nacho_igp Publicado 17 de Enero de 2019 Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 Hola, buenas tardes. Soy nuevo en el foro y nuevo en la fotografía digital. En tiempos (hace ya bastantes años) disfruté de la fotografía especialmente con el Kodak Tri X y laboratorio blanco y negro (años 70 del siglo pasado). Terminé en la fotografía analógica con una Nikon F90x que era una maravilla. La disfruté desde mediados de los 90 hasta 2008, fundamentalmente haciendo diapositivas en los viajes de vacaciones (paisaje y urbano). La fotografía digital nunca me atrajo por lo que he tenido abandonado el tema durante los últimos años. Recientemente, ya jubilado y con tiempo, he adquirido una D850. Igual me he pasado 3 pueblos pero tras analizar el asunto concluí que era lo que más se aproximaba a mi último equipo (tenía que ser Nikon y compatible con los objetivos que tenía. Un zoom 28-70 y un zoom 70-200). Mi sorpresa ha sido que el 28-70 que yo tenía por un buen objetivo, con un foco estupendo, resulta que no se lleva bien con la cámara nueva. O más probablemente yo no sé hacer qué hacer para que se lleven bien (leí por aquí un post antiguo titulado "Por qué mis fotos no salen nítidas" o algo así que me aclaró bastantes cosas). El zoom 70-200 de momento me vale. Bueno, tras la introducción para describir el contexto, voy a plantear que tipos de objetivos me gustaría tener, adaptados a mi gusto por la fotografía urbana y paisaje, teniendo en cuenta que cuando viajo voy mucho de senderismo (caminatas de 6/8 horas) por lo que el peso del equipo es un cierto handicap. En principio me olvido de mi actual 28/70 y creo que me haría con dos zooms. Uno de 14,16 a 24,28 y otro de 24,28 a 70,85. Teniendo en cuenta el gasto en el cuerpo de la cámara y mi estatus de aficionado (algo más que principiante en analógico, pero absoluto principiante en digital), tengo descartadas las joyas de la corona AF-S NIKKOR 14-24mm f/2.8G ED y Nikon AF-S NIKKOR 24-70mm f/2.8E ED VR (además del precio también me tira de espaldas el peso). El primero que querría comprar es el de 14 a 28 o similar. De lo que llevo mirado hasta el momento me gusta el Nikkor AF-S 16-35mm f/4.0 G ED VR que parece que puede ahorrarte cargar un trípode por el VR y además compensar no tener f/2.8. ¿Se lleva bien éste con la D850? También me ha parecido una buena idea el Tokina 16/28 F-2.8 PRO FX (bien por el precio, regular por el peso y tamaño) Agradecería cualquier sugerencia, desde el planteamiento general a los objetivos en particular. Todas serán bienvenidas. Saludos y gracias anticipadas por los comentarios que se hagan. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
riomolin Publicado 17 de Enero de 2019 Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 El nikon 28-70 2.8 se lleva de maravilla. Dale otra oportunidad. No debes olvidar que en estas camaras de alta resolucion la regla de la focal suele quedarse corta si no son objetivos con estabilizador, por lo que te recomiendo poner la velocidad al doble de la focal hasta que te hagas al conjunto. Otra cosa es que el objetivo no este bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 17 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 (editado) Gracias por contestar riomolin. No lo había detallado bien. El objetivo que tengo, al que me refiero que no se lleva bien con la cámara, es el 28-70 1:3.5-4.5D comprado a primeros de los 90. La impresión que me da por las primeras pruebas que he realizado es que a partir de unos 6 a 8 m no tiene buen foco, especialmente en las focales cercanas a 28, y algo mejor en las cercanas a 70. Todo puede deberse a lo que he comentado que leí en ese post sobre la nitidez (me suena que el nick del autor era algo como 'Oso'). Como todavía no sé nada sobre procesado, y además trabajo con linux y no tengo ni programa para procesar, los archivos que veo en el ordenador son jpg de unos 20 Megas, que por lo que he contado del post de la nitidez no son los mejores para ver en el PC. Tampoco he dicho que el objetivo tuvo un golpe al final del último viaje que lo utilicé pero en aquel momento no aprecié la falta de nitidez de las últimas diapositivas (Se me cayó la cámara desde 1.5 m y se rompió el filtro, aunque aparentemente parecía funcionar normal) . Abusando un poco sobre consultas si alguien lo conoce puede comentarme algo sobre el AF-S NIKKOR 24-85mm f/3.5-4.5G ED VR para la D850. Por precio y tamaño es ideal para mi para empezar y en unos años, cuando aprenda con lo digital pasar a algo más adecuado a la cámara. Gracias. Editado 17 de Enero de 2019 por nacho_igp Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
riomolin Publicado 17 de Enero de 2019 Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 El que tienes no lo conozco, pero no creo que rinda bien en tu camara. Puede decirse que mucha camara para poco objetivo. Si ademas llevo un golpe, cualquier leve descentramiento de alguna lente, acaba en malos resultados. Y la reparacion sera mas cara que lo que cuesta otro en buen estado. El 24-85 tampoco lo conozco. Yo la recomendacion que haria, sin meterse en objetivos top, seria: - Todoterreno 24-120 f/4, unos 500€ usado. - Algo menos angular, pero de una calidad fabulosa, Nikon 35-70mm 2.8 AF, sigue rindiendo bien en la 850. Unos 250-300€ en buen estado (cuidado que no tenga velo en las lentes) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
