Jump to content

Galería de D90


JoanMas
 Compartir

Publicaciones recomendadas

En 21/3/2021 a las 23:19, brunaita dijo:

Kroco un par con dedicatoria para ti

SOn del otoño de 2012, de cuando aún funcionaba el funicular a Navacerrada, una lástima que se haya eliminado su funcionamiento, siempre me he quedado con ganas de probarlo la verdad (bueno fui muy de niño...)

Creo que el objetivo era el 24 2,8 AF

Gmxi1wyFqltpN3YXN4MnXlvslkI-nQPoWl23PuyU

y4K3zQT4_kMH3HshoKUhkn0Pmj9mYkFF86de6FIC

Caramba Brunaita, se agradecen un montón.

El ferrocarril de Navacerada, guarda ese encanto especial y peculiar, de las líneas de alta montaña. Sin duda, una línea de ferrocarril , muy peculiar y carismática.

De todas maneras, parece que la zona de Navacerrada no está  de suerte, pues por lo que he podido oir hace muy pocos días por las noticias, se ciernen nubarrones muy negros sobre la explotación de la estación  de esqui. Parece que la no renovación del permiso de explotación de varias pistas ubicadas en una zona que quieren declarar como zona verde, aboca al irremediable cierre de la estación de esquí. Una mala noticia para la comarca, y los practicantes de este deporte de la zona centro de España, y muy especialmente, para la gente que vivia de ello. Otros mas, que quedarán sin trabajo, despues de un montón de años, y por culpa de la administración y la mala gestión política.

Precisamente eran de Navacerrada y se formaron en esta estación de esquí, los hermanos Fernandez Ochoa (Paquito y Blanca), los únicos esquiadores españoles que fueron medallistas en unas Olimpiadas.

Sin duda alguna, una triste noticia.

Un saludo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 11 horas, watio dijo:

Bueno.... ya parece que ando de nuevo por aquí... Estaba preparando material nuevo, jejejeje...

Un saludo a todos!!!

-VqCqYj3rDKZlLh4EW4WR8c1Hk9Zok9kgTEpi7t2

4LC-MnUCP5XOZgkHy0Nb25Smc7DNW_AqFkvDJZgO

Pues bienvenido de nuevo, se te ha encontrado a faltar.

Seguro que después  de tanto tiempo, estarás cargado de nuevo material y con nuevas ideas. Por lo menos, tiempo habrás  tenido, para practicar nuevas técnicas.

Un saludo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 11 horas, watio dijo:

Bueno.... ya parece que ando de nuevo por aquí... Estaba preparando material nuevo, jejejeje...

Un saludo a todos!!!

-VqCqYj3rDKZlLh4EW4WR8c1Hk9Zok9kgTEpi7t2

4LC-MnUCP5XOZgkHy0Nb25Smc7DNW_AqFkvDJZgO

Pues bienvenido de nuevo, se te ha encontrado a faltar.

Seguro que después  de tanto tiempo, estarás cargado de nuevo material y con nuevas ideas. Por lo menos, tiempo habrás  tenido, para practicar nuevas técnicas.

Un saludo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 6 horas, krokodiland dijo:

Caramba Brunaita, se agradecen un montón.

El ferrocarril de Navacerada, guarda ese encanto especial y peculiar, de las líneas de alta montaña. Sin duda, una línea de ferrocarril , muy peculiar y carismática.

De todas maneras, parece que la zona de Navacerrada no está  de suerte, pues por lo que he podido oir hace muy pocos días por las noticias, se ciernen nubarrones muy negros sobre la explotación de la estación  de esqui. Parece que la no renovación del permiso de explotación de varias pistas ubicadas en una zona que quieren declarar como zona verde, aboca al irremediable cierre de la estación de esquí. Una mala noticia para la comarca, y los practicantes de este deporte de la zona centro de España, y muy especialmente, para la gente que vivia de ello. Otros mas, que quedarán sin trabajo, despues de un montón de años, y por culpa de la administración y la mala gestión política.

Precisamente eran de Navacerrada y se formaron en esta estación de esquí, los hermanos Fernandez Ochoa (Paquito y Blanca), los únicos esquiadores españoles que fueron medallistas en unas Olimpiadas.

Sin duda alguna, una triste noticia.

