riomolin Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 En el mercadillo no se paga IVA porque el IVA es el impuesto sobre el valor añadido y aqui lo que se vende, se hace por un precio mas bajo de lo que ha costado, por lo que no se añade valor alguno, al contrario. Otra cosa es que luego de deba declarar como ingresos extras en renta o como aumento del patrimonio, ya que la mayoria somos particulares. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Totalmente de acuerdo. Cada uno allá. En el mercadillo también se compra y no se pagan impuestos. Yo lo veo también muy lícito. Cada uno que compre donde quiera y que no juzgue al que haga otra cosa distinta. Lo ideal seria que los precios en España estuviesen igual que fuera (cosa imposible) pero seguro que habría alguno por aquí quejándose del mercadillo y diciendo que nos vamos a cargar las pensiones y cosas parecidas. Para comprender por qué los precios son diferentes básicamente hay que ver por dónde llega cada producto y la garantía que ofrecen. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 En el mercadillo no se paga IVA porque el IVA es el impuesto sobre el valor añadido y aqui lo que se vende, se hace por un precio mas bajo de lo que ha costado, por lo que no se añade valor alguno, al contrario. Otra cosa es que luego de deba declarar como ingresos extras en renta o como aumento del patrimonio, ya que la mayoria somos particulares. No es del todo correcto lo que comentas ya que esto seria similar a lo que sucede con los automóviles, el vendedor por los ingresos no tiene que declarar nada excepto que haya habido ganancia respecto al valor de compra original. El comprador debería pagar Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) por el valor de la compra. Dudo que nadie jamas haya declarado ITP por una compra del mercadillo :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joxan Publicado 19 de Marzo de 2018 Autor Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Bueno, Gracias a todos por vuestras respuestas. La conclusión que saco (quizás errónea) es que probablemente la lente sea la misma, pero si tiene algún error, para devolverlo en garantía voy a tener que enviarlo a Irlanda o donde sea y si tiene algún problema fuera de garantía, el distribuidor de Nikon en España no me lo va a arreglar (esto último no lo tengo claro). Todo esto aparte de los temas morales de comprar a gente que no lo hace del todo legal etc... ¿Esto es así verdad? de todas formas de seiscientos y pico euros que me pidieron el sábado en el corte ingles de Vitoria a 349Euros que vale hoy en e infinity no hay algo mas que impuestos? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Bueno, Gracias a todos por vuestras respuestas. La conclusión que saco (quizás errónea) es que probablemente la lente sea la misma, pero si tiene algún error, para devolverlo en garantía voy a tener que enviarlo a Irlanda o donde sea y si tiene algún problema fuera de garantía, el distribuidor de Nikon en España no me lo va a arreglar (esto último no lo tengo claro). Todo esto aparte de los temas morales de comprar a gente que no lo hace del todo legal etc... ¿Esto es así verdad? de todas formas de seiscientos y pico euros que me pidieron el sábado en el corte ingles de Vitoria a 349Euros que vale hoy en e infinity no hay algo mas que impuestos? Pueden estar detrás de esa diferencia los impuestos y el valor añadido (ya sabes, los intangibles...) que no es impuestos. Lo de la garantía está claro que se remite a la que ofrece el vendedor. Y los SAT de las marcas, si les aceptas su presupuesto, normalmente no pondrán pegas a reparar los productos que gestionan. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Los márgenes de beneficio (por no hablar de los costes de personal que gestiona los pedidos, la atención al cliente, etc) y la cantidad de productos gestionados por un vendedor chino también pueden ser muy diferentes a los de una tienda española. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 (editado) Una duda me corroe sobre el tema de los "contrabandistas", las pensiones, los sistemas sanitarios..... Si te vas de viaje, pongamos a Japón o Hong Kong, y te compras ahí pongamos un objetivo/cámara que está mejor de precio que en España, ¿cuando vuelves a España lo declaras en aduanas? ¿O directamente no lo compras por esos principios/las pensiones/la SS de los que se habla? La respuesta ya la sé..... no se me ha dado el caso, no compraria un objetivo sin garantias a miles de km de donde lo voy a usar. seguramente lo declararia aunque solo sea por no pasar la vergüenza de que me abran la maleta en barajas y me pillen con el carrito del helado la verdad... para que me compense la compra fuera siempre valoraría el sumarle aranceles iva y la perdida de garantía. si, lo se, seguramente sea gilipollas, pero yo no podría estar tranquilo haciendolo de otra forma. supongo que soy una especie en peligro de extinción pero me aducaron asi y ahora es tarde para cambiarlo. Desde luego España no es el país más apropiado para tener un poco de moralidad, eso lo tengo claro. no pretendo dar lecciones de moralidad a nadie, hasta ahi podiamos llegar... solo que si preguntan digo lo que pienso y me gusta llamar a las cosas por su nombre. igual lo que molesta es que se llame contrabandistas a empresas que venden productos que envian camuflados como si fueran otra cosa con la finalidad de engañar deliberademente al sistema tributario de los paises destinatarios del producto... no se como llamar a eso? pillos? no, pillo es el que espera una oferta, para mi son y serán contrabandistas. http://dle.rae.es/srv/fetch?id=AWwtw7h Editado 19 de Marzo de 2018 por solitario Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Bueno, Gracias a todos por vuestras respuestas. La conclusión que saco (quizás errónea) es que probablemente la lente sea la misma, pero si tiene algún error, para devolverlo en garantía voy a tener que enviarlo a Irlanda o donde sea y si tiene algún problema fuera de garantía, el distribuidor de Nikon en España no me lo va a arreglar (esto último no lo tengo claro). Todo esto aparte de los temas morales de comprar a gente que no lo hace del todo legal etc... ¿Esto es así verdad? de todas formas de seiscientos y pico euros que me pidieron el sábado en el corte ingles de Vitoria a 349Euros que vale hoy en e infinity no hay algo mas que impuestos? claro que hay algo mas que impuestos. Pagar metro cuadrado de suelo, pagar sueldos, parking, pagar seguridad social, pagar luz, pagar climatizacion, pagar garantia, pagar devolución gratuita, pagar gestión de garantia y envio, pagar el poder verlo, tocarlo y probarlo, poder devolverlo en cualquier ciudad de españa, poder pagarlo en 3 plazos gratis, pagar la seguridad de no dar tu numero de visa a unos chinos que luego a saber que hacen con esos datos, pagar la seguridad de no dar información personal a gente de dudosa moralidad... y ademas de todo eso un 20% extra que te mete el corte ingles. Hay más sitios además de el corte ingles, no todo es ilegal o precio elevado. Esto no es nada nuevo, el refresco de cola de la lata roja vale mas barato en el super del barrio que en el super de ECI. hay muchas opciones en españa, fotoocasion, foto ruano, martin iglesias, todas empresas de calidad contrastada. Luego tiene el dia sin iva si no te corre prisa, ahi ya llevas un 19% menos. las promociones cashback de navidad etc... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Bueno, Gracias a todos por vuestras respuestas. La conclusión que saco (quizás errónea) es que probablemente la lente sea la misma, pero si tiene algún error, para devolverlo en garantía voy a tener que enviarlo a Irlanda o donde sea y si tiene algún problema fuera de garantía, el distribuidor de Nikon en España no me lo va a arreglar (esto último no lo tengo claro). Todo esto aparte de los temas morales de comprar a gente que no lo hace del todo legal etc... ¿Esto es así verdad? de todas formas de seiscientos y pico euros que me pidieron el sábado en el corte ingles de Vitoria a 349Euros que vale hoy en e infinity no hay algo mas que impuestos? La venta es totalmente legal. Has mirado en tiendas de andorra? En preciosdeandorra está en 508 euros con garantía Finicon. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Mientras tanto Amancio Ortega fabricando su ropa con mano de obra esclava y haciendo triquiñuelas financieras con Suiza de puente y aquí nadie se queja porque dona un 0,00001 de su patrimonio. eso es el mismo caso... allá cada cual donde compra la ropa o que hace... no podemos vigilarlo todo ni pedir cuentas ni explicaciones a los demás... tampoco puedo justificar el entrar en una tienda y robar una bolsa de pipas argumentando que hay gente que entra en bancos a punta de pistola y roba millones... no creo que sea un simil acertado. Lo que supuestamente hacen esos señores que tu nombras me parece mal, igual que me parece mal perjudicar al pequeño comercio nacional que está desapareciendo. Y encima... si todavia la gente no pisase esas tiendas... pero van a la tienda del barrio, lo miran lo prueban y si ven que les gusta el objetivo sueltan el tipico "bueno... pues me lo voy a pensar" y sin apenas salir de la tienda hacen el pedido a chin xungo xanxuyo meng asociated corporation que ya empieza a meter el objetivo en una caja de pilas alcalinas y poniendo la etiqueta de valor del producto declarado de 2 euros y medio "pol sel ofelta pala cliente especial" estos temas ya están mas que hablados. Al final se limita a un tema personal de cada uno y de como hacer las cosas. y no pretendo dar lecciones de moral a nadie porque seguramente no sea yo la mejor persona del mundo, ni de mi barrio, ni siquiera dudo que sea la mejor persona de mi casa. yo hago las cosas de una forma y otros de otra. Me sería mucho más facil callarme y asi no tendria que aguantar que me den caña por decir lo que pienso. Seguramente sería lo mejor. mira, ya tengo propósito para el año que viene. Coincido contigo en que por un lado o por otro somos cómplices de este sistema pero de barcenas a manolito el de mi barrio hay grados y grados de complicidad y no por ser poco cómplices estamos excusados por haber otros muy cómplices... Saludos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Fototo Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 (editado) Eso son afirmaciones "gratuitas", hablamos de objetivos Nikon, y hasta la fecha nadie de aquí, ni de allí, conocemos falsificaciones, ni "movidas" similares ¿o tú sí?. Con estas cosas es mejor ser claro, los objetivos son idénticos, lo único distinto son los impuestos que pagan (pagamos) y el servicio de postventa. Yo aquí sí que leí un caso en el que la cámara tenía distinto número de serie en los exif que en la carcasa, no de E-infinity pero si de otra china bastante conocida. Cualquiera sabe, aunque so que es verdad que E-infinity da algo más de confianza. Lo que si es recomendable es leerse muy muy bien los términos de la garantía y tener claro que no hay factura con Iva, con lo que eso limita para declaraciones de valor, seguros, etc. Un saludo. Editado 19 de Marzo de 2018 por Fototo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 eso es el mismo caso... allá cada cual donde compra la ropa o que hace... no podemos vigilarlo todo ni pedir cuentas ni explicaciones a los demás... tampoco puedo justificar el entrar en una tienda y robar una bolsa de pipas argumentando que hay gente que entra en bancos a punta de pistola y roba millones... no creo que sea un simil acertado. Lo que supuestamente hacen esos señores que tu nombras me parece mal, igual que me parece mal perjudicar al pequeño comercio nacional que está desapareciendo. Y encima... si todavia la gente no pisase esas tiendas... pero van a la tienda del barrio, lo miran lo prueban y si ven que les gusta el objetivo sueltan el tipico "bueno... pues me lo voy a pensar" y sin apenas salir de la tienda hacen el pedido a chin xungo xanxuyo meng asociated corporation que ya empieza a meter el objetivo en una caja de pilas alcalinas y poniendo la etiqueta de