InFlammen Publicado 17 de Enero de 2019 Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 Como gran angular, el Tamron 15-30 2.8 VC se lleva de maravilla con la cámara. Supongo que la versión nueva G2 será incluso un poco mejor.Hay también dos Sigma Art, 12-24 f4 y 14-24 f2.8 (espero no equivocarme), de los que se habla muy bien, pero no los he probado. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lecina Publicado 17 de Enero de 2019 Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 Los zooms angulares, Tamron 15-30 F2.8 y Nikkor 16-35 F4, salen casi al mismo precio de segunda mano y los dos llevan estabilizador incluido, la ventaja del Nikkor es que a parte de que es de la marca y no tendrás ningún problema de adaptación a tu cámara (el Tamron tampoco) es que le puedes poner filtros de rosca directamente sin pasar por accesorios aparatosos y caros, los buenos. Yo tengo un Sigma 12-24 F4.5-5.6 DG II, pesa la mitad y se comporta de maravilla, eso si tengo anillo adaptador para filtros. Contras poco luminoso; pero casi siempre que lo utilizo cierro a F8 y pongo trípode. Sobre el 24-85 que dices, si lo puedes conseguir de segunda mano vale; pero para esa máquina, haz tu de zoom y compras uno fijo, por ejemplo un 35mm 1.4 Sigma o un 1.8 Nikkor ya que el 1.4 se va de precio. Saludos, Lecina Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 17 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 hace 1 hora, riomolin dijo: El que tienes no lo conozco, pero no creo que rinda bien en tu camara. Puede decirse que mucha camara para poco objetivo. Si ademas llevo un golpe, cualquier leve descentramiento de alguna lente, acaba en malos resultados. Y la reparacion sera mas cara que lo que cuesta otro en buen estado. El 24-85 tampoco lo conozco. Yo la recomendacion que haria, sin meterse en objetivos top, seria: - Todoterreno 24-120 f/4, unos 500€ usado. - Algo menos angular, pero de una calidad fabulosa, Nikon 35-70mm 2.8 AF, sigue rindiendo bien en la 850. Unos 250-300€ en buen estado (cuidado que no tenga velo en las lentes) Gracias. El 35-70 me queda un poco lejos por el angular, pero los consideraré. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 17 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 hace 1 hora, InFlammen dijo: Como gran angular, el Tamron 15-30 2.8 VC se lleva de maravilla con la cámara. Supongo que la versión nueva G2 será incluso un poco mejor. Hay también dos Sigma Art, 12-24 f4 y 14-24 f2.8 (espero no equivocarme), de los que se habla muy bien, pero no los he probado. Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk Gracias por tu respuesta InFlammen. En principio trato de evitar el peso y que no se pueda proteger la lente. Los filtros UV me han salvado muchos golpes No obstante si finalmente no encuentro nada tendré que acabar con alguno de ese estilo de cristal curvado. En ese caso he leído sobre un Tokina que siendo barato parece que está bien. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 17 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 17 de Enero de 2019 hace 1 hora, Lecina dijo: Los zooms angulares, Tamron 15-30 F2.8 y Nikkor 16-35 F4, salen casi al mismo precio de segunda mano y los dos llevan estabilizador incluido, la ventaja del Nikkor es que a parte de que es de la marca y no tendrás ningún problema de adaptación a tu cámara (el Tamron tampoco) es que le puedes poner filtros de rosca directamente sin pasar por accesorios aparatosos y caros, los buenos. Yo tengo un Sigma 12-24 F4.5-5.6 DG II, pesa la mitad y se comporta de maravilla, eso si tengo anillo adaptador para filtros. Contras poco luminoso; pero casi siempre que lo utilizo cierro a F8 y pongo trípode. Sobre el 24-85 que dices, si lo puedes conseguir de segunda mano vale; pero para esa máquina, haz tu de zoom y compras uno fijo, por ejemplo un 35mm 1.4 Sigma o un 1.8 Nikkor ya que el 1.4 se va de precio. Saludos, Lecina Gracias por tu comentario Lecina. Lo del Nikkor 16-35 F4 cada vez me convence más. Lo de la 2ª mano no lo controlo demasiado, aunque no me importaría comprarlo nuevo en alguna oportunidad sin IVA o similar, sabiendo que es una buena lente para la cámara. Es muy interesante lo que me dices de hacer yo de zoom, que es algo que siempre había pensado y no tenía inconveniente para la fotografía urbana o de interior, pero no lo veía para paisaje, posiblemente por lo malo que soy como fotógrafo . Son muchos años acostumbrado a la comodidad del zoom. Con el equipo anterior que tenía consideré varias veces comprar un angular fijo de 24 (solo llegaba a 28 y a veces echaba de menos más angular), pero finalmente no lo compré. Me hace ilusión lo del 24-85 porque me permite el retrato y cuando vas sólo con él tienes bastante angular. Por lo que me cuentas no es bueno para mi cámara. Le tendré que dar un par de vueltas más. Lo dicho, gracias a todos por los comentarios. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 19 de Enero de 2019 Compartir Publicado 19 de Enero de 2019 Cuando dices angular de 14/16 estas metiendo en 2mm todo un mundo. Hay una gran diferencia entre 14 y 16mm. Por eso el 14-24 vale lo que vale. También hay que puntualizar cuando dices que con el VR del 16-35 compensas el 2.8 y no tener que llevar un tripode. En mi opinion ninguna de las dos cosas son así. El VR te ayuda a fotografiar elementos estaticos, pero si algo esta en movimiento, hay que tirar de velocidad y por tanto aqui, o compensas con luminosidad (2.8) o tiras de ISO (mas ruido). Tampoco el VR te quita llevar tripode si por ejemplo quieres hacer nocturnas. En fin....el VR esta genial, pero no sustituye a una lente luminosa. ¿Y cual es mi sugerencia?...me diras...:Mi consejo es que pienses bien lo que quieres o necesitas porque si no, acabaras comprando dos veces (o mas) y perdiendo dinero. Si compras aqui en el mercadillo, con paciencia te puedes ahorrar un dineral. Y si el objetivo esta en buen estado y es de los buscados, no tendras problema en venderlo aqui mismo perdiendo lo minimo o nada. Si te compras nuevo un 14-24 o cualquier otro, (aunque sea sin IVA) y lo quieres vender, perderas hasta la camisa. Y concretamente a tu pregunta....Si yo estuviese pensando en un 16-35 nuevo, con ese desembolso, antes probaria el deseado 14-24 de segunda mano. Cuando llevas un trasto pesado pero ves los resultados se te pasa enseguida. Eso si, has de renuciar al rango 24-35....tambien un amplio rango. Si te sirve de algo, mi zoom angular es el Nikkor 17-35 2.8. Con mala fama por el motor (el mio va perfecto). Se que no es el 14-24 pero lo prefiero al 16-35 VR. Un punto de luminosidad es mucho. