Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'FALLO'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Comunicados
    • Bienvenida
    • Normas de uso
    • Novedades
    • Principiantes
    • Lo + de Nikonistas Foro
  • Técnica Nikonista
    • Nocturna
    • Deportiva
    • Erótica / Desnudo
    • Submarina
    • Macrofotografía
    • Naturaleza
    • Viajes
    • Social
    • Retrato
    • Panorámica
    • Arquitectura
    • Naturaleza muerta
    • ByN
    • Urbana
    • Científica
    • Conceptual
    • Infrarroja / Ultravioleta
    • Spotting
    • Video réflex
    • Procesado digital
    • Anónima
    • Otras técnicas...
    • Artículos Nikonistas.com
  • Mundo Nikonista
    • Reportajes
    • Foto de la Semana
    • Mirrorless
    • Réflex
    • Óptica
    • Compacta
    • Sistema 1
    • KeyMission
    • Iluminación
    • Impresión
    • Brico
    • Accesorios
    • The Glorious Club
    • Software
    • Nikon 100 años
  • Comunidad Nikonista
    • Actividades
    • Charlas Online
    • Off topic
    • Press F1 / Ayuda
    • Juegos
  • Comunidad DJI
    • Fotografía Aérea
    • Drones
    • Estabilizadores
    • Actividades Drones y Estabilizadores
    • Ayuda para Drones y Estabilizadores

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Registrado

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Población


Aficiones

Encontrado 10 resultados

  1. Hola. Sorprendentemente hoy mi cámara no funcionaba. Al encender mi nikon z6 con el nikkor 24-70 f4 s, mostraba el siguiente mensaje: "Error de inicialización de objetivo. Apague la cámara y vuelva a encenderla." Esa acción no ha funcionado. Esperaba que fuera un problema de la batería pues por la mañana había estado usando cámara y objetivo sin problemas y, como se me agotó la batería, la había cambiado por la tarde. Pero tampoco es ese el problema. La cámara funciona bien con la batería y otro objetivo. Así que el problema parece ser del objetivo 24-70. ¿Alguien sabe algo de este tipo de fallo y cómo solucionarlo? ¿O sabéis a quién puedo recurrir? En Internet no he encontrado respuesta fácil. Muchas gracias de antemano. Un saludo.
  2. Buenos días, hace un par de días me dejo de funcionar de manera repentina la cámara dando error y haciendo un ruido extraño, lleva 198.192 disparos, para algunos pensareis que son mucho, a mi parecer pocos son para que falle el obturador de una cámara con un precio elevado y supuesta buena calidad. Alguien más, ha tenido problemas con esos disparos? Un saludo.
  3. EdBang

