Pepox Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 (editado) Hola, cuidado con el paso que señalo en negrita (el 4º), porque con las cámaras réflex a veces las fotos salen como desenfocadas, y muchas veces es culpa de ese paso. El propio movimiento del reencuadre hace que la distancia al punto enfocado varíe, con lo cual el desenfoque está casi garantizado en muchas fotos. Dependiendo de la distancia, de la focal, y de la apertura utilizada, este desenfoque se puede notar más o menos, o incluso no notarse nada y estar bien enfocada la foto (por haber utilizado la hiperfocal o próxima, o por seguir estando el sujeto dentro de la PDC). Precisamente nuestras cámaras tienen bastantes puntos de enfoque, entre otras cosas, para evitar el reencuadre siempre que sea posible. Un saludo. Muchas gracias por la aclaración y el aporte.Tienes toda la razón. Cuando comente lo re-encuadrar lo que tenia en mente era un plano general a la misma distancia con un pequeño gesto lateral para dejar lo enfocado a un lado por ejemplo, por ejemplo un paisaje con un campanario... he pecado de excesivamente genérico, sorry :-) Si es cierto que podemos mover el punto de foco de la matriz, aunque por ahí leí que el punto de mayor enfoque es el central. no se cuanto hay de cierto en eso (tendría su lógica al no afectarle la curvatura dependiendo del objetivo, pero se me escapa este punto...) Personalmente lo que me molesta de ir moviendo este punto es tener que ir cambiándolo todo el rato y que con mucha luz que apenas de ve, es fácil dejártelo en un lado pensando que esta a centro y salgan todas desenfocadas. Siempre es un punto mas a verificar que este en su sitio, y cuando estamos iniciándonos en esto, cualquier punto adicional es otra posible fuente de errores. Saludos! Editado 4 de Junio de 2014 por Pepox Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DreamyGirl Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 Hola! Si usas el enfoque puntual como bien comenta Darkx, te enfocara donde tu digas. Aqui te lo explica fantasticamente para tu camara. http://www.aprendefotografiadigital.com/afd/2011/11/17/area-enfoque/#axzz33fcEzAVJ No lo pongas en servo ni funciones de seguimiento automatico, si no efectivamente enfocara a lo que este mas cerca y te volveras loc@... El disparador de la cámara tiene dos posiciones: - Aprietas flojo: enfoca. - Aprietas a fondo: Dispara. - Aprietas a fondo del tirón: Enfoca y dispara. Nos quedamos en pulsar en dos tiempos: Flojo, enfoca. Y una vez tengas enfocado lo que quieres, aprieta a fondo y dispara.(No pulses fuerte a fondo del tiron) Después una vez le pilles el truco (en poco tiempo lo tendrás por mano) podrás enfocar donde quieras siguiendo estos pasos: 1) Pon el enfoque en automatico y en modo puntual. 2) Apunta con el centro de la matriz a donde quieras apretando suavemente el disparador a mitad de recorrido, cuando se ponga en rojo significara que esta en foco. 3) Manten el dedo en el disparador sin llegar a disparar. No aflojes el dedo por nada del mundo!!!! 4) Mueve la camara para encuadrar como quieras. 5) Ahora si, pulsa a fondo el disparador para hacer la foto. Tendrás la foto enfocada donde querias, pero con el encuadre que quieras. La bomba! Nota 1: Si pierde el foco al disparar es porque si querer aflojas el dedo del disparador. Nota 2: Tambien puede ser porque tengas el metodo de enfoque en S (Servo) u otro que no sea puntual y ves como cuando mueves la camara el rojo de la matriz va pasando a otors cuadrantes de la matriz. Nota 3: A mi me pasa, que como soy muy naringon con la nariz toco los pulsadores del disco de selección, y cambio el punto de enfoque de la matriz. Si hay mucha luz no veo el rojo cuando enfoca, y no enfoco ninguna de la serie hasta que me doy cuenta :-) Nota 4: El enfoque automatico no tiene nada que ver con el modo manual M, P o A. puedes fotografiar en Manual (M) y tener el enfoque automatico. Disculpas si no soy muy ducho en terminología o el metodo... soy muy aprendiz!!! Saludos! Muchas grácias por la ayuda, el problema basicamente lo tengo con el enfoque MANUAL, que cuando lo pongo y miro para disparar siempre me sale todo borroso, no se me enfoca nada directamente, y no se como usarlo. El automático ya lo domino más o menos :) Grácias ! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ndrg Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 Muchas grácias por la ayuda, el problema basicamente lo tengo con el enfoque MANUAL, que cuando lo pongo y miro para disparar siempre me sale todo borroso, no se me enfoca nada directamente, y no se como usarlo. El automático ya lo domino más o menos :) Grácias ! Hola, ¿te has fijado que cuando pones el objetivo en enfoque manual "M", en la parte de delante hay un anillo que gira a derecha e izquierda? No el anillo del zoom, sino otro que hay más adelante, casi 'donde se acaba' el objetivo... Pues mientras miras por el visor, antes de disparar, muévelo a izquierda/derecha, hasta que lo que estas mirando se vea nítido: esta acción se la conoce como "enfocar manualmente". Y, de paso, le echas un "vistazillo" al manual del objetivo, pues es muy corto, pero clarificador. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DreamyGirl Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 Hola, ¿te has fijado que cuando pones el objetivo en enfoque manual "M", en la parte de delante hay un anillo que gira a derecha e izquierda? No el anillo del zoom, sino otro que hay más adelante, casi 'donde se acaba' el objetivo... Pues mientras miras por el visor, antes de disparar, muévelo a izquierda/derecha, hasta que lo que estas mirando se vea nítido: esta acción se la conoce como "enfocar manualmente". Y, de paso, le echas un "vistazillo" al manual del objetivo, pues es muy corto, pero clarificador. Un saludo. Muchas grácias, me ha servido de ayuda :) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ndrg Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 (editado) Muchas grácias, me ha servido de ayuda :) Fenomenal!! ese es el objetivo del foro, aprender-ayudar-enseñar... y seguir aprendiendo!!! Un saludo! Editado 5 de Junio de 2014 por ndrg Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
yeladies Publicado 7 de Junio de 2014 Compartir Publicado 7 de Junio de 2014 Ahi va mi ejercicio. Estoy empezando en esto de la fotografia pero creo que me van saliendo los resultados esperados 20140405_0177 por JulioAMoro, en Flickr Cámara Nikon D3200 Exposición 0,01 sec (1/100) Aperture f/5.6 Lente 55 mm Lente 55.0 mm Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición +1/3 EV 20140405_0178 por JulioAMoro, en Flickr Cámara Nikon D3200 Exposición 0,01 sec (1/100) Aperture f/5.6 Lente 55 mm Lente 55.0 mm Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición +1/3 EV Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Evilshadow Publicado 8 de Junio de 2014 Compartir Publicado 8 de Junio de 2014 (editado) Hola buenas tardes, aquí va mi prueba: PS3 Controller por Enigma del Ocaso, en Flickr datos Exif Cámara Nikon D5100 Exposición 0,017 sec (1/60) Aperture f/5.0 Lente 35 mm Velocidad ISO 200 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Cualquier fallo lo corrijo, espero que os guste ^^ Un saludo! Editado 8 de Junio de 2014 por Evilshadow Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
UVEphoto Publicado 10 de Junio de 2014 Compartir Publicado 10 de Junio de 2014 Mi aportacion Dispositivo: Nikon D3100 Objetivo: 18-55mm F/3,5-5,6G Distancia focal: 28mm Modo de enfoque: AF-A Diafragma: F/8 Velocidad de obturación: 1/60s Sensibilidad: ISO 400 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SergioNF Publicado 10 de Junio de 2014 Compartir Publicado 10 de Junio de 2014 Mi ejercicio: Flores por sergio.nf79, en Flickr Cámara Nikon D5100 Exposición 0,04 sec (1/25) Aperture f/5.6 Lente 55 mm Lente 55.0 mm Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Espero que os guste, se aceptan comentarios. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tole_ Publicado 11 de Junio de 2014 Compartir Publicado 11 de Junio de 2014 Excelente iniciativa para los que recien nos iniciamos en el maravilloso mundo de la fotografia. A la tarde subo mis fotos. Saludos !! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tole_ Publicado 11 de Junio de 2014 Compartir Publicado 11 de Junio de 2014 Lo prometido es deuda... se aceptan criticas... La informacion se las debo, ya que no la recuerdo por que la foto tiene algunos dias. Lo unico que les puedo decir que mi camara es una nikon d3200 18-55 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrian Giannini Publicado 14 de Junio de 2014 Compartir Publicado 14 de Junio de 2014 Es mi aporte, sacada con mi D5100 35mm a f/1.8 a unos 35cm Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DreamyGirl Publicado 15 de Junio de 2014 Compartir Publicado 15 de Junio de 2014 Y bueno, yo ya he logrado hacerme con el enfoque manual y selectivo, aquí una muestra de ello. ¡Comenten por favor! enfoque selectivo por lucena2790, en Flickr enfoque selectivo por lucena2790, en Flickr enfoque selectivo por lucena2790, en Flickr Cámara Nikon D5000 Exposición 0,008 sec (1/125) Aperture f/5.6 Lente 46 mm Velocidad ISO 400 Tendencia de exposición +2 EV Flash No Flash Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepefo Publicado 16 de Junio de 2014 Compartir Publicado 16 de Junio de 2014 Y bueno, yo ya he logrado hacerme con el enfoque manual y selectivo, aquí una muestra de ello. ¡Comenten por favor! enfoque selectivo por lucena2790, en Flickr enfoque selectivo por lucena2790, en Flickr enfoque selectivo por lucena2790, en Flickr Cámara Nikon D5000 Exposición 0,008 sec (1/125) Aperture f/5.6 Lente 46 mm Velocidad ISO 400 Tendencia de exposición +2 EV Flash No Flash Está bien la toma, no se a que distancia enfocas pero ten en cuenta que cuanto más cerca estás del sujeto mayor desenfoque, también puedes abrir más y dejarlo a F/2.8. El resultado será más contundente. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DreamyGirl Publicado 16 de Junio de 2014 Compartir Publicado 16 de Junio de 2014 Está bien la toma, no se a que distancia enfocas pero ten en cuenta que cuanto más cerca estás del sujeto mayor desenfoque, también puedes abrir más y dejarlo a F/2.8. El resultado será más contundente. Saludos. Muchas grácias por tu aportación, lo del difragma, es que tengo problemas para cambiarlo, no me deja, no se porque solo se me cambia la velocidad, hay veces que se cambia y otras no :S trastearé más. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aalfaroc Publicado 16 de Junio de 2014 Compartir Publicado 16 de Junio de 2014 Muchas grácias por tu aportación, lo del difragma, es que tengo problemas para cambiarlo, no me deja, no se porque solo se me cambia la velocidad, hay veces que se cambia y otras no :S trastearé más. Prueba con el modo "A" prioridad apertura, en éste tu seleccionas el diafragma con la ruleta, en caso de estar con el modo "M" tendrás que presionar el botón de compensación de la exp./diafragma que esta cerca del disparador. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DreamyGirl Publicado 16 de Junio de 2014 Compartir Publicado 16 de Junio de 2014 Prueba con el modo "A" prioridad apertura, en éste tu seleccionas el diafragma con la ruleta, en caso de estar con el modo "M" tendrás que presionar el botón de compensación de la exp./diafragma que esta cerca del disparador. Saludos! No se exactamente de que modo me hablas, del que hay al lado de la camara para el enfoque que pone A y M o el de la rueda donde está Macro etc etc? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aalfaroc Publicado 16 de Junio de 2014 Compartir Publicado 16 de Junio de 2014 (editado) En la ruleta donde están los modos. (P, A, S, M. maco, paisaje, automático...) Modo A, manejas la apertura y la cámara decide la velocidad Modo S, manejas la velocidad y la cámara decide la apertura Modo M, manejas ambas, principalmente la velocidad y con el botón (que tiene un signo +/-) alternas a la apertura. Espero no confundir mas, de cualquier manera si tienes dudas pregunta que para eso estamos. Saludos! Editado 16 de Junio de 2014 por aalfaroc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aalfaroc Publicado 16 de Junio de 2014 Compartir Publicado 16 de Junio de 2014 hongo2014-06-06_0505.jpg Es mi aporte, sacada con mi D5100 35mm a f/1.8 a unos 35cm Bonitos tonos, solo que la profundidad de campo es muy pequeña y se lleva parte del hongo, mejor tratar de que salga todo para que no pierda protagonismo. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrian Giannini Publicado 17 de Junio de 2014 Compartir Publicado 17 de Junio de 2014 aalfaroc gracias por tu devolucion, tenes razon que es muy corta la profundidad!!!, lo voy a tener en cuenta en la proxima. Saludis Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nikkione Publicado 17 de Junio de 2014 Compartir Publicado 17 de Junio de 2014 Muy bien! prueba superada. Ahora a practicar el contraluz, (ése es fácil) pero ten cuidado, que hay muchas formas de entender el contraluz. En la ruleta donde están los modos. (P, A, S, M. maco, paisaje, automático...) Modo A, manejas la apertura y la cámara decide la velocidad Modo S, manejas la velocidad y la cámara decide la apertura Modo M, manejas ambas, principalmente la velocidad y con el botón (que tiene un signo +/-) alternas a la apertura. Espero no confundir mas, de cualquier manera si tienes dudas pregunta que para eso estamos. Saludos! No confundes, está perfectamente explicado. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almendrita Publicado 19 de Junio de 2014 Compartir Publicado 19 de Junio de 2014 (editado) Buenas a tod@s, yo también soy nueva, me regalaron una hace poco tiempo y estoy empezando a trastearla. En la ruleta donde están los modos. (P, A, S, M. maco, paisaje, automático...) Modo A, manejas la apertura y la cámara decide la velocidad Modo S, manejas la velocidad y la cámara decide la apertura Modo M, manejas ambas, principalmente la velocidad y con el botón (que tiene un signo +/-) alternas a la apertura. Espero no confundir mas, de cualquier manera si tienes dudas pregunta que para eso estamos. Saludos! Se agradece Ahí va la mía (me da hasta vergüenza ponerla, son todas tan buenas ): 1/40 f5.6 55mm ISO400He estado totequeando todo esto hasta que me ha salido la más "decente", la habitación estaba oscura. Se agradecen consejos, Saludos. Editado 19 de Junio de 2014 por Almendrita Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Almendrita Publicado 19 de Junio de 2014 Compartir Publicado 19 de Junio de 2014 Gracias! :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aalfaroc Publicado 19 de Junio de 2014 Compartir Publicado 19 de Junio de 2014 Buenas a tod@s, yo también soy nueva, me regalaron una hace poco tiempo y estoy empezando a trastearla. Se agradece Ahí va la mía (me da hasta vergüenza ponerla, son todas tan buenas ): 1/40 f5.6 55mm ISO400 He estado totequeando todo esto hasta que me ha salido la más "decente", la habitación estaba oscura. Se agradecen consejos, Saludos. jejeje, así empezamos todos. Bien el ejercicio, como comentan tratar de subir un poco mas la velocidad de exposición, por ahí anda una "regla" que la velocidad optima para evitar trepidaciones es 1/focal, en este caso 1/60 (o el valor mas cercano) aunque esto también depende del pulso de la persona Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
recon Publicado 19 de Junio de 2014 Compartir Publicado 19 de Junio de 2014 Primero, felicitaros por la iniciativa de estos ejercicios de aprendizaje, muy útiles para los que empezamos. Bueno, después de poco menos de un mes con la cámara, me animo a subir mi ejercicio de profundidad de campo, aunque hace algunos días que lo hice. El protagonista es un modelo rubio que vive en mi casa llamado Gonso. _DSC0099 por jmarvaz, en Flickr Cámara: Nikon D5100 Exposición: 0,017 sec (1/60) Aperture: f/5.6 Lente: 55 mm Velocidad ISO: 800 Tendencia de exposición: 0 EV Flash: No Flash Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.