Adrián Sánchez Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 (editado) ¡Buenas noches! Antes de nada, seguramente sea una pregunta de novato, he buscado por el buscador y no encuentro respuesta a la duda que se me plantea. Quiero adquirir el objetivo 50mm 1.8 ya que lo veo una compra muy buena (sale realmente asequible), me gusta que sea tan luminoso y pienso que por un lado puedo aprender mucho con él y por otro, sacar unas buenas fotos (nitided, luminosidad, bokeh...) Mi duda es la siquiente: tengo una D3100, se que es una cámara básica, de iniciación, pero quería tener una primera toma de contacto con una óptica fija. Soy consciente que tendré que enfocar en manual, asi como variar la abertura pero...¿tendré problemas con el anillo de diafragmas? Es que he leido algo que había que dejarlo en una posición fija...creo que he leido mal, pero claro, ya me entra la duda. Resumiendo: ¿lo usaría normal y corriente sin problemas ni limitaciones (obviando la ausencia de automatismos, claro)? Otra pregunta, seguramente absurda: ¿podré usar el exposímetro de la cámara? Y para terminar...he leido rumores de que van a sacar el mismo pero con motor de enfoque. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Seguirá manteniendo un precio tan competitivo? Se que serán preguntas de novato, seguramente respondidas con anteriorad, pero no he encontrado ninguna respuesta concreta, lo siento. Un saludo, buenas noches y gracias de antemano. EDITO: Bueno, con todas las opiniones leidas y estudiadas, soy un cabezón y al final, muy tentado por el precio y la idea de la gran luminosidad, me he comprado el objetivo a través de mundodigital.es (tienda 100% de fiar). He hecho un par de fotos rápidas que os adjunto al final. Y comento mis impresiones (el cuerpo es una D3100). La primera vez que lo tuve en la mano me sorprendió la ligereza y comodidad. Ya puesto sobre la cámara: - Luminosidad. Incluso en condiciones de poquísima luz con una velocidad de disparo de 1/50 y el ISO no superior a 1600 sacaba fotos muy decentes (F1.8). - Enfoque. A mi me toca enfocar en manual. El primer momento mal, no daba ni una. Tras ir probando ya prácticamente enfoco al momento. Es un coñazo si, pero bueno, de momento seré positivo y pensaré que lo agradeceré en un futuro el aprender a enfocar en manual (quien no se consuela es por que no quiere, desde luego). - Profundidad de campo. Bueno, nada nuevo bajo el sol. Con F inferior a 2.2 la zona de foco es bastante corta...pros y contras que todos sabemos. - Bokeh. Opino que el bokeh más bonito se consigue a 2-2.2, a menos algunas luces se ven enormes (parecen lunas), aunqeu claro, todo depende de la situación, la distancia...no os descubro nada. - Nitidez. Sin duda en un valor aproximado de F3,2 es donde he conseguido los mejores resultados. Aquí la zona de foco es el móvil (el iPhone4 se queda corto al lado del mio, jeje). El resto objetos varios que he encontrado. Sin flash ni trípode. En PS solo ajuste de blancos y reducción del tamaño: 50mm F3.2 Velocidad 1/30 ISO 400 Simplemente es el techo de un coche con la lluvia, sin más. Sin flash ni trípode. En PS solo ajuste de blancos y reducción del tamaño: 50mm F1.8 Velocidad 1/100 ISO 1600 Se que la foto no son ninguna maravilla, pero para hacerse una idea de como trabaja sobre una D3100 puede valer. Y para rematar mi novia Maria, que tanta paciencia tiene...: 50mm F1.8 Velocidad 1/8 ISO 3200 Editado 4 de Mayo de 2011 por Adrián Sánchez Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 El único "problema" es que tienes que enfocar siempre en manual el resto de las funciones te las mantiene. No estoy seguro pero me parece que hay un 50 afs y si no por menos de 200 Euros si lo encuentras tienes el 35 afs con el que podras enfocar automaticamente. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
