Diionii Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 (editado) Hola a todos, abro este tema porque tengo una curiosidad que me reconcome por dentro, llevo muchos días pensando en que si existiera este objetivo que os voy a describir sería la "leche" o no. Todo totalmente imaginado, no "creo" que exista, es todo pura curiosidad óptica. El objetivo que tengo en mente es un 250 mm fijo, con f2.0 y con una distancia de enfoque desde los 0mm, desde pegado al cristal del objetivo. Peeeroooo en su descripción pone macro 1:3, ya me explicaron unos compañeros que eso no es un macro real ya que debería ser 1:1. La pregunta es, un objetivo 250mm que es una focal bastante larga (todo hablando en formato Fx) y con una luminosidad de f2.0, si puede enfocar a 0mm daría buenos resultados macro? ya que podríamos acercarnos todo lo que quisiéramos al objeto a fotografiar? Gracias. Un Saludo. Editado 4 de Junio de 2014 por Diionii Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xugo Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Hola a todos, abro este tema porque tengo una curiosidad que me reconcome por dentro, llevo muchos días pensando en que si existiera este objetivo que os voy a describir sería la "leche" o no. Todo totalmente imaginado, no "creo" que exista, es todo pura curiosidad óptica. El objetivo que tengo en mente es un 250 mm fijo, con f2.0 y con una distancia de enfoque desde los 0mm, desde pegado al cristal del objetivo. Peeeroooo en su descripción pone macro 1:3, ya me explicaron unos compañeros que eso no es un macro real ya que debería ser 1:1. La pregunta es, un objetivo 250mm que es una focal bastante larga (todo hablando en formato Fx) y con una luminosidad de f2.0, si puede enfocar a 0mm daría buenos resultados macro? ya que podríamos acercarnos todo lo que quisiéramos al objeto a fotografiar? Gracias. Un Saludo. Con todo el respeto lo que planteas es bastante absurdo. Existe el 200 f2 para FF y es un trabuco considerable. Un 250 f2 sería aún más grande y pesado y el f2 sería absurdo para macro. Aparte de eso, la distancia de enfoque se mide desde el plano del sensor, no desde el frontal del objetivo. Aparte de eso, desde justo el frontal del objetivo no habría ni PDC real y si pones un 250mm a f2 casi no la hay ni a 3 metros de distancia. Y poderse acercar todo lo que quieras al motivo no es ninguna ventaja en macro porque a ver cómo iluminas si necesitas luz extra. Lo ideal es poder fotografiar a una cierta distancia y más cuando son insectos o bichos asustadizos. Así lo veo yo al menos.Vamos, que un macro así solo lo comprarías tú, creo. Saludos, Xugo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
chema_64 Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Hola a todos, abro este tema porque tengo una curiosidad que me reconcome por dentro, llevo muchos días pensando en que si existiera este objetivo que os voy a describir sería la "leche" o no. Todo totalmente imaginado, no "creo" que exista, es todo pura curiosidad óptica. El objetivo que tengo en mente es un 250 mm fijo, con f2.0 y con una distancia de enfoque desde los 0mm, desde pegado al cristal del objetivo. Peeeroooo en su descripción pone macro 1:3, ya me explicaron unos compañeros que eso no es un macro real ya que debería ser 1:1. La pregunta es, un objetivo 250mm que es una focal bastante larga (todo hablando en formato Fx) y con una luminosidad de f2.0, si puede enfocar a 0mm daría buenos resultados macro? ya que podríamos acercarnos todo lo que quisiéramos al objeto a fotografiar? Gracias. Un Saludo. Yo ando también detrás de una hipotética cartera, de la que cada vez que sacases un billete de 50 euracos apareciera otro, pero ni en amazon ni en ebay tienen. 