valor del producto declarado de 2 euros y medio "pol sel ofelta pala cliente especial" estos temas ya están mas que hablados. Al final se limita a un tema personal de cada uno y de como hacer las cosas. y no pretendo dar lecciones de moral a nadie porque seguramente no sea yo la mejor persona del mundo, ni de mi barrio, ni siquiera dudo que sea la mejor persona de mi casa. yo hago las cosas de una forma y otros de otra. Me sería mucho más facil callarme y asi no tendria que aguantar que me den caña por decir lo que pienso. Seguramente sería lo mejor. mira, ya tengo propósito para el año que viene. Coincido contigo en que por un lado o por otro somos cómplices de este sistema pero de barcenas a manolito el de mi barrio hay grados y grados de complicidad y no por ser poco cómplices estamos excusados por haber otros muy cómplices... Saludos Hago todas mis compras en pequeño comercio. La tienda profesional que tengo más cerca de casa no es ningún pobrejito. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
garrirub Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 ... igual lo que molesta es que se llame contrabandistas a empresas que venden productos que envian camuflados como si fueran otra cosa con la finalidad de engañar deliberademente al sistema tributario de los paises destinatarios... http://dle.rae.es/srv/fetch?id=AWwtw7h No pongo en duda lo que dices porque en casi todo opino parecido y creo que llevas razón pero en eso de que envían los productos camuflados no puedo estar de acuerdo. ¿Es que se conoce si Appel cuando trae a Europa sus productos de sus fábricas de China los trae camuflados? Si no se piensa de Appel por qué hay meter esa visión de E-Infinity? Son más baratos por todos los motivos que se han mencionado y otros muchos más, pero no tiene porqué ser por como lo declaran en aduana. Que éste no es un vendedor de Aliexpress particular que sí puede hacer esa práctica. Que estamos hablando de una empresa que tiene tiendas en Irlanda, Francia y Alemania, donde los sistemas fiscales son parecidos al español. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 No pongo en duda lo que dices porque en casi todo opino parecido y creo que llevas razón pero en eso de que envían los productos camuflados no puedo estar de acuerdo. ¿Es que se conoce si Appel cuando trae a Europa sus productos de sus fábricas de China los trae camuflados? Si no se piensa de Appel por qué hay meter esa visión de E-Infinity? Son más baratos por todos los motivos que se han mencionado y otros muchos más, pero no tiene porqué ser por como lo declaran en aduana. Que éste no es un vendedor de Aliexpress particular que sí puede hacer esa práctica. Que estamos hablando de una empresa que tiene tiendas en Irlanda, Francia y Alemania, donde los sistemas fiscales son parecidos al español. eso te lo he contestado por privado para no desviar el asunto. Coincido contigo en que apple no es un ejemplo en nada... raro es el año que no les cae una multa por algo... ahi te explico como envian los productos camuflados. no es nada que no se sepa pero paso de liarla más, porque si informando la lio, si me pongo a opinar ni te imaginas la que me puede caer jajajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 (editado) claro que hay algo mas que impuestos. Pagar metro cuadrado de suelo, pagar sueldos, parking, pagar seguridad social, pagar luz, pagar climatizacion, pagar garantia, pagar devolución gratuita, pagar gestión de garantia y envio, pagar el poder verlo, tocarlo y probarlo, poder devolverlo en cualquier ciudad de españa, poder pagarlo en 3 plazos gratis, pagar la seguridad de no dar tu numero de visa a unos chinos que luego a saber que hacen con esos datos, pagar la seguridad de no dar información personal a gente de dudosa moralidad... y ademas de todo eso un 20% extra que te mete el corte ingles. Hay más sitios además de el corte ingles, no todo es ilegal o precio elevado. Esto no es nada nuevo, el refresco de cola de la lata roja vale mas barato en el super del barrio que en