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 20 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 20 de Enero de 2019 En 19/1/2019 a las 12:28, carlosjp dijo: Cuando dices angular de 14/16 estas metiendo en 2mm todo un mundo. Hay una gran diferencia entre 14 y 16mm. Por eso el 14-24 vale lo que vale. También hay que puntualizar cuando dices que con el VR del 16-35 compensas el 2.8 y no tener que llevar un tripode. En mi opinion ninguna de las dos cosas son así. El VR te ayuda a fotografiar elementos estaticos, pero si algo esta en movimiento, hay que tirar de velocidad y por tanto aqui, o compensas con luminosidad (2.8) o tiras de ISO (mas ruido). Tampoco el VR te quita llevar tripode si por ejemplo quieres hacer nocturnas. En fin....el VR esta genial, pero no sustituye a una lente luminosa. ¿Y cual es mi sugerencia?...me diras...:Mi consejo es que pienses bien lo que quieres o necesitas porque si no, acabaras comprando dos veces (o mas) y perdiendo dinero. Si compras aqui en el mercadillo, con paciencia te puedes ahorrar un dineral. Y si el objetivo esta en buen estado y es de los buscados, no tendras problema en venderlo aqui mismo perdiendo lo minimo o nada. Si te compras nuevo un 14-24 o cualquier otro, (aunque sea sin IVA) y lo quieres vender, perderas hasta la camisa. Y concretamente a tu pregunta....Si yo estuviese pensando en un 16-35 nuevo, con ese desembolso, antes probaria el deseado 14-24 de segunda mano. Cuando llevas un trasto pesado pero ves los resultados se te pasa enseguida. Eso si, has de renuciar al rango 24-35....tambien un amplio rango. Si te sirve de algo, mi zoom angular es el Nikkor 17-35 2.8. Con mala fama por el motor (el mio va perfecto). Se que no es el 14-24 pero lo prefiero al 16-35 VR. Un punto de luminosidad es mucho. Saludos Muchas gracias por tu aportación Carlosjp. Me ha sido muy útil para acercarme a tomar la decisión. Mi conocimiento del angular termina en el 24. En mi primer equipo 'serio' (una Olympus creo que OM 10) tenía 3 objetivos: 24, 50 y tele. Jamás he manejado nada menor de 24 mm. En el último equipo (la 90x) solo llegaba a 28 y echaba en falta el 24, pero uno bueno era carísimo. Lo único que sé es que me gusta la fotografía de paisaje y urbana, y cuando veo las fotos de los que saben me encantan las disparadas con ultra gran angular. No sé si llegaré algún día a hacer fotos tan buenas, pero al menos me apetece intentarlo. Por eso ya que he de comprar algo esta vez quiero partir de más angular, aunque efectivamente no tengo ni idea de la diferencia entre un 14 y un 16 (las focales que indiqué las puse a voleo por los objetivos que había ojeado en la web). Como he comentado tu ayuda ha sido decisiva. Estoy seguro de que no acertaré a la primera con lo que quiero, así que le voy a perder el miedo a la segunda mano (supongo que la gente que vende en un sitio como este es fiable) y compraré algo en plan oportunidad y que no me suponga mucho desembolso. Con el tiempo y el uso iré aprendiendo y definiendo mejor lo que me interesa. Ahora lo que tengo es tiempo y ganas. Además hoy día hacer muchas fotos y pruebas es gratis, no como disparar con diapositivas hace 30 años. Muchas gracias por tu comentario. La experiencia es a veces más que un grado, que dicen. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Blackmill Publicado 20 de Enero de 2019 Compartir Publicado 20 de Enero de 2019 Yo creo que donde más te has equivocado es en la compra de una D850, que como aficionado se queda un poco por encima de lo, llamemoslo, "necesario". Perfectamente podrías haberte ido a la D750 que es un poco peor en el enfoque (pero en paisaje no es necesario) y que su sensor mas pequeño te hubiese permitido usar el 28-70 f2.8 sin ningún problema. Pero bueno, ya que estás donde estás y supongo que no vas a volver sobre tus pasos... lo encaro desde donde lo tienes. Por abajo el 16-35 f4 es muy muy bueno, pero ni llega hasta los 14 ni es f2.8. Sé consciente de esto, de los 14mm a los 16mm hay una diferencia. Eso sí, en cualquier caso, el tripode si lo veo necesario. Que tenga estabilizador quiere decir que para algunas fotos viajando va genial, pero para largas exposiciones seguirás necesitando un tripode. Como alternativa te propongo el Sigma 14-24 f2.8 Art, un poco mas barato que el Nikon y bastante bueno. O el nuevo Tamron 17-35 f2.8-4, que está sellado y estabilizado aunque tiene un rango que no sé si te interesa tanto. Por arriba, un poco más de lo mismo... terceras marcas: Sigma y Tamron. Tienes el 24-70 f2.8 de Sigma y de nuevo el 24-70 f2.8 de Tamron, ambos muy buenos, y el Tamron estabilizado, y ambos sobre los 1000€ o mil y poco. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 20 de Enero de 2019 Compartir Publicado 20 de Enero de 2019 Yo creo que donde más te has equivocado es en la compra de una D850, que como aficionado se queda un poco por encima de lo, llamemoslo, "necesario". Perfectamente podrías haberte ido a la D750 que es un poco peor en el enfoque (pero en paisaje no es necesario) y que su sensor mas pequeño te hubiese permitido usar el 28-70 f2.8 sin ningún problema. Pero bueno, ya que estás donde estás y supongo que no vas a volver sobre tus pasos... lo encaro desde donde lo tienes. Por abajo el 16-35 f4 es muy muy bueno, pero ni llega hasta los 14 ni es f2.8. Sé consciente de esto, de los 14mm a los 16mm hay una diferencia. Eso sí, en cualquier caso, el tripode si lo veo necesario. Que tenga estabilizador quiere decir que para algunas fotos viajando va genial, pero para largas exposiciones seguirás necesitando un tripode. Como alternativa te propongo el Sigma 14-24 f2.8 Art, un poco mas barato que el Nikon y bastante bueno. O el nuevo Tamron 17-35 f2.8-4, que está sellado y estabilizado