3 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Hola a todos, abro este tema porque tengo una curiosidad que me reconcome por dentro, llevo muchos días pensando en que si existiera este objetivo que os voy a describir sería la "leche" o no. Todo totalmente imaginado, no "creo" que exista, es todo pura curiosidad óptica. El objetivo que tengo en mente es un 250 mm fijo, con f2.0 y con una distancia de enfoque desde los 0mm, desde pegado al cristal del objetivo. Peeeroooo en su descripción pone macro 1:3, ya me explicaron unos compañeros que eso no es un macro real ya que debería ser 1:1. La pregunta es, un objetivo 250mm que es una focal bastante larga (todo hablando en formato Fx) y con una luminosidad de f2.0, si puede enfocar a 0mm daría buenos resultados macro? ya que podríamos acercarnos todo lo que quisiéramos al objeto a fotografiar? Gracias. Un Saludo. La utilidad de algo así es bastante escasa por ser bastante generoso. Lo de los 0 mm obviamente no es posible, enfocarías en el plano del sensor. Tener 1:1 a 250mm se logra a una distancia bastante cómoda pero un 250mm f2 sería un monstruo de grande y bastante inoperativo, necesitarías un trípode brutal para sostener semejante bestia y lo que sacas en retorno tampoco lo veo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
dedon_alex Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Me parece una tontería absoluta hacerse esas pajas mentales con objetivos que podrían ser. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AlexLillo Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Con todo el respeto lo que planteas es bastante absurdo. Existe el 200 f2 para FF y es un trabuco considerable. Un 250 f2 sería aún más grande y pesado y el f2 sería absurdo para macro. Aparte de eso, la distancia de enfoque se mide desde el plano del sensor, no desde el frontal del objetivo. Aparte de eso, desde justo el frontal del objetivo no habría ni PDC real y si pones un 250mm a f2 casi no la hay ni a 3 metros de distancia. Y poderse acercar todo lo que quieras al motivo no es ninguna ventaja en macro porque a ver cómo iluminas si necesitas luz extra. Lo ideal es poder fotografiar a una cierta distancia y más cuando son insectos o bichos asustadizos. Así lo veo yo al menos. Vamos, que un macro así solo lo comprarías tú, creo. Saludos, Xugo. Creo que en mi opinión Xugo te ha dicho ya todo. Incidir en el hecho que la distancia de enfoque se mide desde el plano del sensor no desde el plano frontal de la lente. Luego respecto al macro no tengo mucho conocimiento de la técnica pero desde mi experiencia, el uso de objetivos con larga focal se explica en conseguir espacio para no ahuyentar el "bicho" y principalmente dejar espacio para proporcionar una correcta iluminación ya que se suelen emplear aperturas bastante cerradas comparado por ejemplo con retrato con objeto de ganar PDC. Por otro lado el peso en macrofotografia es un handicap y por tanto si ya el 200 f/2 de nikkor es pesado imagínate el objetivo que planteas. PD: si no te importa, procura pedir a un moderador que te modifiquen el título del hilo, hace un poco de daño a la vista. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
avarand Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Creo que en mi opinión Xugo te ha dicho ya todo. Incidir en el hecho que la distancia de enfoque se mide desde el plano del sensor no desde el plano frontal de la lente. Luego respecto al macro no tengo mucho conocimiento de la técnica pero desde mi experiencia, el uso de objetivos con larga focal se explica en conseguir espacio para no ahuyentar el "bicho" y principalmente dejar espacio para proporcionar una correcta iluminación ya que se suelen emplear aperturas bastante cerradas comparado por ejemplo con retrato con objeto de ganar PDC. Por otro lado el peso en macrofotografia es un handicap y por tanto si ya el 200 f/2 de nikkor es pesado imagínate el objetivo que planteas. PD: si no te importa, procura pedir a un moderador que te modifiquen el título del hilo, hace un poco de daño a la vista. Un saludo. +1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Orlik Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Si quieres "amorrate" al objeto, para que un 250mm??? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