MolokoVellocet Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 Según parece ( y como dices) Nikon va a sacar un 50mm 1.8 AF-S, ese si enfocaría en la D3100. Y parece que si va mantener un buen precio (150€ ???) De cualquier manera para DX te recomiendo el 35mm 1.8, yo lo tengo y me gusta mucho. Si te pasas por el hilo del 35mm encontrarás muchas opiniones al respecto. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 (editado) ¿tendré problemas con el anillo de diafragmas? Es que he leido algo que había que dejarlo en una posición fija...creo que he leido mal, pero claro, ya me entra la duda. Sobre el resto de las cosas, ya te han respondido los compañeros. En cuanto a esto que preguntas, hay que dejar en la posición de mímima abertura (f/22 en este caso), y accionar el interruptor que tiene el punto amarillo, para que puedas accionar la abertura, desde la ruleta de la máquina. Un saludo Editado 20 de Abril de 2011 por krokodiland Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
user-maat-ra Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 Los únicos cuerpos en los que se puede manejar el anillo de diafragmas son aquellos que conservan la medición con objetivos sin cpu o los que -no manteniéndola- monten objetivos sin cpu. Como el 50 1.8 tiene cpu, en una D3000 tienes que cerrar el diafragma a 22 y controlarlo desde el cuerpo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrián Sánchez Publicado 20 de Abril de 2011 Autor Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 Es decir, se puede controlar, desde la cámara, pero se puede. ¿es asi? Es que tengo un lío... Respecto al 35mm lo había pensado, pero creo que le daré más uso al 50, ya que además, aun sabiendo que no es el ideal, se acerca más al retrato, aparte de que, por otro lado, suele ser 50mm la distancia focal que más utilizo. Muchas gracias a todos por las respuestas. No se si esperar un poco para ver que pasa con el nuevo de Nikon que lleve motor de enfoque o comprarlo ya (después de todo, no es una gram inversión, aunque no deja de ser dinero, claro!). Un saludo y muchas gracias! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 Si no tienes mucha prisa, yo casi mejor me esperaria, aunque posiblemente, aun tardará un tiempo en comercializarse. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ManuelD Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 No pudiendo enfocar con el AF, seguro que acabarias vendiendolo por aburrimiento, yo me esperaria a la version AF-S o me compraria mientras el 35mm... Creo que el 50mm es un objetivo que hay que tener en DX, a mi solo me ha dado satisfacciones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
saldo Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 (editado) La idoneidad de 35 o 50 mm la vas a decir tú: mira las fotos que haces y fíjate en la distancia focal que empleas (a lo mejor te llevas una sorpresa), y escoge el que se ajuste más a tu foto "tipo". En cuanto a esperar o no a el 50 mm AFS, si no tienes prisa yo lo haria: a) Tendrías enfoque automático. B ) Seguro que mucha gente vendería el 50 AF con lo que seguro que podrías encontrar un buen precio. Editado 20 de Abril de 2011 por saldo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
uno mas Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 No pudiendo enfocar con el AF, seguro que acabarias vendiendolo por aburrimiento, yo me esperaria a la version AF-S o me compraria mientras el 35mm... Creo que el 50mm es un objetivo que hay que tener en DX, a mi solo me ha dado satisfacciones. Buenas, Coincido completamente con ManuelD, yo he tenido los dos en una D60 y al final el 50 mm lo he utilizado 4 veces contadas, mientras que el 35 mm lo he usado bastantes más veces. Un saludo, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Amando Hernández Publicado 20 de Abril de 2011 Compartir Publicado 20 de Abril de 2011 No se si esperar un poco Espera. Mira que enfocar a mano con los visores y las pantallas de enfoque de las réflex actuales es muy difícil. Son demasiado pequeños y no tienen ayuda alguna al enfoque; al final vas a depender del puntito verde de confirmación del enfoque (eso que se ha llamado telémetro electrónico). Llegados a este punto, es mucho mejor que la cámara haga toda la faena. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