aunque tiene un rango que no sé si te interesa tanto. Por arriba, un poco más de lo mismo... terceras marcas: Sigma y Tamron. Tienes el 24-70 f2.8 de Sigma y de nuevo el 24-70 f2.8 de Tamron, ambos muy buenos, y el Tamron estabilizado, y ambos sobre los 1000€ o mil y poco. El problema de su 28-70 es que no es el 2.8. Así que en la D750 seguirá sin rendir bien.No es problema de la D850, que por otra parte no encuentro que sea un error aún siendo aficionado. Si te lo puedes permitir y eres consciente del tamaño de los archivos, no veo ningún problema. En mayor o menor medida, somos muchos los que tenemos un equipo claramente por encima de nuestras habilidades.En cuanto al angular...desde luego, a mí me apetecería catar el 14-24 de Nikon...En cuanto al 16-35.....no digo que sea malo, pero no veo tan necesario aquí el VR como en un teleobjetivo. Y si un punto más de luminosidad.SaludosSaludosEnviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 20 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 20 de Enero de 2019 hace 38 minutos, Blackmill dijo: Yo creo que donde más te has equivocado es en la compra de una D850, que como aficionado se queda un poco por encima de lo, llamemoslo, "necesario". Perfectamente podrías haberte ido a la D750 que es un poco peor en el enfoque (pero en paisaje no es necesario) y que su sensor mas pequeño te hubiese permitido usar el 28-70 f2.8 sin ningún problema. Pero bueno, ya que estás donde estás y supongo que no vas a volver sobre tus pasos... lo encaro desde donde lo tienes. Por abajo el 16-35 f4 es muy muy bueno, pero ni llega hasta los 14 ni es f2.8. Sé consciente de esto, de los 14mm a los 16mm hay una diferencia. Eso sí, en cualquier caso, el tripode si lo veo necesario. Que tenga estabilizador quiere decir que para algunas fotos viajando va genial, pero para largas exposiciones seguirás necesitando un tripode. Como alternativa te propongo el Sigma 14-24 f2.8 Art, un poco mas barato que el Nikon y bastante bueno. O el nuevo Tamron 17-35 f2.8-4, que está sellado y estabilizado aunque tiene un rango que no sé si te interesa tanto. Por arriba, un poco más de lo mismo... terceras marcas: Sigma y Tamron. Tienes el 24-70 f2.8 de Sigma y de nuevo el 24-70 f2.8 de Tamron, ambos muy buenos, y el Tamron estabilizado, y ambos sobre los 1000€ o mil y poco. Gracias por tus comentarios Blackmill. Como puse al principio igual me había pasado unos pueblos pero mi intención al comprarla era volver a lo que consideré , quizás equivocadamente, un equipo lo más equivalente posible a la F90x que tenía a principios de los 90. Algo que tenía muy claro es que fuera full frame y que posiblemente era la última cámara que compraría. Afortunadamente podía comprarla (llevaba tanto tiempo con la fotografía abandonada que tenía unos ahorrillos), así que me lié la manta a la cabeza y la adquirí. Aunque sé que tardaré en sacarle partido no me arrepiento de la compra. Ahora como tengo mucho tiempo y ganas que creo que le sacaré partido. El pedir consejo para los objetivos es porque no conozco el mundo digital y no quería meter la pata con eso (la verdad es que los buenos son muy caros). No obstante con lo que llevo leyendo y vuestras aportaciones voy aclarando el camino. Como contesté al compañero carlosjp, creo que voy a ver algo de segunda mano, no mucho coste y adecuado a la cámara para empezar. El trípode claro que es necesario. Afortunadamente tengo uno muy bueno de antaño. Comentaba lo del VR por aquello que a veces te puede valer en los viajes que vas sin él. Echaré un ojo a los objetivos que mencionas. Muchas gracias por comentar. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 20 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 20 de Enero de 2019 hace 31 minutos, carlosjp dijo: El problema de su 28-70 es que no es el 2.8. Así que en la D750 seguirá sin rendir bien. No es problema de la D850, que por otra parte no encuentro que sea un error aún siendo aficionado. Si te lo puedes permitir y eres consciente del tamaño de los archivos, no veo ningún problema. En mayor o menor medida, somos muchos los que tenemos un equipo claramente por encima de nuestras habilidades. En cuanto al angular...desde luego, a mí me apetecería catar el 14-24 de Nikon... En cuanto al 16-35.....no digo que sea malo, pero no veo tan necesario aquí el VR como en un teleobjetivo. Y si un punto más de luminosidad. Saludos Saludos Enviado desde mi Aquaris X mediante Tapatalk Hola otra vez carlosjp. Doy por aprendida la lección de velocidad, apertura y VR. El ideal sería tenerlo todo . Gracias. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aleherrero Publicado 21 de Enero de 2019 Compartir Publicado 21 de Enero de 2019 (editado) Venía a este subforo a hacer una consulta y voy a terminar aportándote algo en función de mi experiencia. He leído las respuestas, aunque por encima, y veo que nadie ha barajado la opción del Tokina 16-28 F2.8 Pro. Tendrás que valorar si vas a usar filtros, pues así como en el 14-24 2.8 de Nikon, el 12-24 F4 ART de Sigma o el 14-24 2.8 también de sigma, tendrás que hacerte con un adaptador específico y filtros de mayor tamaño (150mm). Para algunos esto es un engorro, para otros, que se toman la fotografía de forma más pausada y que no les importa cargar con unos filtros mayores en favor de unos determinados objetivos, llevar estos filtros no les supone ningún problema. Te puedo hablar de la calidad óptica del Tokina y de su nitidez. Evidentemente, en términos generales, no llega al nivel del todopoderoso 14-24 2.8 de Nikon, pero es que cuesta casi tres veces menos, eso sin contar con que seguramente no exista ningún objetivo en esa focal con semejante calidad. Tomando como base precios de tiendas españolas, el Tokina ronda los 700€ frente a los cerca de 2000€ del Nikon. ¿Existe la diferencia de calidad/prestaciones que refleja el precio? No, no existe. En fotografía de paisajes, normalmente