Davidoff Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Hola Guilleq, muy buena, como ya nos tienes acostumbrados a ver, impoluto el disparo y el posterior revelado. Un saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Davidoff Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Jordi_sese, me gusta tu luna, genial. Muy acertado el revelado, muy nitida. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Davidoff Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Hola compañeros. Subo una reciente. Se tomó hoy 18-12-2015 a las 19:20. Nikon D5500 Nikkor 70.0-300.0 mm f/4.5-5.6 ƒ/11.0 300.0 mm 1/160 400 Flash (apagado, no disparó) Sin disparador, retardo al disparo de 2sg. Luna 18/12/2015 - 19:20 (Creciendo) by Davidoff, en Flickr Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Buenas!Por fin apareció la luna por aquí... tomé un par de fotos probando el nuevo tele y cámara. Tomadas con disparador remoto, Mup, Autofoco y VR ON, sobre trípode y rótula gimbal.Usé el TC20EIII para ambas tomas, para un total de 1200mm: _MRC0356 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D4S 600mm VR f/4 + TC20 EIII ƒ/11.0 1208.2 mm 1/125 ISO 100 VR ON (modo trípode) AF ON Esta otra tiene un revelado distinto y creo que quedó más limpio: _MRC0357 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D4S 600mm f/4 VR + TC20 EIII ƒ/11.0 1208.2 mm 1/125 ISO 100 VR ON (modo trípode) AF ON Me queda por probar con algo más de ISO, creo que aguanta más (y así subo la vel de disparo a 1/200 porque con una ligera brisa con este montaje...) slds, Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Hola compañeros. Subo una reciente. Se tomó hoy 18-12-2015 a las 19:20. Nikon D5500 Nikkor 70.0-300.0 mm f/4.5-5.6 ƒ/11.0 300.0 mm 1/160 400 Flash (apagado, no disparó) Sin disparador, retardo al disparo de 2sg. Luna 18/12/2015 - 19:20 (Creciendo) by Davidoff, en Flickr Un saludo. Hola David, Buena toma y revelado, qué bien rinde la D5500. Saludos. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Juer, que grandes que salen... demasiado, o las dejo así? slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Buenas! Por fin apareció la luna por aquí... tomé un par de fotos probando el nuevo tele y cámara. Tomadas con disparador remoto, Mup, Autofoco y VR ON, sobre trípode y rótula gimbal. Usé el TC20EIII para ambas tomas, para un total de 1200mm: _MRC0356 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D4S 600mm VR f/4 + TC20 EIII ƒ/11.0 1208.2 mm 1/125 ISO 100 VR ON (modo trípode) AF ON Esta otra tiene un revelado distinto y creo que quedó más limpio: _MRC0357 by Marcelo Cinicola, en Flickr Nikon D4S 600mm f/4 VR + TC20 EIII ƒ/11.0 1208.2 mm 1/125 ISO 100 VR ON (modo trípode) AF ON Me queda por probar con algo más de ISO, creo que aguanta más (y así subo la vel de disparo a 1/200 porque con una ligera brisa con este montaje...) slds, Marcelo Hola Marcelo, Impresionante toma la segunda, ya la estaba esperando. Menuda combinación de cámara y objetivo te gastas, se nota el cambio de lente y mucho; veo que no se "despeina" con el TC 2x; me imagino que sin él debe rendir mucho más. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Juer, que grandes que salen... demasiado, o las dejo así? slds, Marcelo A mí me gustan así, de todas formas prueba sin el TC y con recorte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 (editado) Después de ver las tomas de Marcelo me da cosa compartir las mías, el nivel se está poniendo cada vez más alto. Hoy el cielo estaba muy limpio y he podido afotar a gusto. Nikon D7200; Tamron 150-600mm + TC Sigma 1.4x; Trípode, Modo disparo Mup; Disparador de cable. VC desactivado porque afceta mucho al resultado. El miércoles probé un TC 2x (Duplicador Jessop 2x NAS Teleplus) pero no funcionaba bien. Seguiré probando otras marcas. Saludos. Recorte de cinco tomas apiladas con LR (combinación de fotografía HDR), de f/9 a f/13. Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-12 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Editado 18 de Diciembre de 2015 por Guilleq Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Hola Marcelo, Impresionante toma la segunda, ya la estaba esperando. Menuda combinación de cámara y objetivo te gastas, se nota el cambio de lente y mucho; veo que no se "despeina" con el TC 2x; me imagino que sin él debe rendir mucho más. Saludos. Gracias Guille, sí, a mi me gusta más la segunda. Como siempre, mi problema (entre otros) principal es el revelado... Sin el TC rinde obviamente mejor, pero para la luna aguanta el tipo perfectamente. Con el TC14 prácticamente no se nota (leí por ahí que hay un 7% de pérdida de nitidez usando el 14, en la práctica, imperceptible). Pero...menudo bicharraco que se monta sobre el trípode... son 7 kg entre cristal y cámara... :blink: slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 ... Y una toma con el mismo equipo, sin apilar. EXIF: f/9; 600mm; 1/250; ISO 100. Sin recorte. Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-13 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Con recorte. Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-14 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 A mí me gustan así, de todas formas prueba sin el TC y con recorte. Probaré apenas tenga tiempo, ahora vienen las comidas, las cenas... Me quedé con las ganas de probarlo con la D3x, a ver si los 24mpx compensan el no usar TC (o usando solo el TC14)... slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Guilleq Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Gracias Guille, sí, a mi me gusta más la segunda. Como siempre, mi problema (entre otros) principal es el revelado... Sin el TC rinde obviamente mejor, pero para la luna aguanta el tipo perfectamente. Con el TC14 prácticamente no se nota (leí por ahí que hay un 7% de pérdida de nitidez usando el 14, en la práctica, imperceptible). Pero...menudo bicharraco que se monta sobre el trípode... son 7 kg entre cristal y cámara... :blink: slds, Marcelo Coincido... es lo que noto yo con el TC Sigma 1.4x, por eso siempre lo uso para las tomas de la luna, e incluso para macros, con el Sigma 150 macro. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Después de ver las tomas de Marcelo me da cosa comaprtir las mías, el nivel se está poniendo cada vez más alto. Hoy el cielo estaba muy limpio y he podido afotar a gusto. Nikon D7200; Tamron 150-600mm + TC Sigma 1.4x; Trípode, Modo disparo Mup; Disparador de cable. VC desactivado porque afceta mucho al resultado. El miércoles probé un TC 2x (Duplicador Jessop 2x NAS Teleplus) pero no funcionaba bien. Seguiré probando otras marcas. Saludos. Recorte de cinco tomas apiladas con LR (combinación de fotografía HDR), de f/9 a f/13. Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-12 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr Guille, no lo dirás en serio! Tus lunas son prácticamente TODAS impecables! Aquí estamos aprendiendo e intentando mejorar, tu espera a que se pasen los maestros y verás que tunda nos cae! :lol: Sobre los TC: evidentemente el Tamron aguanta el TC 14 sin despeinarse, pero a partir de ahí, honestamente creo que no funcionará ninguno excepto el de su propia marca (has probado algún Kenko Pro?) Otra cosa que voy a probar (total, para eso estamos no?) es apilar el TC20 con un TC14 (Kenko) a ver qué pasa. Se complica porque ya no funcionaría el AF y yo enfocando manualmente soy entre desastre e inútil... pero, como ya lo tengo... slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compañeros Jordi y Davidoff: MUY BUENAS LUN AS ambas. La de Jordi me gusta especialmente por el revelado. Cómo haceis para apilar fotos?? slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi_sese Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compañeros Jordi y Davidoff: MUY BUENAS LUN AS ambas. La de Jordi me gusta especialmente por el revelado. Cómo haceis para apilar fotos?? slds, Marcelo Hola Marcelo, Me alegro de que te guste mi procesado. De hecho, acabo de sustituir la imagen porque me había quedado demasiado clara y me he dado cuenta al verla en otro monitor... espero que ahora te siga gustando... Hay diversos programas que te permiten hacerlo, yo éstas las apilo dentro de Lightroom, con un plugin que se llama LR/Enfuse, pero hay otras. Lo uso porque me es muy cómodo; tiene pocos parámetros, y solamente tengo que alinear más o menos las imágenes antes de lanzar el proceso, sin salir de Lighroom. Después ajusto el resultado del proceso y listo. Si haces una búsqueda en google de: 'stacking planetary images' o 'stacking moon images' verás que hay una gran variedad de posibilidades. Un saludo, Jordi. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Hola Marcelo, Me alegro de que te guste mi procesado. De hecho, acabo de sustituir la imagen porque me había quedado demasiado clara y me he dado cuenta al verla en otro monitor... espero que ahora te siga gustando... Hay diversos programas que te permiten hacerlo, yo éstas las apilo dentro de Lightroom, con un plugin que se llama LR/Enfuse, pero hay otras. Lo uso porque me es muy cómodo; tiene pocos parámetros, y solamente tengo que alinear más o menos las imágenes antes de lanzar el proceso, sin salir de Lighroom. Después ajusto el resultado del proceso y listo. Si haces una búsqueda en google de: 'stacking planetary images' o 'stacking moon images' verás que hay una gran variedad de posibilidades. Un saludo, Jordi. Gracias Jordi por los apuntes. Yo no uso LR, solo uso el NX2 (y a duras penas)... Me gusta mucho la que ahora se ve en Flickr, está genial. Eso sí, creo que se puede mejorar solamente bajando el ISO y cerrando el diaf a f/11. Lo has probado ya? slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi_sese Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Gracias Jordi por los apuntes. Yo no uso LR, solo uso el NX2 (y a duras penas)... Me gusta mucho la que ahora se ve en Flickr, está genial. Eso sí, creo que se puede mejorar solamente bajando el ISO y cerrando el diaf a f/11. Lo has probado ya? slds, Marcelo He ido probando a ir cerrando, pero de f8 a f11 no veo mucha diferencia. Volveré a probar, pero ya te digo que en mi caso, no veo ganancia. Con el tema de los ISOs, sí, no hay discusión; pero depende de la noche lo que pueda bajar la velocidad y compensar. Si está alta la luna no hay problema, pero a la que está baja suelo tener peor estabilidad atmosférica y subo velocidad. Ya me gustaría tirar a ISO 100! De todos modos, si no paso de ISO 800 da un detalle muy bueno. Continuaremos probando combinaciones. No es cuestión de acertarla a la primera, verdad? Gracias por comentar. Un saludo, Jordi. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 He ido probando a ir cerrando, pero de f8 a f11 no veo mucha diferencia. Volveré a probar, pero ya te digo que en mi caso, no veo ganancia. Con el tema de los ISOs, sí, no hay discusión; pero depende de la noche lo que pueda bajar la velocidad y compensar. Si está alta la luna no hay problema, pero a la que está baja suelo tener peor estabilidad atmosférica y subo velocidad. Ya me gustaría tirar a ISO 100! De todos modos, si no paso de ISO 800 da un detalle muy bueno. Continuaremos probando combinaciones. No es cuestión de acertarla a la primera, verdad? Gracias por comentar. Un saludo, Jordi. Yo he ido probando y creo que ya de f/11 no me muevo... es casi el único parámetro que tengo claro (al menos en las pruebas que pude hacer hasta ahora). Quizás en Fx se note más al usar todo el ángulo del objetivo? Podría ser? El ISO 800 lo tienes supercontrolado, apenas hay ruido, la verdad es que no parece tanto (máxime en una Dx!). QUé aburrido sería acertar a la primera..quita quita, sigamos probando y así es más divertido! slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jordi_sese Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 GuilleQ y Davidoff, muy buenas tomas las vuestras... perdonaréis que haya tardado en reaccionar, pero la segunda de Marcelo me ha cautivado la vista un rato. Entre el resultado, y el pedazo de vidrio que ha usado... bufff Esperemos que tarde en aprender a procesar, jajaja! Un saludo, Jordi. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 18 de Diciembre de 2015 Moderadores Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Esperemos que tarde en aprender a procesar, jajaja! Un saludo, Jordi. :clapping: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Davidoff Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 Gracias Marcelo, jordi y Guilleq, me alegro que os guste la luna, pero joeee que nivel os gastais. Se pone la cosa seria. A mí si que me da reparo subir tomas, jejeje, pero me tengo que amoldar a lo que tengo. Como me gustaría probar un 150-600 en mi camara,uff,jejeje. Me tengo que conformar con los 300mm. Lo que si probaré algun dia es un apilado de varias tomas a ver que sale. Tengo que hacerme del plugin de lightroom y aprender. Nunca hice ningun apilado así que toca experimentar con la selene. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
maskelyn Publicado 18 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 18 de Diciembre de 2015 un micro aporte jajaja el 18-55VR no daba para mas y disparando desde la ventana sacando la camara... creo que vr le quitaba nitidez pero con el tripode no podia hacerla Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
TomasD80 Publicado 20 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2015 Buenas, da vegüenza enseñar segun que cosas viendo el nivelon... Esta fué la primera vez que intente fotografiar la luna....y la ultima. je je. Le eche la culpa a mi obsoleto objetivo (Sigma 70-300 1:4-5.6 DL Macro), al tripode..... a cualquier cosa antes que a mi impericia. "Con otro equipo seguro que salen bien". "Joer, no debe ser tan dificil sacar esas fotos a la luna que se ven por ahí y que siempre atraen. A ver si tengo un rato y busco en internet"....(pensaba yo). Hasta hoy....... Despues de leeros, aun hay esperanza. Gracias por perder el tiempo dandonos clases gratuitas a los que pasamos por aqui de vez en cuando. 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
maskelyn Publicado 20 de Diciembre de 2015 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2015 Luna Llena_13.JPG Buenas, da vegüenza enseñar segun que cosas viendo el nivelon... Esta fué la primera vez que intente fotografiar la luna....y la ultima. je je. Le eche la culpa a mi obsoleto objetivo (Sigma 70-300 1:4-5.6 DL Macro), al tripode..... a cualquier cosa antes que a mi impericia. "Con otro equipo seguro que salen bien". "Joer, no debe ser tan dificil sacar esas fotos a la luna que se ven por ahí y que siempre atraen. A ver si tengo un rato y busco en internet"....(pensaba yo). Hasta hoy....... Despues de leeros, aun hay esperanza. Gracias por perder el tiempo dandonos clases gratuitas a los que pasamos por aqui de vez en cuando. el problema de la luna es enfocarla bien, yo en mi caso siempre he tenido la oportunidad de usar Liveview, haciendo zoom podia ver si estaba bien enfocada o no, la tienes en flickr? asi podemos ver el exif y ayudarte mejor, un saludo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.