Jump to content

Rafavet

Usuarios avanzados
  • Contenido

    2.191
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    22

Todo lo publicado por Rafavet

  1. Enhorabuena por las adquisiciones y por las fotos. Seguro que ese Tamron va de maravilla. Cuando compré el Nikon 18-35 G, el Tamron no existía, pero seguro que de haber estado disponible lo hubiera tenido en cuenta. Un saludo!!
  2. Por desgracia esto es cada vez más frecuente en todas las marcas y en cualquier clase de articulo. A mí me pasó algo parecido con un televisor Samsung que tenía sólo cinco años. Era de gran formato y me costó una pasta, pero al fin y al cabo no dejaba de ser un capricho. Simplemente se le fue una ficha que valía cuatro duros, pero resulta que esta marca deja de fabricar piezas de repuesto a los cinco años del inicio de comercialización del modelo en cuestión. Lamentablemente ya no había stock de esta pieza, que al parecer había fallado en bastantes unidades. Así que no me quedó más remedio que achatarrarla y comprar una nueva. Por cierto, la sustituta fue otra Samsung. Lo que me parece grave es que ocurra en un artículo de tipo profesional y alto precio. Por mi profesión, me veo obligado a usar equipos que pueden llegar a valer varias decenas de miles de euros. Obviamente, los fabricantes entienden que son inversiones que no se pueden hacer frecuentemente y no suele haber problemas de piezas al menos en 15-20 años. A mí me repararon hace poco un ecógrafo que compré hace muchos años y que me costó el equivalente a unos 18.000 € de ahora. No ha habido ningún problema de piezas. Incluso tengo equipos que en caso de avería me mandan uno igual de cortesía mientras reparan el mío. Esto mismo debería hacer Nikon con artículos como este 200-400 que no es precisamente barato. No puedes dejar tirado a nadie, pero mucho menos a un profesional. Espero que podáis solucionar vuestro problema. Un saludo.
  3. De nada compañero. Sólo quería dejar constancia que aunque no se “venda” esta función ni en el manual ni en la publicidad que se hizo en el momento del lanzamiento de esta o de otros modelos que lo permiten, es una opción que está ahí y que funciona perfectamente. Mi sensación es que en LV el enfoque es más preciso, sobre todo con objetivos con motor de enfoque, pero más lento que a través del visor. Si no necesitas tomar fotos con rapidez, es preferible usar el LV, por ejemplo en una sesión de retrato en estudio, pero si hace falta agilidad a la hora de tomar las fotos, prefiero usar el visor, lo que además permite alargar el tiempo de uso de la batería. Un saludo.
  4. En la D850 uso la misma configuración y cuando engancha una cara no la suelta. La verdad es que va bastante bien. Un saludo.
  5. Sí ese es el yo tengo. De precio bien, pero no esperes que sea una maravilla. Bien usado y cerca de su distancia mínima de enfoque es resultón. Aquí te dejo un ejemplo con mi D300s. También lo he probado con mis otras cámaras de más resolución (D800 y D850) y se le ven los años. Lo peor es que es lento enfocando (no tiene motor de enfoque propio). Para fotos en hide y con un posadero no muy grande, donde vas a tener el pájaro más o menos en el mismo sitio, el enfoque es suficientemente rápido. Como no tiene estabilizador, es conveniente usarlo con trípode o monopié para sacarle toda su nitidez. Como te decía estoy esperando a poder cambiarlo por alguno de los nuevos 150-600 actuales, que le dan cien vueltas. Un saludo.
  6. Lo que tienes que tener claro es la distancia focal que necesitas y entonces buscar. Si crees que con 300 mm de focal más larga te apañas para pajareo, el Tamron que mencionas es muy bueno en cuanto a nitidez, pesa poco y es barato. En cuanto a construcción no es el mejor objetivo del mundo pero se defiende. Yo tengo el mismo objetivo, pero en Nikon, y sinceramente para pájaros se me queda corto casi siempre, sobre todo en una FF. Para esos temas prefiero usar un Sigma 170-500, que en cuanto pueda cambiaré por un 150-600, ya sea Sigma o Tamron. También tienes versiones de ambas marcas del tipo 100-400, que obviamente son más caras y pesadas pero sin excesos Un saludo.