    Problemas con la Z6II

    Hola!!!! Soy nuevo en Nikonistas y espero no meter la pata con las normas. Quería comentar el problema que me surgió este sábado pasado en una boda. Soy fotógrafo de bodas. Los últimos años estuve trabajando con 2 Nikon d750. Hace 13 meses me compré una Z6II y poco a poco me fui familiarizando con ella. Este año era mi cámara principal en las bodas. El fin de semana pasado tuve boda viernes y sábado. Pues en la boda del sábado justo antes del comienzo del baile el botón de enfoque lo empecé a notar como que el pulsador no funcionaba bien. Yo trabajo con el enfoque disociado en las cámaras, en el botón AF_ON. Pues resulta que se cascó el botón. Se quedó como pegado y estaba continuamente pulsado. No me dejó hacer nada más. Ni siquiera podía ver las imágenes que había sacado. Probé a quitar la batería y a restaurar el menú que viene de fábrica en un momento que pude acceder a el. Pero nada. Tuve que acabar la boda solo con la D750 y la otra D750 que llevaba de repuesto. El domingo intentando sacar un poquito el botón para afuera sin hacer ningún esfuerzo, el pulsador se soltó de la cámara. Comentar que la cámara nunca tubo mal uso ni llevó ningún golpe. ¿Quería saber si a alguien más le pasó lo mismo? ¿Está Nikon perdiendo calidad en la fabricación de sus cámaras? ¿Será algo puntual que me pasó a mi o algo que tendremos que empezar a tener en cuenta? La cámara tiene garantía pero resulta que este mes están de vacaciones. Al volver estará la cámara en lista de espera para poder ser arreglada. Con lo cual me quedo tirado con esa cámara para la 2ª mitad de la temporada de bodas.
  4. Hola, abro este hilo específico sobre el fallo err que parece está ocurriendo en varias D750 detectado hace pocas fechas y parece que no soy el único. En la mía, que está entre los números de serie del aviso de nikon, lo he detectado esta pasada semana santa y consiste en fallar la primera fotografía del día, tras pulsar el disparador, se queda como bloqueada, muestra el err en el visor y hasta que no pulsas una segunda vez no libera, la foto sale completamente en negro. Tras esa primera foto fallada, el resto salen bien durante todo el día,....... hasta el día siguiente que ocurre exactamente lo mismo. En una ocasión se llegó a bloquear y apagar completamente (con el consiguiente susto) y tuve que cambiar la batería aunque no había avisado previamente de estar baja, tras ello 'resucitó'. (baterias nikon originales) Me ha ocurrido con varios objetivos y a distintas aperturas y velocidades, el único elemento en común, como digo, es que falla la primera foto despues de estar apagada un periodo largo de tiempo (por la noche). Esto no me había pasado en las más o menos 4 000 fotos anteriores desde que la compre en julio pasado, tiene el firmware actualizado a la última versión y las tarjetas recien formateadas en la cámara. A el resto de los que les ha ocurrido les brindo la oportunidad de exponerlo a continuación a ver que conclusiones podemos extraer. Un saludo. Editado por alguna errata gramatical. Añado Firmware: C 1.10 L 2.009
  5. Muy buenas: Escribo este post para contar mi pequeño último disgusto... Resulta que tengo desde hace ya unos 4 años un teleobjetivo af-s dx nikkor 55-200 VR f 4-5.6G, funcionando desde el momento de su adquisición de un modo perfecto. Cabe decir que este objetivo lo adquirí de segunda mano, pero su estado era muy bueno y he realizado muchísimas fotos con él desde entonces... No lo he tenido parado, vaya. El caso es que, de un día para otro y sin haber llevado ni un solo golpe, por más mínimo que pudiera ser, el VR se ha estropeado. Es una avería extraña, ya que en un 10 por ciento de las veces funciona, pero la mayor parte del tiempo no se activa la estabilización. Incluso en ocasiones el objetivo realiza un ruido como un "clac clac clac clac" así cuatro veces, muy seguido, y luego para. Es algo que no entiendo pues lo cuido muchísimo, ya que es uno de los objetivos que más uso. En definitiva, tiene facil solución? Merece la pena arreglarlo siendo solamente el VR lo que está averiado? (El objetivo funciona perfectamente salvo por la estabilización). Me saldrá a un precio lógico, teniendo en cuenta que el objetivo en su momento me costó alrededor de 100 euros?
  6. Hola chic@s , soy nueva aquí a ver si me pueden ayudar, tengo una nikon d3100 , llevaba tiempo sin usarla, hoy he ido a cargarla y el cargador empieza a parpadear luz naranja(sé que es normal cuando está cargando),el problema es que llevo como 3-4 horas cargandola y sigue parpadeando , nisiquiera se calienta , la he puesto en la cámara y no enciende , la batería es original , ¿ha muerto la batería?agradecería mucho vuestra ayuda.