el super de ECI. hay muchas opciones en españa, fotoocasion, foto ruano, martin iglesias, todas empresas de calidad contrastada. Luego tiene el dia sin iva si no te corre prisa, ahi ya llevas un 19% menos. las promociones cashback de navidad etc... - El poder verlo, tocarlo y probarlo - Amazon - El poder devolverlo en cualquier ciudad de España - Amazon - El poder pagarlo en 3 plazos gratis - y así unirme a la lista de bancos que conceden plazos como Cofidis o Cetelem para que no paren de ofrecerme dinero con intereses y mierdas. Si, ahi tienes razón. - Pagar la seguridad de no dar tu numero de visa a unos chinos que luego a saber que hacen con esos datos - Pues de momento me fio más de los chinos que de los españoles, así, en general. Luego pasando ya en materia... no hacen nada, y nunca se ha dado un caso de unos chinos que hayan hecho algo con el número de una tarjeta de un comprador. Pero para mas inri, mi padre está en el banco... si pasa algo, él me lo dira. - Pagar la seguridad de dar información personal a gente de dudosa moralidad - Perdona, pero ¿por qué de dudosa moralidad? Dudosa moralidad para ti. Para mi los que de momento tienen dudosa moralidad son los españoles. - Hay más sitios a parte de El Corte Inglés - Sí... tienes Mediamarkt donde hay más devoluciones que compras. Tienes tiendas de Andorra y Canarias que se dedican exactamente al mismo contrabando y con esa misma dudosa moralidad. Defiendes con uñas y dientes al pequeño empresario pero es que el pequeño empresario tampoco está haciendo las cosas muy bien precisamente. El pequeño empresario lleva años poniendo unos precios bestiales, muchas veces por encima de lo recomendado. El pequeño empresario no te contrata porque prefiere tirar de los chavales de practicas, que lo harán mal, pero el estado les da una subvención al menos. Osea, que en vez de contratar a alguien y pagarle, meten a alguien en practicas y encima reciben dinero. El pequeño empresario es el tipico enchufista que siempre da prioridad al que conoce. No sería mejor que te callases, ni mucho menos, pero lo que no está bien es que aceptes tu opinión como la correcta y la única. Comprar en E-infin NO ES ILEGAL y NO ES CONTRABANDO. Simplemente tu puedes pagar más por el mismo producto y prefieres hacerlo. Y después vienes al foro a intentar que los demás no paguemos menos, en cuyo caso nos llamarás ladrones, contrabandistas y todo lo que esté en tu mano para sentir que has hecho lo correcto. Sin embargo, seguro que si yo digo que he comprado mi 85mm f1.8G por 900€, tu me dices que me han timado. Pues yo digo que es a ti al que te han timado, porque los 630€ de la tienda normal no los pago yo ni con tu dinero. Editado 19 de Marzo de 2018 por Chuchón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 (editado) Los productos vienen de Hong Kong totalmente legales y normalmente entran en Europa a través de Reino Unido y Holanda. Aprovechan los acuerdos comerciales para burlar la ley de manera totalmente legal. Igual que hace Inditex metiendo productos de 0.5€ en Suiza y pasándolo en el resto de Europa a 40€. Editado 19 de Marzo de 2018 por alemsanchez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 - El poder verlo, tocarlo y probarlo - Amazon - El poder devolverlo en cualquier ciudad de España - Amazon - El poder pagarlo en 3 plazos gratis - y así unirme a la lista de bancos que conceden plazos como Cofidis o Cetelem para que no paren de ofrecerme dinero con intereses y mierdas. Si, ahi tienes razón. - Pagar la seguridad de no dar tu numero de visa a unos chinos que luego a saber que hacen con esos datos - Pues de momento me fio más de los chinos que de los españoles, así, en general. Luego pasando ya en materia... no hacen nada, y nunca se ha dado un caso de unos chinos que hayan hecho algo con el número de una tarjeta de un comprador. Pero para mas inri, mi padre está en el banco... si pasa algo, él me lo dira. - Pagar la seguridad de dar información personal a gente de dudosa moralidad - Perdona, pero ¿por qué de dudosa