500MMMC Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 ...Incidir en el hecho que la distancia de enfoque se mide desde el plano del sensor no desde el plano frontal de la lente. Luego respecto al macro no tengo mucho conocimiento de la técnica pero desde mi experiencia, el uso de objetivos con larga focal se explica en conseguir espacio para no ahuyentar el "bicho" y principalmente dejar espacio para proporcionar una correcta iluminación... En bibliografía inglesa he leído referirse a esa distancia (frontal del objetivo - sujeto) como "room distance", algo así como "distancia de trabajo", para distinguirla de la "focus distance" Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AlexLillo Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 En bibliografía inglesa he leído referirse a esa distancia (frontal del objetivo - sujeto) como "room distance", algo así como "distancia de trabajo", para distinguirla de la "focus distance" Excelente aporte, no conocía el empleo de esa terminología. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xugo Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 En bibliografía inglesa he leído referirse a esa distancia (frontal del objetivo - sujeto) como "room distance", algo así como "distancia de trabajo", para distinguirla de la "focus distance"Claro pero él hablaba de la distancia de enfoque.Saludos, Xugo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AMB Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Puestos a pedir un 250 f/2, por qué no un 300 f/2? http://m.ebay.com/itm?itemId=141302419684# Parece perfectamente manejable sin trípode... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pabloMTgr Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Puestos a pedir un 250 f/2, por qué no un 300 f/2? http://m.ebay.com/itm?itemId=141302419684# Parece perfectamente manejable sin trípode... Increible ese 300 f2 jejeje, enorme la parte frontal! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xugo Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Puestos a pedir un 250 f/2, por qué no un 300 f/2?http://m.ebay.com/itm?itemId=141302419684# Parece perfectamente manejable sin trípode... Para callejear está bien ese. Se puede quedar un poco escaso de focal. Lástima de 400 f1.4 para montarlo en una CX...Saludos, Xugo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ConanDoyle Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Lo que sería la leche para macro, siempre hablando 'ipotéticamente', es un objetivo que se pudiera levantar la lente delantera y meter el bichito o la flor dentro del tubo... distancia de enfoque -15mm. Espectacular 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Lati Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 ¿ Seguro que lo que estás buscando no es un microscópio ? Creo entender que en realidad lo que buscas es un objetivo capaz de enfocar desde la própia lente frontal hasta el infinito. Yo para eso suelo utilizar un 55 mm 1:1 con su correspondiente anillo de iluminación en FX, aunque siempre me quedé con ganas de probar el equivalente para DX, Tokina 35 mm Macro. Y lo que me gusta de él es que es una focal muy polivalente que te permite acercarte cuanto desées al motivo sin apreciar deformación alguna gracias en parte a que lo que en otro objetivo saldría deformado, aquí queda desenfocado, no se si me explico. Un saabludote y suerte con tus deseos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MIGANBU Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Y yo intentando despertar los tres hilos sobre Bokeh Artístico Extremo que existen en este Foro de Nikonistas. Me voy a dormir. Buenas noches. PD.: No puedo dormir porque me ha entrado "ipo" 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Copacabana Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 Aunque claro que si fueses un saudi árabe y pagáses con dinar kuwaití te aseguro que Nikon y Canon se pelearían por presentarte el mejor diseño!!!, con semejante cartera tan abultada todo es posible!!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
octavio7d Publicado 4 de Junio de 2014 Compartir Publicado 4 de Junio de 2014 hombre la caña seria un 70-300mm f2.8. por 500€, 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Diionii Publicado 5 de Junio de 2014 Autor Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 Para todas esas personas que me llamaban loco o se rieron de mí en el día de ayer sobre la imaginación sobre un objetivo. La falta de ortografía fue un lapsus que se me pasó por alto y pido disculpas, ya lo arregló un moderador del foro. Un objetivo 30-250 f/2.0 que con la cámara pesa menos de 1 kg, en concreto, 850 gr, que colocado en 250 es como si fuese un fijo con una luminosidad de pocos, que no necesita de un