lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Tengo previsto comprarme esta semana estos 3 objetivos: Nikkor 12-24 mm f/4 G ED-IF AF-S DX (440€ + UV + PL + ND incluido) Nikkor 17-55 mm f/2.8 G ED-IF AF-S DX(500€) Nikkor 70 - 300 mm f/4.5 - 5.6 G ED-IF AF-S VR (270€) se que dejo un hueco entre la focal 55 y 70(105 en dx) pero no creo que me importe demasiado.son precios de segundamano y menos el ultimo los demas los tengo ya de camino (12-24) y mañana voy a por el 17-55 en persona. no se si con el 70-300 hago bien, teniendo en cuenta el precio y que tampoco me puedo permitir gastar mucho mas. al principio tenia en mente los sigma 10-20, el 18-50 2.8 OS y tal vez mas tarde y si encuentro buena oferta el 70-200 2.8, pero visto los problemas que tienen los sigma OS con la D7100 lo he descartado del todo, no me fio y por eso me he dicho que a partir de ahora solo comprare nikon aunque sean ma caros. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
REMAWA Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Hola lionheartjf ,con la 7100 tienes cubierto del 55 al 70 ,con el modo de recorte 1.3 que va genial ,un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 (editado) Si es cierto pero el 70-300 al ser fx en realidad corresponde a un 105-450 en dx si no me equivoco, siempre tengo esa duda Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Editado 9 de Febrero de 2014 por lionheartjf Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adesnikon Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Menudos precios. El 17-55 2.8 por 500 euros........UUFFFF!!!!!!! Si no lo quieres dimelo jajajaja Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Menudos precios. El 17-55 2.8 por 500 euros........UUFFFF!!!!!!! Si no lo quieres dimelo jajajaja Son todos comprados en Francia que es donde vivo ahora. El 17-55 yo sería el tercer propietario por eso quiero verlo en persona y probarlo antes, me desplazo 150km para eso aunque me asegura que está perfecto Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Si es cierto pero el 70-300 al ser fx en realidad corresponde a un 105-450 en dx si no me equivoco, siempre tengo esa duda Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Olvídate de las correspondencias. Si empiezas a hacer equivalencias deberías hacerlas con todas las focales de tus otros objetivos. Da igual que sirvan o no para FX... El hueco de focales lo tendrías entre 55 y 70 mm. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Olvídate de las correspondencias. Si empiezas a hacer equivalencias deberías hacerlas con todas las focales de tus otros objetivos. Da igual que sirvan o no para FX... El hueco de focales lo tendrías entre 55 y 70 mm. Un saludo, Me refiero à la equivalencia à dx, las otras ya son dx.pero el 70-300 es fx, es decir que en una cámara dx sufrirá la imagen recorte porque el sensor no abarca todo el cristal no es así? En la misma web nikon dicen que es 70-300 y 105-450 en dx Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 No te líes. El sensor es el que recorta la imagen proyectada por los objetivos. La distancia focal es la distancia que va desde el centro óptico del objetivo hasta el punto de enfoque (presumiblemente, el plano del sensor o película) cuando se enfoca al infinito. Evidentemente, esta distancia no varía porque pongamos un sensor más o menos grande. Que el objetivo esté diseñado para DX no indica nada más que la imagen que proyecta no llegará a cubrir por completo un sensor más grande (como el FX) Revisa los conceptos. Pero hasta que lo tengas claro confía en lo que te digo: la distancia focal de un objetivo diseñado para FX no varía porque lo montes en una cámara con sensor DX. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 en una cámara dx sufrirá la imagen recorte porque el sensor no abarca todo el cristal no es así? El sensor FX tampoco supera la imagen que proyecta la óptica diseñada para FX. Si lo hiciera también sufriría un recorte la imagen. La óptica diseñada para FX cubre el sensor FX y, mucho más sobradamente, el sensor DX. El sensor FX recorta a tamaño 24 x 36 mm y el sensor DX a tamaño 16 x 24 mm. Así que el sensor DX siempre abarca un ángulo de visión más cerrado que el sensor FX. Cuando se habla de equivalencias entre focales asociadas a distintos formatos de sensor se refiere a equivalencias de los ángulos de visión. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Entonces no se verá con más zoom o más ampliada La imagen hecha con este 70-300 a 100mm que mi 18-105 a 100mm también? Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 A eso mismo me refería, que ese 70 mm tendrá el mismo efecto que mi 105 dx en realidad Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Entonces no se verá con más zoom o más ampliada La imagen hecha con este 70-300 a 100mm que mi 18-105 a 100mm también? Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Verás exactamente lo mismo con el 18-105 (DX) que con el 70-300 (FX) si ambos los pones a 100 mm en tu D7100 Si haces la misma operación montando esos objetivos en una D800 obtendrás un ángulo de visión más amplio (más angular) que en la D7100. Con el pequeño detalle de que te saldrá un círculo negro alrededor del encuadre de la D800 cuando uses el 18-105 (que proyecta un círculo de imagen más estrecho que el 70-300 en sus distancias focales comunes, las que van de 70 a 105 mm) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 A eso mismo me refería, que ese 70 mm tendrá el mismo efecto que mi 105 dx en realidad Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk No, por todo lo que te he explicado (de mala manera, supongo) anteriormente. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 Te has explicado muy bien lo que pasa es que tenia yo una idea muy clara pero errónea y por eso no lo entendía jjjj.pero ahora esta claro gracias Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 9 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 De nada, hombre. Echa si quieres un vistazo a la primera parte de este enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Factor_de_multiplicaci%C3%B3n_de_la_distancia_focal 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 9 de Febrero de 2014 Moderadores Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 La combinación que planteas es muy buena y, aunque no nos has dicho a que la piensas dedicar, sirve para casi todo; el 70-300 es un buen telezoom, pero no es muy luminoso, y si quieres hacer retratos, por ejemplo, tal vez te podría ir mejor un tele corto luminoso como el 85 f/1,8. En cuanto a las equivalencias, si quieres calcularlas tendrás que multiplicar la focal, tanto si el objetivo está diseñado para DX como para FX; la única diferencia entre ambos es el diámetro del círculo de imagen que proyectan, que en el segundo caso alcanza a cubrir las dimensiones del formato FX y en el primero sólo alcanza para el DX, pero su cobertura sobre el formato menor es exactamente la misma; sobre el mayor los objetivos DX viñetean (mucho) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 9 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 9 de Febrero de 2014 La combinación que planteas es muy buena y, aunque no nos has dicho a que la piensas dedicar, sirve para casi todo; el 70-300 es un buen telezoom, pero no es muy luminoso, y si quieres hacer retratos, por ejemplo, tal vez te podría ir mejor un tele corto luminoso como el 85 f/1,8. En cuanto a las equivalencias, si quieres calcularlas tendrás que multiplicar la focal, tanto si el objetivo está diseñado para DX como para FX; la única diferencia entre ambos es el diámetro del círculo de imagen que proyectan, que en el segundo caso alcanza a cubrir las dimensiones del formato FX y en el primero sólo alcanza para el DX, pero su cobertura sobre el formato menor es exactamente la misma; sobre el mayor los objetivos DX viñetean (mucho) Esa es la idea, quiero para paisajes para callejear y el 70-300 es más bien un por si...Estuve mirando para retrato el 85 3.5 para dx que además es micro también o sino el 105 macro...no se también el que dices pero eso será más adelante cuando pueda y lo tenga más claro. Gracias Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 Tengo previsto comprarme esta semana estos 3 objetivos: Nikkor 12-24 mm f/4 G ED-IF AF-S DX (440€ + UV + PL + ND incluido) Nikkor 17-55 mm f/2.8 G ED-IF AF-S DX(500€) Nikkor 70 - 300 mm f/4.5 - 5.6 G ED-IF AF-S VR (270€) se que dejo un hueco entre la focal 55 y 70(105 en dx) pero no creo que me importe demasiado.son precios de segundamano y menos el ultimo los demas los tengo ya de camino (12-24) y mañana voy a por el 17-55 en persona. no se si con el 70-300 hago bien, teniendo en cuenta el precio y que tampoco me puedo permitir gastar mucho mas. al principio tenia en mente los sigma 10-20, el 18-50 2.8 OS y tal vez mas tarde y si encuentro buena oferta el 70-200 2.8, pero visto los problemas que tienen los sigma OS con la D7100 lo he descartado del todo, no me fio y por eso me he dicho que a partir de ahora solo comprare nikon aunque sean ma caros. Esa combinación que propones es más que suficiente para hacer cosas muy pero que muy buenas. Y no te preocupes por el 70-300vr, que aunque no sea un pata negra es muy buen objetivo. Como mucho si te interesa el macro o el retrato más adelante tienes los nikon85mmf1.8, los sigma y nikon 105macro, los tamron 90f2.8 macro...etc. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Arpagio Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 ¿De verdad necesitas tener cubiertas TODAS las focales? ¿En serio te preocupa ese 'hueco' entre los 55 y los 70 mm? Vamos, que para ti, eso de salir a la calle con dos objetivos fijos (un angular moderado y un tele moderado)... como que no, ¿verdad? 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
zappamonk Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 Es una preocupación absurda... pero también es lógica. Cuando empiezas fuerte con algo suele pasar que quieras abarcarlo de principio a fin. Y ya sabemos que no es lo mejor, pero es lo que suele ocurrir. Saludos, 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 10 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 ¿De verdad necesitas tener cubiertas TODAS las focales? ¿En serio te preocupa ese 'hueco' entre los 55 y los 70 mm? Vamos, que para ti, eso de salir a la calle con dos objetivos fijos (un angular moderado y un tele moderado)... como que no, ¿verdad? El hueco no me preocupa total es un paso adelante o atrás solo a la hora de hacer la foto. Y el gran angular y el 17-55 me era obligado tener, el teleobjetivo como ya he comentado es un por si acaso, no estoy estancado en ninguna clase de fotografías aun que no se si es bueno o malo pero por ahora quiero tener este amplio rango focal. Cuando salga de casa no me llevare todos.ya saldré con una idea.supongo que el 17-55 ocupará el 80% del tiempo puesto.tambien tengo el 35 1.8 con el cual ya he salido muchas veces sólo con el y quitando alguna ocasión no he echado de menos otro objetivo. Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
lionheartjf Publicado 10 de Febrero de 2014 Autor Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 Esa combinación que propones es más que suficiente para hacer cosas muy pero que muy buenas. Y no te preocupes por el 70-300vr, que aunque no sea un pata negra es muy buen objetivo. Como mucho si te interesa el macro o el retrato más adelante tienes los nikon85mmf1.8, los sigma y nikon 105macro, los tamron 90f2.8 macro...etc. Un saludo. Ya he comentado antes que mi próximo seria entre un 85 o bien 105 para retrato.el 105 se sabe de sobra que es muy bueno y además es macro y del 85 pues quitando el 1.4 que se va de precio creo seria el 1.8 aunque no se que tal andará el DX micro 3.5 supongo que peor digo yo pero es macro...El macro no es algo que me llame la verdad, tengo tubos de extensión y no le echo mucho caso Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
niconf65 Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 Te aconsejo lo siguiente: Con el equipo que tienes puedes hacer pruebas para ver la focal que necesitarás para retrato. Algo a tener muy en cuenta, porque por mucho que te digamos que para retrato un 85mmf1.8 es lo mejor o un 105. Lo mismo para tí no te sirve, porque si tienes un estudio para éste menester es posible que no tengas espacio para alejarte lo suficiente del modelo. Una vez tengas clara la focal necesaria es buscarlo y mirar alternativas. Antes de ir haciendo suposiciones de si 35mm, 50, 85,105,135...etc. El tema del macro no es lo mismo hacerlo con anillos de extensión que con un objetivo específico. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
agarcia Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 Creo que es una combinación cojonuda!!seguro que no te arrepientes.. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 10 de Febrero de 2014 Compartir Publicado 10 de Febrero de 2014 yo la combinación la veo excelente, como mucho cambiaría el 12-24 por el Tokina 11-16 que es 2.8 todo el recorrido y te llena igual esa focal UGA, tendrías, en definitiva, una focal de 11 a 55 toda en 2.8 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.