son los que ajustan en el SAT.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

El enfoque usando live view y usando el visor es completamente diferente, usando live view usa un enfoque por contraste con la luz incidiendo directamente en el sensor, es un enfoque más preciso pero más lento. Usando el visor, la luz aún no llega al sensor al estar el espejo bajado, la luz se refleja, por un lado hacia el visor y por otro al sensor del otro sistema de enfoque, que es por detección de fase, que es más rápido y algo menos preciso.

 

Saludos

 

PD.: Vaya, se me ha adelantado el maestro Mansell.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se que cámara tenías antes, pero esto ya pasaba con al D800, al ser una cámara con tanta resolución cualquier mínimo desajuste se nota mucho más.

 

Y si, por desgracia las lentes hay que ajustarlas si nos ponemos a mirar pixel a pixel.

 

Haz unas cuantas pruebas, y si no consigues ajustarla a tu gusto, pásate por el SAT como han dicho por arriba.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vale, gracias por las respuestas a todos. Lo del tema del enfoque por contraste lo tenía en mente, pero al ser la primera vez que he visto esto de una manera tan clara pensé que igual podía estar confundido yo o algo por el estilo. 

 

Pues nada. haré pruebas con un calibrador que he pedido prestado, el Spyder LensCal, y si veo que el desajuste es razonable como para cambiarla, lo haré como me ha recomendado el compañero Mansell.

 

Lo dicho, muchas gracias y ya os informaré. Un saludo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Vale, gracias por las respuestas a todos. Lo del tema del enfoque por contraste lo tenía en mente, pero al ser la primera vez que he visto esto de una manera tan clara pensé que igual podía estar confundido yo o algo por el estilo. 

 

Pues nada. haré pruebas con un calibrador que he pedido prestado, el Spyder LensCal, y si veo que el desajuste es razonable como para cambiarla, lo haré como me ha recomendado el compañero Mansell.

 

Lo dicho, muchas gracias y ya os informaré. Un saludo!

déjanos unas fotos para ver cual es el problema ojo que a lo mejor es debido a que tiras a poca velocidad ¡¡¡

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tener una cámara con todos los objetivos a 0 es algo imposible salvo que dispares siempre con mucha pdc y no lo notes. En fx es más acusado. Por eso tienen ese ajuste entre +-20. Todos los objetivos suelen necesitar ajuste en mayor o menor medida y estos ajustes son distintos para cada cámara. Si todos pecan de lo mismo... es decir un +5 puedes aplicar en cámara un único ajuste o llevarla en garantía para que la ajusten pero por mi experiencia estos ajustes es mejor hacerlos uno mismo.

 

Una 850 con su gran nivel de detalle te va a sacar todo, lo bueno y lo malo.

 

Canon permite 2 valores por objetivos lo cual va bien para los somos. Nikon sólo uno lo cual es un fastidio si tienes mucha diferencia entre extremos de zoom como me ocurrió a mi con un 70-200 Que tenía un -8 y Un +11. Por suerte me lo cambiaron.

 

Ahora algunos fabricantes se han sacado de la manga un invento brillante llamado dock que permite hacer distintos ajustes al objetivo así te venden una cosa muy "chuli" y de paso ellos se agotan ajustar mejor los objetivos y sale de fábrica cada truño con unos desajustes de foco de la ostia... para que van a perder el tiempo t dinero en dejarlos bien terminados pudiendo vendernos un aparato por 50 euros y que nos la pique un pollo... brillante

 

 

Dicho esto te toca medir los desajustes de foco de todas las lentes. Con trípode, buena luz y algún trasto tipo Lens call. Hacer ajustes individuales y si ves que son valores muy altos e inaceptables pues ver de que te cambien la 850 o llevarla al SAT a ajustar. Espero que no sea de los chinos porque entonces mal asunto.