pausada y relajada, la velocidad de enfoque y el estabilizador son factores secundarios, aunque, evidentemente, siempre agradecidos. Te en cuenta que en una focal de 16mm, si seguimos la famosa regla, teóricamente podrías disparar sin trepidación a 1/16s, y como bien alguien te apuntado por ahí, si buscas largas exposiciones o nocturnas el uso del trípode será imprescindible. En los primeros días de tener este objetivo estuve un poco decepcionado con su resultado general a 2.8, con una nitidez bastante pobre, tirando a lo inutilizable, sin embargo no era un problema del objetivo, sino de un microajuste del enfoque que podemos hacer en ciertas Nikon (por lo menos sí en la D810 y D850). Ajustado la variación del enfoque, que en mi caso era una cuestión de front focus, comencé a usar el Tokina a 2.8 con toda la tranquilidad del mundo (aunque con las pertinentes precauciones de este diafragma tan abierto). A partir de ese momento lo he venido usando con total satisfacción hasta el día de hoy. En este punto puedes estar tentado de mirar comparativas y análisis sesudos, muchos de ellos tomando como referencia al Nikon 14-24 (la joyita de la corona en esta focal), pero yo me alejaría de ellas, o no les daría un peso demasiado fuerte a la hora de tomar una decisión, pues cuando salimos a hacer fotos lo que queremos es traérnosla a casa, revelarla y disfrutarla, y no someterla a un continuo "test de estress" comparándola con otras. Este objetivo creo que cumple con lo que pides a un precio mucho más que contenido, y si hablamos del mercado de segunda mano ya ni te cuento. No se por donde andará, pero supongo que se podrá comprar por alrededor de 400€ (yo mismo barajo una posible venta en favor, quizás, del 12-24 f4 de Sigma). Esta imagen, aunque no está al 100%, está con el Tokina a 2.8 y la D810. 430s de exposición a ISO 3200 http://rt001jbu.eresmas.net/d810/bunker_cadiz.jpg En definitiva, la mía no es más que otra opinión para complicarte aún más la vida en esta decisión PD: No me ha quedado muy claro cual es el problema con tu 28-80. Si el problema es de nitidez a diafragmas abiertos, y estás seguro que no son trepidaciones, asegúrate de que no tienes front o back focus, pues de forma muy rápida, con el propio menú de la cámara, podrás solventarlo (dentro de unos niveles). Para hacerlo puedes usar una carta de enfoque, o si no la tienes hacer la típica foto a las pilas puestas en diagonal a distintas distancias (con trìpode y a alta velocidad), enfocando a la central a la mayor apertura del diafragma y observando si el foco está en esta o en las adyacentes. Los resultados te dirán qué hacer con el menú de ajuste fino de enfoque de la D850. Saludos Editado 21 de Enero de 2019 por aleherrero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 21 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 21 de Enero de 2019 hace 43 minutos, aleherrero dijo: Venía a este subforo a hacer una consulta y voy a terminar aportándote algo en función de mi experiencia. He leído las respuestas, aunque por encima, y veo que nadie ha barajado la opción del Tokina 16-28 F2.8 Pro. Tendrás que valorar si vas a usar filtros, pues así como en el 14-24 2.8 de Nikon, el 12-24 F4 ART de Sigma o el 14-24 2.8 también de sigma, tendrás que hacerte con un adaptador específico y filtros de mayor tamaño (150mm). Para algunos esto es un engorro, para otros, que se toman la fotografía de forma más pausada y que no les importa cargar con unos filtros mayores en favor de unos determinados objetivos, llevar estos filtros no les supone ningún problema. Te puedo hablar de la calidad óptica del Tokina y de su nitidez. Evidentemente, en términos generales, no llega al nivel del todopoderoso 14-24 2.8 de Nikon, pero es que cuesta casi tres veces menos, eso sin contar con que seguramente no exista ningún objetivo en esa focal con semejante calidad. Tomando como base precios de tiendas españolas, el Tokina ronda los 700€ frente a los cerca de 2000€ del Nikon. ¿Existe la diferencia de calidad/prestaciones que refleja el precio? No, no existe. En fotografía de paisajes, normalmente pausada y relajada, la velocidad de enfoque y el estabilizador son factores secundarios, aunque, evidentemente, siempre agradecidos. Te en cuenta que en una focal de 16mm, si seguimos la famosa regla, teóricamente podrías disparar sin trepidación a 1/16s, y como bien alguien te apuntado por ahí, si buscas largas exposiciones o nocturnas el uso del trípode será imprescindible. En los primeros días de tener este objetivo estuve un poco decepcionado con su resultado general a 2.8, con una nitidez bastante pobre, tirando a lo inutilizable, sin embargo no era un problema del objetivo, sino de un microajuste del enfoque que podemos hacer en ciertas Nikon (por lo menos sí en la D810 y D850). Ajustado la variación del enfoque, que en mi caso era una cuestión de front focus, comencé a usar el Tokina a 2.8 con toda la tranquilidad del mundo (aunque con las pertinentes precauciones de este diafragma tan abierto). A partir de ese momento lo he venido usando con total satisfacción hasta el día de hoy. En este punto puedes estar tentado de mirar comparativas y análisis sesudos, muchos de ellos tomando como referencia al Nikon 14-24 (la joyita de la corona en esta focal), pero yo me alejaría de ellas, o no les daría un peso demasiado fuerte a la hora de tomar una decisión, pues cuando salimos a hacer fotos lo que queremos es traérnosla a casa, revelarla y disfrutarla, y no someterla a un continuo "test de estress" comparándola con otras. Este objetivo creo que cumple con lo que pides a un precio mucho más que contenido, y si hablamos del mercado de segunda mano ya ni te cuento. No se por donde andará, pero supongo que se podrá comprar por alrededor de 400€ (yo mismo barajo una posible venta en favor, quizás, del 12-24 f4 de Sigma). Esta imagen, aunque no está al 100%, está con el Tokina a 2.8 y la D810. 