Jump to content

Ópticas para full frame que hacer


EstebanHernando
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola buenas, después de estar muchísima tiempo buscando, y con muchos quebraderos de cabeza, he decidido abrir este hilo porque actualmente tengo una canon 600D pero me voy a pasar a nikon y voy a comprarme la d610, soy estudiante de laboratorio de imagen y la canon me la compre antes de empezar el curso y ya se me ha quedado corta...

El caso es que no se que ópticas pillarme, no pueden ser excesivamente caras, yo solo uso lentes fijas, menos el angular porque en digital no fabrican tantos angulares fijos.

Mi duda es ¿qué angular comprarme para fx? ¿Hay ópticas antiguas que merezcan la pena?

He leído mucho sobre el tema y no he visto angulares.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hasta donde quieres llegar en angular, te valen 28mm o necesitas un 20mm? Convendría que nos aclarases ese tema.

 

Por ejemplo, en el mercadillo ahora mismo y por menos de 400 euros tienes un nikon 20-35 f2.8 que es un muy buen objetivo y podría ser una buena opción, lo acompañas de un 50 y ya tienes buena parte del equipo

Editado por chema_64
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hasta donde quieres llegar en angular, te valen 28mm o necesitas un 20mm? Convendría que nos aclarases ese tema.

Por ejemplo, en el mercadillo ahora mismo y por menos de 400 euros tienes un nikon 20-35 f2.8 que es un muy buen objetivo y podría ser una buena opción, lo acompañas de un 50 y ya tienes buena parte del equipo

Le he dado a citar y no se si es lo correcto pero bueno... Hahahaha

como ya he dicho solo uso ópticas fijas, serían el 28, 35 y 50, el angular me gustaría 12mm o así pero pueden ser algo mas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienes que cambiar el chip del APS-C...

Puede que si la verdad... Pero lo que mas hago es paisaje, así que necesito algo muy amplio.

Y otra duda, es sobre objetivos antiguos nikon como por ejemplo el 28mm 2.8 d ¿valdría para full frame? Es que he buscado ,mucho sobre el tema y no tengo nada claro D:

Por cierto, gracias por las respuestas tan rápidas :)

Editado por EstebanHernando
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ojo, que un 20mm en FX es aproximadamente como un 14mm en formato DX.

 

Yo personalmente el angular maximo que tengo es el 28mm, aunque cada uno somos un mundo.

 

Posiblemente y como dice el compañero lo mismo tienes que cambiar el chip jejejeje.

 

Añadir ademas, que si tu interes en que sea fijo el angular es por tema luminosidad, los f 1.8 o 1.4 no son precisamente baratos.

Hablo de memoria, pero posiblemente el mas economico sea el 28mm f1.8 y esta rondando los 500 euros. El 20mm f1.8 que ha salido recientemente parece ser que ronda los 800 euros

 

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Editado por chema_64
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ojo, que un 20mm en FX es aproximadamente como un 14mm en formato DX.

Yo personalmente el angular maximo que tengo es el 28mm, aunque cada uno somos un mundo.

Posiblemente y como dice el compañero lo mismo tienes que cambiar el chip jejejeje.

Añadir ademas, que si tu interes en que sea fijo el angular es por tema luminosidad, los f 1.8 o 1.4 no son precisamente baratos.

Hablo de memoria, pero posiblemente el mas economico sea el 28mm f1.8 y esta rondando los 500 euros. El 20mm f1.8 que ha salido recientemente parece ser que ronda los 800 euros

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Si, la verdad que si hahahahah

A mi es que el 28 se me queda largo, como ya he dicho estudio laboratorio de imagen y cuando trabajamos con analógicas siempre lo vi un poco largo.

En el angular tenía pensado gastarme unos 500 o así.

Y lo de que sean fijos no es por la luminosidad, es un punto a favor pero no es por ello, pienso que los fotógrafos debemos movernos y es muy fácil sacar algo que no nos gusta del encuadre solo metiendo zoom hahahaha

Editado por EstebanHernando
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Realmente la gran mayoria de objetivos que Nikon, u otras marcas con montura Nikon, han fabricado durante toda su historia, sirven para una full frame actual, el Dx, es un invento reciente, y con pocas opticas, asi que hay mucha mas cantidad y calidad donde escoger para una full frame, que para una DX.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas,

¿Y el Tokina 16-28 2.8? Aunque no es una óptica fija quizás te interese la relación calidad - precio que tiene.

Mira este hilo http://www.nikonistas.com/digital/foro/?showtopic=181811

Al final le puse a mi D610 el Nikkor 16-35 f4, el 14-24 se salía de presupuesto.

Feliz Año.

Editado por Guilleq
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Soy novato en Nikon digital reflex.

Abandone la aficion a Nikon analogicas hace unos 20 años. En los 80 por ejemplo, los objetivos mas comunes para aficionado eran el 50 mm, un buen zoom 80-200 si te lo podias permitir, un duplicador para evitar comprar teles mayores, un 85 o 105 para retratos, el 35 para angular, y el 28 (o 24 para efecto extremo) como gran angular.

Si no me equivoco, el FF actual es como la pelicula de paso universal de entonces, la de 35 mm, y acabo de enterarme que la cague con mi D5100 ....