krokodiland Publicado 21 de Abril de 2011 Compartir Publicado 21 de Abril de 2011 Lo de enfocar manualmente está muy bien en la teoria, pero despues en la práctica es otra cosa. Ademas, hay veces en que no podemos perder mucho tiempo con el enfoque, ya que corremos el peligro de perder el "momento". Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
uno mas Publicado 22 de Abril de 2011 Compartir Publicado 22 de Abril de 2011 Lo de enfocar manualmente está muy bien en la teoria, pero despues en la práctica es otra cosa. Ademas, hay veces en que no podemos perder mucho tiempo con el enfoque, ya que corremos el peligro de perder el "momento". Un saludo Buenas, Coincido totalmente, yo no lo habría explicado mejor. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JESUSO Publicado 22 de Abril de 2011 Compartir Publicado 22 de Abril de 2011 Puedes probar con el objetivo que tienes, lo pones en manual y sales un día a fotografiar todo el día en manual, veras las ocasiones que te pierdes o lo que tardas en ponerlo otra vez en automático. Yo tengo un par de objetivos que solo puedo usarlos en manual y no está mal para hacer fotos con tranquilidad, pero estoy deseando comprarme una cámara con motor de enfoque para poder usarlos más a menudo. Me encantan los resultados de mi Sigma 50 macro, pero enfocar en manual a pulso requiere paciencia que no se mueva nadie. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
PPDEJESUS Publicado 22 de Abril de 2011 Compartir Publicado 22 de Abril de 2011 Puedes probar con el objetivo que tienes, lo pones en manual y sales un día a fotografiar todo el día en manual, veras las ocasiones que te pierdes o lo que tardas en ponerlo otra vez en automático. Yo tengo un par de objetivos que solo puedo usarlos en manual y no está mal para hacer fotos con tranquilidad, pero estoy deseando comprarme una cámara con motor de enfoque para poder usarlos más a menudo. Me encantan los resultados de mi Sigma 50 macro, pero enfocar en manual a pulso requiere paciencia que no se mueva nadie. Hola Jesuso: Estamos en una situación similar (con una D60 y desando comprar una máquina con motor de enfoque). Yo estoy casi decidido a aprovechar los buenos precios que ahora tiene la D90. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
EnochRoot Publicado 22 de Abril de 2011 Compartir Publicado 22 de Abril de 2011 El nuevo 50 AF-S tiene escala de distancias, que el 35/1.8 no lleva, y tiene motor, que el 50 actual no lleva. Sería una sorpresa que salga al mismo precio que el actual. Lo más probable es que cueste como el 35 o algo más. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrián Sánchez Publicado 23 de Abril de 2011 Autor Compartir Publicado 23 de Abril de 2011 Muchas gracias a todos por las respuestas. Sin duda las tendré en cuenta para decidirme por uno u otro o esperar. Sea lo que sea, hasta que no cobre nada...jejejeje Un saludo y gracias de nuevo a todos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pacogm Publicado 23 de Abril de 2011 Compartir Publicado 23 de Abril de 2011 ¿Cual seria el uso de ese afs 50mm?, en dx el angulo de 45º te lo da el 35mm afs, en FX todas las camaras llevan motor incluido, con lo que para f1,8 con los actuales tienen bastante, y normalmente buscan el f1,4 o similares. Yo no me calentaria la cabeza, el af-s 35mm f1,8, fue creado como objetivo fijo de iniciacion para las dx, da el mismo angulo en dx que el 50 en FF, y es muy luminoso y divertido. un saludo Paco P.s: un 50mm es para callejear, para coger el momento, tener que tirar en manual le quitaria un 60% de la gracia Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Moderadores HermetiC Publicado 1 de Mayo de 2011 Moderadores Compartir Publicado 1 de Mayo de 2011 Nikon ya ha anunciado el lanzamiento de un 50 1.8 con motor SWM; estará disponible a la venta a partir de 16 de junio: • >> Nikkor 50 mm f/1.8 G AF-S Adrián, puedes poner tus fotos e impresiones en la ficha del 50 1.8 D AF: • >> Nikkor 50 mm f/1.8 D AF Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrián Sánchez Publicado 1 de Mayo de 2011 Autor Compartir Publicado 1 de Mayo de 2011 Nikon ya ha anunciado el lanzamiento de un 50 1.8 con motor SWM; estará disponible a la venta a partir de 16 de junio: • >> Nikkor 50 mm f/1.8 G AF-S Adrián, puedes poner tus fotos e impresiones en la ficha del 50 1.8 D AF: • >> Nikkor 50 mm f/1.8 D AF En cuanto tenga una opinión más fundada lo haré Un saludo! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