Un saludo

Me alegro de que te gusten...tengo alguna ferroviaria más y más que tendré pero me dan que tendrás que visitar el foro de la Z50 ;-)

En cuanto a la estación de Navacerrada...hay mucho debate sobre todo sobre el sentido de tener una estación de esqui en medio de un parque nacional, al menos desde que se creó y que curiosamente "evitaba" el trazado de la estación, que justo está en una de sus zonas de más valor, sus cimas. Y contrasta con las estrictas prohibiciones a otros deportes como el ciclismo de montaña.

Y sobre todo cuando en la sierra de Guadarrama hay poca nieve y tienen que tirar constantemente de cañones. Algo así como Xanadu (pista cubierta en un centro comercial) pero al aire libre...

Seguramente se note a nivel de al gente que trabajaba directamente en la estación de sky porque para el resto de comercios y negocios de la zona no creo que noten nada. Hay ordas de madrileños (y algún que otro segoviano) que van a la sierra de Guadarrama para practicar muchas actividades al aire libre, gente no va a faltar en la zona, quizás incluso hay demasiada, pero es lo que tiene tener un sitio así de atractivo al lado de un núcleo poblacional como el de Madrid y su zona metropolitana a menos de 1 hora en coche.

También parece que no hay más sitios para ir que Navacerrada cuando hay sitios mucho menos masificados e igual de interesanes.

De hecho, se podría fomentar mucho el uso del funicular, ahora parado, con mayor frecuencia y evitando tener miles de coches en las cimas y tirados por cualquier lado. Subir con funicular (o autobús) y así regular aforos.

Un saludo,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La Estación de esquí de Navacerrada, ya era un clásico en el mundo del esquí.

Ademas, en este caso, que fue primero: el huevo, o la gallina (la estación de esquí o la declaración de parque natural) . . . ? ? ? 

 

Actualmente, se puede decir que todas las estaciones de esquí (por lo menos, en España y Andorra), necesitan tener cañones de nieve para tener en buenas condiciones las pistas.

Al final, que mas da que se llene la montaña de esquiadores (que al fin y al cabo, van a practicar un deporte), que no de domingueros con la radio a tope y el picnic con la tortilla de patatas.

Sinceramente, yo por lo menos, prefiero el primer caso

(yo, soy esquiador ;) ;) )

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 28/2/2021 a las 23:05, Bejaranikon dijo:

Un poco de producto con la D90 y 50 f 1.8 d

Un saludo!

Se agradece ver el trabajo que le has dedicado a tu muestra fotográfica. Buena idea de enseñarnos el esquema muy bien presentado y didáctico, en lo referente a iluminación, que muchos de los que nos movemos por el foro, será de gran interés.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 19/2/2021 a las 18:30, brunaita dijo:

Yo sigo sacando a pasear a la "viejita", ahora bastante a menudo por un tema que tengo entremanos donde combinada con el 35 DX me funciona muy bien. Esta es de hoy

Por cierto toma nada facil al contraluz, con la bici pasando cerquita para hacer el barrido y ha cumpido como una campeona!

Se aprecia la dificultad que comentas ante ese contra luz que has logrado. El momento es muy idóneo ante las circunstancias adversas que nos están ocurriendo a la humanidad. No obstante, sí que está es muy actual, dado al documento gráfico que representa esta época de nuestra existencia.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto que también me ha dado por retocar, ahora que me manejo mejor con el ordenador, algunas de las fotos que hice en esa primera época con la D90...y el resultaddo sorprendente. Esta es de una de mis primeras series por EL Retiro en Madrid, en el otoño de 2010
De esa seria salio una de las fotos que más me han gustado de siempre (una foto a la cascada que había a la izquierda según miras de frente al palacio de Cristal) y tenía esta otra, un plano más general de la zona....pero entre que estaba subexpuesta para no quemar las luces y que no me manejaba bien con el camara raw se quedó por ahi con más pena que gloria
Ayer le di un poco con el C1, trabajando bien por zonas y este es el resultado. Hecha con la D90 y el Tokina 11-16 a 11mm
yDB4w-gpuRFUZIOva6EvuE48odLap7VaRCSBpUZF

Editado por brunaita
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 55 minutos, krokodiland dijo:

Magnífica foto, y excelente retoque.

