Jump to content

• >> Nikkor TC20E III


HermetiC
 Compartir

Nikkor TC20E III  

21 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      5
    • Muy buena
      11
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      3
    • Muy buena
      12
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de enfoque, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      11
    • Buena
      4
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      9
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      2
    • Muy buena
      5
    • Buena
      8
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  6. 6. Puntuación de 0 a 10

    • 10
      1
    • 9
      8
    • 8
      5
    • 7
      2
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor TC20E III

2145448494.jpg

2189_AFS-TC-20E-III_frontv2.jpg

Precio: España: 500-660€. EE.UU: 499,95$
Fecha de inicio de comercialización: Anunciado en diciembre de 2009. Sustituye al TC20E II, lanzado en 2001, con un diseño óptico nuevo que incluye un elemento asférico y un tamaño menor (casi 1 cm más corto). Mientras, el TC20E y el TC20E II son en realidad el mismo multiplicador, sin cambios mecánicos ni ópticos (el TC20E II simplemente cambiaba por fuera para acoplar su estética a las nuevas ópticas VR e introducía la denominación AF-S, ya que el TC20E sólo estaba marcado como AF-I, aunque era igualmente compatible con AF-S). La compatibilidad y características básicas son las mismas para TC20E, TC20E II y TC20E III.
Formato de sensor: FX/DX
Incremento distancia focal: 100% (2X)
Pérdida de luz: 2 pasos

2189__Construction.jpg

Construcción: 7 elementos / 5 grupos. Este teleconvertidor es el primero del mercado que incluye en su construcción un elemento asférico. Recubrimiento NIC.
Distancia mínima de enfoque: la de la óptica empleada.
Autofoco: sí.
Compatibilidad: Objetivos Nikkor AF-I y AF-S con luminosidad 2.8 o 2.0 excepto Nikkor 17-35 mm f/2.8 D ED-IF AF-S y Nikkor 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S y Nikkor 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S. No es compatible con ningún objetivo DX. Compatible con AF y VR en objetivos de luminosidad 2.8 o superior.

El Nikon TC-20E III es compatible con todas las ópticas AF-I y con las siguientes AF-S:
Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 70-200 mm f/4 G ED AF-S VR (funcional, incluyendo AF y VR, sólo en los cuerpos D7100, D600, D800 y D4)
Nikkor 80-200 mm f/2.8 D ED IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF-I (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S (I y II) (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 300 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4 pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 500 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)
Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro (completamente funcional incluyendo AF en D7100, D600, D800 y D4, pero en el resto de cámaras el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Bayoneta: metálica
Cuerpo del multiplicador: metálico.
Peso: 330 g
Dimensiones: 46 mm de largo por 66 mm diámetro máximo
Accesorios incluídos: Tapas trasera (LF-1) y delantera BF-3A (sirve como tapa de cuerpo). Estuche blando CL-0715.
Fabricación: Made in Japan.

Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor TC20E III
Nikon Europa Nikkor TC20E III
Nikon USA Nikkor TC20E III
Nikon USA Nikkor TC20E III (en PDF)
Nikon Imaging Nikkor TC20E III

Pruebas en webs y enlace de interés:
Ken Rockwell Nikkor TC20E III
Dpreview Nikkor TC20E III

Galerías con fotos hechas con el TC20E III:
---

Comparativas:
---

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Nuevo TC20E III
Sobre los TC de Nikon
Nikkor AF-S 200mm f/2.0 G VR con TC20
Compatibilidad Nikkor 70-300 f/4.5-5-6 G VR con TC20E III

¿Se puede usar TC20 EIII con objetivo AF?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
añadir enlace a post Nikonistas
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: Para usarlo junto al 70-200 VRII en fotografías de naturaleza y cuando necesitas muchos más mm.

 

2–Pros: Gracias a la combinación anterior podemos optar de forma asequible a un buen zoom, tanto en presentaciones como en un peso contenido.

 

3–Contras:

 

Lo habitual, se pierde nitidez, velocidad de enfoque (en ciertas circunstancias lo he notado) y que pasas a perder 2 pasos.