josefeliciano69 Publicado 1 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 1 de Mayo de 2011 Lo de enfocar manualmente está muy bien en la teoria, pero despues en la práctica es otra cosa. Ademas, hay veces en que no podemos perder mucho tiempo con el enfoque, ya que corremos el peligro de perder el "momento". Un saludo Cierto. Esto de enfocar manualmente suena a nostalgia por la etapa analógica. Si vas a sacara paisaje vale, pero para retrato lo veo muy cansado, a no ser que vayas a utilizar trípode y te vayas a centrar en detalles mínimos como un contrapicado y enfocando sólo a las cejas. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
monteraz Publicado 1 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 1 de Mayo de 2011 Se que la foto no son ninguna maravilla, pero para hacerse una idea de como trabaja sobre una D3100 puede valer. Umm, pues a mi me gusta, tienes talento. La has subido a algún sitio? Saludos. PD: El enfoque manual en una D90 o superior yo no lo veo tan problemático, yo lo uso mucho porque hay cosas que el AF no es lo mejor, pero para personas sí es cierto que debe de ser pesado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gulitoni1 Publicado 1 de Mayo de 2011 Compartir Publicado 1 de Mayo de 2011 Hola Adrían Sanchez! Enhorabuena por tu compra. Yo sopesé adquirir uno para la D5000 y me compré un 70-300 porque lo necesitaba más. Tengo el 35 1.8 y disfruto muchísimo con esa focal fija. Te acabarás enamorando del 50 1.8. Tiempo al tiempo. Y seguramente acabarás en un fijo de 35, 85, etc... Como ya te dicho un forero, usa el telemetro electrónico de la cámara. En modo A o S, te salen unas líneas que te indican hacia donde girar el anillo de enfoque para obtener la imagen enfocada, y así saldrá ese puntito verde de confirmación de enfoque que verás en el visor. Con tiempo y paciencia saldrán buenas fotos. La única pega del enfoque manual, es que fuera del retrato o del paisaje, corres el riesgo de perder la instantanea o la foto espontanea de amigos o familiares, y ya no hablemos de niños o cosas en movimiento, donde el enfoque manual suele ser un HANDICAP. De todos modos, siempre es bienvenido aprender a enfocar en manual. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Adrián Sánchez Publicado 2 de Mayo de 2011 Autor Compartir Publicado 2 de Mayo de 2011 Umm, pues a mi me gusta, tienes talento. La has subido a algún sitio? Saludos. PD: El enfoque manual en una D90 o superior yo no lo veo tan problemático, yo lo uso mucho porque hay cosas que el AF no es lo mejor, pero para personas sí es cierto que debe de ser pesado. Muchas gracias Monteraz. Si, las tengo subidas a mi FlickR. Un saludo, buenas noches! Hola Adrían Sanchez! Enhorabuena por tu compra. Yo sopesé adquirir uno para la D5000 y me compré un 70-300 porque lo necesitaba más. Tengo el 35 1.8 y disfruto muchísimo con esa focal fija. Te acabarás enamorando del 50 1.8. Tiempo al tiempo. Y seguramente acabarás en un fijo de 35, 85, etc... Como ya te dicho un forero, usa el telemetro electrónico de la cámara. En modo A o S, te salen unas líneas que te indican hacia donde girar el anillo de enfoque para obtener la imagen enfocada, y así saldrá ese puntito verde de confirmación de enfoque que verás en el visor. Con tiempo y paciencia saldrán buenas fotos. La única pega del enfoque manual, es que fuera del retrato o del paisaje, corres el riesgo de perder la instantanea o la foto espontanea de amigos o familiares, y ya no hablemos de niños o cosas en movimiento, donde el enfoque manual suele ser un HANDICAP. De todos modos, siempre es bienvenido aprender a enfocar en manual. Saludos! Vaya, desconocía que en el modo A o S tenía dicho telémetro, ¡facilita mucho la labor! De todas maneras, ¿existe la manera de ponerlo en el el modo M? Supongo que no porque está el exposímetro... Un saludo! Por cierto, os dejo otra foto. Esta la he hecho hoy: 50mm F1.8 Velocidad 1/8 ISO 3200 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.