Jump to content

[Ejercicio 1] - Enfoque selectivo


Chitohut
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Aquí va la prueba que hice, la hice con lo primero que pillé, unos bombones.

 

Espero vuestras sugerencias y críticas.

 

15636609113_dc8ae9b138_c.jpgBombones by CROKILLO, on Flickr

 

 
55.0-300.0 mm f/4.5-5.6
 
  • ƒ/4.8
  • 140.0 mm
  • 1/200
  • 100
  • Flash (encendido, disparó)
Editado por CROCKE
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahí va la mía. Intenté buscar un ángulo en el que la flor estuviera en plano distinto a todo lo demás para que resaltase sólo ella, pero no supe reducir más la profundidad de campo

 

16069818790_a06013484f_c.jpgDSC_0018 by J__García, on Flickr

 

 

  • AF-S DX VR Zoom-Nikkor 18-55mm f/3.5-5.6G
  • ƒ/5.6
  • 55.0 mm
  • 1/500
  • 100
  • Flash (apagado, no disparó)
Editado por jetfil
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

EJERCICIO 1 - ENFOQUE SELECTIVO

Empezamos aquí, nuestra serie de ejercicios semanales para principiantes, en el que cada semana se propondrá un tema o técnica y cada uno subiremos nuestros resultados para compartirlo y comentarlo con los demás.

 

Para este primer hilo, he pensado en algo básico y sencillo de realizar que añade mucho valor a una fotografía como es el enfoque selectivo. El fin de esta técnica consiste en enfocar únicamente el sujeto o motivo principal para darle un mayor protagonismo en la escena. Se ha de jugar con la PDC (Profundidad de campo) para centrar el foco en él y dejar desenfocado aquello que no nos parezca interesante o importante.

 

Contamos en nuestras cámaras con tres herramientas principales a la hora de conseguir esto:

 

Apertura del diafragma: A mayor apertura (menor f) menor será la PDC

Distancia Focal: A mayor distancia focal (más zoom) menor será la PDC

Distancia objeto enfocado: A menor distancia sobre el objeto donde enfoquemos, menor será la PDC

 

A modo de ejemplo, os dejo una fotografía que subí hace unos días en la que jugaba con el enfoque selectivo, queriendo resaltar la letra E sobre las demás, porque es la E de España y porque me apetecía :D

 

 

7410057178_386e68296e_z.jpg

Teclado microscopico por Chitohut, en Flickr

 

 

Aperture f/5.6

Distancia focal 55 mm

Distancia de enfoque 40 cm

 

Con esta configuración en mi Nikon 3100 y a la distancia que enfoqué la E, obtengo una profundidad de campo de poco más de 1cm, lo justo y necesario para que no salieran las letras de atrás y delante enfocadas.

 

Os animo a que probéis y compartáis vuestras fotos, no siempre tiene que ser una toma corta como esta, seria una técnica útil por ejemplo en una composición con varios rostros a distintas distancias y dejando solo 1 de ellos, nuestro protagonista, enfocado.

 

A los más expertos, os invito a completar la información sobre esta técnica básica, a que me corrijáis si he metido la pata en algo y como no, a que subáis vuestras fotos!!

 

Que comience el juego

 

 

 

Hola, estoy probando este ejercicio que me parece muy interesante para los que llevamos poco tiempo en esto. He intentado probar con los datos de EXIF que he visto en tu mensaje pero a la distancia de 40cm no me llegaba a enfocar tan solo ese grupo de letras. Me he tenido que acercar aproximadamente a 15 cm para conseguir algo parecido. Que hago mal?? Gracias! un saludo

 

16287407912_78f9872e19_c.jpgDSC_0503 by manuelpg84, on Flickr

 

  • f/5.6
  • 55mm
  • 1/100
  • iso 100
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, llego un poco tarde a estos ejercicios. Aunque es un tema que ya no tiene tanta actividad, espero los consejos para seguir aprendiendo con estos ejercicios que nos vienen de lujo a los principiantes. Gracias! Un saludo

 

16286473341_d787400a02_c.jpg

DSC_0520 by manuelpg84, on Flickr

 

  • Nikon D3100
  • 18-55mm (f/3.5-5.6)
  • f/5.6
  • 55mm
  • 1/30
  • ISO 640
  • Flash apagado

 

16100916130_d42912d1b5_c.jpg

DSC_0526 by manuelpg84, on Flickr

 

  • f/5.6
  • 55
  • 1/30
  • ISO 900
  • Flash apagado
Editado por ManuelP
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, estas sólo son prácticas del ejercicio.

El encuadre y la ilumicación son pésimos pero es que ni los tuve en cuenta.

Me puse en la cocina de mi casa con la lámpara del techo y sólo intenté el desenfoque.

Estoy aprendiendo y voy poco a poco.

Primero intentaré aprender los parámetros para hacer un buen enfoque, y luego trataré de mejorar en los otros aspectos.

 

16262939846_1492f1850c.jpgDSC_0018 by manuruiz18, on Flickr

 

  •  
    ƒ/5.6
  • 55.0 mm
  • 1/125
  • 400
  • Flash (encendido, disparó)

16101339878_076a8777a8.jpgDSC_0022 by manuruiz18, on Flickr


  • ƒ/5.6
  • 49.0 mm
  • 1/160
  • 900
  • Flash (encendido, disparó)
Editado por Anpima
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me vais a perdonar pero como principiante que soy ni entiendo de exfis, distancia focales ni si tengo que poner mi cámara en automático o en paisaje. Porque no logro difuminar nada, no se si porque no enfoco bien o no utilizo el programa adecuado gracias y un saludo para todos/as

PD: Hay fotos geniales un placer

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me vais a perdonar pero como principiante que soy ni entiendo de exfis, distancia focales ni si tengo que poner mi cámara en automático o en paisaje. Porque no logro difuminar nada, no se si porque no enfoco bien o no utilizo el programa adecuado gracias y un saludo para todos/as

PD: Hay fotos geniales un placer

 

Hola pekeone. Yo también soy novato.

