Jump to content

D5 ó D850 para retratos??


bonani74
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Depende de la sensibilidad a la que trabajes habitualmente.

La D850, cámara que tengo, es insuperable a iso bajo y en condiciones de luz controlada. Esto no quiere decir que no sea buena a sensibilidades altas, pero en esas circunstancias la D5 da unos archivos más limpios en cuanto a ruido digital. La D5 es una cámara de acción, reportaje periodístico, naturaleza, etc., pero para mi gusto excesivamente grande y con una resolución claramente inferior a la D850, por lo que desde mi punto de vista, esta última sería mejor para retrato.

Tienes que valorar otros aspectos, como el tamaño de los archivos que produce cada cámara y el equipo informático que utilices, ya que la D850 da unos raw con muchos más megas que la D5.

Son dos cámaras muy buenas, no te equivocarás con ninguna, pero entiendo que para retrato desaprovecharás muchas cualidades de la D5 que no vas a necesitar (resistencia a malas condiciones climáticas, elevada ráfaga, memoria intermedia, etc) y tendrás que cargar con un equipo claramente más voluminoso y pesado. En cambio cuando ves una foto de la D850 en su zona óptima de trabajo te quedas realmente perplejo por la calidad que te da, sin ser una cámara lenta y con un excelente sistema de enfoque, con la que si expones correctamente, también tendrás muy buenos resultados a sensibilidades altas.

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me remito a las palabras del compañero Rafavet, no tengo la D5, pero si he tenido la D850, para lo que la quieres, el resultado de una D850 la considero más apropiada.

La D5 valdrá para retrato igual que la D850 valdrá para la acción, pero por las características de cada una de ellas, la D850 es mejor o más apropiada en ese aspecto.

Dos camarones sin duda, pero con fines diferentes, lo que no dice que una no pueda hacer lo que la otra, pero si fuera yo, iría a por una D850.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 15/2/2023 a las 20:42, bonani74 dijo:

Gracias compañeros, creo que ya lo tengo claro.

Mis objetivos son Nikon 70-200 primera versión, Sigma 85 Art y Nikon 58 1.4, estos van bien?

Mas que bien esas ópticas con la D850 te van a dar unos resultados increíbles , en cuanto a la alta resolución de la D850 como ya comentan por aquí tienes que tener en cuenta que ocupara mucho mas los archivos y necesitas un pc mas potente para poder mover bien los archivos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

850 mas polivalente, D5, mas especializada, pero vamos que retratos haces con las dos, mas que de sobra, ahora bien, no todo es cámara, ni objetivo, la iluminación es muy importante en fotografia en general, pero en retrato, lo es casi todo.

Saludos.

 

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 10:13, Marcelo_R dijo:

Imagino que habrás querido decir (escribir) que la 850 va algo mejor en ISO bajo, no alto, verdad?

Slds, Marcelo

Yo la verdad es que la D850 he hecho poco más que tenerla en la mano y la D5 ni eso, y sí que he oído lo que dices. 

Pero lo cierto es que en el enlace que aporta, los de DxOMark aseguran que va mejor en iso alto la D850 que la D5... Al menos si sólo miras las puntuaciones globales. Supongo que lo pone basándose en eso. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

A pesar de no haber tenido nunca una 850, sí he tenido la D5 y estoy convencido de que no hay comparación a ISO alto (desde 6400 por ejemplo) entre la D5/D6 y la 850 (o la Z9 para el caso). Las ponderaciones a través de la puntuación yo no las valoro tanto como el resultado que obtengo en la práctica.


De todos modos, la lectura del RD para pantallas (si no malinterpreto la gráfica) muestra que la D850 a partir de ISO 3200 comienza a caer y mantiene una diferencia de prácticamente -1EV comparada con la D5. Sin embargo, por debajo de ISO 1600, la D850 tiene un mejor RD (por bastante) que la D5.

