nikkione Publicado 20 de Junio de 2014 Compartir Publicado 20 de Junio de 2014 Hola, yo os recomiendo a todos que, ya que hacéis los ejercicios propuestos, tratéis de realizarlo de la mejor manera posible, es decir siendo conscientes de todos los parámetros para hacer una foto correcta. No vale el "aquí te pillo, aquí te mato", no tiene sentido. Si haces una foto de profundidad de campo, es mucho mejor que tengas la iluminación adecuada, o si no por lo menos la suficiente para que el AF pueda trabajar correctamente. Tened en cuenta que, el autoenfoque funciona mejor por diferencia entre bordes claros/oscuros, si no puede determinar bien las diferencias de tonos no enfoca bien y a menos que seas un experto, si no hay luz suficiente, lo normal es que salga subexpuesta; si bajas la velocidad o subes la Iso, (que es un recurso y está muy bien), estás forzando la toma, te arriesgas a que salga, trepidada o con ruido. Así que para los ejercicios es mejor tener todo en cuenta, es lo adecuado para progresar rápidamente. También hay ejercicios de velocidad de apertura, que ya practicareis. Venga, a seguir practicando Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chinolee Publicado 21 de Junio de 2014 Compartir Publicado 21 de Junio de 2014 buenos dias soy nuevo y no soy un experto en esto y mi camara llevo con ella unos meses tengo unas fotos me gustaria ponerlas para saber vuestra opinion pero me dicen que son muy grandes no lo entiendo alguien me puede ayudar Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chinolee Publicado 21 de Junio de 2014 Compartir Publicado 21 de Junio de 2014 (editado) no he logrado pasar unas fotos no se si es por que necesito algun progama o no se si alguien me puede ayudar no he logrado pasar unas fotos no se si es por que necesito algun progama o no se si alguien me puede ayudar Editado 21 de Junio de 2014 por chinolee Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chinotauro Publicado 22 de Junio de 2014 Compartir Publicado 22 de Junio de 2014 Yo con mi d7000 en autofocus siempre elijo el punto central para enfocar y luego lo bloqueo para encuadrar según me guste. Es el mejor método que he encontrado hasta el momento... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
DreamyGirl Publicado 22 de Junio de 2014 Compartir Publicado 22 de Junio de 2014 Hola, yo os recomiendo a todos que, ya que hacéis los ejercicios propuestos, tratéis de realizarlo de la mejor manera posible, es decir siendo conscientes de todos los parámetros para hacer una foto correcta. No vale el "aquí te pillo, aquí te mato", no tiene sentido. Si haces una foto de profundidad de campo, es mucho mejor que tengas la iluminación adecuada, o si no por lo menos la suficiente para que el AF pueda trabajar correctamente. Tened en cuenta que, el autoenfoque funciona mejor por diferencia entre bordes claros/oscuros, si no puede determinar bien las diferencias de tonos no enfoca bien y a menos que seas un experto, si no hay luz suficiente, lo normal es que salga subexpuesta; si bajas la velocidad o subes la Iso, (que es un recurso y está muy bien), estás forzando la toma, te arriesgas a que salga, trepidada o con ruido. Así que para los ejercicios es mejor tener todo en cuenta, es lo adecuado para progresar rápidamente. También hay ejercicios de velocidad de apertura, que ya practicareis. Venga, a seguir practicando Saludos Toda la razón, muy buenos tus consejos seguiremos practicando :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Khidor Publicado 24 de Junio de 2014 Compartir Publicado 24 de Junio de 2014 Hola, me inicio en el tema de la fotografia y estoy haciendo el curso para principiantes. Esta es una de las fotos de enfoque selectivo. Las otras esta en mi Flickr Es la primera vez que pongo fotos. No se si saldrá bien 1/320, F 5.6, ISO 100 140 mm por khidorkhidor, en Flickr Cámara Nikon D7100 Exposición 0,003 sec (1/320) Aperture f/5.6 Lente 140 mm Lente 142.5 mm Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición -1/3 EV Espero haber iniciado bien el curso. Indicar los errores por favor Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Khidor