Buen inicio tuviste, con tu D90

Un saludo 

La verdad que esos primeros meses con la D90 fueron mágicos, siendo capaz de sacar algunas fotos que unos meses antes hubiera sido incapaz de pensar que podrìa hacerlas

De ese mismo día, de la pequeña cascada que se ve a la izquierda, es una de las fotos que aún a día de hoy considero entre las mejores que he hecho de naturaleza y paisaje

1f5bnYdTGSxrph7l31GpXlb5C7SlpkJ3iwsgk0P-

Está es una reedición con C1 que hice el año pasado, pero la original no estaba nada mal tampoco, nada que ver con el original que me salió de la panorámica que he puesto más arriba. Fue la primera imagen que trabajé en profundidad con el Camera Raw y un poco de Photosop aunque personalmente esta nueva versión es más "fina"

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 13 horas, brunaita dijo:

Por cierto que también me ha dado por retocar, ahora que me manejo mejor con el ordenador, algunas de las fotos que hice en esa primera época con la D90...y el resultaddo sorprendente. Esta es de una de mis primeras series por EL Retiro en Madrid, en el otoño de 2010
De esa seria salio una de las fotos que más me han gustado de siempre (una foto a la cascada que había a la izquierda según miras de frente al palacio de Cristal) y tenía esta otra, un plano más general de la zona....pero entre que estaba subexpuesta para no quemar las luces y que no me manejaba bien con el camara raw se quedó por ahi con más pena que gloria
Ayer le di un poco con el C1, trabajando bien por zonas y este es el resultado. Hecha con la D90 y el Tokina 11-16 a 11mm

Quién iba a decir en épocas pasadas, lo que da de sí, esta emblemática Nikon D90. Simplemente su propio hilo creado antaño, aún continúa efervescente y, con visos de continuidad. Recuperar escenas de antaño, es una buena praxis y, ayuda a mantener el espíritu fotográfico vivo. Me parece muy bien, aplicarles una dosis de procesado actual, para mantener y no perder la idea de antaño. La fotografía es muy agradable de ver.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, brunaita dijo:

La verdad que esos primeros meses con la D90 fueron mágicos, siendo capaz de sacar algunas fotos que unos meses antes hubiera sido incapaz de pensar que podrìa hacerlas

De ese mismo día, de la pequeña cascada que se ve a la izquierda, es una de las fotos que aún a día de hoy considero entre las mejores que he hecho de naturaleza y paisaje

Está es una reedición con C1 que hice el año pasado, pero la original no estaba nada mal tampoco, nada que ver con el original que me salió de la panorámica que he puesto más arriba. Fue la primera imagen que trabajé en profundidad con el Camera Raw y un poco de Photosop aunque personalmente esta nueva versión es más "fina"

Un saludo

Una vez más, queda escrito que "La fotografía es, en sí, atemporal" Conforme pasa el tiempo y, se realizan otras formas de presentación de la misma o alguna más fotografía de antaño, el resultado es tan sorprendente que, nunca se puede decir que esta obra ya está terminada. Y, si miramos la actualidad, con el añadido de las ventajas que nos aportan los procesados digitales, la diversidad de ambientaciones, es tal, que resulta complejo decantarse por algo concreto muy definido y, pueda que provenga desde atrás.

También el cine se apropió de estas ventajas visuales, que lo han elevado al sumun de las bellas artes. No obstante me quedo con la fotografía. También con este bella imagen que nos muestras.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por cierto que también me ha dado por retocar, ahora que me manejo mejor con el ordenador, algunas de las fotos que hice en esa primera época con la D90...y el resultaddo sorprendente. Esta es de una de mis primeras series por EL Retiro en Madrid, en el otoño de 2010
De esa seria salio una de las fotos que más me han gustado de siempre (una foto a la cascada que había a la izquierda según miras de frente al palacio de Cristal) y tenía esta otra, un plano más general de la zona....pero entre que estaba subexpuesta para no quemar las luces y que no me manejaba bien con el camara raw se quedó por ahi con más pena que gloria
Ayer le di un poco con el C1, trabajando bien por zonas y este es el resultado. Hecha con la D90 y el Tokina 11-16 a 11mm
yDB4w-gpuRFUZIOva6EvuE48odLap7VaRCSBpUZFadpbrQOryrutkTtpHzZoztykD5aUSSIt-uY3IlpRlYfTW0jcZmCrlzLZldX8obKGNO4u2dgQRnmMKltlYMKsX2M-_M6Z_OxRNwk=w2400
Qué es C1?

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, Caleidoscopio bis dijo:

Una vez más, queda escrito que "La fotografía es, en sí, atemporal" Conforme pasa el tiempo y, se realizan otras formas de presentación de la misma o alguna más fotografía de antaño, el resultado es tan sorprendente que, nunca se puede decir que esta obra ya está terminada. Y, si miramos la actualidad, con el añadido de las ventajas que nos aportan los procesados digitales, la diversidad de ambientaciones, es tal, que resulta complejo decantarse por algo concreto muy definido y, pueda que provenga desde atrás.