430s de exposición a ISO 3200 http://rt001jbu.eresmas.net/d810/bunker_cadiz.jpg En definitiva, la mía no es más que otra opinión para complicarte aún más la vida en esta decisión PD: No me ha quedado muy claro cual es el problema con tu 28-80. Si el problema es de nitidez a diafragmas abiertos, y estás seguro que no son trepidaciones, asegúrate de que no tienes front o back focus, pues de forma muy rápida, con el propio menú de la cámara, podrás solventarlo (dentro de unos niveles). Para hacerlo puedes usar una carta de enfoque, o si no la tienes hacer la típica foto a las pilas puestas en diagonal a distintas distancias (con trìpode y a alta velocidad), enfocando a la central a la mayor apertura del diafragma y observando si el foco está en esta o en las adyacentes. Los resultados te dirán qué hacer con el menú de ajuste fino de enfoque de la D850. Saludos Hola aleherrero. Muchas gracias por tu comentario. Este objetivo que me dices debe ser el mismo que puse yo en el post inicial que estaba considerando (.....También me ha parecido una buena idea el Tokina 16/28 F-2.8 PRO FX (bien por el precio, regular por el peso y tamaño) Por tu comentario veo que puede ser una buena decisión. El problema con mi 28/70 es que no enfoca bien. Ya hice la prueba de las pilas y si las pongo a más de 5 m no enfoca ninguna, y a 1.5 m enfoca estupendo. Como mejor salen es utilizando la hiperfocal. Sale mas profundidad de campo enfocada pero ni de lejos de la distancia que deba a infinito. Seguro que tiene que ver con el golpe que he mencionado o con el tema de los tropecientos MB del fichero que también he contado pero nadie ha hecho referencia a él. La única prueba que me queda por hacer es rescatar de algún altillo las diapositivas del último viaje y ver las de antes y después del golpe. Respecto de los filtros yo estaba bien servido con unos cuadrados de plástico del año catapum (creo que de Cokin) pero con los diámetros de lentes que hablamos no me servirían para nada. Es algo que también tendré que renovar, pero lo haré con mucha más calma. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aleherrero Publicado 21 de Enero de 2019 Compartir Publicado 21 de Enero de 2019 (editado) hace 37 minutos, nacho_igp dijo: Hola aleherrero. Muchas gracias por tu comentario. Este objetivo que me dices debe ser el mismo que puse yo en el post inicial que estaba considerando (.....También me ha parecido una buena idea el Tokina 16/28 F-2.8 PRO FX (bien por el precio, regular por el peso y tamaño) Por tu comentario veo que puede ser una buena decisión. El problema con mi 28/70 es que no enfoca bien. Ya hice la prueba de las pilas y si las pongo a más de 5 m no enfoca ninguna, y a 1.5 m enfoca estupendo. Como mejor salen es utilizando la hiperfocal. Sale mas profundidad de campo enfocada pero ni de lejos de la distancia que deba a infinito. Seguro que tiene que ver con el golpe que he mencionado o con el tema de los tropecientos MB del fichero que también he contado pero nadie ha hecho referencia a él. La única prueba que me queda por hacer es rescatar de algún altillo las diapositivas del último viaje y ver las de antes y después del golpe. Respecto de los filtros yo estaba bien servido con unos cuadrados de plástico del año catapum (creo que de Cokin) pero con los diámetros de lentes que hablamos no me servirían para nada. Es algo que también tendré que renovar, pero lo haré con mucha más calma. Se me ha borrado todo el comentario porque el foro dio error...... Te venía a decir que efectivamente el objetivo al que hago referencia es el que tu mencionas en el post inicial y que se me pasó al leerlo rápidamente. En este mismo foro encontrarás un hilo donde se habla mucho y bien de él. Mi única queja por decirlo de alguna manera, está en la velocidad de enfoque, algo que nunca me ha afectado en fotografía de paisajes (las que menos hago). Respecto a tu problema con el objetivo sí que todo parece indicar que el problema puede venir del golpe. No obstante, para asegurar cual es el problema exactamente, yo haría la prueba dejando de lado la hiperfocal (que mitiga el problema en lugar de acentuarlo) y me centraría en hacer las pruebas a máxima apertura, y a ser posible con una carta de enfoque (http://www.kscameraclub.org/docs/pdfs/focus_test_chart_edited.pdf). Siguiendo las instrucciones sabrás si el enfoque está dentro de la carta o si está adelantado o atrasado dentro de los límites que te permite corregir la cámara. No dejas claro si al hacer tus pruebas a 1.5m o 5m la focal es la misma o cambia. A lo que tu llamas "tropecientos megas" es algo normal. 20Mb en un JPG de 46mpx no es ninguna exageración. No obstante yo siempre trabajo en RAW y desconozco como son los JPG de la D850, quizás sean algo blanditos de enfoque, pero eso es una cosa y otra que la imagen esté fuera de foco.. Prepárate a recibir una linda sorpresa cuando dispares en RAW. En este sentido te recomiendo encarecidamente que actives la opción RAW con compresión sin pérdidas. Perderás algún ms en la escritura, pero aprovecharás casi el doble de espacio de tu tarjeta sin pérdidas de calidad. De todas formas, como te han comentado, es mucho barco para tan poco marinero. Con esto te quiero decir que sí, que en condiciones normales debería funcionar, pero es una lástima tener ese cuerpo y colocarle ese objetivo. Los 46mpx son muy exigentes y a la que mires tus fotos al 100% te darás cuenta de lo que pudo ser y no fue (suponiendo que el objetivo no tenga ningún problema, claro). Resumiendo, echa un vistazo al hilo del tokina, y es que sobre todo si vas al mercado de segunda mano, creo que es la mejor opción si miramos relación calidad/precio. No es el mejor, evidentemente, pero no es el mejor dentro de una gama de objetivos que todos ellos ya muy buenos (en términos generales). Saludos Editado 21 de Enero de 2019 por aleherrero Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