  7. Pues en principio deberías preguntarle al autor de la fotografía, que no soy yo, si ha hecho algún tipo de corrección en cuanto al balance de color en esta toma en concreto. Por otro lado, ya es un clásico el tema de la dominante verdosa que suelen producir nuestras Nikon. En alguna parte del foro, no recuerdo donde, un compañero compartió una acción para Photoshop para corregirla con un sólo clic. Yo prefiero hacerlo de forma individual para cada toma, ya que puede variar de unas a otras y también depende del modelo de cámara, ya que en las más recientes se nota mucho menos, o al menos a mí me lo parece, que antes. Un saludo.
  8. Pues ahora toca una mi querida Córdoba. Aunque soy de Jaén, La capital cordobesa está muy cerca de mi población y la visito con frecuencia. De las primeras que hice con la D850. Junto al Tamron 24-70/ 2.8 VC y probando el magnífico iso 64 que tiene esta cámara Si pinchas en la imagen se ve mejor en Flickr Un saludo!!
  9. No hay nada que lamentar. Son tantas las funciones que tienen las cámaras hoy día que casi hay que hacer un máster para entenderlas, jejeje. En la D850 el modo avión se encuentra en el menú configuración (el que tiene una especie de llave inglesa como símbolo). Desconozco si la D750 tiene esa opción. La D700 te aseguro que no, porque no tiene ningún tipo de conexión inalámbrica. Un saludo.
  10. Efectivamente. Lo que quería dejar claro a ese compañero es que aunque parezca un poco extraño, así a bote pronto, existe el modo avión en los modelos que cuentan con wifi y bluetooth y que yo lo uso habitualmente. Un saludo.
  11. Yo llevo soldado mi Tamron 24-70/2.8 VC a mi D850 y la verdad es que casi nunca he echado de menos esos milímetros que van de 70 a los 105. Simplemente me acerco un poco más (el mejor zoom son las piernas, jejeje) o recorto un poquito y como sobran píxeles a porrillo pues no pasa nada. Por si acaso, siempre llevo un Nikon 28-105, que ocupa muy poco en la bolsa y es muy resultón. Con estos dos objetivos resuelvo el 80/90% de las fotos. El Sigma que comentas no lo he probado ni conozco a nadie que lo tenga. Seguro que ópticamente es bueno, pero también será grandote y pesado, como todos los Art. Un saludo.
  12. Yo soy de los que tiene siempre la D850 en modo avión, para tener desconectado el wifi y el bluetooth de un plumazo y que la cámara no consuma batería cuando no necesito conectarla de forma inalámbrica con el móvil o el pc. Un saludo.
  13. Ese es el problema. Si le quitas la batería externa es la interna la que tiene que mantener “viva” la cámara. Eso seguro que produce un acortamiento en la vida útil de la misma. Lo peor de todo es que para sustituirla tienes que abrir la cámara, lo que implica tener que llevarla al SAT para hacer esa operación. Sigo pensando que aunque técnicamente las ML están ya al nivel de las réflex hay muchas “cositas” como esta que te dejan un mal sabor de boca. Larga vida a las réflex!! Un saludo!!!
  14. Es algo que ya me habían comentado. Con las Z tienes que tomar la costumbre de sacarle la batería cuando no la vayas a usar, porque si no lo haces, cuando te haga falta la cámara te la vas encontrar descargada. Un saludo.
  15. Aunque no tengo una D750, vengo usando desde hace bastantes años diferentes modelos Nikon (D300s, D800 y D850) y coincido con @Mackote y @fotoflipao. Siempre dejo una batería puesta y hasta la fecha sin problemas. Todas las que tengo son originales excepto las EN-EL 18 que uso en los grips de las D800 y D850, que son Patona. Es curioso que cuando dejo la batería en el cuerpo apenas se desgasta por mucho tiempo que pase, pero si las dejo en el grip se descargan rápidamente aunque sean las originales. Un saludo.
  16. Muchas gracias, celebro que te guste. Un saludo!!
  17. Esto sí que es body painting y lo demás son tonterías, jejeje. Buena toma compañero. Un saludo!!
  18. Muchas gracias compañero. Celebro que ya esté todo correcto Un saludo!!
  19. Creo que ya he solucionado el problema de los exif en Flickr de la foto del Roque Cinchado y la Vía Láctea. He reducido el archivo por otro método y he sustituido la versión anterior por la nueva. Ahora creo que sí aparecen los datos correctos. Por favor, decidme si se ve como debe ser. Un saludo.