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Soy novato en Nikon digital reflex.

Abandone la aficion a Nikon analogicas hace unos 20 años. En los 80 por ejemplo, los objetivos mas comunes para aficionado eran el 50 mm, un buen zoom 80-200 si te lo podias permitir, un duplicador para evitar comprar teles mayores, un 85 o 105 para retratos, el 35 para angular, y el 28 (o 24 para efecto extremo) como gran angular.

Si no me equivoco, el FF actual es como la pelicula de paso universal de entonces, la de 35 mm, y acabo de enterarme que la cague con mi D5100 ....

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk

Cierto, el FX es el 35mm de toda la vida y el DX es formato recortado (1.5).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Soy novato en Nikon digital reflex.

Abandone la aficion a Nikon analogicas hace unos 20 años. En los 80 por ejemplo, los objetivos mas comunes para aficionado eran el 50 mm, un buen zoom 80-200 si te lo podias permitir, un duplicador para evitar comprar teles mayores, un 85 o 105 para retratos, el 35 para angular, y el 28 (o 24 para efecto extremo) como gran angular.

Si no me equivoco, el FF actual es como la pelicula de paso universal de entonces, la de 35 mm, y acabo de enterarme que la cague con mi D5100 ....

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk

 

Si y no, vayamos por partes

 

Si... a que las FF son como las de película de 35mm

 

No... no la has cagado hombre, que la D5300 es una buena cámara

 

Pero si aun siendo una buena cámara, tu encuentras que no te adaptas al sistema y que querrías una FF siempre te queda la opción mercadillo, venderla y pillarte una FF o bien nueva o bien usada, que se ven por aquí en buenísimas condiciones por menos de mil euretes, cosa impensable hace na

 

(concretamente la D700, que es de lo mejorcito que ha fabricado nikon en toda su época digital)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En mis aficiones suele pasar, que empiezo prudente y acabo con 'todo o nada'.

Aunque mis camaras y material se las quedaron dos hijos mios (con los objetivos usuales citados, flashes y accesorios, incluidas una FM, una F3 con motor MD4, un F50 y una vieja F a secas), creo que algun objetivo podria recuperar, espero que no lo hayan vendido todo .

 

Lo de equivocarme con la D5100 lo decia por el APS-C, claro. Yo estaba acostumbrado a enfocar yo, con la imagen partida además (lo del cristal esmerilado siempre me pareció impreciso y fútil). O sea, dispararia mas comodo enfocando manual, en eso no habra diferencia, y menos para macro. Nunca usé el "Autofocus", porque no lo habia, hasta que fui pasando por todos LOS megapixeles de las digitales compactas (la última y que conservo una Canon G-11).

Pero un buen objetivo como un 35 mm o un 105, que pasen a ser un 50 y 150 en la D5100 es una lastima. Y me sabe mal gastar en objetivos DX (aunque imagino que valdrian tambien para full format (?).

Nada, que tienes razon y habra que pensar en cambiar a una 750 o similar

 

 

Sent from my iPad using Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Los objetivos Nikon que llevan la denominación DX no valen para formato FF.... Te matizó el "no valen"

 

Montarlos se pueden montar en una FF y hacer fotos con ellos también, pero o bien en muchos casos tendrías un "bonito viñeteo" al ser objetivos construidos pensando en un sensor mas pequeño, (concretamente 2,25 veces mayor la superficie del sensor FF frente al DX), o bien podrías utilizarlos con el factor de recorte que automáticamente te ofrecen muchas de las cámaras nikon FF, que reconocen cuando montas un objetivo DX y toman las fotos como si fueran DX.

 

Al revés no vas a tener el menor problema. Si montas objetivos FF en cámaras DX funcionaran perfectamente.

 

Otro problemilla que puedes tener con las cámaras DX es que los visores son más pequeños y mas oscuros, con lo cual el uso de objetivos manuales es mas delicado que en las FF

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Uno de los motivos para mi cambio a FX fue por el factor de recorte DX. Entonces era imposible conseguir el equivalente a un sencillo 24 f/2.8 en DX y ya ni hablar de un 20. Ahora el panorama ha cambiado y hay más variedad de angulares para DX. pero una vez te acostumbras al visor de cinerama y a que cualquier óptica funciona "como se diseñó" se hace difícil volver atrás.

 

Si vas a tener siempre ese diablillo soplándote en la oreja, mejor que te pases a un cuerpo FX. Como te han dicho más arriba hay cuerpos de segunda mano que salen muy bien de precio y te darán todas las satisfacciones posibles.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Es curioso, en la fotografia pasa como en la musica, como en la gastronomia: uno escucho por primera vez la version de Karajan de la quinta de Beethoven, y las demas versiones, siendo buenas o superiores, sin embargo... no suenan igual. En la fotografia pasa lo mismo, uno se acostumbra a disparar con un angulo de vision, digamos, que un 24mm en FX, equivalente a un 16mm en DX, y las demas distancias focales le parecen raras...

El segmento DX, en fotografia es muy digno, es una puerta de entrada a este maravilloso arte, barata y perfecta en calidad, pero sobre todo los amantes de la fotografia de fauna y deportes, obtienen focales mayores con mejor precio, por precisamente su menor tamaño de sensor...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...