 

Y las patillas (parte que conecta con el objetivo) que se me antojan un poco endebles o al menos propensas a recibir un golpe que las parta.

 

4–Comentario: Versatilidad a la hora de transformar un zoom medio en uno más largo y que permitirme acercarme a un tipo de fotografía que de otra forma no podría abordar.

 

4–Fotografías: De momento no tengo ninguna digna de mención, sólo lo he sacado un dia para hacer pruebas con las grullasde la Laguna del El Hito (Cuenca).

Editado por terKo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: para usarlo con un prime lens, en mi caso un 400 2.8 af-s II. hago fotografia de surf y me viene de perlas para recortas menos las fotos, poniendose en un 800 f5.6

 

2–Pros: Gracias a la combinación anterior podemos optar de forma asequible a un buen zoom, tanto en presentaciones como en un peso contenido.

 

3–Contras: pues lo que se espera en un duplicador 2x, perdida de nitidez muy evidente en f5.6

 

4–Comentario: me parece un 2x muy mejorado, no he tenido el version II pero este a f9 da unas fotos con una calidad muy buena, no perfectas pero muy muy buena.

 

5–Fotografías: de esta mañana, a ver que os parece

 

4763290283_02fd93cb46_b.jpg

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...
  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: en mi caso para usarlo con el 70-200 VRII y tener así un tele que llega a 400 f/5.6, sobre todo usado puntualmente para naturaleza

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: púes precisamente que duplica la distancia focal sin mucha pérdida de nitidez

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: disminuye la velocidad de enfoque y pierdes dos pasos de diafragma

 

4–Comentario: en mi caso lo compre a la vez que el 70-200 VRII para susutituir el 80-400 VR y no llevar ambos objetivos, es una forma de poder disfrutar de las excelencias del torpedo y a la vez poder llegar a 400mm con un duplicador que metes en cualquier sitio, no me arrepiento en absoluto

 

5–Fotos:

 

las subí en un post anterior pero las dejo aquí fijas por si a alguien le viene bien

 

NIKON D300S

70-200 f2.8 VRII

TC20EIII

400mm f6.3 1/200

 

4615951123_8bd800574d_b.jpg

 

Recorte al 100%

 

4615989263_684e0f7e89_o.jpg

 

NIKON D700

70-200 f2.8 VRII

TC20EIII

400mm f9 1/320

 

4616084681_e94e8e25c1_b.jpg

 

Recorte al 100%

 

4616096129_0f6ff4c4cf_o.jpg

Editado por HermetiC
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

1–Para qué: Basicamente lo uso para deportes y sobretodo para paisaje.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: Basicamente poder incrementar la focal con una perdida ridicula de calidad de imagen y de velocidad de autofoco.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Ninguno, me da muchisimo más de lo que jamas soñe con un duplicador.

 

4–Comentario: En su momento me plantee comprar el 80-400 y al final compre el 70-200 pensando en este dupli porque asi tengo el f2.8 cuando lo necesito y la focal cuando la necesito en un espacio razonable.

 

5–Fotos:

 

Aqui teneis algunas fotos hechas hoy en el circuito de montmelo. Logicamente todas las tomas con el 70-200VR II y con la D700. Disculpad por la calidad fotografica, es la primera vez en mi vida que me pongo a hacer fotos a un formula 1 y iba muy perdido con el tema.

 

_DSC1981.jpg

f5.6 1/2000 ISO1400 400mm

 

_DSC2037.jpg

f5.6 1/2000 ISO800 400mm

 

_DSC2045.jpg

f5.6 1/2000 ISO900 350mm

 

_DSC2094.jpg

f13 1/100 ISO200 170mm

 

_DSC2183.jpg

f5.6 1/2000 ISO1000 290mm

 

_DSC2185.jpg

f5.6 1/2000 ISO1000 290mm

 

_DSC2186.jpg

f5.6 1/2000 ISO1000 270mm

 

_DSC2272.jpg

f5.6 1/2000 ISO900 400mm

 

