Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'VR'.
Encontrado 19 resultados
-
Hola, el otro día abrí un hilo dudando de si el estabilizador era buena idea para barridos perfectos y después de unas pruebas so comento mi experiencia. con 450 fotos hechas en las mismas condiciones: Nikon Z6-II + FTZ + Sigma 150-600 Sports a 400mm 1/125 en una carretera de 60-80kmh, de pie a pulso y sin trípodes ni monopies probando los 3 diferentes estabilizadores que ofrece el objetivo (con este objetivo desde la cámara no me deja setear nada) OS OFF: 1 de cada 13 fotos ok, pero perfectas 1 de cada 40 OS1: 1 de cada 13 fotos ok, pero perfectas 2 de cada 75 OS2: 1 de cada 17 fotos ok, pero perfectas ninguna Conclusión que saco; pues bueno, también se debe a la suerte de cada serie pero no encuentro notables diferencias entre un modo y otro, quizás por mayor seguridad intentaría evitar el modo OS2 ya que es el que ha obtenido el peor ratio. Quizás dejaría puesto siempre el OS1 por si acaso y ya. De todos modos hare otras pruebas con las mismas condiciones a mas velocidad, a 1/160 a ver si mejora notablemente le ratio. Otra conclusión que saco y es obvia es que para hacer un barrido totalmente perfecto tienes que pillar el vehículo completamente de lado, si hay algo de perspectiva no va a quedar perfecto. Y como guinda al pastel una pregunta: de que sirve los modos CUSTOM C1 C2 y Off de este objetivo? para configurar cosas con el dock que no tengo? de momento dejo la opción en OFF. Un saludo
-
Buenos días compañeros. Os quiero pedir consejo sobre la elección de un objetivo para deportes, en especial deportes de campo como rugby, fútbol americano y muy de vez en cuando me cuelo en algún pabellón. Actualmente uso un Tamron 70-200 f2/8 que me va fenomenal con la D500 pero me he dado cuenta que en la mayoría de las fotos tengo que recortar bastante porque hay campos donde no me puedo mover mucho para acercarme a la acción. Bueno, también tengo un Tamron 150-600mm pero no creo que sirva mucho por el diafragma cerrado. Por esto, busco un objetivo con más alcance y estoy entre el Sigma 120-300 f/2.8 sport y el Nikon 200-400 f/4 vr. Los dos están a precios parecidos de segunda mano, sobre los 1500eur. y también estoy dándole vueltas al Nikon 300mm f/4 vr que ya bajaría hasta los 1000eur. Los habrá mejores pero el presupuesto no da para más. Si alguien los ha tenido en la mano y me podría aconsejar se lo agradecería porque es mucha pasta y no me quiero arrepentir después. Saludos
-
Buenas,quiero comprar un objetivo 55-200 y quiero saber si hay mucha diferencia de calidad entre el vr(letras rojas) que he encontrado de 2 mano por unos 80€ respecto al vrII que esta sobre los 160 en Amazon querría saber si merece la pena pagar el objetivo nuevo o comprar el de 2 El vrii nuevo Nikon AF-S DX NIKKOR 55-200mm f/4-5.6G ED VR II - Objetivo para Nikon (distancia focal 55-200mm, apertura f/4, zoom óptico 3.6x,estabilizador óptico) negro El vr de 80€ Nikon AF-S DX VR 55-200mm F4-5.6 G - Objetivo para Nikon (distancia focal 55-200mm, apertura f/4, estabilizador) color negro muchas gracias!!
-
Buenas a todos, Necesito ayuda de ustedes, recientemnte me he comprado una nikon D610 y necesito comprar un tele pero quisiera no gastar tanto y aprovechar al maximo posible las cualidades de mi camara. Sera posible que me den su recomendacion y asi no gastar dinero innecesario en algo que capaz no me de buenos resultados Muchas Gracias!