moralidad? Dudosa moralidad para ti. Para mi los que de momento tienen dudosa moralidad son los españoles. - Hay más sitios a parte de El Corte Inglés - Sí... tienes Mediamarkt donde hay más devoluciones que compras. Tienes tiendas de Andorra y Canarias que se dedican exactamente al mismo contrabando y con esa misma dudosa moralidad. Defiendes con uñas y dientes al pequeño empresario pero es que el pequeño empresario tampoco está haciendo las cosas muy bien precisamente. El pequeño empresario lleva años poniendo unos precios bestiales, muchas veces por encima de lo recomendado. El pequeño empresario no te contrata porque prefiere tirar de los chavales de practicas, que lo harán mal, pero el estado les da una subvención al menos. Osea, que en vez de contratar a alguien y pagarle, meten a alguien en practicas y encima reciben dinero. El pequeño empresario es el tipico enchufista que siempre da prioridad al que conoce. No sería mejor que te callases, ni mucho menos, pero lo que no está bien es que aceptes tu opinión como la correcta y la única. Comprar en E-infin NO ES ILEGAL y NO ES CONTRABANDO. Simplemente tu puedes pagar más por el mismo producto y prefieres hacerlo. Y después vienes al foro a intentar que los demás no paguemos menos, en cuyo caso nos llamarás ladrones, contrabandistas y todo lo que esté en tu mano para sentir que has hecho lo correcto. Sin embargo, seguro que si yo digo que he comprado mi 85mm f1.8G por 900€, tu me dices que me han timado. Pues yo digo que es a ti al que te han timado, porque los 630€ de la tienda normal no los pago yo ni con tu dinero. te agradeceré que en lo referente a mi, ni hables de supuestos que no han ocurrido ni pongas en mi boca palabras que no he dicho, ni pretendas echarme a los lobos condicionando a la gente. Lo que yo he dicho ya está en mis mensajes. Si hubiera querido decir lo que tu pretendes poner en mi boca, lo habria dicho yo, pero no lo he hecho. al resto de cosas no voy a contestar porque no viene ni a cuento. si miras precios de einfinity desde una ip de un pais no europeo verás que son mas altos que desde europa (hay programas para entrar con ips de otros paises) porque fuera de europa no tienen el coladero britanico porque el que con artimañas cuelan los productos asiaticos en europa. Cuando finalice el brexit verás la correspondiente subida de precios y el aviso de que tu producto puede ser parado en aduanas (aviso que hay si conectas con ip de otro pais de fuera de la CEE) yo no he llamado ladrón a ningún forero asi que te ruego retires esas declaraciones gratuitas que acabas de hacer faltandome al respeto. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 te agradeceré que en lo referente a mi, ni hables de supuestos que no han ocurrido ni pongas en mi boca palabras que no he dicho, ni pretendas echarme a los lobos condicionando a la gente. Lo que yo he dicho ya está en mis mensajes. Si hubiera querido decir lo que tu pretendes poner en mi boca, lo habria dicho yo, pero no lo he hecho. al resto de cosas no voy a contestar porque no viene ni a cuento. si miras precios de einfinity desde una ip de un pais no europeo verás que son mas altos que desde europa (hay programas para entrar con ips de otros paises) porque fuera de europa no tienen el coladero britanico porque el que con artimañas cuelan los productos asiaticos en europa. Cuando finalice el brexit verás la correspondiente subida de precios y el aviso de que tu producto puede ser parado en aduanas (aviso que hay si conectas con ip de otro pais de fuera de la CEE) yo no he llamado ladrón a ningún forero asi que te ruego retires esas declaraciones gratuitas que acabas de hacer faltandome al respeto. Un saludo. No son coladeros, mientras hayan acuerdos comerciales es totalmente legal, al igual que Apple introduce sus productos via Irlanda. Los productos en caso de Brexit total entrarán por Holanda. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