trípode especial para aguantarlo. Este objetivo en concreto dice que es un macro 1:3 como yo formulé en mi pregunta, más o menos absurda solo buscaba una respuesta. Pero al parecer todo o casi todo en este foro se toma a broma y más a los que somos novatos o amateurs en el mundillo. Cuando dije que podía enfocar a 0mm, me refería obviamente desde el objetivo, ya se que lo cordial es hablar de esa distancia desde el plano del sensor; en ese vídeo, se ve perfectamente y lo explica, que puede tocarse el cristal del objetivo y consigue enfocar a dicho dedo y uña. Algunos comentarios dejando mucho que desear hablando de que el bicho se meta dentro del objetivo.... en fin, hoy en día se puede escuchar cualquier tontería. Para finalizar, en mi cuestión que cada uno tiene las que quiere, yo por lo menos dejo mi imaginación libre y se me ocurren cosas de todo tipo, que creía que podía plasmar en este foro y conversar sobre ello, en ningún momento dije nada de ningún precio, ni de carteras que se les caigan billetes de 50 euros ni nada por el estilo, porque nadie sabe por la situación en la que mi familia y yo estamos pasando. Pd: la cámara la he encontrado en internet buscando a raíz de mi curiosidad, para los listillos o graciosillos, no piensen que me sobra el dinero para poder permitírmela, ya me gustaría a mi. Gracias. Un Saludo. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 No es por nada pero eso no es un 30-250 f2, es un 9.5-77,8 f2... Es una cosa muy diferente lo mires por donde lo mires. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores fpmato Publicado 5 de Junio de 2014 Moderadores Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 El sensor de esa cámara Lytro, además de una tecnología muy diferente, tiene un tamaño muy inferior al de una réflex FX; se trata de un sensor de una pulgada de diagonal, unos 9x13 mm, frente a los 24x36 mm de un sensor FX, con lo que el círculo de imagen proyectado por la óptica ha de cubrir una superficie más de 7 veces inferior, lo que redunda en unos requerimientos muy inferiores en tamaño y volumen de dichas ópticas. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
xugo Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 Entiendo que el sentido del humor a veces no es el mismo en todas las personas y que se pueda entender como choteo algún comentario pero creo que nadie ha faltado al respeto a nadie y varios hemos explicado que un objetivo como el que se proponía y aún encima para FF ni tendría mucha utilidad y mucho menos para macro ni sería manejable. Todo el mundo tiene derecho a sentirse ofendido pero creo que insistir en que tal objetivo para FF existe o puede existir y que tendría utilidad resulta sorprendente. Saludos, Xugo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
AlexLillo Publicado 5 de Junio de 2014 Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 (editado) Para todas esas personas que me llamaban loco o se rieron de mí en el día de ayer sobre la imaginación sobre un objetivo. La falta de ortografía fue un lapsus que se me pasó por alto y pido disculpas, ya lo arregló un moderador del foro. Un objetivo 30-250 f/2.0 que con la cámara pesa menos de 1 kg, en concreto, 850 gr, que colocado en 250 es como si fuese un fijo con una luminosidad de pocos, que no necesita de un trípode especial para aguantarlo. Este objetivo en concreto dice que es un macro 1:3 como yo formulé en mi pregunta, más o menos absurda solo buscaba una respuesta. Pero al parecer todo o casi todo en este foro se toma a broma y más a los que somos novatos o amateurs en el mundillo. Cuando dije que podía enfocar a 0mm, me refería obviamente desde el objetivo, ya se que lo cordial es hablar de esa distancia desde el plano del sensor; en ese vídeo, se ve perfectamente y lo explica, que puede tocarse el cristal del objetivo y consigue enfocar a dicho dedo y uña. Algunos comentarios dejando mucho que desear hablando de que el bicho se meta dentro del objetivo.... en fin, hoy en día se puede escuchar cualquier tontería. Para finalizar, en mi cuestión que cada uno tiene las que quiere, yo por lo menos dejo mi imaginación libre y se me ocurren cosas de todo tipo, que creía que podía plasmar en este foro y conversar sobre ello, en ningún momento dije