- 18 respuestas
-
- FX
- teleobjetivo
- (y 4 más)
-
Buenos días a todos Os quería hacer una pregunta sobre unas dudas que tengo. Como ya he puesto en el título del tema, estoy dudando entre esos dos objetivos, a día de hoy dispongo de una nikon d7000 y utilizo un 55-200 que venía con mi antigua nikon d60, sin VR ni nada. Mis dudas vienen a que aunque con cualquiera de los dos voy a tener una mejora ya que el que tengo no lleva estabilizador pero mi duda es si voy a perder calidad con el 55-300mm, me interesarían esos 100mm de más pero claro, si en principio no perdiese mucho respecto al 55-200mm. Suelo hacer fotografías de paisajes y fotografía de conciertos, que aunque se que el 55-200mm no es lo mejor, es lo que me puedo permitir y por ahora he tirado bien con el. Y bueno, si conoceis alguna alternativa también estaría encantado de escucharlas. Un saludo
-
Buenas tardes, Mi 70-300vr tiene averiado el VR (el sistema de estabilización óptica), ciertamente desconozco como ha pasado, ya que el objetivo no ha sufrido ningún tipo de golpe y siempre utilizado con cuidado. El problema de repente es que al llegar aproximadamente a los 135mm en adelante máximo 300mm el VR se "vuelve loco" y empieza a actuar de forma incontrolada vibrando en exceso en todo este recorrido siendo imposible su utilización, sin embargo el VR se activa y funciona perfectamente desde los 70mm hasta los 135mm que empieza a dar fallo. El objetivo en todo lo demás funciona perfectamente, el autofoco funciona sin problemas. Esta claro que el problema es el VR, tengo la ampliación de garantía Finicon pero solo cubre la mano de obra, y he visto que existen otras posibilidad o sitios donde enviarlo a reparar, que es lo que me recomendáis hacer? Alguien con este mismo problema y que me pueda orientar, tanto en precio de reparación o donde enviarlo y que ofrezca las mejores garantías técnicas y de servicio. muchas gracias. Saludos.
-
Hola, Habia abierto un tema nuevo en la sección D7200 pero me sugirieron que lo haga acá. Originalmente mi consulta fue si el VR de mi lente 55-200 VR (el primero que salio) podía estar funcionando mal, pero luego de ller algunas cosas creo que puede tratarse de aberraciones de cromaticas del propio lente. El lente lo compre cuando tenía una D40 (6 MP) y lo use mucho, siempre note que no era igual la calidad de imagen cuando sacaba fotos a 55 mm que a 200mm, como que perdia algo de calida a 200 mm. El año pasado compre una D7200 y casi no he usado el 55-200 porque estuve haciendo más que nada fotos de paisaje. Hace un par de días fui a sacar fotos nocturnas y mientras esperabamos la noche apareció enfrente mío una garza mora y decidí hacerles unas fotos, puse el 55-200 y le saque varias fotos volando o estando quieta y cuando volví y revele los RAW neoto con desagrado una falta enorme de nitidez en la foto, sobre todo en la que el ave esta quieta!. Primero pense que era el VR que no funcionaba, pero como comente arriba, creo que se trata de aberraciones. Adjunto un recorte de la foto original donde se ve el ave y como se nota la falta de nitidez, sobre todo en la cabeza (la foto tiene poca calidad porque si no lo acepta el foro). El día era óptimo y yo estaba muy quieto, y aun así salio fea! He leido que el sensor de 24 Mp acuse mucho más las limitaciones de este tipo de lentes. ¿Puede ser mi caso?, alguien le pasa lo mismo?. Muchas gracias. Saludos, Raúl
- 12 respuestas
-
- 55-200
- aberraciones
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Hola, Tengo un lente 55-200 con VR, el primero que salio y hace unos días lo estuve usando (luego de bastante de tenerlo guardado) y note que el VR no funciona. Luego de varias pruebas y sin solución me fije en el 18-55 que también tiene VR, lo active (nunca lo uso) y para mi sorpresa noto que tampoco funciona. El VR cuando esta activo se nota como se fijan los lentes pero en mi caso no veo que esto pase. Puede ser que haya tocado alguna configuración y no se active el VR?; puede ser que falle el VR en ambos lentes?. Hace un tiempo estuve cambiando la configuración de la cámara para empezar a usal el Boton AE-l/AF-L en modo AF-ON y quizás haya cambiado algo que haga que la cámara no active el VR, podrá ser??. Saludos, Raúl
-
Hola, Después de un viaje de 10 dias con la cámara a cuestas, llego a casa y al deshacer la bolsa se me cae la cámara con el 18-200 VR, se me rompe el cristal polarizador y el objetivo recibe un golpe que me ha dolido más a mi que a él. Resultado, no enfoca y hace un ruido parecido a un chirrido. ¿Alguien sabe algun lugar en Girona o Barcelona para llevarlo a revisar? Alguien de confianza. Muchas gracias.