  7. Hola. Soy nuevo en el foro. Lo siento si cometo algún error respecto al post. Me acabo de comprar una D7200 y comprobando todos los objetivos de mi antigua d50 me di cuenta de un fallo: Tengo un objetivo Nikon AF NIKKOR 70-210mm f4-5.6 D .Al poner este objetivo en la cámara me sale un error FEE en la pantalla. Cambio la configuración de que la apertura se seleccione desde el anillo del objetivo. Al cambiarlo me deja hacer fotos pero todas las fotos salen en negro. Por que puede ser esto? Hay alguna manera de controlar la apertura desde el cuerpo y no desde el anillo? Este es el objetivo en cuestión. Bastante antiguo.
  8. Resulta que hoy estaba utilizando mi cámara, una Nikon D5300 con el Nikkor 35mm 1.8G y puse el enfoque manual desde el propio objetivo, cuando me di cuenta de que en este modo la cámara también empezaba a buscar el foco sin la posibilidad de tomar una foto al pulsar el disparador como debería hacer en este modo. ¿Alguien sabe qué puede ser? Hasta ahora el objetivo no había dado ningún fallo y llevo con él unos 9 meses. Gracias
  9. Hola compañeros! Decir que he utilizado el buscador para investigar sobre algún problema de este tipo y no he encontrado respuesta, lo que no quiere decir que no la haya o que yo haya buscado bien. Pues os comento mi problema: Tengo una Nikon D600 con un 85mm 1.8G. Dicho combinado clava el foco con el punto central, pero no con los puntos más alejados del central. Soy consciente de que estos puntos fallan más que el central, pero pensaba que solo pasaba en Canon jejejeje. Por lo que me gustaría que me dierais vuestra opinión, si es problema de la cámara o del lente, si se considera problema de back o front focus ya que si cambio el ajuste para eliminar este problema el punto central comenzaría a fallar no? Muchas gracias a todos de antemano! Saludos!!!
  10. Se que a algunos no les gustará el titulo alarmista de este hilo, pero después de conocer 3 casos solo en este foro y diversos hilos más en otros, la seriedad del asunto lo justifica. Pido a todos los que poseeis este objetivo que hagais esta sencilla prueba, para saber si vuestro objetivo está afectado: -A 16mm, hacer una exposición de 1 minuto a 3200 ISO en una habitación completamente oscura, con la tapa puesta, el ocular tapado y todas las precauciones que se os ocurran para aseguraros de que no llega nada de luz a la cámara ni objetivo. ¿Os sale una mancha roja alargada en la toma? Si es así, lo siento, tu objetivo es otra víctima del problema. Os voy a poner un email que envié a Finicon. En el explico extensamente el problema y algunas de las referencias encontradas por internet al asunto, para que esteis bien informados. Lo colgaré por otros múltiples foros también. Este es el email: Le escribo porque soy poseedor de un objetivo Nikkor 16-35 f4 comprado hace menos de dos meses y presenta un problema grave con las fotografías de larga exposición. Tengo pensado enviarlo a su SAT para una reparación, pero antes quería que vieran una muestra del problema mediante las fotos que les envío adjuntas. Como puede observar en las fotos, cerca de la esquina inferior derecha, entrando un tercio por el lado horizontal del encuadre desde la derecha, aparece una especie de contaminación rojiza y un reflejo alargado rojo que inutiliza el objetivo para fotografía de larga exposición nocturna. Descubrí el defecto en esa misma fotografía de nieve que le adjunto, en condiciones reales de utilización. Posteriormente hice diversas pruebas en casa siendo capaz de reproducir el problema en cada intento. Las pruebas las hice cumpliendo todas y cada una de las siguientes condiciones: -Fotos tomadas en habitación completamente a oscuras -Tapa del objetivo colocada -Cortinilla del visor óptico cerrada -Luz de puntos AF inactiva -Luz de ayuda al AF desactivada -VR y autofoco desactivados -Cuerpo y objetivo fríos, no utilizados desde hacía un hora. Después de diversas pruebas he concluido que el flare rojo aparece solo en las tomas con una exposición igual o superior a 16 minutos a ISO 100. No es una exposición tan alta, una exposición equivalente para fotografiar vías lácteas serían 30 segundos a ISO 3200. Con mi 16-35 queda excluida, por tanto, la posibilidad de hacer vías lácteas, que es la razón por la que me pasé a FX. También he probado con otros objetivos en el mismo cuerpo y con otros cuerpos con mi 16-35. El problema