Jump to content

Fijos para F3


Kram
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola

 

Tengo una F3 y me gustaría saber qué objetivos (buena relación calidad/precio) podría comprar.

 

He visto algunos como el nikkor-o 35mm f2 o el Nikon 50 1.8D interesantes, así como el nikon 105 2.5 ai-s o el 180 2.8 ai-s. También el voigtlander 58 1.4 sl-s II.

 

Me interesa empezar con uno todoterreno para viaje-street-retrato y después acompañarlo con otro adicional. Siempre sin gastarme mucho.

 

Espero comentarios. Gracias!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uff. Pregunta complicada y más teniendo en cuenta que la F3 puede montar objetivos pre-ai sin convertir.

 

Mis comentarios por focal en base a mi experiencia (objetivos manuales únicamente):

- 20mm Cualquiera de los 2.8 o 3.5. Personalmente tengo el UD porque a igualdad (más o menos) sobre el papel, prefiero la construcción tradicional de anillo de enfoque metálico

- 24mm 2.8 Cualquiera (aunque el f/2 también tiene su público). Personalmente tengo el 2.8 NC que entre otras cosas tiene el honor de ser el primer objetivo en llevar CRC y encantado con él aunque todo hay que decirlo que soy más de 28mm que de 24mm.

- 28mm En esto creo que la opción es clara el 2.8 AI-S. También es una opción el f/2 pero personalmente no lo he probado.

- 35mm Si buscas un objetivo rápido, el AIS 1.4. Personalmente también tengo y me gusta mucho el OC f/2.

- 50mm Casi te diría que cualquiera de ellos, desde el f/2 H o el 1.4 S hasta los AIS. Personalmente sólo descartaría el Serie E y el último AI-S (pancake)

- 85mm El único manual que tengo que es el f/2 personalmente no me acaba de convencer.

- 105mm Evidentemente el 2.5. A partir de la versión PC (no me acuerdo del numero de serie concreto) todos son internamente iguales.

- 135mm Como no es una focal santo de mi devoción, sólo tengo el 3.5 que es una apertura clásica en esta focal y la verdad que resultón.

- 180mm Para mí el AI-S ED es una bestia y la mayoría de las fotos que he hecho con él me encantan (igual que con el 28 AIS o el 105 2.5).

 

No te pongo focales como 55mm o 45mm que creo que son más específicas.

 

Pero en cualquier caso, la lista de arriba es mi lista con mis preferencias personales después de haber probado unos pocos, y como he comentado hoy en otro grupo, lamentablemente no hay otra manera que probarlo por uno mismo. Puede haber variaciones entre ejemplares y sobre todo, una óptica muy buena puede no terminar de cuadrarte (en mi caso el 35mm 1.4 y el 85 f/2, por ejemplo) y sin embargo una más normalita puede ser que te cuadre estupendamente (en mi caso, el modesto 50 1.8 "long nose").

 

Espero al menos haberte señalado alguna opción más a tener en cuenta.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se como serán los precios en España, en Argentina el mejor precio/calidad por lejos es el 50mm f/1.8 AI o AIS. Es exactamente el lente que compré para mi F3 hace poco más de un mes, y estoy muy contento con los resultados. 

Me gustaba mucho el 50mm f/1.4 pero acá cuesta casi el doble, y f/1.2 ni existe. 
Hablo desde mi corta experiencia en analógico, por supuesto que acá hay gente que entiende mucho más y seguramente sepan asesorarte mejor!

Ostras muchas gracias por la info! La focal inicial sería 35 / 50. A pesar de lo comentado ya, alguna opción indispensable calidad/precio?

Al 180 ais-ed ya le he echado el ojo jeje...

Editado por Pisol
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No se como serán los precios en España, en Argentina el mejor precio/calidad por lejos es el 50mm f/1.8 AI o AIS. Es exactamente el lente que compré para mi F3 hace poco más de un mes, y estoy muy contento con los resultados. 

Me gustaba mucho el 50mm f/1.4 pero acá cuesta casi el doble, y f/1.2 ni existe. 

