Pepmaresme Publicado 22 de Enero Compartir Publicado 22 de Enero (editado) Hola a tod@s mi pregunta va dirigida a los compañer@s que ya disponen de la Z6iii.. Estoy en el proceso de cambio de sistema , merece la pena el cambio de la D500 por una Z6iii ? Notare una diferencia sustancial? utilizare el 500 pf... Que opinion os merece el cambio? estoy en duda y agradercere vuestra ayuda .....! mi fotografia mayoritariamente son aves y naturaleza salvaje ....Gracias Salu2 Editado 22 de Enero por Pepmaresme Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Francis Minini Publicado 22 de Enero Compartir Publicado 22 de Enero (editado) En 22/1/2025 a las 14:39, Pepmaresme dijo: Hola a tod@s mi pregunta va dirigida a los compañer@s que ya disponen de la Z6iii.. Estoy en el proceso de cambio de sistema , merece la pena el cambio de la D500 por una Z6iii ? Notare una diferencia sustancial? utilizare el 500 pf... Que opinion os merece el cambio? estoy en duda y agradercere vuestra ayuda .....! mi fotografia mayoritariamente son aves y naturaleza salvaje ....Gracias Salu2 Pues que decirte, la Z6iii es una buena cámara, yo disparaba antes con la D750, y ahora con la Z6 iii pero no tengo experiencia con la D500, haber si un compañero te dice algo..Tambien le tengo puesto el TFZ II y enfocate muy rápido.. Saludos.. Editado 22 de Enero por Francis Minini Equivocácion... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fsanchex Publicado 22 de Enero Compartir Publicado 22 de Enero Hola, Yo hago fotografia de fauna, tengo la z6III, esta claro que el salto es muy grande, encontraras muchas ventajas en la z6III, partiendo de la base de tener un sensor full frames. La z6III es muy superior a la d500 en practicaménte todo, enfoque, rafaga, puntos de enfoque en el visor, buffer, disparo silencioso, mejor iso, etc... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepmaresme Publicado 23 de Enero Autor Compartir Publicado 23 de Enero En 22/1/2025 a las 20:33, Francis Minini dijo: Pues que decirte, la Z6iii es una buena cámara, yo disparaba antes con la D750, y ahora con la Z6 iii pero no tengo experiencia con la D500, haber si un compañero te dice algo..Tambien le tengo puesto el TFZ II y enfocate muy rápido.. Saludos.. Muchas gracias por responder , ! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepmaresme Publicado 23 de Enero Autor Compartir Publicado 23 de Enero En 22/1/2025 a las 22:36, fsanchex dijo: Hola, Yo hago fotografia de fauna, tengo la z6III, esta claro que el salto es muy grande, encontraras muchas ventajas en la z6III, partiendo de la base de tener un sensor full frames. La z6III es muy superior a la d500 en prácticamente todo, enfoque, rafaga, puntos de enfoque en el visor, buffer, disparo silencioso, mejor iso, etc... Hola y gracias por tu comentario, yo tengo algunas dudas y si tienes que hacer caso a todo lo que se dice...... prefiero preguntar Ya que haces fauna al igual que yo, te preguntaría algunas dudas que tengo - Que obturador utilizas electrónico o mecánico , si utilizas el electrónico a parte del silencio ,por algo mas?? - No se que focal utilizas, y si disparas en modo DX, se nota mucho la perdida de distancia entre la D500 APSC ( x 1.5) i la Z63.?? - Que tal el posterior recorte en post producción ? lo aceptan bien los archivos en DX de la Z63 ? .Que configuracion de disparo utilizas normalmente ? Perdona el rollo pero tengo algunas dudas y intentare ir aclarando Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fsanchex Publicado 24 de Enero Compartir Publicado 24 de Enero En 23/1/2025 a las 10:20, Pepmaresme dijo: Hola y gracias por tu comentario, yo tengo algunas dudas y si tienes que hacer caso a todo lo que se dice...... prefiero preguntar Ya que haces fauna al igual que yo, te preguntaría algunas dudas que tengo - Que obturador utilizas electrónico o mecánico , si utilizas el electrónico a parte del silencio ,por algo mas?? Utilizo siempre el electrónico, es silencioso y llega 20fps el mecánico son 14fps En 23/1/2025 a las 10:20, Pepmaresme