nada de ningún precio, ni de carteras que se les caigan billetes de 50 euros ni nada por el estilo, porque nadie sabe por la situación en la que mi familia y yo estamos pasando. Pd: la cámara la he encontrado en internet buscando a raíz de mi curiosidad, para los listillos o graciosillos, no piensen que me sobra el dinero para poder permitírmela, ya me gustaría a mi. Gracias. Un Saludo. Si te ha ofendido algo de mi comentario anterior te pido disculpas, mi intención y la de algunos compañeros creo que fue meramente informativa y formativa, hablando de conceptos como el plano de enfoque y el peso asociado a la luminosidad unido a una focal tan larga. Cierto es que algunos compañeros han empleado la ironia y el humor para referirse al objetivo que planteas y sus características asociadas, pero creo que nadie lo ha hecho con la intención de descalificarte personalmente. También es cierto que el sentido del humor es algo muy específico de cada uno y se entiende que 'en caliente' algún comentario socarrón y poco afortunado te haya podido molestar pero no hay que olvidarse que esto es un foro por internet y por tanto captar los matices e intenciones a veces resulta harto complicado. Lo que no tiene sentido, desde mi punto de vista, es que una vez que, de una manera más o menos correcta, ciertos foreros te hayan comentado que esa idea sea un dislate y se hayan molestado en intentar explicarte los motivos insistas en mostrar que se trata de algo factible poniendo un ejemplo bastante poco afortunado, ya que el objetivo que monta esa cámara no se trata de un 30-205 como bien te han comentado, aunque sea su equivalencia (ponderando con su factor de recorte) en Fx por la diferencia de tamaño entre sensores. Es para que te hagas a la idea como comentar que si monto mi 70-200 f/2.8 con el FT1 en la nikon V1 que tiene un factor de multiplicación de x2.7 creo recordar, el objetivo que tengo es un 189-540 f/2.8. Aún así estoy contigo de que ciertas bromas han carecido de gracia a mi entender. Espero que lo de la ortografía no te haya ofendido, sólo te lo comentaba porque era un error ostensible y seguramente involuntario. Un saludo Editado 5 de Junio de 2014 por AlexLillo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Diionii Publicado 5 de Junio de 2014 Autor Compartir Publicado 5 de Junio de 2014 Si te ha ofendido algo de mi comentario anterior te pido disculpas, mi intención y la de algunos compañeros creo que fue meramente informativa y formativa, hablando de conceptos como el plano de enfoque y el peso asociado a la luminosidad unido a una focal tan larga. Cierto es que algunos compañeros han empleado la ironia y el humor para referirse al objetivo que planteas y sus características asociadas, pero creo que nadie lo ha hecho con la intención de descalificarte personalmente. También es cierto que el sentido del humor es algo muy específico de cada uno y se entiende que 'en caliente' algún comentario socarrón y poco afortunado te haya podido molestar pero no hay que olvidarse que esto es un foro por internet y por tanto captar los matices e intenciones a veces resulta harto complicado. Lo que no tiene sentido, desde mi punto de vista, es que una vez que, de una manera más o menos correcta, ciertos foreros te hayan comentado que esa idea sea un dislate y se hayan molestado en intentar explicarte los motivos insistas en mostrar que se trata de algo factible poniendo un ejemplo bastante poco afortunado, ya que el objetivo que monta esa cámara no se trata de un 30-205 como bien te han comentado, aunque sea su equivalencia (ponderando con su factor de recorte) en Fx por la diferencia de tamaño entre sensores. Es para que te hagas a la idea como comentar que si monto mi 70-200 f/2.8 con el FT1 en la nikon V1 que tiene un factor de multiplicación de x2.7 creo recordar, el objetivo que tengo es un 189-540 f/2.8. Aún así estoy contigo de que ciertas bromas han carecido de gracia a mi entender. Espero que lo de la ortografía no te haya ofendido, sólo te lo comentaba porque era un error ostensible y seguramente involuntario. Un saludo Gracias por tu comentario, es un placer encontrar gente así, espero contar contigo para cualquier cosa en un futuro. Un Saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.