Jump to content

[Ejercicio 3] - Alta velocidad


Chitohut
 Compartir

Publicaciones recomendadas

EJERCICIO 3 - ALTA VELOCIDAD

Por petición popular, he abierto un nuevo ejercicio esta semana para lo más novatos. Como esto no sigue ni un guión fijo ni nada por el estilo, pues abrimos más ejercicios y vamos haciendo lo que nos pida el cuerpo. Eso si, os animo de nuevo a que probéis el ejercicio de contraluz aunque os parezca difícil, ya que es la única manera de aprender.

 

En este ejercicio os propongo que juguéis con altas velocidades en vuestra cámara. Si queremos congelar un instante de tiempo debemos utilizar una velocidad de obturación alta, lo que quiere decir que tendremos durante menos tiempo el obturador abierto. Dependiendo de la velocidad del sujeto que fotografiemos, vamos a tener que usar una velocidad de obturación. Os dejo un link donde hay una tablita que os servirá para haceros una idea de la velocidades a usar.

 

Tiempos de exposición

 

Podéis intentar cualquier cosa que es movimiento, para probar a que velocidad os quedará ese movimiento congelado. Recomiendo para este ejercicio, la típica foto de gotas de agua cayendo en un grifo, o poniendo un cuenco de agua y capturar el momento en el que cae. Os sorprenderéis con los resultados!!

 

Obviamente, es difícil acertar ese momento, por lo que se hace imprescindible tirar en modo ráfaga, para que en alguna de estas fotos consigamos una gota bonita.

 

Es recomendable también usar trípode o apoyar la cámara en algún sitio fijo, enfocar el punto donde caerá el agua y a continuación pasarlo a modo manual para que en el momento de tirar la ráfaga no intente enfocar de nuevo.

 

Os dejo un ejemplo con un chorrito de agua cayendo de un grifo, puse en la encimera de la cocina un cojín negro detrás para contrastar más el agua y una velocidad de disparo de 1/200. Podéis usar el modo "S" en vuestra cámara para fijar la velocidad e ir probando o mejor aún hacerlo en manual para habituaros más a vuestra cámara!

 

 

7309926214_96db84fc01.jpg

Agua azul por Chitohut, en Flickr

Editado por Chitohut
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 307
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Imágenes publicadas

Bueno, ahí va mi ejercicio. Tengo que decir que las fotos las tuve que tomar a toda velocidad en un momento en el que la familia se puso a jugar con una fuente de imprevisto. Eche bastantes fotos, estrenaba (aunque es de segunda mano) el objetivo nuevo y vais a ver que se puede mejorar. Pero con mi nivel a la velocidad que me puse a tomarlas me fue imposible hacerlo mejor, teniendo en cuenta a mayores que corría riesgo de que me mojasen a mí. Espero vuestras sabias e ilustradoras críticas.

 

 

7482743096_5981e2f282_z.jpg

DSC_1692 por Gwenmini, en Flickr

 

 

7482800202_8144577a93_z.jpg

DSC_1700 por Gwenmini, en Flickr

 

 

 

Lente 55-200

1/800

F8

 

 

Arreglado:no se pq me daba por pinchar en el boton de imagen y pegar ahí el link de flickr.

Gracias Locomalo

Editado por Gwen
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, aquí van las mías. He intentado con las gotas de agua. Pero no tengo flash externo, sólo el de la cámara. Aparte de ser un problema para la iluminación, no puedo hacer disparo en ráfaga, y me ha costado mucho pillar las gotas... Bueno, a ver qué os parecen.

 

 

7486906074_d2c9d1f36b_b.jpg

Gota2 por DioSune, en Flickr

Cámara Nikon D3000 Exposición 0,005 sec (1/200) Aperture f/18.0 Lente 52 mm Velocidad ISO

200

 

 

7486903226_6cc4067654_b.jpg

Gota1 por DioSune, en Flickr

 

Exposición 0,005 sec (1/200) Aperture f/18.0 Lente 52 mm Velocidad ISO 200 Tendencia de exposición 0 EV Flash On, Return detected Orientation Horizontal (normal)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues son relativamente fáciles... (Al menos es fácil conseguir los truños que me han salido a mi). Hay unos tutoriales muy prácticos. Lo que me falta a mi es material de iluminación... Estúpida crisis...