Hablo desde mi corta experiencia en analógico, por supuesto que acá hay gente que entiende mucho más y seguramente sepan asesorarte mejor!

Hola Pisol.

Claro que existe el 50 f/1.2 acá en Arg. De hecho ahora mismo hay varios publicados en ML. Yo lo compré hace un tiempo ahí mismo, y realmente es una maravilla

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No entiendo nada, el compañero ha preguntado por objetivos en los que no tuviera que inventir mucho...y nos lanzamos a recomendarle los más luminosos para cada focal :lol: :lol: :lol:

 

En mi opinión:

 

- 28mm f/2.8 AI-S (o el AI, que no nos engañemos, hay que mirar con lupa para distinguir las fotos respecto a las hechas con el AI-S)

- 35mm f/2 AI-S

- 50mm f/1.4 AI-S (aquí igual que con el 28mm, con el AI se obtienen igualmente resultados fantásticos9

- 85mm f/2 AI-S (o AI)

 

Todo lo que sea subir de ahí, gastar por gastar y por el capricho de tenerlo (que soy el primero que peca, conste).

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No he tenido la F3, pero sí mucha óptica manual Nikon y por mi experiencia, mis equipo ideal sería:

 

...

Nikon 58mm 1.4 (pre Ai)

...

 

No tengo por menos que alabarte el buen gusto por esa elección. Personalmente sigo buscando uno en perfectas condiciones a pesar de que sea de los pocos que no tiene kit para convertirlo a AI y que según todas las reviews ópticamente no sea excelente, pero como comentaba en mi post, me gusta sacar mis propias conclusiones y ese es uno de los pocos objetivos (no ya Nikon, sino de cualquier marca) que sigue en mi lista de deseos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Pisol.

Claro que existe el 50 f/1.2 acá en Arg. De hecho ahora mismo hay varios publicados en ML. Yo lo compré hace un tiempo ahí mismo, y realmente es una maravilla

 

Tenés toda la razón. Hace tiempo estuve intentando conseguir alguno sin nada de éxito, incluso había consultado a algunos que se dedican a comprar y vender este tipo de cosas y me decían que es figurita dificil, no había ni uno publicado. Ahora veo varios, cuando compré el 1.8 hace poco ni se me ocurrió buscarlo al 1.2. Debe ser una locura! 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hay que recomendarle lo mejor, tarde o temprano se hace uno adicto a esto aparte de tratarse de una F3, si bien fuera una EM pues series E sin duda,  :lol:  :smile:

 

No entiendo nada, el compañero ha preguntado por objetivos en los que no tuviera que inventir mucho...y nos lanzamos a recomendarle los más luminosos para cada focal :lol: :lol: :lol:

 

En mi opinión:

 

- 28mm f/2.8 AI-S (o el AI, que no nos engañemos, hay que mirar con lupa para distinguir las fotos respecto a las hechas con el AI-S)

- 35mm f/2 AI-S

- 50mm f/1.4 AI-S (aquí igual que con el 28mm, con el AI se obtienen igualmente resultados fantásticos9

- 85mm f/2 AI-S (o AI)

 

Todo lo que sea subir de ahí, gastar por gastar y por el capricho de tenerlo (que soy el primero que peca, conste).

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Pues se trata de un objetivo con una óptica magnífica y uno de los mejor construidos por Nikon.

 

En ese nivel de precios, sólo los Voigtländer (Ultron 40/2 y Nokton 58/1.4) igualan el tacto del enfoque y la calidad constructiva.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es el 50mm que uso habitualmente sobre película y el que más equilibrio presenta montado sobre una F3, si puedes permitírtelo, lánzate a por él, es una maravilla, en cualquier aspecto.

 

Saludos,

 

 

Creo que se me está antojando un 50 f1.2 ais... alguien lo ha tenido? Recomendable? Aunque fuera un capricho, tengo que cuidarme

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola.

 

Y el 55mm 2.8 micro?