_DSC2306.jpg

f5.6 1/2000 ISO900 240mm

 

_DSC2526.jpg

f5.6 1/2000 ISO800 400mm

 

_DSC2712.jpg

f5.6 1/2000 ISO800 400mm

 

_DSC2747.jpg

f11 1/125 ISO200 210mm

 

_DSC2765.jpg

f5.6 1/2000 ISO1100 290mm

 

_DSC2830.jpg

f5.6 1/2000 ISO1100 330mm

 

_DSC3017.jpg

f5.6 1/2000 ISO720 400mm

 

_DSC3061.jpg

f5.6 1/2000 ISO900 400mm

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...
  • Moderadores

1–Para qué:

En mi caso fotografía de fauna, preferentemente aves, combinado con 300 f/2,8VRII y 70-200 f/2,8VRII, con este último como opción de equipo ligero para utilizar preferentemente a pulso

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

Como cualquier multiplicador para incrementar, en este caso duplicar, la focal y el alcance, y por ende la versatilidad, de los teles luminosos como los antes citados

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

Hay que sacrificar dos pasos de apertura máxima, además de mermas en la calidad de imagen, especialmente a plena apertura, y la rapidez de enfoque

 

4–Comentario:

Rendimiento muy mejorado con respecto a otros duplicadores, incluido el anterior de la marca

5–Fotos:

Con el 300 f/2,8VRII, 600mm de focal

6106847886_c0aaf4fdac_b.jpg

Colirrojo tizón por fpmato, en Flickr

 

 

 

6140489965_1da317dcaf_b.jpg

Carbonero común por fpmato, en Flickr

 

 

 

6160194125_cc85dcee2f_b.jpg

Carbonero común por fpmato, en Flickr

 

Con 70-200 f/2,8VRII; 400 mm de focal

 

 

6160475370_df0d7f50d8_b.jpg

Joven patiamarilla por fpmato, en Flickr

 

 

6116789065_682677bf87_b.jpg

Garceta común por fpmato, en Flickr

 

 

6115898349_a6e166461c_b.jpg

Vuelvepiedras común por fpmato, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Impresionante rendimiento con el 2x TC III Federico... y excelentes imágenes...

Gracias Terio, sé que muchos tienen interés en ver ejemplos de como se comporta este nuevo duplicador y yo pongo mi granito de arena. Por cierto, las hechas en combinación con el "torpedo", lo están a pulso, con ayuda del VR, y con el 300 lo están con trípode y rótula pendular.

 

Un cordial saludo, amigo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Terio, sé que muchos tienen interés en ver ejemplos de como se comporta este nuevo duplicador y yo pongo mi granito de arena. Por cierto, las hechas en combinación con el "torpedo", lo están a pulso, con ayuda del VR, y con el 300 lo están con trípode y rótula pendular.

 

Un cordial saludo, amigo.

 

 

 

Una consulta, aparte de duplicador estas tomas tambien cuentan con el factor recorte 1,5 que te proporciona el cuerpo de la 300 con un objetivo FF?? Gracias por tu exposicion Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Una consulta, aparte de duplicador estas tomas tambien cuentan con el factor recorte 1,5 que te proporciona el cuerpo de la 300 con un objetivo FF?? Gracias por tu exposicion Saludos

 

 

 

Están hechas en DX, con una D300 de 12 mp.; el ángulo de visión equivalente en FX sería, por lo tanto el de una focal de 900 mm.

La primera y las tres últimas (colirrojo, garceta y vuelvepiedras) tienen, además, un recorte de un 50% (ampliación al 50% y recorte posterior), pues los bichos estaban lejillos. La segunda y tercera, del carbonero, no llevan recorte.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Pus la verdad que tu trabajo es impresionante. Ya me gustaría poder hacer estas tomas la verdad. Estoy a la espera del 400mm f/2.8 Vr y meterle ademas una 300s. Pero bueno mientras seguiré babeando con tus tomas amigo. Saludos y Gracias por tus comentarios pues se aprende mucho con gente como tu

Muchas gracias amigo, por interesarte por mis trabajos con estos volátiles; aunque sigo siendo aprendiz (los maestros son otros, y en este foro hay algunos), te agradezco mucho tus palabras.