solo aparece en las combinaciones en las que está el 16-35, no observándose ni rastro de la contaminación lumínica roja ni del flare en ningún otro caso, no es por tanto un problema de amp glow ni color bloom (como sucedía con la D70s). Es evidente, por tanto, que el problema es del objetivo y no del cuerpo de cámara ni de calentamiento del sensor ni componentes electrónicos en el cuerpo. Además, la posición del flare depende de la longitud focal, tendiendo a moverse hacia fuera del encuadre a medida que subimos de focal. Además, la intensidad del flare sigue la ley de reciprocidad. Concluyo, por tanto, que se está produciendo una luz débil, pero registrable en largas exposiciones, en el interior del objetivo. He localizado en internet referencias muy recientes al mismo problema y precisamente con este objetivo, con lo cual no debería ser algo sorprendente para ustedes, quizás un lote de fábrica haya salido con un porcentaje elevado de este problema. A continuación paso a referenciar algunas de estas fuentes: http://forums.dprevi...s/post/50033724 http://forums.dprevi...s/post/42441013 http://forums.dprevi...s/post/50391303 Incluso el 18-200 ha padecido de este problema, como pueden ver aquí: http://forums.dprevi...s/post/50391303 y aquí: http://forums.dprevi...s/post/26820887 El siguiente enlace es muy interesante, http://forums.dprevi...s/post/26830245, en el, una ingeniera estadounidense, Marianne Oelund, describe una prueba que hizo en una unidad del 18-200 que presentaba este problema. La prueba consiste en montar el objetivo en un cuerpo de carrete, abrir la tapa trasera sin película y montar otra cámara detrás para fotografiar la fuente de la luz a través de la lente trasera del objetivo con defecto. Tras diversas pruebas para lograr un buen enfoque obtiene la siguiente foto. En ella se aprecian dos fuentes de luz, una en el eje horizontal y otra en el vertical, que ella asocia a sensores ópticos de posición de la unidad VR. Es decir, consigue demostrar que el 18-200, al menos en algunas unidades, emite luz durante las exposiciones en las que tiene el VR activado. Estas fuentes de luz, emborronadas por no estar normalmente en el plano enfocado, producirían las manchas y flares de luz observados en las fotos. Las buenas noticias para los que tenían el 18-200 con este problema, es que desaparecía al desactivar el VR y el autofoco. Se ve que la unidad de estabilización deja de ser alimentada con VR y autofoco desactivados. Desafortunadamente, en el caso del 16-35 no es así, pues el problema sigue con VR y autofoco off. A continuación la foto que obtuvo la mencionada ingeniera estadounidense: Tom Hogan en su blog, en una entrada del 23 de Noviembre titulada "Quality control", incluso hace una encuesta sobre este problema, para ver si afecta a muchas unidades. http://www.bythom.co...ikon%20News.htm Después de recabar toda esta información y leerme cada una de las entradas de los enlaces que he puesto y como ingeniero electrónico de profesión que soy, voy a dar mi opinión y las conclusiones que extraigo de todo esto: CONCLUSIONES: -Posiblemente, la unidad VR del 16-35 f4, en algunas unidades al menos, emite una luz, seguramente en el infrarrojo. Es muy débil, pero suficiente para excitar el sensor en largas exposiciones. Quizás este asociada a los sensores ópticos de posición en los ejes X e Y, que son los grados de libertad de movimiento del grupo óptico de la unidad VR. En el siguiente esquema del sistema VR se aprecian los dos diodos (elementos 3 y 5, los diodos y la luz que emiten en amarillo) que presumiblemente causan los brillos de las fotos anteriores. -Estas fuentes de luz no se desconectan al poner en OFF el VR, como sí ocurre en el 70-200. -Este problema arruina la viabilidad de este objetivo para fotografías con exposición igual o superior a 16 minutos a ISO 100, para cualquier apertura (comprobado), puesto que la fuente de luz se debe encontrar entre el cuerpo y el diafragma. Seguro de que ustedes serán capaces de solucionarlo satisfactoriamente, espero su pronta respuesta. Reciba un cordial saludo. Bueno, pues este es el tocho que les he enviado, he reenviado el email al señor Piqueras del SAT de Barcelona de nuevo, a ver si esta vez me contesta. Os prometo que os mantendré informados puntualmente de la evolución del asunto. Aquí, en ojodigital y en dzoom. EDITO: Más fotos con el problema (10 minutos a ISO 400): Aqui subiendo los negros y bajando el contraste para que se aprecie mejor el problema: Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...