Como bien se apunta, esto para retratos no tiene importancia ya que lo normal es tener condiciones de luz más controladas que en fotos de acción/fauna.

image.png

 

Y en SNR vemos también que la D5 supera a la D850:

image.png

Lo cual me hace pensar que o bien yo no leo bien las gráficas o la puntuación está compensada por la diferencia de RD  a ISO bajo, no lo sé. A ver si alguien me/nos lo explica?

Slds, Marcelo

Editado por Marcelo_R
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 11:35, Marcelo_R dijo:

A pesar de no haber tenido nunca una 850, sí he tenido la D5 y estoy convencido de que no hay comparación a ISO alto (desde 6400 por ejemplo) entre la D5/D6 y la 850 (o la Z9 para el caso). Las ponderaciones a través de la puntuación yo no las valoro tanto como el resultado que obtengo en la práctica.


De todos modos, la lectura del RD para pantallas (si no malinterpreto la gráfica) muestra que la D850 a partir de ISO 3200 comienza a caer y mantiene una diferencia de prácticamente -1EV comparada con la D5. Sin embargo, por debajo de ISO 1600, la D850 tiene un mejor RD (por bastante) que la D5.

Como bien se apunta, esto para retratos no tiene importancia ya que lo normal es tener condiciones de luz más controladas que en fotos de acción/fauna.

image.png

 

Y en SNR vemos también que la D5 supera a la D850:

image.png

Lo cual me hace pensar que o bien yo no leo bien las gráficas o la puntuación está compensada por la diferencia de RD  a ISO bajo, no lo sé. A ver si alguien me/nos lo explica?

Slds, Marcelo

Ya, yo también he visto lo mismo, y estoy en las mismas. Por eso he puesto "Al menos si sólo miras las puntuaciones globales", pues si miro los gráficos me parece que es al revés, como dices... 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Marcelo, Marcelo, que ya eres muy veterano.... :)

 

Si comparas el SNR en pantalla (screen), te darás cuenta que a menor resolución mejor señal-ruido, y eso nos llevaría a decir que una D3, tiene menos ruido que una D5 y también que una D850....

 

Nikon-D3-vs-Nikon-D5-vs-Nikon-D850.jpg

Para comparar el parámetro "screen" habría que igualar las resoluciones a la baja, osea disminuir la resolución de la D850 a algo menos de la mitad, para "igualarse" a una D5.

Si tomas una imagen con la D850 y la bajas de resolución a los 20Mb de la D5, entonces lo entenderás.

 

Un Saludo

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Cierto, tienes toda la razón, pero sigo diciendo que el ruido de una D5 incluso reduciendo la resolución de la Z9 (que tiene los mismos mpx que la 850) es inferior.

De hecho, yo uso la Z9 el 80% del tiempo en modo Dx y con archivos de entre 20 y 24Mb (los mpx son los mismos), el ruido a igualdad de ISO es notablemente (en mi pantalla) mayor que el de la D5 o D6.

Es más comparable el ruido de una Z9 en modo Dx a una D500 que a una D5/D6 (diría que la D500 incluso la supera pero vamos a dejarlo en que la iguala).

Slds, Marcelo

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 13:44, Marcelo_R dijo:

Cierto, tienes toda la razón, pero sigo diciendo que el ruido de una D5 incluso reduciendo la resolución de la Z9 (que tiene los mismos mpx que la 850) es inferior.

De hecho, yo uso la Z9 el 80% del tiempo en modo Dx y con archivos de entre 20 y 24Mb (los mpx son los mismos), el ruido a igualdad de ISO es notablemente (en mi pantalla) mayor que el de la D5 o D6.

Es más comparable el ruido de una Z9 en modo Dx a una D500 que a una D5/D6 (diría que la D500 incluso la supera pero vamos a dejarlo en que la iguala).

