Jump to content

Nuestras Lunas


XE1JPP
 Compartir

Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Bueno, esta mañana me llegó el (espero) penúltimo juguete, y la primera "en la frente" (de Selene).

Tirada a pulso, SIN VR, con diafragma abierto, a plena luz solar (14:30h) en fin, todas las papeletas para que salga mal:

 

Nota: Es un recorte al 100%

 

23419895186_d8646b25f7_o.jpg_MRC1947 by Marcelo Cinicola, en Flickr

  • 600mm VR f/4
  • ƒ/5.6
  • 604.1 mm
  • 1/800
  • ISO 100
  • VR OFF
  • A PULSO

 

Hay mucho margen de mejora, con trípode, VR, diafragma a f/11, y un par de duplis... A ver si esta noche se mantiene despejado y pruebo el cacharro...pero pinta maneras... :D

 

slds, Marcelo

Editado por Marcelo_R
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, esta mañana me llegó el (espero) penúltimo juguete, y la primera "en la frente" (de Selene).

Tirada a pulso, SIN VR, con diafragma abierto, a plena luz solar (14:30h) en fin, todas las papeletas para que salga mal:

 

Nota: Es un recorte al 100%

 

23419895186_d8646b25f7_o.jpg_MRC1947 by Marcelo Cinicola, en Flickr

 

 

  •  

     

    Nikon D4

     

     

    600mm VR f/4

     

     

     

     

  • ƒ/5.6
  • 604.1 mm
  • 1/800
  • ISO 100
  • VR OFF
  • A PULSO
 

 

Hay mucho margen de mejora, con trípode, VR, diafragma a f/11, y un par de duplis... A ver si esta noche se mantiene despejado y pruebo el cacharro...pero pinta maneras... :D

 

slds, Marcelo

Hola Marcelo,

 

Hoy tenía visible a Selene a las 11:15 AM, la he contemplado con mis alumnos en el patio del IES, durante el recreo, estoy creando afición. Lástima que no tuviera a mano el equipo.

 

Menuda artillería te has agenciado... El Nikkor 600 VR.... Junto con la D4 debe rendir tela marinera. A ver esas tomas de este final de fase, quedo a la espera.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Carlos,

 

A partir de ahora el que va a partir la pana es Marcelo... :copa:

 

Comparto una toma de esta mañana; había nubes pero aún así he podido obtenr alguna toma decente.

 

Nikon D610; Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x; Trípode; Modo dispro Mup; disprador de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/9; 600mm; 1/160; ISO 800.

Sin recorte.

23443636916_463229d076_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-01 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con Recorte.

23361284282_693fd530b0_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-R-02 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Editado por Guilleq
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias Carlos,

 

A partir de ahora el que va a partir la pana es Marcelo... :copa:

 

Comparto una toma de esta mañana; había nubes pero aún así he podido obtenr alguna toma decente.

 

Nikon D610; Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x; Trípode; Modo dispro Mup; disprador de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/9; 600mm; 1/160; ISO 800.

Sin recorte.

23443636916_0f22a91e89_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-43 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con recorte.

23361284282_54fa27279a_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-R-44 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

no se ven las imagenes amigo!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

 

Esto está un poco parado...

 

Fresquita de esta mañana, Nikon D610 y Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x; Trípode y disparador de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/11; 600mm; 1/250; ISO 650.

 

Sin recorte.

23142450089_cbe270652f_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-05 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con recorte.

23484320446_18cb9dfe8e_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-R-06 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

 

Esto está un poco parado...

 

Fresquita de esta mañana, Nikon D610 y Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x; Trípode y disparador de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/11; 600mm; 1/250; ISO 650.

 

Sin recorte.

23142450089_cbe270652f_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-05 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con recorte.

23484320446_18cb9dfe8e_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-R-06 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

muy buen detalle en tu foto!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Tamalero,

 

Gracias por tu comentario.

 

Comparto la última toma de hoy, realizada a las 11:50 AM aprox.

 

Saludos.

 

23439968491_c1a94397fc_c.jpg

Nikon-D610-luna-diciembre-TC-R-08 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Buenas, aquí va una prueba de hoy.

Pretendía ser otra cosa, una cenicienta (la parte oscura iluminada por la visible), pero la he pillado todavía con el cielo del atardecer (poco contraste) y se me iba tras un edificio... 

También he aprovechado para probar un multiplicador Sigma 1.4x APO DG (el mismo que tienes, GilleQ, cierto?), y confirmo que funciona correctamente con el Tamron 150-600. 

Son varias tomas a 1/200 f8 ISO 1000 apiladas con LR/Enfuse.

Ya digo que pretendía otra cosa, pero bueno, este ha sido el resultado...

 

23704585996_fefb8c583b_b.jpgcreciente mínima 13/12/15 by Jordi Sesé, on Flickr

 

Un saludo,

 

Jordi.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas, aquí va una prueba de hoy.

