Jump to content

• >> Nikkor TC17E II


HermetiC
 Compartir

Nikkor TC17E II  

22 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      9
    • Muy buena
      10
    • Buena
      3
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      6
    • Muy buena
      11
    • Buena
      5
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      4
    • Muy buena
      11
    • Buena
      6
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      11
    • Muy buena
      6
    • Buena
      5
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      4
    • Muy buena
      4
    • Buena
      9
    • Regular
      4
    • Mala
      1
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      2
    • 9
      10
    • 8
      5
    • 7
      2
    • 6
      2
    • 5
      1
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor TC17E II

2151_AF-S_Teleconverter_TC-17EII_v2.png

2357724162.jpg

 

Precio: España: 450 euros / EE.UU: 399-450$

Fecha de inicio de comercialización: Junio 2004. Aunque lleva la denominación "II" para asemejarse a TC14E II y TC20E II, no ha existido una versión anterior del TC17E II como si las hubo de los TC14 y TC20.

Formato de sensor: FX (válido también para DX)

Incremento distancia focal: 70% (1,7X)

Pérdida de luz: 1,5 pasos

 

2151-AF-S-Teleconverter-TC-17E-II-Construction.jpg

 

Construcción: 7 elementos / 4 grupos. Recubrimiento NIC. Eco-cristal.

Distancia mínima de enfoque: la de la óptica empleada.

Autofoco: sí.

Compatibilidad: Objetivos Nikkor AF-I y AF-S f4 o más luminosos excepto Nikkor 17-35 mm f/2.8 D ED-IF AF-S, Nikkor 24-85 mm f/3.5-4.5 G ED-IF AF-S, Nikkor 24-120 mm f/3.5-5.6 G ED-IF AF-S VR, Nikkor 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S (con el zoom en angular el cristal trasero del objetivo choca con el del TC17) y Nikkor 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S. No es compatible con ningún objetivo DX.

 

El TC-17E II es compatible con todas las ópticas AF-I y con las siguientes AF-S:

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 70-200 mm f/4 G ED AF-S VR (funcional, incluyendo AF y VR, sólo en los cuerpos D600, D800 y D4)

Nikkor 80-200 mm f/2.8 D ED IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF-I (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S (I y II) (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF)

Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)

Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 300 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 500 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro (completamente funcional, incluyendo AF y VR en D4 y D800; en los demás modelos es funcional, pero el AF no es posible, es preferible enfocar manualmente)

 

Bayoneta: metálica

Cuerpo del multiplicador: metálico.

Peso: 250 g

Dimensiones: 31,5 mm de largo por 66 mm diámetro máximo

Accesorios incluídos: Tapas trasera (LF-1) y delantera BF-3A (sirve como tapa de cuerpo). Funda flexible CL-0715 incluida.

 

Información oficial de Nikon:

Nikon España Nikkor TC17EII

Nikon Imaging Nikkor TC17EII

Nikon USA Nikkor TC17EII

Nikon USA Nikkor TC17EII (folleto descargable en PDF)

Nikon Inc Nikkor TC14EII (nota de prensa)

 

Pruebas en webs y enlace de interés:

Ken Rockwell Nikkor TC17EII

Naturfotograf Nikkor TC17EII

Photographyreview Nikkor TC17EII

Photo.net Nikkor TC17EII

Imagepower Nikkor TC17EII

Pcworld Nikkor TC17EII

Terrychay Nikkor TC17EII

 

Galerías con fotos hechas con el TC14EII:

PBase Nikkor TC17EII (fotos)

PBase Nikkor TC17EII (fotos 2)

Flickr Nikkor TC17EII (fotos)

Fiveprime Nikkor TC17EII (fotos)

DChome Nikkor TC17EII (fotos)

Dpreview Nikkor AF-S 300 VR f2.8 + Nikkor TC17EII (fotos)

 

Comparativas:

---

 

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:

Pruebas Nikkor 300 mm f/2.8 AF-S VR con TC14E, TC17E y TC20E

Compatibilidad teleconvertidores Nikon

¿TC14 ó TC17?

Multiplicadores para Nikkor 17-55 y Nikkor 80-200

Sobre los TC de Nikon

 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

 

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir compatibilidad con D4 y D800
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este teleconvertidor (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este teleconvertidor, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este teleconvertidor y cualquier objetivo con él e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

1–Para qué: Para naturaleza

 

2–Pros: añades unos mm mas

 

3–Contras: Te metes un f 1.5 mas y con una optica f4 perdida del AF (erratico) si esta muy bien iluminada y con un buen contraste funciona pero si no es mejor utilizar el enfoque manual

 

4–Comentario:Lo suelo poner en un 300 f4 AFS montado en una D300, por lo que me pòngo en 750mm f6.7 con enfoque manual va muy bien con el AF depende de la escena.