 

Espero haber ayudado con esta chapa que te acabo de soltar

La verdad gastarse un pastón en un camarón como ese o como cualquier otro sea Nikon u otra marca y tener que andar tocando, el ajuste de enfoque, de los objetivos, a mi no me parece, que sea algo como muy normal, pobres los usuarios como yo de una humilde Nikon D3200, condenados a no tener fotos nítidas, nunca, ya que no podemos tocar nada, y los objetivos están todos a la birule, según parece, bueno siempre nos quedara las sin espejo, que no tienen ninguno de estos problemas, o también queda saber hacer fotos, pero esto ultimo ya es mas difícil.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

déjanos unas fotos para ver cual es el problema ojo que a lo mejor es debido a que tiras a poca velocidad ¡¡¡

 

No que va. Las primeras pruebas las hice con trípode y cable disparador, y aun así pensé igual que tú sobre la velocidad, y tiré algunas fotos más subiendo el iso lo suficiente para poder asegurarme de que era una velocidad suficiente, y aún así persiste el problema.

 

Ya como ultima medida lo que he hecho ha sido hacer las mismas pruebas con mi D7200, y sorpresa... en esta no aparece desajuste de ningún tipo en ninguna de las lentes, por lo que finalmente y con mucha pena he ido al CI en el que la compré para que me la cambien. Me han dejado el cuerpo un poco raro porque me han dicho que Nikon debe autorizarles el cambio de cámara, y aunque sé que el cuerpo está literalmente con los plásticos aún puestos y que no tiene ni 100 disparos, siempre te queda la duda de que tengas mala suerte y no quieran cambiarlo.

 

Sinceramente, aunque sé que es algo que puede pasar, creo que cuando compras una cámara de casi 4000€, esperas que venga perfecta de fabrica, sobretodo porque estos cuerpos van orientados a profesionales que no pueden permitirse el lujo de estar detrás del SAT enviando cuerpos para reparaciones por fallos de fabricación. 

 

Igualmente siempre he tenido un servicio perfecto por parte de Nikon y no creo que esta vez sea distinto.

 

Ya os iré informando de si me voy a quedar una semana sin cámara o no.

 

¡Un saludo a todos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad gastarse un pastón en un camarón como ese o como cualquier otro sea Nikon u otra marca y tener que andar tocando, el ajuste de enfoque, de los objetivos, a mi no me parece, que sea algo como muy normal, pobres los usuarios como yo de una humilde Nikon D3200, condenados a no tener fotos nítidas, nunca, ya que no podemos tocar nada, y los objetivos están todos a la birule, según parece, bueno siempre nos quedara las sin espejo, que no tienen ninguno de estos problemas, o también queda saber hacer fotos, pero esto ultimo ya es mas difícil.

 

Saludos.

 

 

si quieres sacar el 101% del equipo es perfectamente normal que tengas que ajustar. una cosa es que tengas un backfocus de libro que enfoque a la nariz y salga la oreja y otra cosa es que enfoque al ojo pero se vaya a las pestañas. siempre que una imagen tenga que pasar por un sistema de espejos de precision milimetrica y que los objetivos no salgan de fabrica ajustados para un modelo de camara en concreto ocurren ciertas tolerancias que, si eres muy fino con la pdc, debes ajustar siempre. si quisieramos ir con ajuste 0 todas las camaras del mismo modelo, por ejemplo d610, deberian tener el mismo ajuste de fabrica, y los fabricantes de lentes deberian sacar versiones para cada cuerpo por ejemplo el nikon 50 1.8 para de 610 y, pese a todo eso, que dispararia los costes, con el uso se desajustarian y es que una micra de qui una micra de alla acaban siendo 10 cm en el sujeto enfocado. otra cosa es que antaño sacasemos copias de la pelicula en papel a tamaños "normales" y no lo notasemos tanto pero hoy en dia con monitores de 24 o 27 pulgadas con 4k o 5k y la mania de ampliar al 100 para ver bien el pixel todos estos desajustes se magnifiquen, amen de que antes las lentes se hacian con mas mimo.