Pretendía ser otra cosa, una cenicienta (la parte oscura iluminada por la visible), pero la he pillado todavía con el cielo del atardecer (poco contraste) y se me iba tras un edificio... 

También he aprovechado para probar un multiplicador Sigma 1.4x APO DG (el mismo que tienes, GilleQ, cierto?), y confirmo que funciona correctamente con el Tamron 150-600. 

Son varias tomas a 1/200 f8 ISO 1000 apiladas con LR/Enfuse.

Ya digo que pretendía otra cosa, pero bueno, este ha sido el resultado...

 

23704585996_fefb8c583b_b.jpgcreciente mínima 13/12/15 by Jordi Sesé, on Flickr

 

Un saludo,

 

Jordi.

Hola Jordi,

 

Pues al menos tú la has podido pillar, con buen resultado. Me ha pasado algo parecido, apenas estaba visible, sobre las 18:30 horas, tras un edificio.

He intentado obtener algo a pulso pero no ha sido posible, espero pillarla mañana.

 

Veo que tienes el mismo equipo, Tamron y TC, estoy tanteando adquirir un TC 2x de segunda mano, a ver si lo puedo probar esta semana.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy sí me dio tiempo a encontrar la combinación adecuada para sacar la luna cenicienta.

Debería haberlo hecho sin el multiplicador, para tener más luz, pero como ya lo tenía todo montado... pues lo dejé puesto.

El equipo el de siempre, D7100, Tamron 150-600 y el multi Sigma 1.4x

Son varias tomas a 1/4 f8 ISO 4000 apiladas con LR/enfuse y subidos los controles en LR para destacar la parte oscura

 

23453976200_7edae80457_b.jpgluna cenicienta 14/12/15 by Jordi Sesé, on Flickr

 

Un cordial saludo,

 

Jordi.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hoy sí me dio tiempo a encontrar la combinación adecuada para sacar la luna cenicienta.

Debería haberlo hecho sin el multiplicador, para tener más luz, pero como ya lo tenía todo montado... pues lo dejé puesto.

El equipo el de siempre, D7100, Tamron 150-600 y el multi Sigma 1.4x

Son varias tomas a 1/4 f8 ISO 4000 apiladas con LR/enfuse y subidos los controles en LR para destacar la parte oscura

 

23453976200_7edae80457_b.jpgluna cenicienta 14/12/15 by Jordi Sesé, on Flickr

 

Un cordial saludo,

 

Jordi.

Hola Jordi,

 

Interesante propuesta la que compartes.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

 

Apurando la hora de visibilidad en la fase. El cielo estaba muy nublado, por lo que he tenido que esperar a que se despejara un poco en algún momento.

Esto es lo que he podido obtener.

 

Nikon D7200; Tamron 150-600mm VC + TC Sigma 1.4x; Trípode, Modo disparo Mup; Disparador remoto de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/8; 600mm; 1/100; ISO 1250.

Sin recorte.

23751629375_1620a7e17c_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-01 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con recorte.

23643141502_2300bd3a8d_c.jpgNikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-02 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Buenasss!!!

 

Se me han quedado atrás unas cuantas sin comentar, pero sigo vivo. Y sin rastro de Selene... :(

 

En general excelentes lunas todas, pero la de Jordi es algo especial, porque ha logrado "ver" lo invisible!

 

Guille, tus tomas muy pero muy buenas, como siempre!

 

Volveré! :fiesta:   (el que avisa, es avisador) :lol: :lol:

 

slds, Marcelo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenasss!!!

 

Se me han quedado atrás unas cuantas sin comentar, pero sigo vivo. Y sin rastro de Selene... :(

 

En general excelentes lunas todas, pero la de Jordi es algo especial, porque ha logrado "ver" lo invisible!

 

Guille, tus tomas muy pero muy buenas, como siempre!

 

Volveré! :fiesta: (el que avisa, es avisador) :lol: :lol:

 

slds, Marcelo

Hola Marcelo,

 

Gracias por tu comentario. Espero poder contemplar esas lunas realizadas con tu nuevo "juguete".....

Aquí el cielo no está propicio, a ver si mañana tengo más suerte.

 

Intentaré hacer algo parecido a lo de Jordi, su aportación me parece muy interesante.

 

Saludos.

Editado por Guilleq
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Helllooo Mon Amis, como Marcelo, sigo vivo pero sin rastro de Selene, según http://www.moongiant.com/ hasta el 16 o 17 podré intentar algo, de todas formas sigo muy atentamente el hilo y viendo la de Jordi ( jordi_sese) recordé una muy parecida que compartí en octubre de 2014, para no duplicar pueden verla en este hilo, página 75 - post 1483, en donde, como bien afirma Marcelo "se ve lo que no se ve"

 

Saluuu!!! 2 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Helllooo Mon Amis, como Marcelo, sigo vivo pero sin rastro de Selene, según http://www.moongiant.com/ hasta el 16 o 17 podré intentar algo, de todas formas sigo muy atentamente el hilo y viendo la de Jordi ( jordi_sese) recordé una muy parecida que compartí en octubre de 2014, para no duplicar pueden verla en este hilo, página 75 - post 1483, en donde, como bien afirma Marcelo "se ve lo que no se ve"

 

Saluuu!!! 2

 

Hola José,

 

Por lo que veo la clave está en bajar la velocidad, a ver si hoy puedo ponerlo en práctica, si mis circunstancias y las de Selene lo permiten claro.