dijo: - No se que focal utilizas, y si disparas en modo DX, se nota mucho la perdida de distancia entre la D500 APSC ( x 1.5) i la Z63.?? Yo tengo el 180-600mm no suelo usar el recorte dx, pero si tienes que recortar, sin problema no tiene 45mpx pero bueno - Que tal el posterior recorte en post producción ? lo aceptan bien los archivos en DX de la Z63 ? Sin problema .Que configuracion de disparo utilizas normalmente ? Manual con iso aut. Perdona el rollo pero tengo algunas dudas y intentare ir aclarando Salu2 Espero haberte ayudado saludos En 23/1/2025 a las 10:20, Pepmaresme dijo: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepmaresme Publicado 24 de Enero Autor Compartir Publicado 24 de Enero En 24/1/2025 a las 20:23, fsanchex dijo: Utilizo siempre el electrónico, es silencioso y llega 20fps el mecánico son 14fps Espero haberte ayudado saludos Muchas gracias realmente muy agradecido, seguire informandome a ver si pillo un listado de configuraciones y a partir de alli me lo personalizo .. gracias de nuevo salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Enero Moderadores Compartir Publicado 25 de Enero En 23/1/2025 a las 10:20, Pepmaresme dijo: - Que tal el posterior recorte en post producción ? lo aceptan bien los archivos en DX de la Z63 ? Al disparar en Dx, pierdes unos 14 mpx de archivo: pasas de los 24 mpx de la Z6iii a unos 10mpx. A partir de ahí, cada uno evaluará lo que esté dispuesto a sacrificar al usar el modo Dx en una cámara Fx de "solamente" 24mpx (con una Z8/Z9 se pierde la friolera de 27mpx pero, se mantiene un archivo de 20mpx lo cual equivale al archivo de la D500). Ten en cuenta que al usar el modo Dx se está perdiendo 1 paso de luz respecto a Fx. Es decir, una foto hecha en Fx a iso 1000, equivale a la misma foto en Dx a iso 2000 (o recortando 1.5x que es lo mismo). Personalmente creo que sería un paso atrás respecto a tu D500 actual (en cuanto a tamaño de archivo), y sería una pérdida importante de espacio (latitud) de edición por la pérdida de rango dinámico. Con esto no digo que el uso de una Z6iii en modo Dx sea un desastre ni que no se pueda usar y obtener magníficas imágenes, simplemente aclaro lo que ocurre al hacerlo, tiene sus pro pero también sus contras. Tienes una solución alternativa: usar un TC14 EIII en el 500PF. El resultado sería el mismo en cuanto a pérdida de luz (pasarías de f/5.6 a f/8, subiendo el ISO 1 paso a igualdad de velocidad y apertura) pero mantienes los 24mpx de archivo sin la pérdida de RD para la edición aunque estás añadiendo un juego de cristales al 500PF... Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero (editado) No hay una sola respuesta válida para tu pregunta. ¿Qué vas a hacer con tus fotos? ¿Vas a imprimir a formato medio grande, vas a dejarlas en el ordenador y ya, van a redes sociales (IG....)? A ISO alto (800 para arriba) es mejor la Z6III que la D500 po un pelo (inapreciable), la tecnología de sensor apilado (o semi en este caso) se paga: más rápido peor rendimiento en ISO alto. A pesar de ser un FF el sensor de la Z6III es mínimamente mejor en ISO alto, pero peor en mayor medida por debajo de 800 ISO. Todo esto lo puedes ver en photonstophotos. Rindiendo prácticamente igual a ISO alto las dos a pesar de una ser DX y la otra FX, si tienes que ir recortando por la diferencia de ángulo de visión te vas a encontrar no solo con más ruido sino también con menos detalle. Es decir, o te acercas más a los bichos o van mal dadas. Con 24mpx se pueden hacer magníficas fotos de fauna, pero hay que estar cerca. Aunque esto en realidad de estar cerca se aplica siempre, pero más en casos como el tuyo. Ahora bien, te quitas de encima el horroroso "blackout" de la D500, que es muy acusado (y causa principal de la venta de mi D500, para mi era insoportable). Tienes mejor enfoque, más rápido y con reconocimiento de sujetos, que es un plus aunque tampoco es el santo grial. Total, que solo tú puedes saber si te conviene o no el cambio, basándote sobre todo en qué salida tienen tus fotos, y en