 

Adjunto foto con EXIF.

Un saludo

post-16965-1244115096.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En muchas ocasiones se echan culpas a los multiplicadores de las carencias de los objetivos... en cuanto a calidad o en cuanto a luminosidad. Si el objetivo no puede suministrar la luminosidad que necesita el sistema de enfoque de la cámara no se le puede achacar la culpa solo al multiplicador. Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...
1–Para qué: Para naturaleza

 

2–Pros: añades unos mm mas

 

3–Contras: Te metes un f 1.5 mas y con una optica f4 perdida del AF (erratico) si esta muy bien iluminada y con un buen contraste funciona pero si no es mejor utilizar el enfoque manual

 

4–Comentario:Lo suelo poner en un 300 f4 AFS montado en una D300, por lo que me pòngo en 750mm f6.7 con enfoque manual va muy bien con el AF depende de la escena.

 

Adjunto foto con EXIF.

Un saludo

 

¿Cómo que te pones a 750mm? ¿Quieres decir a 450mm o es que multiplica más que 1.5?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

1–Para qué: Lo suelo usar con un 70-200 para naturaleza, hasta que me puede permitir el 200-400, es un buen sustituto.

 

2–Pros: Lo poco que pesa y puedes convertir un 200mm en un 340mm., manteniendo el estabilizador.

 

3–Contras: Se pierde nitidez, velocidad de enfoque (casi ni se nota) y luz, un f2.8 se convierte en un f4.8

 

4–Comentario: Para mi es una buena adquisición por la versatilidad que te da, conviertes un teleobjetivo medio en algo bastante mas largo.

 

5–Fotos: buitre.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

1–Para qué: Realmente lo compré para "adosarlo a un 300 f2.8 para uso en naturaleza "esquiva".

 

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes: Nada que comentar, salvo su excelente calidad óptica.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: Ninguno que haya podido detectar.

 

4–Comentario: Tras el 300, salvo por el discreto cambio lógico en "f" es como si no hubiese deterioro alguno de la calidad de imágen original del teleobjetivo. Incluso mejora evidentemente respecto al "recorte" de la toma realizada sin él.

 

Comparativa del Nikkor 300 f2.8 con y sin TC17 E II

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy me decidí a probar la influencia que tendría el uso del TC 17 E II en el 70-200 VR2.

El día estaba nublado (de hecho, hay alerta amarilla por lluvias intensas), entre mí y el objeto hay una transitada carretera de 4 carriles (no es la atmósfera más limpia) pero tenía el momento y empleé el cartel del otro lado (a unos 200m aproximadamente) ya que conozco lo que hacen o no mis otros objetivos con él. Aquí os dejo 4 fotos. Las dos primeras son tamaños reducidos del campo total, mientras que las dos últimas son recortes (a tamaño original) de las originales Sin procesado. Todas disparadas en JPEG grande. Creo que sobran los comentarios... salvo que la combinación es respetablemente válida (al menos, para mí). A destacar el buen resultado del VR2...

 

 

70-200 a pelo

4176986038_15e7837dbb_o.jpg

Dispositivo: Nikon D700

Objetivo: VR 70-200mm F/2,8G

Distancia focal: 200mm

Modo de enfoque: AF-S

Modo de zona de AF: Zona dinámica, 51 puntos (Seguim. 3D)

VR: ON

Ajuste prec. AF: Desactivado

Exposición

Diafragma: F/5,6

Velocidad de obturación: 1/400s

Modo de exposición: Prioridad al diafragma

Comp. expos.: 0EV

Sensibilidad ISO: ISO 200

 

 

 

70-200 + TCE 17 EII

4176985588_3266847601_o.jpg

 

Dispositivo: Nikon D700

Objetivo: VR 70-200mm F/2,8G

Distancia focal: 340mm

Modo de enfoque: AF-S

Modo de zona de AF: Zona dinámica, 51 puntos (Seguim. 3D)

VR: ON

Diafragma: F/5,6

Velocidad de obturación: 1/320s

Modo de exposición: Prioridad al diafragma

Comp. expos.: 0EV

Sensibilidad ISO: ISO 200

 

 

 

Recorte 70-200

4176226715_4e8510ebc2_o.jpg

 

Recorte 70-200 + TC17 EII

4176985018_6d14557676_o.jpg

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por la prueba Jopen, al final me estais tentando a dar el salto... como sois eh...

 

No es por fastidiar, pero voy a subir aquí unas fotos a la ficha del objetivo; no son gran cosa, pues las he hecho ésta tarde, dos de ellas con flash, pero dan idea de que éste pepino sí que funciona, y además es muy flexible cuando se juega con el diafragma...