Slds, Marcelo

 

La Z9 solo la he visto en fotos 😂

El SNR es un parámetro mensurable y admite pocas "discusiones", los números son muy cabezotas...

Una D850 tiene una pequeña, muy pequeña, ventaja en todo el rango de ISOs que la D5, aunque la impresión subjetiva siempre puede distraernos un poco, sobre todo por el hecho de que la D5 tiene menos de la mitad de resolución.

Las comparaciones del SNR en "print" que son las más correctas, digamos que son casi iguales...🙂

Y sigo sin entender para que hacen falta tantos megas para retrato, una D700/D3/D3s/D4 es increíblemente buena para ese menester, aunque como se suele decir, la diferencia suele estar en quién dispara, no con qué...

Un Saludo compañero.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 14:01, Botikario dijo:

La Z9 solo la he visto en fotos 😂

El SNR es un parámetro mensurable y admite pocas "discusiones", los números son muy cabezotas...

Una D850 tiene una pequeña, muy pequeña, ventaja en todo el rango de ISOs que la D5, aunque la impresión subjetiva siempre puede distraernos un poco, sobre todo por el hecho de que la D5 tiene menos de la mitad de resolución.

Las comparaciones del SNR en "print" que son las más correctas, digamos que son casi iguales...🙂

Y sigo sin entender para que hacen falta tantos megas para retrato, una D700/D3/D3s/D4 es increíblemente buena para ese menester, aunque como se suele decir, la diferencia suele estar en quién dispara, no con qué...

Un Saludo compañero.

Correcto qué las gráficas de DXO se deben de mirar en modo print.

Lo de los muchos MPx es algo que siempre viene bien. Cuando sea un problema, para eso la D850 tienen los mRaw y sRaw. Por eso la D850 son tres cámaras en una: una de alta resolución para estudio, paisaje, moda, otra de baja resolución para reportajes y finalmente una de formato DX para vida salvaje. 

Editado por Macsura
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 14:01, Botikario dijo:

La Z9 solo la he visto en fotos 😂

El SNR es un parámetro mensurable y admite pocas "discusiones", los números son muy cabezotas...

Una D850 tiene una pequeña, muy pequeña, ventaja en todo el rango de ISOs que la D5, aunque la impresión subjetiva siempre puede distraernos un poco, sobre todo por el hecho de que la D5 tiene menos de la mitad de resolución.

Las comparaciones del SNR en "print" que son las más correctas, digamos que son casi iguales...🙂

Y sigo sin entender para que hacen falta tantos megas para retrato, una D700/D3/D3s/D4 es increíblemente buena para ese menester, aunque como se suele decir, la diferencia suele estar en quién dispara, no con qué...

Un Saludo compañero.

Totalmente de acuerdo.

El problema es que tendemos a comparar cosas que no son comparables. Tendría sentido comparar el ruido digital producido por las Z7 / Z7 II o una Z9 con la D850 ya que son cámaras con sensores similares en cuanto a resolución, todo lo demás es obcecarnos en discusiones que no nos llevan a ningún sitio.

En cuanto al número de píxeles del sensor, volvemos otra vez a lo de siempre. Es un contrasentido usar una cámara con chorrocientos megapíxeles para luego suavizar la piel en el procesado. O emplear objetivos supernítidos con estas cámaras de alta resolución, para luego hacer lo mismo que he dicho antes. La gente que no ha fotografía con película ni sabrá que había filtros para suavizar las imperfecciones de la piel, o que se usaba una media colocada delante del objetivo para conseguir el mismo resultado. O que se impregnaba un filtro deteriorado con vaselina para conseguir el conocido efecto glow.

Para lo único que sirve tener un sensor de alta resolución es para imprimir a tamaños enormes, que era uno de los motivos para usar cámaras de formato medio, reproducir con el máximo detalle objetos con el fin de elaborar catálogos o algo parecido y actualmente, para producir recortes si la focal usada no ha sido suficientemente larga o cuando tengas que someter a un profundo procesado digital ya que cuantos más datos tengas, menos deterioro se produce en el archivo original.