nacho_igp Publicado 21 de Enero de 2019 Autor Compartir Publicado 21 de Enero de 2019 hace 57 minutos, aleherrero dijo: Se me ha borrado todo el comentario porque el foro dio error...... Te venía a decir que efectivamente el objetivo al que hago referencia es el que tu mencionas en el post inicial y que se me pasó al leerlo rápidamente. En este mismo foro encontrarás un hilo donde se habla mucho y bien de él. Mi única queja por decirlo de alguna manera, está en la velocidad de enfoque, algo que nunca me ha afectado en fotografía de paisajes (las que menos hago). Respecto a tu problema con el objetivo sí que todo parece indicar que el problema puede venir del golpe. No obstante, para asegurar cual es el problema exactamente, yo haría la prueba dejando de lado la hiperfocal (que mitiga el problema en lugar de acentuarlo) y me centraría en hacer las pruebas a máxima apertura, y a ser posible con una carta de enfoque (http://www.kscameraclub.org/docs/pdfs/focus_test_chart_edited.pdf). Siguiendo las instrucciones sabrás si el enfoque está dentro de la carta o si está adelantado o atrasado dentro de los límites que te permite corregir la cámara. No dejas claro si al hacer tus pruebas a 1.5m o 5m la focal es la misma o cambia. A lo que tu llamas "tropecientos megas" es algo normal. 20Mb en un JPG de 46mpx no es ninguna exageración. No obstante yo siempre trabajo en RAW y desconozco como son los JPG de la D850, quizás sean algo blanditos de enfoque, pero eso es una cosa y otra que la imagen esté fuera de foco.. Prepárate a recibir una linda sorpresa cuando dispares en RAW. En este sentido te recomiendo encarecidamente que actives la opción RAW con compresión sin pérdidas. Perderás algún ms en la escritura, pero aprovecharás casi el doble de espacio de tu tarjeta sin pérdidas de calidad. De todas formas, como te han comentado, es mucho barco para tan poco marinero. Con esto te quiero decir que sí, que en condiciones normales debería funcionar, pero es una lástima tener ese cuerpo y colocarle ese objetivo. Los 46mpx son muy exigentes y a la que mires tus fotos al 100% te darás cuenta de lo que pudo ser y no fue (suponiendo que el objetivo no tenga ningún problema, claro). Resumiendo, echa un vistazo al hilo del tokina, y es que sobre todo si vas al mercado de segunda mano, creo que es la mejor opción si miramos relación calidad/precio. No es el mejor, evidentemente, pero no es el mejor dentro de una gama de objetivos que todos ellos ya muy buenos (en términos generales). Saludos Hola otra vez. Las pruebas las he realizado a varias distancias y en cada distancia he disparado a 2.8, 5.6, 8, 11 y 16 y para cada apertura a 28, 50 y 70 mm. Si estoy a 1.5 m salen todas estupendas, y si estoy a 8 m ninguna está bien, unas peores que otras pero ninguna está bien. Todas con trípode y a los mismos objetos. Es decir he sido muy exhaustivo con las pruebas ya que ahora disparar es gratis. No lo había detallado por no hacerlo más largo. Como también comenté trabajo en linux hace muchos años y recién acabo de instalar el Rawtherapee para tratar los archivos RAW. La cámara la tengo configurada para que dispare en RAW 14 bits (salen ficheros de unos 70 MB) y otro fichero en JPG (que salen de unos 20 MB). De momento sólo he visto los JPG, y esos son los que digo que no tienen buen foco según las distancias. Tampoco es que salgan fatal, pero se nota mucha diferencia con los que están bien. Tengo clarísimo que siempre trabajaré en RAW, pero para eso aún me queda un poco. Aunque parezca todo muy incoherente no lo es tanto. He estado más de 25 años con la fotografía desde que empecé con un laboratorio casero y una máquina de mi padre superantigua, hasta la F90x que disfruté algo más de 10 años. Después un parón de alrededor de 10 años por trabajo y por no convencerme nada lo que a mi me parecía el rollo digital. Ahora jubilado y con tiempo lo quiero retomar. Mi primera decisión sobre la cámara era que fuera del copón, como la que tenía, y que pudiera empezar con los objetivos que tenía, para abrir boca y no gastar nada después del cañazo de la cámara. Eso fué fácil, la D850. La compré este noviembre pasado. Sabía desde el primer momento que con esa máquina, en su día debía de utilizar algo más actualizado de lo que tenía, pero ya llegaría y me iría habituando a la máquina y al tema digital. Lo que me ha fallado es que el objetivo que tengo no me vale para empezar y tengo que plantearme adquirir otro. Por eso la pregunta inicial. Uno que case más o menos bien con la cámara, pero no el mejor (por eso deseché los pata negra), pero con un coste lo más pequeño posible para iniciar la andadura digital. El coste más pequeño era lo que tenía (0 €) pero eso no ha colado. Ya tengo cada vez más claro adquirir uno de segunda mano, muy versátil, y que le vaya bien a la cámara. El que más me convencía teniendo solo en cuenta la versatilidad y precio era el AF-S NIKKOR 24-85mm f/3.5-4.5G ED VR, pero parece que se queda un poco corto. Creo que el siguiente a considerar es el Tokina 16/28 F-2.8 PRO FX. Gracias por los comentarios. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aleherrero Publicado 21 de Enero de 2019 Compartir Publicado 21 de Enero de 2019 hace 2 minutos, nacho_igp dijo: Ya tengo cada vez más claro adquirir uno de segunda mano, muy versátil, y que le vaya bien a la cámara. El que más me convencía teniendo solo en cuenta la versatilidad y precio era el AF-S NIKKOR 24-85mm f/3.5-4.5G ED VR, pero parece que se queda un poco corto. Creo que el siguiente a considerar es el Tokina 16/28 F-2.8 PRO FX. Es que no hay fórmulas mágicas. Si buscamos versatilidad seguramente lo sea mucho más un 24-120 F4, pero si quieres ir algo más allá en paisajes quizás esos 24 se te hagan largos. Una vez has tenido un 16 (o menos) y hecho paisajes con él un 24 te parecerá casi un tele. En mi mochila llevo el mencionado Tokina 16-28 2.8, 24-70 2.8, 70-200 2.8, 50mm 1.8 y un duplicador x2. Luego, evidentemente, en función de la fotografía que tenga pensado hacer puedo aligerar la mochila, pero si tengo que cubrir un evento desde varias perspectivas me toca, sí o sí, echar peso a la espalda. Veo los 24 algo largos para paisajes, pero bueno, tú eres el que conoce tu economía y necesidades. Si te decidieras por el Tokina déjame un privado. Aún no tengo claro qué haré con él, esencialmente porque no termino de tener claro cual será su sustituto, pues ando dudando entre el 14-24 2.8 de Nikon y el 12-24 F4 de Sigma. El Sigma me da 4 valiosos milímetros extra respecto a lo que tengo ahora a costa de perder un paso de luz , mientras que el Nikon me aporta 2mm y mantengo el 2.8. No se qué hacer. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Blackmill Publicado 22 de Enero de 2019 Compartir Publicado 22 de Enero de 2019 En 20/1/2019 a las 20:41, carlosjp dijo: En mayor o menor medida, somos muchos los que tenemos un equipo claramente por encima de nuestras habilidades. A mi que alguien se compre un equipo por encima de sus habilidades me parece... cojonudo, realmente cojonudo. Pero el problema aquí (en mi opinión) no es ese. No hablamos de un equipo por encima de sus habilidades. Hablamos de tener un presupuesto que es X y gastar el 80% en la cámara y luego no tener suficiente para objetivos decentes, y venir al foro a preguntar por una salvación (que tampoco te va a salvar de nada) porque el dinero no te da. Ahora el 14-24 f2.8 es caro. ¿Es caro? Para quien se compra una cámara de 3000€ y 47mpx, un 14-24 f2.8 no es caro. Un 14-24 es caro para el que tiene una D700 de segunda mano que se compra por 700€. Sería igual de absurdo que si me compro dos D5 y vengo por aquí diciendo que busco fijos para ir ligero. El que quiere ir ligero no se compra dos D5. ¿Te imaginas que me compro dos D5 y las llevo con un Yongnuo 50 y un yongnuo 100? No tendría sentido. Pues esto, salvando las distancias, es parecido o así me resulta a mi. Sobre todo porque no valoras la posibilidad de llevar fijos, que siendo baratos y ligeros te dan una calidad extraordinaria. Por cierto, yo no valoraría lo del Tokina 16-28 f2.8 por el flare. Es curioso, porque cuando viene gente a preguntar si es mas importante la cámara o el objetivo, la cosa queda clara en que siempre priorizar el objetivo. Pero luego a la hora de la verdad, la gente pone mucha mas atención en la cámara que en el objetivo. Es algo generalizado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
aleherrero Publicado 22 de Enero de 2019 Compartir Publicado 22 de Enero de 2019 hace 1 hora, Blackmill dijo: Es curioso, porque cuando viene gente a preguntar si es mas importante la cámara o el objetivo, la cosa queda clara en que siempre priorizar el objetivo. Pero luego a la hora de la verdad, la gente pone mucha mas atención en la cámara que en el objetivo. Es algo generalizado. En términos generales de acuerdo contigo. Quizás pondría algún pero en el último párrafo. No conozco, aunque no digo que no exista, ningún profesional que priorice cuerpos sobre ópticas. Quien se toma la fotografía en serio tiene muy claro que lo primero son las ópticas y luego llegan los cuerpos, aunque estos pasen por nuestras manos de forma efímera por la propia evolución de la tecnología. En definitiva, que tiene que haber que cuerpo y ópticas estén en niveles similares. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
carlosjp Publicado 22 de Enero de 2019 Compartir Publicado 22 de Enero de 2019 hace 3 horas, Blackmill dijo: A mi que alguien se compre un equipo por encima de sus habilidades me parece... cojonudo, realmente cojonudo. Pero el problema aquí (en mi opinión) no es ese. No hablamos de un equipo por encima de sus habilidades. Hablamos de tener un presupuesto que es X y gastar el 80% en la cámara y luego no tener suficiente para objetivos decentes, y venir al foro a preguntar por una salvación (que tampoco te va a salvar de nada) porque el dinero no te da. Ahora el 14-24 f2.8 es caro. ¿Es caro? Para quien se compra una cámara de 3000€ y 47mpx, un 14-24 f2.8 no es caro. Un 14-24 es caro para el que tiene una D700 de segunda mano que se compra por 700€. Sería igual de absurdo que si me compro dos D5 y vengo por aquí diciendo que busco fijos para ir ligero. El que quiere ir ligero no se compra dos D5. ¿Te imaginas que me compro dos D5 y las llevo con un Yongnuo 50 y un yongnuo 100? No tendría sentido. Pues esto, salvando las distancias, es parecido o así me resulta a mi. Sobre todo porque no valoras la posibilidad de llevar fijos, que siendo baratos y ligeros te dan una calidad extraordinaria. Por cierto, yo no valoraría lo del Tokina 16-28 f2.8 por el flare. Es curioso, porque cuando viene gente a preguntar si es mas importante la cámara o el objetivo, la cosa queda clara en que siempre priorizar el objetivo. Pero luego a la hora de la verdad, la gente pone mucha mas atención en la cámara que en el objetivo. Es algo generalizado. Compañero, sin acritud. A mi tambien me parece cojonudo que a ti te parezca cojonudo, pero es que el que le has dicho que se ha equivocado y que su D850 estaba por encima de lo necesario has sido tu, no yo. El que ha centrado la atencion en la camara y no en lo que el compañero preguntaba has sido tu, no yo. Sobre el 14-24 no ha dicho que sea caro, solo que le tira para atras el precio. Supongo que como a muchos. Vamos a seguir intentando ayudarle en su busqueda. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Blackmill Publicado 22 de Enero de 2019 Compartir Publicado 22 de Enero de 2019 Pues adelante entonces con el 16-28 de Tokina. Objetivo mediocre en cámara muy buena. Veamos qué tal el resultado final. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Alkariko Publicado 22 de Enero de 2019 Compartir Publicado 22 de Enero de 2019 Si no te importa el peso, el Tamron 15-30 es una auténtica joya Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.