Gracias por pasar

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...
  • 4 meses más tarde...

Bueno, pues ya de vuelta de mi viaje por tierras mexicanas y tras haber probado un poco el convertidor, os voy a dejar mis impresiones:

 

1–Para qué: Lo he usado con el 70-200 para naturaleza y su resultado ha sido muy satisfactorio. Mejor nitidez que con el Sigma 150-500 a la misma distancia focal.

 

2–Pros: Mantienes todos los automatismos y aumentas la focal por un módico precio.

 

3–Contras: No he notado una perdida de nitidez muy significativa, tan solo un poco de velocidad de enfoque, pero poca.

 

4–Comentario: Creo que para ir ligerito de peso es una opción más que aconsejable.

 

Una muestra de una iguana de las muchas que había por allí.

 

4900267153_556ca019ce_b.jpg

 

Cámara: NIKON D90

 

Distancia focal: 340 mm (equiv. 510 mm)=Nikon 70-200 VRI+TC17II

Abertura: F10

Tiempo exposición: 1/200"

Ratio velocidad ISO: 200/24°

Programa: Manual

Modo Medición: Pattern

Balance de blancos: Auto

Flash: Flash fired, compulsory flash mode, return light detected

 

Y una cria de Mono aullador que pululaba por los arboles del hotel.

 

 

4817271080_913f300022_b.jpg

 

Cámara: NIKON D90

Abertura: F8

Tiempo exposición: 1/200"

Ratio velocidad ISO: 200/24°

Programa: Manual

Modo Medición: Pattern

Balance de blancos: Auto

Flash: Flash fired, compulsory flash mode, return light detected

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • Moderadores

1–Para qué:

En mi caso fotografía de fauna, preferentemente aves.

 

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes:

Incrementar la focal de objetivos luminosos, preferentemente fijos, en mi caso 300 f/2,8VRII, aunque con el 70-200VRII se obtienen también buenos resultados. Excelente calidad óptica, aunque depende para ello del rendimiento del objetivo al que se le acople.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

La inevitable pérdida de luminosidad, 1,5 pasos de diafragma en este caso, y de calidad, aunque, con objetivos de calidad, cerrando 2/3 de paso sobre la apertura máxima resultante se obtienen ya buenos resultados

 

 

4–Comentario:

Con la aparición del nuevo duplicador TC20EIII este multiplicador se ha visto un poco relegado, aunque creo que sigue teniendo utilidad, especialmente con objetivos de focal fija como el 300 f/2,8 por su buena calidad y por añadir versatilidad de focales y aperturas

 

5–Fotos:

510mm

f/6,3

1/100s

ISO 400

 

6149663761_c24092b08c_b.jpg

 

Mosquitero común por fpmato, en Flickr

 

 

 

 

510mm

f/6,3

1/80s

ISO 400

 

 

6149690371_93737584e0_b.jpg

Petirrojo por fpmato, en Flickr

 

 

 

Recorte al 100%

 

fpm7364r.jpg

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
  • 1 year later...
  • Moderadores

Muy buenas. Alguien sabria decirme si es compatible este teleconversor con el 60 2.8 G micro?

 

No. En la ficha tienes una lista de todos los objetivos compatibles. Si no está en la lista es que no lo es.

 

 

En este caso chocaría el grupo trasero del objetivo con el delantero del convertidor.

 

y si es posible...que tambien me aclare como afecta en la distancia minima de enfoque...no seguirá siendo la misma no?

 

Si fuera posible acoplarlos (cosa que no es) la distancia mínima de enfoque sería exactamente la misma. Si no lo fuera, la ampliación que ganaras con el multiplicador la perderías teniendo que alejarte.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
  • 6 meses más tarde...

Respecto a alguno de los comentarios sobre el TC 17 de Nikon, quería señalar que lo tengo prácticamente "sellado" al 300 f/2.8 VRII y los resultados son excepcionales para fotografía de naturaleza. Se convierte esta formidable óptica en un 500 f/4.8, con una calidad de imágenes excelente. Me gustaría hacerme del TC14x, que me han hablado muy bien de él, y también deduzco que es magnífico según algunos comentarios de este tema, pero realmente no sé bien si la inversión de los 420 euros más iva merece la pena. Un saludo cordial.

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Yo llevo tiempo con el tc17 y el TC 14eII y tengo que decir que los dos van de lujo. Con el TC14 mis sensaciones son que va mas rápido con aves en vuelo sobre todo si el contraste del fondo tiene colores parecidos al ave el 14 es más efectivo, pero ambos son funcionales 100%.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...
  • 3 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...