Jump to content

Dolmen de Sorginetxe.


Yetypepsi
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hace unos días me acerqué a conocer este famoso dolmen que se sitúa en la provincia de Álava, así que saqué varias fotos del sujeto, con la intención de ir en otra ocasión y sacar alguna nocturna.

La luz del momento no era nada especial, así que advierto que cualquier parecido con la realidad es pura casualidad. Vamos, que ese cielo ni estaba ni se le esperaba.

No suelo recurrir a estas tetras, pero en las pocas ocasiones en que lo hago, me gusta avisar.

Saludos.

52091327729_f798ed9f93_b.jpgDolmen de Sorginetxe. by David Andrade, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hola 

La iluminación del dolmen no coincide con ese cielo eso me choca , el dolmen es bien bonito y da para hacer buenas composiciones creo yo no hiciste algunas con el encuadre mas abierto .

No estoy en contra de esos apaños de cielos y demás pero me parecen una perdida de tiempo la verdad .

saludos 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Coincido con lo dicho por Antonio. Cambiar un cielo y que no se note es más difícil de lo que parece. Hay que saber hacer coincidir la luz de las dos escenas, y para eso no vale cualquier cielo.

En este caso creo que el cielo original era gris encapotado, con luz muy difusa y sin sombras en ningún sitio, por eso choca tanto con el que has elegido cambiar.

Puedes probar a cambiarlo por otro a ver qué resultados da.

 

Compositivamente me parece bien, con gran detalle en las rocas.

 

Saludos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 30/5/2022 a las 17:59, jorgeglz dijo:

Coincido con lo dicho por Antonio. Cambiar un cielo y que no se note es más difícil de lo que parece. Hay que saber hacer coincidir la luz de las dos escenas, y para eso no vale cualquier cielo.

En este caso creo que el cielo original era gris encapotado, con luz muy difusa y sin sombras en ningún sitio, por eso choca tanto con el que has elegido cambiar.

Puedes probar a cambiarlo por otro a ver qué resultados da.

 

Compositivamente me parece bien, con gran detalle en las rocas.

 

Saludos.

Efectivamente, ese era el cielo que había, gris sin detalle en las nubes con luz difusa casi frontal al dolmen, aunque curiosamente probé con varios cielos y éste era el que mejor casaba. 

De todas formas como ya dije, esto no es mi estilo y la intención era más que nada ver el lugar y los posibles encuadres para fotografiarlo al atardecer y en nocturnas.

De hecho, me pensé un rato si publicarla en "público" en mi Flikr, y creo que volveré a privatizarla hasta que consiga algo más decente y auténtico, para después borrarla.

Un saludo y gracias por aportar vuestras opiniones Antonio y Jorge.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 29/5/2022 a las 20:25, Yetypepsi dijo:

Hace unos días me acerqué a conocer este famoso dolmen que se sitúa en la provincia de Álava, así que saqué varias fotos del sujeto, con la intención de ir en otra ocasión y sacar alguna nocturna.

La luz del momento no era nada especial, así que advierto que cualquier parecido con la realidad es pura casualidad. Vamos, que ese cielo ni estaba ni se le esperaba.

No suelo recurrir a estas tetras, pero en las pocas ocasiones en que lo hago, me gusta avisar.

Saludos.

Pienso que está bien vista y compuesta esta visión tan personal que le has dotado a esta emblemática construcción, ya visitad y publicada, por su atractivo ancestral e histórico. No cabe duda que en las publicaciones oficiales, del Departamento de Cultura de la Diputación de Álava, no suele aparecer este especial tratamiento de imagen que le has dedicado a este monumento. 

Cierto es que, me parece que has logrado una ambientación general del contenido, con bastante acierto, en cuanto a sensaciones visuales que producen esas tétricas nubes, que le aportan a la construcción, ese clima ancestral y primitivo, propio de las leyendas mitológicas. Interesante apuesta.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me gusta el resultado que has logrado con esa treta, le da un toque especial a ese sitio tan especial. Lo único es que me pide un encuadre algo más abierto, pero en general se ve muy a gusto, más en mi caso, que siento debilidad por esos lugares. Buen trabajo. 

Saludos  

Pere

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A mi también me pide un encuadre mas abierto y algo próximo que le de escala, como una figura humana, de todos modos, la composición y detalles son muy buenos, y la idea del cielo, aunque las luces no coincidan, es verdad que le da un dramatismo que casa muy bien con el tema, además de haber realizado un trabajo muy fino y no notarse el mas mínimo rastro de halos o cosas raras.. 

Un  saludo. 

 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 30/5/2022 a las 21:42, Caleidoscopio bis dijo:

Pienso que está bien vista y compuesta esta visión tan personal que le has dotado a esta emblemática construcción, ya visitad y publicada, por su atractivo ancestral e histórico. No cabe duda que en las publicaciones oficiales, del Departamento de Cultura de la Diputación de Álava, no suele aparecer este especial tratamiento de imagen que le has dedicado a este monumento. 

Cierto es que, me parece que has logrado una ambientación general del contenido, con bastante acierto, en cuanto a sensaciones visuales que producen esas tétricas nubes, que le aportan a la construcción, ese clima ancestral y primitivo, propio de las leyendas mitológicas. Interesante apuesta.

Saludos.

Gracias por comentar, la verdad es que es un tipo de monumento al que creo que le van muy bien ese tipo de nubes y ambiente oscuro.

Saludos.

En 30/5/2022 a las 22:02, Pere63 dijo:

Me gusta el resultado que has logrado con esa treta, le da un toque especial a ese sitio tan especial. Lo único es que me pide un encuadre algo más abierto, pero en general se ve muy a gusto, más en mi caso, que siento debilidad por esos lugares. Buen trabajo. 

Saludos  

Pere

Gracias Pere, sí que tengo otros encuadres más abiertos, desde otros ángulos, pero elegí ésta por la forma más equilibrada del monumento desde ese ángulo.

Saludos.

En 30/5/2022 a las 22:20, freengine dijo:

A mi también me pide un encuadre mas abierto y algo próximo que le de escala, como una figura humana, de todos modos, la composición y detalles son muy buenos, y la idea del cielo, aunque las luces no coincidan, es verdad que le da un dramatismo que casa muy bien con el tema, además de haber realizado un trabajo muy fino y no notarse el mas mínimo rastro de halos o cosas raras.. 

Un  saludo. 

 

Gracias Freengine, tomo nota sobre lo del ángulo más abierto y lo de que aparezca una persona para darle escala para cuando haga la "buena".

Lo de la edición en verdad me pregunto si no hubiera dicho nada si hubiese sido tan obvio, solamente con restar luminosidad al monumento, porque creo que tampoco nadie se ha dado cuenta de que a la derecha del monumento he borrado un coche y un trozo del parking.

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Aupa compañero, hay que usar todas las herramientas de las que se dispone para conseguir lo que uno busca. A mí me gusta y pienso que el Dolmen de Sorginetxe se merece ese cielo. Un saludo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...