Publicado 24 de Junio de 2014 Compartir Publicado 24 de Junio de 2014 Segunda foto de enfoque selectivo. Y paso al siguiente ejercicio Ejercicio 1b por khidorkhidor, en Flickr Datos Exif: Nikon D7100 Exposición 0,008 (1/125), apertura f/5.6, distancia focal 140 mm, ISO 100, EV 0,0 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aalfaroc Publicado 26 de Junio de 2014 Compartir Publicado 26 de Junio de 2014 Yo con mi d7000 en autofocus siempre elijo el punto central para enfocar y luego lo bloqueo para encuadrar según me guste. Es el mejor método que he encontrado hasta el momento... Aquí hay que tener en cuenta algo, al momento de reencuadrar podemos dejar fuera del plano focal lo que hemos enfocado y salir un poco borroso Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aalfaroc Publicado 26 de Junio de 2014 Compartir Publicado 26 de Junio de 2014 Hola, me inicio en el tema de la fotografia y estoy haciendo el curso para principiantes. Esta es una de las fotos de enfoque selectivo. Las otras esta en mi Flickr Es la primera vez que pongo fotos. No se si saldrá bien Espero haber iniciado bien el curso. Indicar los errores por favor Saludos Bien los ejercicios!. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
raenmi75 Publicado 27 de Junio de 2014 Compartir Publicado 27 de Junio de 2014 Bueno, siguiendo la lista de ejercicios que nos habeis propuesto, subo la primera foto. La verdad es que cuando he empezado tenía la intención de hacer una foto en contraluz, pero al final me he puesto con el enfoque selectivo. http:// esperando por remiranda75, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
cjam1974 Publicado 30 de Junio de 2014 Compartir Publicado 30 de Junio de 2014 (editado) Hola. Bueno, pues aqui otro nuevo que se anima con el primer ejercicio... a ver si me sale. Avila_28062014.jpg por cjam_1974, en Flickr datos Exif Cámara Nikon D3200 Exposición 0,01 sec (1/100) Aperture f/5.6 Lente 55 mm Velocidad ISO 800 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Editado 30 de Junio de 2014 por cjam1974 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joserranikon Publicado 9 de Julio de 2014 Compartir Publicado 9 de Julio de 2014 Aqui os dejo otro ejercicio. saludos. _DSC0653 por joseRamonGuti, en Flickr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
tizontostao Publicado 10 de Julio de 2014 Compartir Publicado 10 de Julio de 2014 Pues esta tarde si encuentro un momentillo igual me animo a practicar. Lo que me parecería interesante es que se pusiera al pie de la foto el objetivo utilizado, apertura, velocidad..... 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Mariajo77 Publicado 10 de Julio de 2014 Compartir Publicado 10 de Julio de 2014 Me parecen muy interesantes estos ejercicios propuestos. Los pondré en práctica!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Pepefo Publicado 11 de Julio de 2014 Compartir Publicado 11 de Julio de 2014 Aqui os dejo otro ejercicio. saludos. _DSC0653 por joseRamonGuti, en Flickr Yo lo veo bastante bien, enfocado el centro y desenfoque anterior y posterior. Creo que bueno el ejercicio, sería interesante poner los datos exif para saber como se ha realizado la toma, serviría de ejemplo a otros compañeros. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joserranikon Publicado 15 de Julio de 2014 Compartir Publicado 15 de Julio de 2014 Gracias. Aquí están esos datos. está hecha a pulso. Exposición 0,025 sec (1/40) Aperture f/3.2 Lente 70 mm Velocidad ISO 800 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Smitter Publicado 15 de Julio de 2014 Compartir Publicado 15 de Julio de 2014 (editado) Bueno, aquí va mi primera foto. He pensado titularla "Intruso" Ejercicio 1 por Smitter Master, en Flickr Cámara Nikon D3000 Exposición 0,001 sec (1/2000) Aperture f/4.2 Lente 62 mm Velocidad ISO 100 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Editado 15 de Julio de 2014 por Smitter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Smitter Publicado 15 de Julio de 2014 Compartir Publicado 15 de Julio de 2014 Gracias. Aquí están esos datos. está hecha a pulso.Exposición 0,025 sec (1/40) Aperture f/3.2 Lente 70 mm Velocidad ISO 800 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Gracias por los datos. Me encantan estas fotos donde se desenfoca tanto el principio y el final. Voy a practicarlo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