cuan tiquismiquis/yonkideampliarlasfotos seas. Editado por haber puesto al revés el rendimiento ISO. Me hago mayor. Editado 25 de Enero por Sr_Fumanchu 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepmaresme Publicado 25 de Enero Autor Compartir Publicado 25 de Enero En 25/1/2025 a las 9:19, Marcelo_R dijo: Al disparar en Dx, pierdes unos 14 mpx de archivo: pasas de los 24 mpx de la Z6iii a unos 10mpx. A partir de ahí, cada uno evaluará lo que esté dispuesto a sacrificar al usar el modo Dx en una cámara Fx de "solamente" 24mpx (con una Z8/Z9 se pierde la friolera de 27mpx pero, se mantiene un archivo de 20mpx lo cual equivale al archivo de la D500). Ten en cuenta que al usar el modo Dx se está perdiendo 1 paso de luz respecto a Fx. Es decir, una foto hecha en Fx a iso 1000, equivale a la misma foto en Dx a iso 2000 (o recortando 1.5x que es lo mismo). Personalmente creo que sería un paso atrás respecto a tu D500 actual (en cuanto a tamaño de archivo), y sería una pérdida importante de espacio (latitud) de edición por la pérdida de rango dinámico. Con esto no digo que el uso de una Z6iii en modo Dx sea un desastre ni que no se pueda usar y obtener magníficas imágenes, simplemente aclaro lo que ocurre al hacerlo, tiene sus pro pero también sus contras. Tienes una solución alternativa: usar un TC14 EIII en el 500PF. El resultado sería el mismo en cuanto a pérdida de luz (pasarías de f/5.6 a f/8, subiendo el ISO 1 paso a igualdad de velocidad y apertura) pero mantienes los 24mpx de archivo sin la pérdida de RD para la edición aunque estás añadiendo un juego de cristales al 500PF... Slds, Marcelo Muchas gracias Marcelo si es cierto lo que comentas pero hay que explorar todas las opciones.... estoy convencido del uso del 500pf +TC 1.4+FTZii .. lo que no se el resultado final.. por esto exploro la idea del recorte para comparar , pero seguramente el DX es un sacrificio demasiado grande... Gracias amigo.!! 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepmaresme Publicado 25 de Enero Autor Compartir Publicado 25 de Enero En 25/1/2025 a las 10:57, Sr_Fumanchu dijo: No hay una sola respuesta válida para tu pregunta. ¿Qué vas a hacer con tus fotos? ¿Vas a imprimir a formato medio grande, vas a dejarlas en el ordenador y ya, van a redes sociales (IG....)? A ISO alto (800 para arriba) es mejor la D500 que la Z6III, la tecnología de sensor apilado (o semi en este caso) se paga: más rápido peor rendimiento en ISO alto. A pesar de ser un FF el sensor de la Z6III es mínimamente peor en ISO alto, pero mejor en mayor medida por debajo de 800 ISO. Todo esto lo puedes ver en photonstophotos. Si además de que rinde algo peor en ISO alto la Z6III (que es muy poco en realidad) tienes que ir recortando por la diferencia de ángulo de visión, te vas a encontrar no solo con más ruido sino también con menos detalle. Es decir, o te acercas más a los bichos o van mal dadas. Con 24mpx se pueden hacer magníficas fotos de fauna, pero hay que estar cerca. Aunque esto en realidad estar cerca se aplica siempre, pero más en casos como el tuyo. Ahora bien, te quitas de encima el horroroso "blackout" de la D500, que es muy acusado (y causa principal de la venta de mi D500, para mi era insoportable). Tienes mejor enfoque, más rápido y con reconocimiento de sujetos, que es un plus aunque tampoco es el santo grial. Total, que solo tú puedes saber si te conviene o no el cambio, basándote sobre todo en qué salida tienen tus fotos, y en cuan tiquismiquis/yonkideampliarlasfotos seas. Muchas gracias por tus comentarios que agradezco, estoy básicamente de acuerdo en tus comentarios y convencido de que tendré que acercarme algo mas.Como le decía a Marcelo , no se el resultado del uso de TC en este sistema, con la D500 para mi gusto perdia mucho, poco lo uso, no se con la Z63 que tal ...Según he leído el en iso alto rinde algo peor pero también es mas "fácil" de tratar ..en lo que refiere a la impresión es no,nunca.... algunas en redes...ah y tiquismiquis un poco .. será la edad ?.... Agradecido