 

He visto en otro post que tienes un 200 f/2. En tal caso con este multiplicador obtendrías un 400 f/4, que no está nada mal para hacer pinitos pajareros, aunque con una D3 se te va a quedar corto.

 

Con el 400 f/2,8, al igual que con el 300 creo que compensa tener los tres multiplicadores (TC14, 17 y este nuevo TC20), por su calidad y por la variedad de focales y luminosidades resultantes que cada combo proporciona; con el 300 f/2,8 serían: 420 f/4; 510 f/4,8 y 600 f/5,6 y combinando con el 400 f/2,8: 560 f/4; 680 f/4,8 y 800 f/5,6 (nada menos).

 

Te recomiendo que te pases por la sección de Fauna y Flora, además de buen ambiente encontrarás mucha información y variedad de fotos, con esas y otras òpticas.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Hola fpmato, quisiera conocer tu apreciación en cuanto a la pérdida de velocidad de Af con el 70-200. En mi caso tengo una D7000 y el 70-200 VR + TC 1.4 II. Lo mío son las carreras de motos de velocidad y esta combinación me resulta buena, tengo la mayoría de las fotos con buen foco. Quiero ir a un tele más largo y creo que la opción más económica es sumar el TC-2.0 III. He leído por ahí que este TC va mejor con el 70-200 VR II que con la primera versión. En fin, te parece que puede resultar?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Hola fpmato, quisiera conocer tu apreciación en cuanto a la pérdida de velocidad de Af con el 70-200. En mi caso tengo una D7000 y el 70-200 VR + TC 1.4 II. Lo mío son las carreras de motos de velocidad y esta combinación me resulta buena, tengo la mayoría de las fotos con buen foco. Quiero ir a un tele más largo y creo que la opción más económica es sumar el TC-2.0 III. He leído por ahí que este TC va mejor con el 70-200 VR II que con la primera versión. En fin, te parece que puede resultar?

 

Teniendo ya el 70-200 creo que es la mejor opción para llegar a esa focal. Las pérdidas son mayores que con el TC14, claro, tanto en velocidad de AF como en lo demás (la pérdida de luminosidad es determinante en el AF), pero habida cuenta de que se trata de un zoom, y del incremento de focal, el resultado me parece muy bueno.

 

 

El combo con el torpedo nuevo se comporta mejor que la versión anterior con aperturas grandes y obliga a cerrar menos (de hecho a partir de f/8 ya no se aprecia mejora).

 

Pongo otro ejemplo de una foto reciente a f/8 desde embarcación navegando y con bastante movimiento, a máxima focal del combo, 400 mm, 1/320s, ISO 200

 

6240584743_67232aa23f_b.jpg

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

El 300 f/2,8 es mejor, claro, son objetivos distintos, pero el torpedo se comporta muy bien; esta versión se comporta mejor que el anterior a plena apertura, aunque mejora menos que el otro a medida que se cierra y se van igualando en este aspecto; también es mejor en las zonas periféricas de la imagen, como es sabido, de hecho su rendimiento es muy consistente en todo el encuadre.

 

Sin embargo, la versión anterior del torpedo sufre menos reducción de la focal efectiva en cortas distancias, que en el VRII es muy acusada, y su alcance en estas condiciones es mayor, y lo mismo ocurre con el multiplicador incorporado, como es lógico, por lo que si este aspecto es importante, conviene tenerlo en cuenta.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...
  • Moderadores

Alguien lo ha utilizado con el Nikkor 80-400 ????

No es físicamente compatible con ese objetivo ni creo que, de serlo, resultara de mucha utilidad. He hecho pruebas con el TC201 manual (a máxima focal queda un 800 f/11) y creo que no merece la pena.

 

Saludos cordiales

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 1 mes más tarde...
  • 5 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...