 

si pudieramos poner un sensor a una nikon f80 de pelicula con 24 megapixel y ampliamos nos poniamos a llorar con el enfoque que tenian esas cámaras y los desajustes de algunas lentes... como decia un profesor mio.... si tienes cojones comprate un sigma... ahora por suerte (o por desgracia) los controles de calidad (o la ausencia de ellos) se ha igualado en todas las marcas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No que va. Las primeras pruebas las hice con trípode y cable disparador, y aun así pensé igual que tú sobre la velocidad, y tiré algunas fotos más subiendo el iso lo suficiente para poder asegurarme de que era una velocidad suficiente, y aún así persiste el problema.

 

Ya como ultima medida lo que he hecho ha sido hacer las mismas pruebas con mi D7200, y sorpresa... en esta no aparece desajuste de ningún tipo en ninguna de las lentes, por lo que finalmente y con mucha pena he ido al CI en el que la compré para que me la cambien. Me han dejado el cuerpo un poco raro porque me han dicho que Nikon debe autorizarles el cambio de cámara, y aunque sé que el cuerpo está literalmente con los plásticos aún puestos y que no tiene ni 100 disparos, siempre te queda la duda de que tengas mala suerte y no quieran cambiarlo.

 

Sinceramente, aunque sé que es algo que puede pasar, creo que cuando compras una cámara de casi 4000€, esperas que venga perfecta de fabrica, sobretodo porque estos cuerpos van orientados a profesionales que no pueden permitirse el lujo de estar detrás del SAT enviando cuerpos para reparaciones por fallos de fabricación. 

 

Igualmente siempre he tenido un servicio perfecto por parte de Nikon y no creo que esta vez sea distinto.

 

Ya os iré informando de si me voy a quedar una semana sin cámara o no.

 

¡Un saludo a todos!

 

El ajuste de foco en el SAT es algo que no tiene demasiada importancia, yo he tenido que llevar tres cámaras a que me lo hagan y siempre han sido rápidos y precisos en la reparación, yo no admitiría una reparación física en una cámara nueva, pero lo que te ocurre es muy habitual y hay mucha gente que ni se da cuenta, será porque saben hacer fotos...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno tal como me imaginaba tenía que tener mala suerte. Ahora los del servicio técnico de Barcelona dicen que no les he llamado para preguntarles que hacer con la cámara.

 

He llamado esta mañana para preguntarles si debía enviársela a ellos o qué hacer, y el hombre que me ha respondido a la llamada me ha dicho, además con muchísima naturalidad, que si la había comprado en un CI y aun estaba dentro del periodo de cambio que lo mejor era que la llevara al propio centro y me la cambiaran. Lo he hecho, y me han llamado desde allí diciendo que los de Nikon les han dicho que nadie ha llamado con ese problema y que es raro que desde el SAT recomienden llevarla al CI.

 

Sinceramente no me esperaba para nada esto jajaja. Me parece de risa la verdad. Me han dicho que mañana van a intentar localizar los del SAT al que me ha respondido y entonces se verá que se hace con la cámara, pero vaya.... viendo la situación que se ha montado por esto me parece que como vea que me meten mucho lió y demás les digo a los del CI que me devuelvan la cámara y echaré una tarde de microajustes muy rica...

 

Siempre he tenido un servicio muy bueno por parte de Nikon, pero la verdad es que me parece que esta situación es de risa, y más diciendo algunos compañeros que el tema del ajuste de foco es algo sin importancia y que a priori para Nikon no supone algo muy laborioso. Es que me da la sensación de que me están tratando como si fuera alguien que ha comprado la cámara, la ha usado 1 semana y luego ha decidido que le devuelvan el dinero. Y no es ni por asomo el caso, de hecho no tengo ningún tipo de intención en dejar escapar la cámara con lo que me ha costado conseguirla.

 

Lo siento mucho por esta parrafada, pero la verdad es que estaba un poco desanimado después de que me llamaran para decirme esto y necesitaba decirlo, y no he pensado en mejor sitio que aquí junto con compañeros de afición/trabajo.