También el cine se apropió de estas ventajas visuales, que lo han elevado al sumun de las bellas artes. No obstante me quedo con la fotografía. También con este bella imagen que nos muestras.

Saludos.

La verdad es que es interesante como este hilo sigue bastante vivo. No somos muchos los que publicamos pero dado los años que tiene esta señora (este mes de agosto cumple 13 años!!!) y la actividad general del foro, es algo muy remarcable. Creo que es buena muestra de la calidad de la máquina en cuestión, del impacto que supuso para Nikon y para todos los que la hemos disfrutado o seguimos disfrutando.

Yo mientras que puede iré metiendo material “nuevo” aunque no descarto poner alguna "retrabajada". Desde que compré mi segunda D90, he decidido que cada 3-4 meses le dedicaré una semanita en exclusiva. Es una cámara que me encanta, que tiene todo en su sitio y que con un buen cristal delante sigue siendo un cacharro tremendamente capaz.

Es interesante lo que comentas, y se puede ver desde dos perspectivas.

Por una parte “retrabajar” directamente algún material antiguo, que puede darte otras posibilidades por las mejoras de los programas modernos o las que has experimentado tu a lo largo de los años. Además de archivos con la D90 he podido mirar algunas fotos hechas con la Powershot G6 y es sorprendente lo que se puede sacar de una compacta con un sensor que nada tiene que ver con los actuales.

Por otra parte pude ser volver a un determinado sitio y lugar y buscar una perspectiva diferente, ya sea por equipo, objetivos o incluso planteamiento de las fotos. Por ejemplo, me encanta fotografiar la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia y tengo un par de series interesantes por la zona. Seguramente la próxima que vaya haré un planteamiento diferente, no tanto sacar los edificios completos sino jugar más con elementos sueltos de manera lo más imaginativa posible. Y quizás a la siguiente me dedicaré a hacer fotos más de gente por la zona.

Creo que ambas perspectivas son muy sanas y nos invitan a mirar lo que fotografiamos con otros ojos, algo siempre positivo desde un punto de vista fotográfico.

Un saludo y como siempre un placer leerte!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 40 minutos, tritina dijo:

Qué es C1?

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 

Es Capture One

https://www.captureone.com/es

Para mi gusto muy potente y que respeta muchísimo los colores originales de Nikon, mucho mejor que los programas de Adobe

Para mi gusto tiene un sistema de mascaras para procesar por zonas muy potente, así como la gestión de color muy fina y detallada. 

Desde que lo uso prácticamente tengo el Photoshop abandonado (es verdad que tengo una versión antigua y que nunca he sido un crack con él)...quizás lo único si hago una toma con varias exposiciones para hacer luego el fusionado, pero para todo lo demás voy sobrado con este. 

Un saludo,

Editado por brunaita
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es Capture One
https://www.captureone.com/es
Para mi gusto muy potente y que respeta muchísimo los colores originales de Nikon, mucho mejor que los programas de Adobe
Para mi gusto tiene un sistema de mascaras para procesar por zonas muy potente, así como la gestión de color muy fina y detallada. 
Desde que lo uso prácticamente tengo el Photoshop abandonado (es verdad que tengo una versión antigua y que nunca he sido un crack con él)...quizás lo único si hago una toma con varias exposiciones para hacer luego el fusionado, pero para todo lo demás voy sobrado con este. 
Un saludo,
Muchas por resolver mi duda.
Miraré si lo tengo instalado. No sé si es software gratuito.
Yo editaba con cature nx2.
Ahora solo hago lo básico con Camera raw y algún filtro color efex y eliminar algun objeto con adobe pero le daré un vistazo.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 9/3/2021 a las 17:17, krokodiland dijo:

Estupenda flto, y además ferroviaria.

Dos bravos ! ! !  por la foto.

Un saludo

Agradecido por comentar. Desconocía tu afición al ferrocarril y conocía a alguien que lo era. Esta fotografía la puse como referencia al uso de este nuevo software "Nikon NX studio" y había seleccionado esta imagen hecha en infrarrojo con la D90.De todas las maneas, esta fotografía aparece en su presentación, en el subforo "Infrarroja/Ultravioleta" que la presente en alguna de sus variantes, partiendo de el estado primitivo directamente obtenido con esta emblemática cámara transformada a infrarrojo. Ahí te dejo el enlace para que veas esta antigua locomotora. 

Saludos.

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...