  20. Pues no se que puñetas hice. Ganas me dan de volver a editarla y subirla con los datos correctos, porque la he sustituido otra vez y me vuelve a salir lo mismo. En cualquier caso me alegra que te guste. Un saludo!!
  21. Muchas gracias por tu comentario. La verdad es que antes del dichoso bicho, visitaba con frecuencia Granada. Soy de Jaén, así que estoy cerca y Granada es una ciudad que me encanta. Un saludo!!
  22. Pues que yo sepa ninguno. Todos viñetean más o menos y cuanto más angular y luminosos sean más difíciles de corregir ópticamente en ese sentido. Según vas cerrando el diafragma puede llegar a desaparecer, pero a diafragmas muy abiertos siempre hay algo de viñeteo. No obstante, creo que esto no debería preocuparte demasiado, porque es un defecto que se puede solucionar muy fácilmente por software. Desde mi punto de vista es mucho más importante que no distorsionen en exceso para evitar recortar mucho cuando corrijas por software, o que sea una distorsión no uniforme que son muy difíciles de corregir en la edición de la fotografía. También es importante que tengan pocas aberraciones cromáticas, que aunque también se pueden arreglar mediante edición, no siempre las limpias del todo. Lo que no puedes corregir a posteriori es el bokeh. Y también es muy importante la nitidez, sobre todo en los bordes extremos, y sí, ya sé que también se puede mejorar en el procesado del archivo, pero sólo hasta unos límites. No sé si algún compañero te podrá ayudar más que yo, pero como te decía al principio, hoy en día no es un factor determinante en la elección de un objetivo salvo que sea para usar en cámaras de película. Un saludo.
  23. No todo van a ser nocturnas. Junto con el Sigma 14-24 f/2.8 Art hace un combo espectacular para arquitectura. Tomada a pulso a iso 1600 en el precioso monasterio de los Jerónimos de Granada. Espero que esta vez no haya problemas de fechas, jejeje. Un saludo.
  24. Si te sirve de consuelo a mí me pasa lo mismo. Es evidente que manejar 9 fps de ese tamaño no es fácil. Las XQD que utilizo son las mismas que usas tú. ¿Por qué crees que cámaras como las D5/D6 utilizan sensores de baja resolución? Ya me he acostumbrado a hacer ráfagas cortas, de uno o dos segundos como máximo y si la situación lo permite esperar otro par de segundos antes iniciar otra nueva ráfaga. De esa manera le doy un respiro al buffer y no baja la cadencia ni se atasca al poder digerir el número de fotos en cola. Nuestras D850 son unas cámaras fantásticas, que sirven casi para todo, pero su talón de Aquiles es la fotografía deportiva o de acción en general, donde se defienden bastante bien, pero sin llegar al nivel otras cámaras que sí están diseñadas para esos menesteres. Un saludo.
  25. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Celebro que os guste. La verdad es que de las tomas de este tipo que he hecho es de las que más contento me ha dejado. En cuanto a lo de la fecha yo tampoco entiendo por qué aparece esa y no la correcta. Yo creo que me hice un poco de lío al reducirla de tamaño para subirla a Flickr. Como los archivos de la D850 pesan mucho, utilicé “guardar para web” en Photoshop para reducir el tamaño del archivo y que subiera a Flickr sin problemas. Esa foto es el resultado de unir dos tomas: una del Roque y el suelo, hecha al atardecer cuando aún había luz para poder usar un iso bajo y otra para la vía láctea, que se hizo horas después a iso 3200. Como la fotografía que usé de base para el blending es la del roque, y aparecían en Flickr los exif de ésta, no cuadraban para nada con lo esperable en una toma de este tipo. Lo que hice fue volver a subirla pero eliminando los exif y ahí es donde me tuve que hacer el lío porque yo siempre subo las fotos con los exif completos y no conozco bien la interfaz de ese comando de Photoshop, debí tocar algo que no debía. En cualquier caso, en la fecha que aparece no tenía ni idea de como hacer fotos de este tipo, ni tenía el equipo para hacerlas. Muchas gracias de nuevo por vuestros comentarios y por avisarme del tema de la fecha. Un saludo
×
×
  • Crear nuevo...