Jump to content

Motores AF-S


_MAT_
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Lo que no veo es el motor propiamente dicho, se ve el circuito impreso pero no el motor. Gracias por el despiece que es interesante (siempre me gustó ver las tripas a los aparatos).

 

 

Claro, cuando te hablan de motores, esperas encontrarte algo parecido a los motores de los radio-cassetes, o algo así.

 

Estos son parecidos (en aspecto) a los que llevan por ejemplo los lectores de CD, pero con la diferencia de que no hay ejes. El "bobinado" sería la parte marcada con la flecha nº1, que es el que manda las "ondas ultrasónicas" a la parte marcada con la flecha nº 2, que es inducida, y es la que transmite el movimiento... y sobre ella, lleva unos encajes para el anillo de enfoque manual.

post-339-1242476603.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Juer Mat. Pero que ahora tambien te dedicas al despiece???? ;)

 

Pos no habia visto ninguno por dentro. Y la verdad no me los imaginaba con tanto chip. :P

 

Lo has vuelto a montar y funciona perfectamente???

 

jajaja... si, me he montado un desguace... que la cosa ta mu mala :P

 

Por suerte, no es ningún "cristal" de los míos, es de un compañero de trabajo, que tuvo un desafortunado percance.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
jajaja... si, me he montado un desguace... que la cosa ta mu mala :P

 

Por suerte, no es ningún "cristal" de los míos, es de un compañero de trabajo, que tuvo un desafortunado percance.

 

 

O sea , que es una autopsia :P;)

 

Gracias por las fotos, son muy interesantes.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, lo cierto es que se agradecen muchisimo estas cosas, sobretodo para los curiosos como yo... lo cierto es que llevaba muchisimo tiempo por saber como funcionaba el motor de enfoque... Siempre me preguntaba... como narices le meteran un motorcito a un objetivo... ahora esta al desnudo... jejeje

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

De haber sabido que el trma os interesaba os había subido unas fotos antes...

 

Este es el motor de enfoque de un "pata negra", un Nikkor 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S

 

motor0.jpg

 

motor1v.jpg

 

motor4.jpg

 

motor2.jpg

 

motor3.jpg

 

Como véis, al cambiarlo se cambia también el tubo sobre el que gira, y que es el que contiene las lentes ¡y el diafragma! de forma que al reemplazarlo se cambia también el diafragma; así cuesta la reparación lo que cuesta (600€ de vellón).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...