 

También estoy en la búsqueda de un objetivo para mi F3. Tengo el 28mm f/2.8 y estoy buscando un lente en el rango de los 50mm. Para mi, y pensando en la compatibilidad con otros cuerpos como la Nikon F, es indispensable que tenga orejas de conejo (pancake y el modelo D descartados). Tampoco me quiero gastar mucho dinero (1.2 AI-S, descartado), así que estas serían mis opciones:

 

50mm 1.4 AI-S

50mm 1.8 AI-S

55mm 2.8 AI-S micro

 

De precio están en el mismo rango. Por un lado me interesa la luminosidad de los 50 mm, aunque la verdad si veo que voy a necesitar de excesiva luminosidad suelo jugar con el ISO con uno o dos pasos, y del 55mm me interesa la nítidez y la menor distorsión. Dudo que vaya a darle uso como macro, que para eso ya lo hago en digital. 

 

Voy a seguir este hilo de cerca para ver si me decido de una vez.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si no lo vas a usar como macro, mejor el AIS 50/1.4 

 

La distorsión es casi imperceptible y tienes dos pasos más de luz que con el micro. Además, el anillo de enfoque del micro (para eso enfoca de más cerca) es eterno. Y su tamaño bastante más grande que el 50.

 

El 1.8 no está mal. Pero yo me estiraría al 1.4

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si no lo vas a usar como macro, mejor el AIS 50/1.4 

 

La distorsión es casi imperceptible y tienes dos pasos más de luz que con el micro. Además, el anillo de enfoque del micro (para eso enfoca de más cerca) es eterno. Y su tamaño bastante más grande que el 50.

 

El 1.8 no está mal. Pero yo me estiraría al 1.4

 

Muchas gracias por la información. Ese punto del anillo de enfoque no lo había tenido en cuenta y es un dato que seguramente decante la balanza hacia los 50 mm. Ya es dificil en algunos casos ser ágil con el enfoque manual como para complicar aun mas el proceso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No tengo por menos que alabarte el buen gusto por esa elección. Personalmente sigo buscando uno en perfectas condiciones a pesar de que sea de los pocos que no tiene kit para convertirlo a AI y que según todas las reviews ópticamente no sea excelente, pero como comentaba en mi post, me gusta sacar mis propias conclusiones y ese es uno de los pocos objetivos (no ya Nikon, sino de cualquier marca) que sigue en mi lista de deseos.

El 58mm es un Nippon Kogaku difícil de encontrar. Era el 50mm de las telemétricas nikon como la SP, que al pasar a réflex y por la mayor distancia respecto al plano focal que provoca el espejo, se "convirtió" en 58mm. Para mi gusto, tiene el mejor bokeh de los 50mm de Nikon que tuve (y fueron unos cuantos...). Por supuesto, no es el más nítido en las esquinas, pero conserva toda la magia de los Sonnar de Zeiss.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muchas gracias por la información. Ese punto del anillo de enfoque no lo había tenido en cuenta y es un dato que seguramente decante la balanza hacia los 50 mm. Ya es dificil en algunos casos ser ágil con el enfoque manual como para complicar aun mas el proceso.

 

La distorsión de los 1.4 de Nikon siempre me ha resultado perceptible. Yo optaría por los 1.8, si no puedes el pancake, el Ai.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La distorsión de los 1.4 de Nikon siempre me ha resultado perceptible. Yo optaría por los 1.8, si no puedes el pancake, el Ai.

 

En efecto, los 1.8 padecen de menor distorsión geométrica. Pero, aunque no hay mal 50, hablando de Nikon, los 1.4 siempre me han gustado más que los 1.8 (independientemente de la evidente ventaja de los 2/3 de apertura que ganas).

 

Aun así, salvo que te dediques a la arquitectura o a tomas con profusión de líneas paralelas a los bordes del fotograma, no me parece que la distorsión geométrica vaya a generar problemas. Y, en caso de que estas fueran las situaciones habituales y crítica la rectitud de líneas, mejor el micro 55.

 

Por otro lado, el 1.8 E es minúsculo y ocupa una nadería. Por 50 euros te haces con uno en estado como nuevo. Es lo más económico que se le puede montar a la cámara. Pero pagando el doble (yo lo haría), consigues el AI 50/1.4. O, si prefiere menos recorrido del anillo, un AIS 50/1.4. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...