joseca_peru Publicado 21 de Julio de 2014 Compartir Publicado 21 de Julio de 2014 (editado) Esta es una foto que le tomé a una paloma en un parque desde una distancia moderada. - Nikon D3100 - ISO 100 - 300 mm (lente 50 - 300 mm) - f/ 5.6 - 1/60 seg Editado 30 de Julio de 2014 por joseca_peru Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Smitter Publicado 21 de Julio de 2014 Compartir Publicado 21 de Julio de 2014 (editado) Aquí va otra. Aprovechando este fin de semana en la playa. Ejercicio 101 por Smitter Master, en Flickr Cámara Nikon D3000 Exposición 0,001 sec (1/2000) Aperture f/4.5 Lente 90 mm Velocidad ISO 640 Tendencia de exposición 0 EV Flash No Flash Editado 21 de Julio de 2014 por Smitter Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nihonista Publicado 21 de Julio de 2014 Compartir Publicado 21 de Julio de 2014 (editado) Cámara=Nikon D3200 Objetivo=Nikkor AF-S DX 18-55mm F=55mm ISO=400 Velocidad=1/320 segundos f=5.6 Perdón por la poca nitidez del insecto, pero sin trípode es muy difícil a estas cortas distancias. Editado 21 de Julio de 2014 por Nihonista Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ndrg Publicado 21 de Julio de 2014 Compartir Publicado 21 de Julio de 2014 Cámara=Nikon D3200 Objetivo=Nikkor AF-S DX 18-35mm F=55mm ISO=400 Velocidad=1/320 segundos f=5.6 Perdón por la poca nitidez del insecto, pero sin trípode es muy difícil a estas cortas distancias. Quizás la falta de nitidez sea porque el objetivo utilizado no es macro... o porque has hecho un recorte muy grande, no sé... En los datos exif veo una pequeña contradicción, que la marco en azul en tu texto. Supongo que en realidad es "18-55mm" en lugar de "18-35mm". Esos colores verdes y desenfoques detrás de la tela me gustan como han quedado. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Nihonista Publicado 21 de Julio de 2014 Compartir Publicado 21 de Julio de 2014 Sí, me he equivocado al escribirlo, es 18-55mm. Ahora mismo edito el mensaje para evitar futuras confusiones. Gracias por avisar :) El insecto está algo "borroso" por que tengo bastante mal pulso para las fotos de cerca, y sin trípode me cuesta un montón que no salga nada movido. He sacado la foto desde lo más cerca posible que el objetivo permite enfocar, creo que son 28 centímetros o algo así, pero como mi pulso nunca fue bueno... La siguiente la haré con trípode. Me alegra que te guste. Y a mi me gusta bastante el bokeh del objetivo Nikkor. De momento me gusta la cámara y el objetivo. Como siempre, Nikon no defrauda :) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ndrg Publicado 21 de Julio de 2014 Compartir Publicado 21 de Julio de 2014 Sí, me he equivocado al escribirlo, es 18-55mm. Ahora mismo edito el mensaje para evitar futuras confusiones. Gracias por avisar :) El insecto está algo "borroso" por que tengo bastante mal pulso para las fotos de cerca, y sin trípode me cuesta un montón que no salga nada movido. He sacado la foto desde lo más cerca posible que el objetivo permite enfocar, creo que son 28 centímetros o algo así, pero como mi pulso nunca fue bueno... La siguiente la haré con trípode. Me alegra que te guste. Y a mi me gusta bastante el bokeh del objetivo Nikkor. De momento me gusta la cámara y el objetivo. Como siempre, Nikon no defrauda :) Pues si te gusta el desenfoque del objetivo "kitero", cuando veas el que te da el 35mm AF-S DX f/1.8, o el del 50mm AF-S f/1.8, te va a entrar un jamacuco... Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SergioNF Publicado 22 de Julio de 2014 Compartir Publicado 22 de Julio de 2014 Pues si te gusta el desenfoque del objetivo "kitero", cuando veas el que te da el 35mm AF-S DX f/1.8, o el del 50mm AF-S f/1.8, te va a entrar un jamacuco... Un saludo. Y si todavía rizamos un pelín el rizo y nos vamos al 50mm AF-S f/1.4 ni te cuento... uffff Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.