Como comentaba más arriba, tengo la D850 y también una D800 y me encanta trastear con Photoshop u otros software de retoque, y reconozco que obtengo mejores resultados, mucho mejores de hecho, que con mi querida D300s, pero más que por la resolución del sensor es por la lógica evolución a mejor de cualquier artículo tecnológico y también por los nuevos software basados en AI que no dejan de asombrarme.

Un saludo. 

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
En 16/2/2023 a las 14:01, Botikario dijo:

Una D850 tiene una pequeña, muy pequeña, ventaja en todo el rango de ISOs que la D5

Hasta donde llega… la Z9 por ejemplo, se queda en 25600 y la D6 está precalentando en la banda. 🤣 

En 16/2/2023 a las 16:34, Macsura dijo:

Correcto qué las gráficas de DXO se deben de mirar en modo print.

Lo de los muchos MPx es algo que siempre viene bien. Cuando sea un problema, para eso la D850 tienen los mRaw y sRaw. Por eso la D850 son tres cámaras en una: una de alta resolución para estudio, paisaje, moda, otra de baja resolución para reportajes y finalmente una de formato DX para vida salvaje. 

Pero seguimos con el “problema” de la densidad/tamaño de fotocaptores, de eso no nos salva ni el Dx ni el recorte que se pueda aplicar antes o después. 

Y de ahí el ruido (objetivo o subjetivo, ahí està) y la (importante, diría) demanda de programas tipo Topaz para la Z9, se use en modo Fx o en modo Dx. 

En foros específicos de Z9, muchos fotógrafos incorporan el Topaz u otros programas del estilo como parte inherente en el flujo de edición…

Yo tampoco entiendo bien para qué se quieren tantos Mpx, aunque venga bien de apaño como reemplazo de focal (mm) y/o acercamiento físico. 

Slds, Marcelo

  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 16/2/2023 a las 13:44, Marcelo_R dijo:

Cierto, tienes toda la razón, pero sigo diciendo que el ruido de una D5 incluso reduciendo la resolución de la Z9 (que tiene los mismos mpx que la 850) es inferior.

De hecho, yo uso la Z9 el 80% del tiempo en modo Dx y con archivos de entre 20 y 24Mb (los mpx son los mismos), el ruido a igualdad de ISO es notablemente (en mi pantalla) mayor que el de la D5 o D6.

Es más comparable el ruido de una Z9 en modo Dx a una D500 que a una D5/D6 (diría que la D500 incluso la supera pero vamos a dejarlo en que la iguala).

Slds, Marcelo

 

Usar la Z9 en modo dx para dar 20Mpx no es lo mismo que usar la Z9 sin recorte y reducir a 20Mpx. En el primer caso estás usando una parte más pequeña del sensor, es el equivalente a una ampliación al 100%, mientras que en el segundo "desechas" resolución, lo que podría equipararlo a cámaras de menos resolución (pero misma superficie de sensor, es decir, menos densidad de píxeles). 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
En 16/2/2023 a las 20:33, daniferal dijo:

Usar la Z9 en modo dx para dar 20Mpx no es lo mismo que usar la Z9 sin recorte y reducir a 20Mpx. En el primer caso estás usando una parte más pequeña del sensor, es el equivalente a una ampliación al 100%, mientras que en el segundo "desechas" resolución, lo que podría equipararlo a cámaras de menos resolución (pero misma superficie de sensor, es decir, menos densidad de píxeles). 

 

Es lo mismo Dani: 

Por un lado, es exactamente lo mismo recortar en la cámara (modo Dx) que recortar en edición, no se desecha nada a mayores en modo Dx ni hay pérdida de calidad.