 

Gracias y lo siento de nuevo. Ya les informaré.  :1ok:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

vamos a ver¡¡¡¡ si compro en el corte ingles tengo X días para devolver si no me interesa pues ya sabes devuelve y olvida cambios ya la compraras de nuevo en otro sitio

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

vamos a ver¡¡¡¡ si compro en el corte ingles tengo X días para devolver si no me interesa pues ya sabes devuelve y olvida cambios ya la compraras de nuevo en otro sitio

 

Eso es lo que pienso yo pero parece que Nikon da vueltas a las cosas cuando quiere. La cosa es que la cámara es mi trabajo y no se si puedo permitirme quedarme sin ella

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Eso es lo que pienso yo pero parece que Nikon da vueltas a las cosas cuando quiere. La cosa es que la cámara es mi trabajo y no se si puedo permitirme quedarme sin ella

 

Yo creo que la culpa es del CI, más bien del dependiente que te ha atendido, yo en tu caso me pondría en contacto con atención al cliente del CI.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo creo que la culpa es del CI, más bien del dependiente que te ha atendido, yo en tu caso me pondría en contacto con atención al cliente del CI.

yo directamente con el director de el centro sin mas¡¡¡¡ 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno gente, me alegra deciros que tras estos dos días, finalmente me han dado otro cuerpo y éste funciona perfectamente. Lo bueno es que los de Nikon siguen negando haber recibido una llamada mía, sinceramente no llego a entenderlo. Tengo que decir que la cámara es simplemente increíble ahora que el foco está donde tiene que estar.  :bravo:

 

Sin más solamente me queda dar las gracias a todos los que habéis intentado ayudar mediante vuestras respuestas.

 

Aunque antes de decir adiós voy a aprovecharme un poco más de vosotros si no os importa para preguntaros una cosa. Con esta nueva D850, Nikon ha querido inventarse tanto una batería nueva EN-EL15a, como su cargador, simplemente poniéndole una "a" al final del nombre de los mismos y cambiándole a la batería el color a gris. Pero mirando las especificaciones de la batería veo que es exactamente igual a la veterana EN-EL15 en temas de voltaje y mAh. Sabéis de alguien que esté usando las EN-EL15 con la D850, es que tengo un par de ellas de mi D7200 y querría saber si puedo aprovecharlas.

 

Muchas gracias de nuevo! Un saludo!

 

 

EDITO:

 

Acabo de leer un artículo sobre la cámara y dicen que es compatible con las anteriores EN-EL15, por lo tanto todo perfecto.

 

https://photographylife.com/everything-you-need-to-know-about-the-nikon-d850

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno gente, me alegra deciros que tras estos dos días, finalmente me han dado otro cuerpo y éste funciona perfectamente. Lo bueno es que los de Nikon siguen negando haber recibido una llamada mía, sinceramente no llego a entenderlo. Tengo que decir que la cámara es simplemente increíble ahora que el foco está donde tiene que estar.  :bravo:

 

Sin más solamente me queda dar las gracias a todos los que habéis intentado ayudar mediante vuestras respuestas.

 

Aunque antes de decir adiós voy a aprovecharme un poco más de vosotros si no os importa para preguntaros una cosa. Con esta nueva D850, Nikon ha querido inventarse tanto una batería nueva EN-EL15a, como su cargador, simplemente poniéndole una "a" al final del nombre de los mismos y cambiándole a la batería el color a gris. Pero mirando las especificaciones de la batería veo que es exactamente igual a la veterana EN-EL15 en temas de voltaje y mAh. Sabéis de alguien que esté usando las EN-EL15 con la D850, es que tengo un par de ellas de mi D7200 y querría saber si puedo aprovecharlas.

 

Muchas gracias de nuevo! Un saludo!

 

 

EDITO:

 

Acabo de leer un artículo sobre la cámara y dicen que es compatible con las anteriores EN-EL15, por lo tanto todo perfecto.

 

https://photographylife.com/everything-you-need-to-know-about-the-nikon-d850

venga a disfrutar de ella y pon alguna foto en el hilo de fotografías para animar esto hombre¡¡¡¡

 

saludos¡¡¡

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • 3 semanas más tarde...

Yo tengo una D750 que tenía front focus con todos los objetivos. Tube que realizar microajustes para cada óptica.

Se rompió el disparador y al cambiarlo se solucionó el problema. Supongo que alinearon el sensor

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...