 

Saludos,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola José,

 

Por lo que veo la clave está en bajar la velocidad, a ver si hoy puedo ponerlo en práctica, si mis circunstancias y las de Selene lo permiten claro.

 

Saludos,

 

 

Helllooo Mon Amis, como Marcelo, sigo vivo pero sin rastro de Selene, según http://www.moongiant.com/ hasta el 16 o 17 podré intentar algo, de todas formas sigo muy atentamente el hilo y viendo la de Jordi ( jordi_sese) recordé una muy parecida que compartí en octubre de 2014, para no duplicar pueden verla en este hilo, página 75 - post 1483, en donde, como bien afirma Marcelo "se ve lo que no se ve"

 

Saluuu!!! 2 

 

 

Buenasss!!!

 

Se me han quedado atrás unas cuantas sin comentar, pero sigo vivo. Y sin rastro de Selene... :(

 

En general excelentes lunas todas, pero la de Jordi es algo especial, porque ha logrado "ver" lo invisible!

 

Guille, tus tomas muy pero muy buenas, como siempre!

 

Volveré! :fiesta:   (el que avisa, es avisador) :lol: :lol:

 

slds, Marcelo

 

Gracias a todos por comentar. Lo difícil e interesante a la vez de estas tomas, que no son ninguna novedad, es equilibrar la exposición para poder mostrarlo todo. Además, obtienes los mejores resultados con una luna como la de ayer, escasa.

 

Si sirve para dar más variedad y plantear ideas nuevas para las excelentes tomas aquí expuestas, yo encantado.

 

De hecho lo que personalmente me gustaría sería ir tomando exposiciones progresivas e intentar hacer una especie de HDR para darle detalle a toda la superficie; algún día/año tendré la tranquilidad, tiempo y circunstancias para hacerlo... mientras tanto, a disfrutar de los pasitos que vamos dando.

 

Un saludo,

 

Jordi.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Jordi,

 

Intentando algo parecido a lo que tú has propuesto, me queda camino por recorrer.....

 

Recorte de una sola toma obtenida con la D7200, Tamron 150-600 VC + TC Sigma 1.4x; Trípode, modo disparo espejo Mup; y disparador de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/9; 600mm; 1.3"; ISO 400.

23145199514_5ae741bfbb_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-05 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

.... y algo más normalito con el mismo equipo.

 

Saludos.

 

EXIF: f/11; 600mm; 1/320; ISO 400.

 

Sin recorte.

23690929721_5706982f68_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-06 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Recorte.

23146559983_84aff4f991_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-07 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Jordi,

 

Intentando algo parecido a lo que tú has propuesto, me queda camino por recorrer.....

 

Recorte de una sola toma obtenida con la D7200, Tamron 150-600 VC + TC Sigma 1.4x; Trípode, modo disparo espejo Mup; y disparador de cable.

 

Saludos.

 

EXIF: f/9; 600mm; 1.3"; ISO 400.

23145199514_5ae741bfbb_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-05 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Muy bien! esa es la manera, sí. Si tienes varias tomas y las combinas, ganarás algo en definición de la zona más oscura.

 

... y si no hubiera camino, qué aburrido sería!

 

Un saludo,

 

Jordi.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

 

Con algo de neblina, recién salidas del "horno".

 

Saludos.

 

Nikon D7200, Tamron 150-600 VC + TC Sigma 1.4x; Trípode, Modo disparo Mup; Disparador de cable.

 

EXIF: f/9; 600mm; 1/200; ISO 100

 

Sin recorte.

23184823154_9a9b228da9_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-08 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

 

Con recorte.

23444994599_18efcfd992_c.jpg

Nikon-D7200-luna-diciembre-TC-R-09 by Guillermo Quintanilla del Río, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Recién salida del horno, también con neblina (nos vamos pisando, guilleQ, jajaja!). Esta vez buscaba la media luna.

 

El equipo el de siempre, D7100, Tamron 150-600 y el multi Sigma 1.4x

Son varias tomas a 1/100 f8 ISO 800 apiladas con LR/enfuse

 

23806442526_9237a8c013_b.jpgmedia luna 18/12/15 (cuarto creciente) by Jordi Sesé, on Flickr

Editado por jordi_sese
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Marcelo_R cambió el título a Nuestras Lunas

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...