-
Hola de nuevo! ¿Me podríais decir como aficionados que teles usáis? Tengo una d7100 y había pensado en el AF-S VR Zoom-Nikkor 70-300mm f/4.5-5.6G IF-ED. Pero me gustaría contemplar otras opciones. Sobre todo por economía, aunque no me gustaría renunciar a calidad. Si puedo ver vuestras galerías os lo agradecería. Edito: Sobre todo es para usarlo en Deportes: Tenis y deportes de agua. Muchas gracias. Ernesto.
-
Buenos días, soy aficionado en el mundo de la fotografía y quería dar un paso más en el mundillo. Estoy entre los dos objetivos siguientes: -Tamron 18-200 sin estabilizador -Nikkor 18-105 VR Me gustaría saber vuestras opiniones, pero sin tener en cuenta los precios. El uso que le voy a dar es para fotografías de estudio y de exterior, pero nada de paisajes a lo grande... será para books fotográficos personales, con lo cual la gran mayoría de las fotografías van a centrarse en un sujeto y no en un paisaje. Muchisimas gracias de antemano!!!
-
Hola amigos!! Os quería comentar, a ver si alguien puede ayudarme, o le ha pasado algo parecido... En enero compre un kit de una D3100 con el objetivo 18-55VR. La he estado utilizando sin problemas durante todo este tiempo, pero desde hace 2 o 3 meses al hacer una foto, el objetivo no responde como antes. Me explico: justo en el momento despues de hacer la foto, la imagen que yo veo por el visor se mueve (da como un pequeño salto) creo que es la lente, y además hace un pequeño "clac" que antes tampoco hacía. Pero las fotografías salen perfectas. Esto solo sucede si tengo el VR activado. He visto algun comentario por internet de gente que le ha pasado lo mismo,y dicen que es avería y otra gente que dice que es normal. Pero eso antes la cámara no lo hacía, por lo que creo que si podría ser una avería. ¿Alguien sabe algo al respecto? Mi problema, es que la cámara la compre en Francia (donde vivo), y la garantía me cumple en enero '15. Y ahora en noviembre vuelvo a España para quedarme, por lo que no se si llevarla ahora al servicio técnico y que lo miren, o aguantar a noviembre y llevarla al servicio técnico español, o sencillamente no hacer nada ya que no influye en la foto... vaya ser peor "el remedio que la enfermedad" (que toquen el objetivo y lo dejen peor). O por el contrario por no hacer nada, se agrave la situación y se estropen otras piezas. Siento mucho el lio con la explicación, pero no se que hacer y se me acaba el tiempo!! Muchas gracias! ;)
-
Hola, Tengo una nikon D3100 y un lente nikon 70-300 af-s con VR y me voy a cambiar a la nikon D7100, mi pregunta es si vendo el 70-300 y me compro un 70-300 AF sin VR. Qué tan importante es el VR? No conozco tanto el tema... qué me aconsejan? Gracias!!
- 14 respuestas
-
Hola! no entiendo si es muy notable la diferencia de un objetivo estabilizado o sin estabilizar, exactamente para que sirve? he leido que cuando supera los 100 mm si que es notable la diferencia... por parecidos en el precio estoy pensando en escoger entre un 70-300 macro sin estabilizar, o un 28-200 vr... necesito ayuda!=(
-
Hola. Tengo un problema con el VR de uno de mis objetivos y quiero haceros una consulta, para escuchar vuestras opiniones. Se trata del 55-200 VR. Por una avería diferente en el sistema VR de este objetivo (tras varias fotos, dejaba de actuar hasta que desanclaba y lo volvía a anclar en la cámara), lo remití al Servicio Técnico. A su vuelta, dicha avería estaba solucionada, pero haciendo pruebas con el sistema VR, detecté un comportamiento extraño. Tras simular pequeñas vibraciones con mi pulso en diferentes direcciones, y a diferentes focales, finalmente me di cuenta de que el VR no estaba actuando en el eje vertical. En cambio, sí lo hacía en el horizontal. Para contrastar, hice pruebas con otros de mis objetivos que también incorporan VR y, efectivamente, en éstos funciona correctamente, tal como esperaba, congelando las imágenes en el visor ante pequeñas vibraciones de mi pulso, en cualquier dirección. Volviendo al 55-200 VR, definitvamente, pude confirmar que en sentido vertical, no congelaba las imágenes en el visor. Hice fotografías en condiciones en las que el VR fuera necesario (y que, en caso de funcionamiento correcto, no habrían registrado trepidación) y, efectivamente, salían trepidadas ¡solo en la dirección vertical! Actualmente estoy tratando de que tanto la tienda física donde adquirí el objetivo (que todavía está en garantía) como el Servicio Técnico, verifiquen este mal funcionamiento para conseguir la reparación (ya lleva algún viaje de ida y vuelta sin resultado). Pero, realmente, lo que necesito es vuestra opinión respecto a este tipo de avería. ¿Creéis que es posible que el VR no actúe en uno de los dos ejes? ¿Es mecánica o electrónicamente posible? ¿Conocéis algún caso similar? Gracias.