Los EXIF son los parámetros -apertura de diafragma, obturador,ISO etc- que has usado para hacer una fotografía.

Mira esos vídeos y aprenderas lo más básico. En uno de los capítulos habla del desenfoque selectivo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me vais a perdonar pero como principiante que soy ni entiendo de exfis, distancia focales ni si tengo que poner mi cámara en automático o en paisaje. Porque no logro difuminar nada, no se si porque no enfoco bien o no utilizo el programa adecuado gracias y un saludo para todos/as

PD: Hay fotos geniales un placer

Los exif, son los datos de cada toma que quedan "incrustados" en cada una, debes tener claro, primero que para este tipo de ejercicio, quizás sea mejor que configures tu cámara en manual, olvídate de los programas,, si acaso tira en prioridad de apertura (Modo A) (para este ejercicio), la velocidad la que te de, p. ej, abres el diafragma al máximo, el número F mas bajo que te de tu objetivo, juega con la distancia al sujeto principal, hasta que veas que el resto de lo que encuadras se "difumina", luego expon con la velocidad, usa tripode si ves que la velocidad es demasiado lenta, por ejemplo si baja de 1/50 o 1/40, dependiendo de la apertura máxima de tu objetivo difuminara mas o menos, luego, si lo tienes prueba con un tele, por ejemplo el 55-200 de kit, y juega también con la distancia, verás que con este quizás sea hasta mas sencillo, pon tu cámara en puntual, no enfoques en matricial, si no te aclaras, coge los datos que ponen de la foto que mas te guste y que coincida con tu objetivo, de esta sección e intenta imitarla, verás que es muy muy fácil.

 

Saludos

 

Pd. Te dejo un enlace donde se explica mejor, porque yo explicando soy mas que torpe: https://photobniris.wordpress.com/efectos-fotograficos/enfoque-selectivo/

Editado por abusimbel
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola a tod@s,

Primero de todo dar la enhorabuena por la iniciativa de estos ejercicios, que sin duda nos ayudan a todos los novatos que queremos hacer cosas con nuestras cámaras.

Después de visitar y leer cosillas en los distintos foros, me he decidido por empezar a compartir mis fotos con vosotros.

Ahí va mi ejercicio de enfoque selectivo.

 

Muchas gracias por vuestros comentarios.

 

16145785647_8a7e053a0a_c.jpgDSC_0403 by guscu, on Flickr

 

Nikon D5100

f 5,3

Distancia focal 70 mm

Velocidad 1/10

ISO 640

Flash: NO

Editado por Guscu
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Chitohut y MDorado por compartir tus conocimientos y crear estos ejercicios para principiantes. :1good:

Apertura del diafragma: A mayor apertura (menor f) menor será la PDC
Distancia Focal: A mayor distancia focal (más zoom) menor será la PDC
Distancia objeto enfocado: A menor distancia sobre el objeto donde enfoquemos, menor será la PDC

 
Lo tenia mas o menos claro, por un amigo que me va guiando un poco, de vez en cuando quedamos y me explica cositas. 
Pero ahora me ha quedado claro del todo. :9thank:  
Mañana hago una y la cuelgo aquí en esta misma respuesta editando.
De nuevo gracias y saludos.

 

Aquí dejo la foto para el ejercicio, y ahora a por el siguiente!!

16161208439_8938a74b7c_z.jpg

Ejercicio 1] - Enfoque selectivo by crackedprotein, on Flickr

Editado por Blascohk
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya había puesto una foto nada más comprar la cámara.

 

Creo que estas las he cuidado un poquito más.

 

16175532608_db8db6ee61.jpggota2 by manuruiz18, on Flickr

 

15743180413_46c786379e.jpggota1 by manuruiz18, on Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días, pues aquí os dejo una de las imagenes realizadas para este primer ejercicio del curso. Siendo sincero realice alguna más que con objetos más basicos como vasos y cosas así, pero estuve realizando varias pruebas hasta que consegui este que a sido la que más me ha gustado.

Posiblemente algunos me digan (correctamente por supuesto, ya que la critica siempre es constructiva) que la luz tal vez no fue la adecuada, pero era por la tarde un día un poco gris.E

Espero recibir algun comentario sobre ella.

 

16400580722_4b011c19f1_c.jpgDSC_0092 by jacintoardines, on Flickr

 

Información imagen.

f/5.6

106.8mm

1/3200

Iso 1600

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me he animado y os pongo mi primera foto para que me diga alguno si la foto es lo que se pide en este primer ejercicio

 

  D3100.

 

  Objetivo : ( 18.0-105.0 mm f / 3,5-5,6)

 

  Velocidad : 0,8 seg. ( 1/6 )

  

  Diafracma f : 5,6

 

  Distancia focal : 105 mm

 

  Flash : si

 

  Iso : 800

 

  

 

 

post-104281-0-64397000-1422989335_thumb.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

hola quiero subir mi foto pero la tengo guardada en JPEG y me dice qe no es una extension valida

Muy buenas. una opción sencilla es cambiar la extensión del archivo. en lugar de JPEG ponerlo como jpg.

Otra opción podria ser con un programa tipo photoshop abrirlo y volver a guardarlo como jpg.

Espero haberte ayudado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...