Salu2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero En 25/1/2025 a las 9:19, Marcelo_R dijo: Ten en cuenta que al usar el modo Dx se está perdiendo 1 paso de luz respecto a Fx. Es decir, una foto hecha en Fx a iso 1000, equivale a la misma foto en Dx a iso 2000 (o recortando 1.5x que es lo mismo). Disculpa Marcelo, pero no termino entender lo que afirmas. Aparte de que pienso que no es exactamente así. De hecho si pones la cámara FX en manual dejando solo el ISO en automático y la mantienes enfocada a un sujeto uniforme como una pared, no se produce cambio del nº ISO al seleccionar formato DX frente al FX. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Enero Moderadores Compartir Publicado 25 de Enero no solamente hay cambio sino que además el resultado hace variar la PDC. Ahora no estoy en el pc pero mañana te amplío la respuesta con datos objetivos. si quieres ir adelantando, Steve Perry tiene un video muy didáctico al respecto y compara el uso de un tc vs dx. Slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero (editado) En 25/1/2025 a las 19:57, Marcelo_R dijo: no solamente hay cambio sino que además el resultado hace variar la PDC. Ahora no estoy en el pc pero mañana te amplío la respuesta con datos objetivos. si quieres ir adelantando, Steve Perry tiene un video muy didáctico al respecto y compara el uso de un tc vs dx. Slds, Marcelo Gracias, le voy a echar un vistazo. La PDC es otra cosa y depende de la distancia al sujeto para misma focal y diafragma, no del formato. Lo que ocurre es que si queremos mantener el mismo encuadre de la escena y cambiamos el formato, hay que acercarse o retrasarse, y es esa modificación de la distancia lo que modifica la PDC. En cualquier caso, quizá el malentendido viene de que te referías a utilizar TC, esto no entraba en mi ecuación. Saludos Editado 25 de Enero por Ochoa Mecanografía Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 25 de Enero Moderadores Compartir Publicado 25 de Enero En 25/1/2025 a las 20:43, Ochoa dijo: quizá el malentendido viene de que te referías a utilizar TC, esto no entraba en mi ecuación No, me refiero al uso de Fx vs Dx. Pierdes 1 paso de ISO (aunque el valor sea el mismo, al recortar el efecto es ese exactamente).slds, Marcelo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Zis_Zas Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero No hay una sola respuesta válida para tu pregunta. ¿Qué vas a hacer con tus fotos? ¿Vas a imprimir a formato medio grande, vas a dejarlas en el ordenador y ya, van a redes sociales (IG....)? A ISO alto (800 para arriba) es mejor la D500 que la Z6III, la tecnología de sensor apilado (o semi en este caso) se paga: más rápido peor rendimiento en ISO alto. A pesar de ser un FF el sensor de la Z6III es mínimamente peor en ISO alto, pero mejor en mayor medida por debajo de 800 ISO. Todo esto lo puedes ver en photonstophotos. Si además de que rinde algo peor en ISO alto la Z6III (que es muy poco en realidad) tienes que ir recortando por la diferencia de ángulo de visión, te vas a encontrar no solo con más ruido sino también con menos detalle. Es decir, o te acercas más a los bichos o van mal dadas. Con 24mpx se pueden hacer magníficas fotos de fauna, pero hay que estar cerca. Aunque esto en realidad de estar cerca se aplica siempre, pero más en casos como el tuyo. Ahora bien, te quitas de encima el horroroso "blackout" de la D500, que es muy acusado (y causa principal de la venta de mi D500, para mi era insoportable). Tienes mejor enfoque, más rápido y con reconocimiento de sujetos, que es un plus aunque tampoco es el santo grial. Total, que solo tú puedes saber si te conviene o no el cambio, basándote sobre todo en qué salida tienen tus fotos, y en cuan tiquismiquis/yonkideampliarlasfotos seas.Yo no tengo ni la D500 ni la z6III pero en las muestras de dpreview, la z6III rinde bastante mejor que la d500 tanto en iso como en detalle a iso alto. https://www.dpreview.com/reviews/nikon-z6iii-review#IQEnviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sr_Fumanchu Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero (editado) En 25/1/2025 a las 20:52, Zis_Zas dijo: Yo no tengo ni la D500 ni la z6III pero en las muestras de dpreview, la z6III rinde bastante mejor que la d500 tanto en iso como en detalle a iso alto. https://www.dpreview.com/reviews/nikon-z6iii-review#IQ Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk He editado mi post que lo había puesto al revés. La diferencia a ISOS altos es mínima según mediciones en photostophotons. Pero vamos, que sin recortes están muy igualadas en ISO alto (sería mejor decir con poca luz). El problema es si recortas con la Z6III para llegar al mismo ángulo de visión que una DX como la D500, que era la pregunta principal. En detalle teniendo en cuenta que la Z6III se ha usado con un Z 85mm 1.8 S y la D500 con un 50mm 1.4 G pues normal. Comparar en esas condiciones no tiene sentido. Editado 25 de Enero por Sr_Fumanchu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
iondru Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero (editado) En 22/1/2025 a las 14:39, Pepmaresme dijo: Hola a tod@s mi pregunta va dirigida a los compañer@s que ya disponen de la Z6iii.. Estoy en el proceso de cambio de sistema , merece la pena el cambio de la D500 por una Z6iii ? Notare una diferencia sustancial? utilizare el 500 pf... Que opinion os merece el cambio? estoy en duda y agradercere vuestra ayuda .....! mi fotografia mayoritariamente son aves y naturaleza salvaje ....Gracias Salu2 Dado tu tipo de fotografía, no sería más lógico el cambio a una Z 50II. Tendrías el mismo sensor y un enfoque igual o mejor que en la D500. Donde perderías muchísimo es en el cuerpo, tarjetas, baterías y grip. Pero sería un buen apaño al menos hasta que saliese una Z 500 ( que creo que va para largo). Yo la uso con el 500pf y hacen un buen conjunto. Un saludo. Editado 25 de Enero por iondru Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero En 25/1/2025 a las 20:50, Marcelo_R dijo: No, me refiero al uso de Fx vs Dx. Pierdes 1 paso de ISO (aunque el valor sea el mismo, al recortar el efecto es ese exactamente).slds, Marcelo Correcto. Para aclararlo aún más: al activar el modo DX, la relación señal/ruido de cada píxel (cuando se observa la foto ampliada al 100%) no cambia, ya que cada píxel sigue recibiendo la misma cantidad de luz. Sin embargo, al usar solo una parte más pequeña del sensor (la región DX), se reduce la superficie total de captación de luz. Esto afecta la relación señal/ruido global de la imagen (nivel de ruido observando toda la imagen final), haciendo que el resultado final sea más ruidoso, como si hubieras subido el ISO un paso en el formato FX. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero (editado) En 25/1/2025 a las 22:59, Macsura dijo: Correcto. Para aclararlo aún más: al activar el modo DX, la relación señal/ruido de cada píxel (cuando se observa la foto ampliada al 100%) no cambia, ya que cada píxel sigue recibiendo la misma cantidad de luz. Sin embargo, al usar solo una parte más pequeña del sensor (la región DX), se reduce la superficie total de captación de luz. Esto afecta la relación señal/ruido global de la imagen (nivel de ruido observando toda la imagen final), haciendo que el resultado final sea más ruidoso, como si hubieras subido el ISO un paso en el formato FX. El resultado en términos de ruido será así, pero en términos de exposición a la captura, los parámetros son los mismos pues la cantidad de luz incidente por mm2 del sensor es la misma como bien dices. Por eso no creo que se deba decir que "aumenta el ISO". Por lo mismo, que como decía antes, no se debe decir que se modifica la PDC por el simple hecho de recortar. Lo que sí que es cierto y obvio es que, si deseamos capturar un sujeto lejano con la misma porción de escenario, el resultado final de PDC y ruido será diferente de hacerlo con formato DX a hacerlo con FX + una longitud focal x1,5 mayor. Un saludo Editado 25 de Enero por Ochoa Ampliar texto 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero En 25/1/2025 a las 23:27, Ochoa dijo: El resultado en términos de ruido será así, pero en términos de exposición a la captura, los parámetros son los mismos pues la cantidad de luz incidente por mm2 del sensor es la misma como bien dices. Por eso no creo que se deba decir que "aumenta el ISO". Por lo mismo, que como decía antes, no se debe decir que se modifica la PDC por el simple hecho de recortar. Un saludo Tienes razón en que los parámetros de exposición (ISO, velocidad de obturación y apertura) no cambian al usar el recorte DX. Respecto a la profundidad de campo (PDC), es cierto que no cambia directamente por el recorte. Sin embargo, al recortar el sensor, el encuadre equivalente obliga a modificar otros parámetros (como la distancia al sujeto o la focal efectiva), lo que sí puede alterar la PDC en la práctica. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 25 de Enero Compartir Publicado 25 de Enero (editado) @Macsura Estamos totalmente de acuerdo. En cualquier caso pido disculpas a nuestro querido moderador @Marcelo_R por haber introducido este off-topic tecnicista en este hilo. Editado 25 de Enero por Ochoa 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Enero Moderadores Compartir Publicado 26 de Enero En 26/1/2025 a las 0:04, Ochoa dijo: @Macsura Estamos totalmente de acuerdo. En cualquier caso pido disculpas a nuestro querido moderador @Marcelo_R por haber introducido este off-topic tecnicista en este hilo. En absoluto! Disculpas imposibles de aceptar estimado Ochoa! Todo lo contrario, se agradece toda la información y debate, para nada offtopic! Slds Marcelo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepmaresme Publicado 26 de Enero Autor Compartir Publicado 26 de Enero Interesante hilo y muy didáctico, gracias a todos..!!! Si iondru estuve mirando la Z50ii pero las perdidas en el cuerpo son muy substanciales aparte de tarjetas, baterías y grip, enfoque, rafaga, puntos de enfoque en el visor, buffer, disparo silencioso, mejor iso, etc... despues de leer bastante sobre la Z63 la veo bastante superior a la actual D500, y espero que el 500pf rinda mejor y pueda usar el 1.4iii , hasta ahora en la D500 no me convencía en absoluto . Normalmente para mi tipo de fotografia (aves mayoritariamente..) siempre estoy a un nivel de ISO donde he leido que la Z63 se comporta bien, ya que la perdida de "algo" de rango dinamico es mas acusado en isos bajos, Segun Steve Perry es una "camara muy capaz para fotografia de aves", el tiempo dira .. Gracias a todos por vuestros comentarios Salu2 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores Marcelo_R Publicado 26 de Enero Moderadores Compartir Publicado 26 de Enero (editado) @Ochoa @Macsura por lo que leo, no hace falta añadir más, se ha entendido (y vosotros la habéis elaborado y explayado) mi escueta "explicación" para apuntar los "contras" posibles al usar el modo Dx. De ahí a que la opción de usar un TC sea muy equivalente a usar el modo Dx, pero en este caso (con la Z6iii) es más que probable que sea mejor alternativa usar un TC que el modo Dx, sencillamente por la pérdida de Mb y Mpx que genera el recorte cuando se parte de un archivo de "solamente" 24mpx. Edito para añadir: donde quizás sí tenga mayor ventaja el uso del modo Dx vs TC es que la velocidad de enfoque en el modo Dx no varía independientemente del objetivo, mientras que con el TC14 (y más aún con el TC20) puede que en objetivos con SWM (como es el caso del 500PF) se note alguna pérdida de velocidad. Pero, esta posible pérdida de velocidad se puede ver compensada con la maniobrabilidad del objetivo al disparar a pulso (que es su fuerte gracias a su peso pluma), si estamos acostumbrados a hacer seguimientos con una reflex que no fija y hace seguimiento al objeto, puede que la pérdida de velocidad no se note tanto como en una réflex. Además, en los sistemas Z con tantos puntos de enfoque, todo es más fácil. Slds, Marcelo Editado 26 de Enero por Marcelo_R 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.