La densidad de fotocaptores del sensor es la misma, en modo Fx o en modo Dx y no hay ninguna diferencia entre grabar la imagen ya comprimida (Dx) o recortar en edición desde una imagen Fx (con la ventaja [entre alguna más] de obtener archivos más ligeros en Dx que en Fx, si el campo de visión lo permite y se está seguro de no necesitar más "aire" alrededor del objeto, claro).

Por otro lado, estoy buscando una respuesta de Nikon Tech Support donde aclaraban que el sensor está activo al 100% (es decir, no se usa una parte pequeña del sensor) y que la conversión/compresión Fx/Dx la hace la cámara y no el sensor). Esto no es relevante, ya que el resultado es exactamente el mismo. Cuando la encuentre (si la encuentro), la publico, aunque en la práctica, es lo mismo en uno u otro caso.

 

Slds, Marcelo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 17/2/2023 a las 8:49, Marcelo_R dijo:

Es lo mismo Dani: 

Por un lado, es exactamente lo mismo recortar en la cámara (modo Dx) que recortar en edición, no se desecha nada a mayores en modo Dx ni hay pérdida de calidad.

La densidad de fotocaptores del sensor es la misma, en modo Fx o en modo Dx y no hay ninguna diferencia entre grabar la imagen ya comprimida (Dx) o recortar en edición desde una imagen Fx (con la ventaja [entre alguna más] de obtener archivos más ligeros en Dx que en Fx, si el campo de visión lo permite y se está seguro de no necesitar más "aire" alrededor del objeto, claro).

Por otro lado, estoy buscando una respuesta de Nikon Tech Support donde aclaraban que el sensor está activo al 100% (es decir, no se usa una parte pequeña del sensor) y que la conversión/compresión Fx/Dx la hace la cámara y no el sensor). Esto no es relevante, ya que el resultado es exactamente el mismo. Cuando la encuentre (si la encuentro), la publico, aunque en la práctica, es lo mismo en uno u otro caso.

 

Slds, Marcelo

Es muy interesante eso que cuentas Marcela profundizando en el tema. La verdad que la D5 nunca la he utilizado con el factor recorte de DX. Teniendo como es mi caso la d500 suelo elegir esta cámara cuando me quedo corto en distancia. Que también tengo que decir que es la que más utilizo en naturaleza para aves.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
En 21/2/2023 a las 17:40, guaines dijo:

Es muy interesante eso que cuentas Marcela profundizando en el tema. La verdad que la D5 nunca la he utilizado con el factor recorte de DX. Teniendo como es mi caso la d500 suelo elegir esta cámara cuando me quedo corto en distancia. Que también tengo que decir que es la que más utilizo en naturaleza para aves.

Un saludo.

No, la D5 (bueno, ahora son D6) nunca las uso en modo recorte, la que sí uso en modo Dx es la Z9.

Lo suyo es hacer lo que haces, usar la D500 cuando la distancia lo exige. 
Slds, Marcelo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores
En 21/2/2023 a las 17:46, guaines dijo:

Usas mucho muchísimo la Z9 en formato DX ( 80% ) ¿ y si llegara una DX a la altura de la d500 en las nuevas z?

Si saliera una Z9 “Dx” (con grip integrado) sería una opción excelente, pero eso tendría sentido solamente si el precio fuese substancialmente inferior a la Z9.
Si no lo fuese así, es 1000 veces mejor comprarse la Z9 y tener 2 cámaras en 1 con un archivo suficientemente grande (20mpx).

Slds, Marcelo

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En 21/2/2023 a las 17:34, Marcelo_R dijo:

Si saliera una Z9 “Dx” (con grip integrado) sería una opción excelente, pero eso tendría sentido solamente si el precio fuese substancialmente inferior a la Z9.
Si no lo fuese así, es 1000 veces mejor comprarse la Z9 y tener 2 cámaras en 1 con un archivo suficientemente grande (20mpx).

Slds, Marcelo

Toca esperar para saber que traman estos de NIKON

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...