solitario Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 (editado) Los productos vienen de Hong Kong totalmente legales y normalmente entran en Europa a través de Reino Unido y Holanda. Aprovechan los acuerdos comerciales para burlar la ley de manera totalmente legal. Igual que hace Inditex metiendo productos de 0.5€ en Suiza y pasándolo en el resto de Europa a 40€. Totalmente de acuerdo que usan acuerdos comerciales y totalmente en desacuerdo en que sea legal. El acuerdo hong kong uk es legal. El salto del muro del producto de la china comunista a la china capitalista es el primer acto ilegal (problema de china no nuestro) el segundo acto ilegal es que el producto no sea revisado en uk porque su destino sea españa y los agente aduaneros britanicos omitan su deber porque ellos no van a recaudar los impuestos y le pasen el muerto a españa que no puede actuar porque el deber de hacerlo es de las autoridades británicas. te dejo un enlace del murete chino donde empieza el contrabando https://www.google.es/maps/@22.528407,114.111586,3a,75y,55.89h,83.89t/data=!3m8!1e1!3m6!1sAF1QipNbmfdx2TgO82TqeSHgXm79PiYV9QcJyfE4zAI!2e10!3e11!6shttps:%2F%2Flh5.googleusercontent.com%2Fp%2FAF1QipNbmfdx2TgO82TqeSHgXm79PiYV9QcJyfE4zAI%3Dw203-h100-k-no-pi0-ya0.49999836-ro-0-fo100!7i8000!8i4000?dcr=0 y un articulo muy interesante donde hablan de este famoso muro y sus trapicheos y lo que ello acarrea: https://elpais.com/internacional/2017/03/17/actualidad/1489766592_114294.html Los acuerdos comerciales no son ilegales, todo lo demás si. para mas inri entra en google maps e intenta ir con street view cerca del muro y verás que pasa. Hong kong ha sido es y sera el mayor puerto de pirateria y contrabando del mundo. justo al otro lado del muro tienes todas las fabricas de tecnología. el resto ya te lo imaginas. saludos Editado 19 de Marzo de 2018 por solitario Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
julianin Publicado 19 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 19 de Marzo de 2018 Para las cámaras DSLR no hay aranceles de importación en la UE desde los países asiáticos por lo que no podemos hablar de contrabando dado que son bienes importados legalmente. No hay acuerdo UK-Hong Kong o de China con Holanda ya que en la UE a nivel comercial es un único interlocutor con una política única en toda la Unión. Lo que se produce es un fraude de IVA dado que lo factura la empresa factura en Hong Kong o Singapur y realiza el envío dentro de la UE. Esto no es muy distinto de lo que hacen las tiendas de Andorra, enviandolo desde la Seu d'Urgell, o las de Canarias aunque en estos caso su procedencia es del distribuidor local pero a nivel de obligación de IVA se produce exactamente el mismo fraude. A mi me parece que lo de apelar al consumidor a nivel individual es equivocarse y me gustaria entender porque Nikon no hace absolutamente nada por intentar evitar este canal paralelo y lo digo como alguien que ha comprado en estas tiendas muchas veces. A día de hoy cualquier número de serie es perfectamente trazable por Nikon a nivel de origen, distribuidor y reseller por lo que Nikon sabe perfectamente quién les está vendiendo las cámaras y quién está detrás del perjuicio a sus distribuidores oficiales. Estas tiendas no son un chiringuito de contrabando a través de un muro ni dos amigos que llenan la maleta de material sino que tienen una logística de primer nivel con compra a distribuidores. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
garrirub Publicado 20 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 20 de Marzo de 2018 En mi opinión Nikon no hace nada por evitar este canal paralelo porque sencillamente es muy beneficioso para ellos. Lógicamente teniendo en cuenta que por volumen de compra los grandes distribuidores pueden obtener un precio más reducido que las pequeñas tiendas, Nikon vende al mismo precio, ya sea a E-Infinity, a El Corte Inglés, Mediamarkt, Martín Iglesias o Periquillo el de los palotes. Si estos canales paralelos no existieran, y solo estuvieran disponibles sus productos a precios altos sus ventas serían menores. Cosa que no les conviene. Por trazabilidad, Nikon tiene controlados los números de serie de sus productos y si se encontrara denuncias de algún tipo con sus productos distribuidos por algún canal paralelo o no paralelo pondría las medidas oportunas para salvaguardar su reputación y le daría un tirón de orejas a ese distribuidor. Sirva de ejemplo EGlobal Central que lleva unos meses sin poder comercializar los productos Nikon. Para Nikon todos sus distribuidores son iguales. Para ellos no hay paralelos o no paralelos. Son iguales E-Infinity que Mediamarkt. Nikon emite sus facturas a ambos por igual. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tranquilo67 Publicado 20 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 20 de Marzo de 2018 (editado) Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos. Fuente: Wikipedia Luego allá cada uno. Un saludo PD: Es importante llamar a las cosas por su nombre Editado 20 de Marzo de 2018 por tranquilo67 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
alemsanchez Publicado 20 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 20 de Marzo de 2018 Para las cámaras DSLR no hay aranceles de importación en la UE desde los países asiáticos por lo que no podemos hablar de contrabando dado que son bienes importados legalmente. No hay acuerdo UK-Hong Kong o de China con Holanda ya que en la UE a nivel comercial es un único interlocutor con una política única en toda la Unión. Lo que se produce es un fraude de IVA dado que lo factura la empresa factura en Hong Kong o Singapur y realiza el envío dentro de la UE. Esto no es muy distinto de lo que hacen las tiendas de Andorra, enviandolo desde la Seu d'Urgell, o las de Canarias aunque en estos caso su procedencia es del distribuidor local pero a nivel de obligación de IVA se produce exactamente el mismo fraude. A mi me parece que lo de apelar al consumidor a nivel individual es equivocarse y me gustaria entender porque Nikon no hace absolutamente nada por intentar evitar este canal paralelo y lo digo como alguien que ha comprado en estas tiendas muchas veces. A día de hoy cualquier número de serie es perfectamente trazable por Nikon a nivel de origen, distribuidor y reseller por lo que Nikon sabe perfectamente quién les está vendiendo las cámaras y quién está detrás del perjuicio a sus distribuidores oficiales. Estas tiendas no son un chiringuito de contrabando a través de un muro ni dos amigos que llenan la maleta de material sino que tienen una logística de primer nivel con compra a distribuidores. https://elpais.com/elpais/2016/08/31/media/1472645688_452593.html Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tranquilo67 Publicado 20 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 20 de Marzo de 2018 Ah!! Y otro tema, lo de las historias tristes de "es que no me puedo permitir una reflex" y la necesito para trabajar, podría llegar a entenderlo (aunque se me hace complicado). Cuando la triste historia acaba con que lo que uno "no se puede permitir" es una reflex full frame de alta gama, ya no parece que estemos en un "estado de necesidad" precisamente. Un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Chuchón Publicado 20 de Marzo de 2018 Compartir Publicado 20 de Marzo de 2018 (editado) Lo bueno de internet es que podemos tirarnos el moco de que somos los mas justos del mundo, que dejamos propina en los restaurantes, que avisamos al cajero cuando nos devuelve dinero de más... y que por supuesto nunca hacemos cosas ilegales. Que contratamos a españoles para trabajar en casa, con contrato por supuesto. Que declaramos a hacienda todas nuestras pertenencias, y que no pedimos becas si no las necesitamos realmente. Luego la realidad es otra cuando encuentras una clara mayoría de gente en España que roba lo que puede cuando puede. PERO, esto es un foro, es internet. Aquí todos somos geniales.A la pregunta que encabezaba el post: No, los objetivos de E-infitnity no son peores, son exactamente iguales. Editado 20 de Marzo de 2018 por Chuchón Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.