Claro, la alta velocidad se consigue principalmente con el flas. Pero tú si que lo has conseguido hacer bien.

A ver qué hago yo... :unsure:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno.Solo un apunte.

El ejercicio, tendria que llamarse, de otra manera.

Ya que no es lo mismo la fotografia de Alta Velocidad, que la congelacion de la imagen a la que tenemos acceso.

Solo es un apunte.

 

¿Cuál es la diferencia entre "Alta velocidad" y "Congelación de imagen"?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Esta foto ya la habia publicado antes, pero creo que es un buen ejemplo sobre velocodad alta para congelar el movimiento de la abeja y la fuente de "luz natural" que tenemos ahi arriba.

 

7109399271_09560567ec_c.jpg

Abeja por draco_66, en Flickr

 

Nikon D5100

f / 8

Exp. 1/1000 seg

ISO 1600

 

Saludos!

Editado por Draco
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como me he desvelado me he puesto a hacer la famosa "foto de la gota", he improvisado todo y esto es lo que ha salido.

 

 

7491749488_1da20d1a88_z.jpg

1-DSC_8577 por jmof10, en Flickr

 

Exposición 0,005 sec (1/200) Aperture f/7.1 Lente 35 mm Velocidad ISO 200 Tendencia de exposición +2 EV Flash On, Return detected

 

 

 

7491755458_df86353efa_z.jpg

1-DSC_8574 por jmof10, en Flickr

 

 

Exposición 0,005 sec (1/200) Aperture f/7.1 Lente 35 mm Velocidad ISO 200 Tendencia de exposición +2 EV Flash On, Return detected

 

 

Primera vez que las hago para este ejercicio, ha sido divertido, un poco chapucero pero en mi linea.

Editado por Jmof10
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Cuál es la diferencia entre "Alta velocidad" y "Congelación de imagen"?

 

Pues la diferencia esta, que la fotografia de alta velocidad, es eso.

Alta velocidad.

Como ejemplo, un boton.

 

Unos crayones atravesados por una bala.

 

alta_velocidad.jpg

 

O esta donde se ve la bala o perdigon.

 

634839033_3e730e4884_b.jpg

Editado por sahae
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¡De chapucero nada, te han quedado muy chulas! ¡A mi no me salían esos gotones, o por lo menos no los pillé! ¿Las has hecho en superficies de colores distintos?

 

Las hice en una ensaladera naranja y luego cambie el tono en varias fotos. ;)

 

Yo lo que veo dificil es el montaje, encontrar algo?¿? que sostenga una bolsita con agua levemente perforada para que gotee sobre el recipiente, no encontre nada en casa :( . Yo lo hice a mano, cogi una servilleta la moje y con una mano la sostenia a pulso mas o menos sobre el centro de la ensaladera. Montre el tripode Cullman Helicopter de sobremesa que tengo, enfoque un lapiz sumergido en le centro del agua, pase a modo enfoque manual una vez enfocado le puse a la camara en disparador remoto y use el flash de la camara porque aunque tengo un Yongnuo no puedo tirar en modo slave, hacer strobist.

 

Asi que muy caserillo y chapucero, pero tuve suerte y de la seria quedaron algunas apañadillas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

¿Pero en esas fotos de alta velocidad no se está precisamente congelando la imagen? Por congelar yo entiendo mostrar quieto algo que se está moviendo. Igual me equivoco, me suele pasar con algunos conceptos, jeje.

 

La fotografia de alta velocidad, trata de congelar una imagen la cual el ojo humano no es capaz de captar.

Como por ejemplo, esas dos fotos.

El ojo seria incapaz de ver el destrozo en el momento del impacto.

 

Te dejo un enlace que seguro lo explica mejor que yo.

 

http://altfoto.com/2011/01/fotografia-de-alta-velocidad

 

 

Es lo mismo que ahora se han puesto de moda, las camaras superlentas, que no es otra cosa, que una captura de mas frames por segundo (osea, mucho mas rapidas que las camaras normales), por lo que podemos apreciar un movimiento superlento sin ningun tipo de salto entre frame y frame.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir


  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...