-
Hola a todos, estoy mirando últimamente objetivos grandes, 500 f4, 600 f4 o 400 f2,8 y la diferencia de precios entre los AF SII y los Vr es bastante notable, por otro lado los AF SII también tienen un precio elevado como para comprar porque si, lo que quiero es comprar uno que me dure mucho tiempo para fotografiar aves y que sea realmente fiable y de calidad, me gustaría que me aconsejarais. Muchas gracias.
-
Que hay, No sé si este tema debía estar en el apartado de ópticas o no, pero como sé que aquí seguro que muchos tienen este objetivo pues hago la consulta, para que mi pregunta no se pierda en un mar de cristales.... Lo tengo hace ya casi un año y aunque lo uso poco, siempre que saco con él, me resulta muy ruidoso mecánicamente. Todas las ópticas VR hacen ruido como de piezas sueltas dentro de ellos, pero este particularmente se lleva la palma. Normalmente lo uso en enfoque manual y sin VR, colocandolo sobre un trípode, brazo y a veces una barra milimetrada; en esos casos todo va bien. Es cuando lo sujeto a mano y pretendo enfocar a una flor o similar que 1º le cuesta mucho enfocar y por otro lado hace ruidos poco "agraciados", como el de un sonajero de esos de crío o también una especie de cascabeleo mientras busca enfoque. Al mismo tiempo la imagen se desplaza en el visor al apretar el botón de disparo a mitad de recorrido. En cierta ocasión y teniendo la cámara, una D3s en vertical, se me quedó bloqueado y sin poder enfocar; apagué y encendí la cámara de nuevo y todo se restableció. Yo espero oir que todo eso es normal y que es un objetivo muy ruidoso comparado con otros de nikkor, pero quiero que el que tenga uno me lo comente. Por lo demás, una vez que ha enfocado, las fotos salen bien y no tengo quejas. Ahora que tengo la V1 y el adaptador, el enfoque automático es todavía más dificil y la verdad es que para macro es mejor hacer todo manual, y cuando lo uso para sacar fotos no macro a 105 x 2.7 (283mm), le limito el enfoque de infinito a 0,5 y aunque se queja, termina enfocando bien. ¿Que opinais al respecto? Un afectuoso saludo, Spanish Flyer
- 6 respuestas
-
- Macro fotografía
- 105 Micro
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Hola, tengo una nikon d5100 soy nueva con las cámaras réflex, uso un lente de 18-55mm VR, el problema es que cuando activo el VR y el flash enfoco y cuando termino de tomar la foto como que se ve un pequeño desplazamiento hacia la derecha y suena como clack. Cuando tomo una foto con el VR encendido y sin el flash no hace el desplazamiento en el momento pero a los segundos de haber tomado la foto suena el clack y se ve muy poco el desplazamiento... Esto solo me pasa cuanto tengo VR encendido, quisiera saber si es normal o mi lente tiene un problema? Gracias.
- 1 respuesta
-
- Nikkor
- Nikkor 18-55mm VR
-
(y 3 más)
Etiquetado con:
-
Buenas a todos. Me estoy preguntando (y parto desde la ignorancia e inexperiencia) si merece la pena pagar tanto por un objetivo VR para naturaleza. En ocasiones se confunde VR con luminoso y viceversa. Por ejemplo, a la hora de fotografiar aves, a no ser que se vaya en un barco, o tengamos un pulso para robar panderetas, ¿usáis el VR? El mayor problema que encuentro para fotografiar aves o algún tipo de fauna es que las primeras horas de luz o las últimas horas, son las más eficaces para naturaleza salvaje, y claro, ahí o tienes un objetivo luminoso o estás perdido, y una buena cámara para ISOs altos y si puedes el trípode, ya que por el movimiento del ave, lo mismo no lo puedes sujetar al trípode. Por lo que lanzo la pregunta: ¿70-200 VR I ó II (me da igual), capricho o necesidad? (Ya que tenemos el 80-200 en cualquiera de sus versiones, mejor el AF-D ED, que hace lo mismo (vale más lento y sin VR), ¿pero se nota tanto como para pagar el doble?