Jump to content

Chip Dandelion para objetivos AI


fotoflipao
 Compartir

Publicaciones recomendadas

http://www.ebay.es/i...=item35bb80d715

 

Este es el que he comprado yo, lo envian certificado y tarda en torno a la semana.. semana y media.

 

 

 

Para el 50mm 1.4 creo que se puede instalar pero tendras que hacerle un poco de bricolage, por que al tener tanta luminosidad en la parte trasera del objetivo no hay mucho espacio para meter el chip.

 

 

** En este mismo hilo, hay una lista de compatibilidades.. segun la lista hay 2 vrsiones del 50mm 1.4 una que necsita solo pegamento, y otra que necesita intervencion quirurgica.

Editado por mrmowgly
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

Compañero, me interesa mucho este tema, abusando de tu tiempo me.podrías recomendar algún objetivo macro de los antiguos para Ponerle el chip a mi d5100 así como un tele? Busco un 70-300. A ver si ahorra uno unas pelillas con este inventazo. Funcionaría con este chip el fotómetro y el autofocus? Un saludo y mil gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Compañero, me interesa mucho este tema, abusando de tu tiempo me.podrías recomendar algún objetivo macro de los antiguos para Ponerle el chip a mi d5100 así como un tele? Busco un 70-300. A ver si ahorra uno unas pelillas con este inventazo. Funcionaría con este chip el fotómetro y el autofocus? Un saludo y mil gracias

 

Un objetivo sin CPU puede ser una grandísima óptica. Pero seguramente que ni está estabilizada ni es autofocus. Y toda la movida de ponerle el chip (quizá teniendo que meter la dremel), programar el chip (tela marinera en un objetivo zoom con abertura variable), y el precio al que puedes conseguir un Tamron 70-300 VC (con chip, con motor de enfoque, estabilizado)... yo no me metería en camisa de 11 varas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Compañero, me interesa mucho este tema, abusando de tu tiempo me.podrías recomendar algún objetivo macro de los antiguos para Ponerle el chip a mi d5100 así como un tele? Busco un 70-300. A ver si ahorra uno unas pelillas con este inventazo. Funcionaría con este chip el fotómetro y el autofocus? Un saludo y mil gracias

Como objetivo macro antiguo, el micro 55mm f2.8 AIS está considerado, según creo, como el objetivo más nítido que ha hecho Nikon, no lo he probado así que no lo puedo confirmar (yo tengo el micro 105mm VR y la verdad es que me parece casi imposible superar su nitidez). El micro 105mm f2.8 AIS creo que es también muy nítido y el micro 200mm f4 AIS también parece un buen cristal, depende de la focal que busques. Eso sí, ninguno alcanza la magnificación 1:1 que sí consiguen las versiones posteriores, por lo que si quieres macro puro no sé si te interesa esta opción.

En cuanto al 70-300, ni sé si hay alguna versión AIS de este zoom ni creo que te compense. Estos chips yo los veo más para objetivos fijos de calidad, no para zooms de gama media. Por el precio que puedes conseguir de segunda mano el 70-300 VR o el tamron 70-300 VC yo no me lo pensaba mucho, ganas mucho con el estabilizador y el enfoque automático, cosas que el chip no te dará. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 4 meses más tarde...

Yo he estado a puntito de comprarme uno para un 50mm 1.8 AIS, pero en el ultimo momento he mirado la lista que puso fotoflipao en la pagina 3 y menos mal, segun pone necesita un poquito de bricolaje, y no me mola "tunear" objetivos, así que le dejaré asi. Pero lo mas seguro que sabiendo ésto, compre algún objetivo de la lista aprovechando que estarán mucho mas baratos y le pondré el chip.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 6 meses más tarde...

Hola, amigos. 

Ya sé que este post es antigüillo pero me interesa bastante y tengo una duda. A ver si me podéis ayudar.

 

Tengo una D5100 y acabo de comprar de segunda mano un Samyang 500mm mirror 6.3. 

El enfoque es infernal y al enterarme de que se le pueden poner estos chips me surgen varias dudas:

 

1. ¿Se le puede poner a este objetivo para que me funcione el indicador de enfoque en mi cámara? (siempre disparo en manual, por cierto).

2. El Samyang es de apertura fija (f 6.3), ¿influye en algo? Tened en cuenta que en mi cámara no se puede programar las características de los objetivos (hasta donde yo sé).

3. Básicamente lo quiero para que me confirme el enfoque, esto es, ¿si le pongo el chip, cuando gire el barril del objetivo y enfoque me saldrá el puntito verde que lo confirme?

 

Igualmente tengo por ahí un Helios 44 M4 con el enfoque manual y no sé si se podría adaptar para lo mismo. 

 

Espero vuestras respuestas, a ver si me sacáis de la ignorancia. Un abrazo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

La verdad, nunca había pensado en lo de poner el Dandelion a un catadióptrico.

En principio, el punto de confirmación de foco no tiene nada que ver con la CPU del objetivo (cuando usaba la D3100 tenía confirmación de foco con un 135 f/2.8 y un 200 f/4, ambos AIs). Imagino que si no te funciona sea por falta de luminosidad del objetivo (según Nikon, para que funcione el módulo de enfoque de una D5X00 necesitas, al menos, f/5.6). Y eso no te lo arregla el chip.

 

Lo que sí conseguirías (en caso de poder ponerlo, que no es fácil en todos los dos objetivos) es trabajar en modo "A": pones una abertura (f/6.3, por narices), y la fotometría de la cámara pone la velocidad necesaria.

 

Respecto a lo del M42, imagino que se le podría poner al adaptador, pero habría que reprogramarlo cada hez que lo cambies de objetivo. Yo no me metería en líos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De nada. Pero un par de matizaciones: el enfoque no es infernal con el catadióptrico, sino con el pentaespejo de escaso brillo y reducidas dimensiones de la D5100. Y por otro lado, el problema que tienes es debido a que con una focal tan larga, la profundidad de campo es muy reducida, por lo que un leve movimiento del anillo de enfoque hace que pase de más o menos enfocado a completamente desenfocado.

 

No sé si tendrás acceso a una cámara de carrete, como las de antes, con un pentaprisma de verdad, campo partido... Sería interesante que pudieras comparar la facilidad de enfoque.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo acabo de probar en una antigua Zenit 12 (la rosca le encaja perfectamente pero no llega a roscar hasta adentro, se queda bastante salido. No sé si es por eso pero se ve más oscuro por el visor que con el objetivo de serie de la cámara, un Helios 44 M4). Con respecto a lo del enfoque, yo que soy novatón y torpe, no he notado mucha diferencia. Seguro que la hay pero mi ojo no está muy entrenado. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...