Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'Comparativa'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Comunicados
    • Bienvenida
    • Normas de uso
    • Novedades
    • Principiantes
    • Lo + de Nikonistas Foro
  • Técnica Nikonista
    • Nocturna
    • Deportiva
    • Erótica / Desnudo
    • Submarina
    • Macrofotografía
    • Naturaleza
    • Viajes
    • Social
    • Retrato
    • Panorámica
    • Arquitectura
    • Naturaleza muerta
    • ByN
    • Urbana
    • Científica
    • Conceptual
    • Infrarroja / Ultravioleta
    • Spotting
    • Video réflex
    • Procesado digital
    • Anónima
    • Otras técnicas...
    • Artículos Nikonistas.com
  • Mundo Nikonista
    • Reportajes
    • Foto de la Semana
    • Mirrorless
    • Réflex
    • Óptica
    • Compacta
    • Sistema 1
    • KeyMission
    • Iluminación
    • Impresión
    • Brico
    • Accesorios
    • The Glorious Club
    • Software
    • Nikon 100 años
  • Comunidad Nikonista
    • Actividades
    • Charlas Online
    • Off topic
    • Press F1 / Ayuda
    • Juegos
  • Comunidad DJI
    • Fotografía Aérea
    • Drones
    • Estabilizadores
    • Actividades Drones y Estabilizadores
    • Ayuda para Drones y Estabilizadores

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Registrado

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Población


Aficiones

Encontrado 10 resultados

  1. aikrana

    D5200 vs D7100

    Muy Buenas, Hoy mismo compro una D7100 (unos 20.000 disparos) de segunda mano y pondré en venta la D5200 (24.000 disparos) y quería saber vuestras opiniones Y aunque las posibles mejoras de una cámara a otra no son enormes pero creo que sí significativas, no se si habrá alguna mas ya me contareis. O a lo mejor me estoy autoengañando a mi mismo, ya que la compra es inminente.... Por lo que he visto y me parecieron mas importantes, D7100 Sin filtro paso bajo (no se si es bueno o no) puede que tenga un poco más de nitidez en las fotos que la D5200 D7100 es un poco mas PRO en la mejora en el enfoque respecto a D5200 D7100 Micro ajustes de objetivo, para calibrar posibles backfocus (cosa que no puede hacer la D5200 y uno de mis objetivos lo necesita, es uno de los motivos por que elegí la D7100 junto con la mejora de enfoque) D7100 Mejor construcción que la D5200 D7100 Acceso rápido a mas botones y ruletas para manejar la cámara sin estar entrando en los menús algo más limitada la D5200 La doble tarjeta, para mí no es esencial aunque está muy bien No se si me dejo alguna cosa
  2. Muy buenas a todos/as. Siempre que tengo dudas sobre qué objetivo comprar me gusta poder buscar webs o foros donde ponen ejemplos reales en las que poder comparar 1:1 los distintos modelos. Hace unos meses tuve dudas sobre qué 35mm comprar para una cámara full frame a utilizar en reportaje social, por lo que pude disponer del modelo ART de Sigma y el ED de Nikon (pensado para FX). De paso comparé también el modelo DX, que está pensado para APS-C, aunque en las full frame permite utilizarse teniendo que corregir el viñeteo excesivo. Lo he incluido por mera diversión, obviamente no es rival de los otros dos, no obstante es un objetivo muy utilizado, muy económico y que en FX algo se salva. Como decía, siempre me he aprovechado del tiempo de aquellos que hacen esas comparativas por tanto, aprovechando que hoy tengo un día tranquilo, he querido sacarle partido a las fotos que hice en su momento comparando los tres. Ojo, debo advertir: no me dedico al testeo de material. Soy fotógrafo, intento conseguir el mejor material para poder realizar mi trabajo de la mejor manera posible, pero no sé hacer un testeo científico, ni es mi intención con este post. Con esto sólo pretendo mostrar una comparativa 1:1 de cómo actúan estos modelos de 35mm en una cámara full-frame, así como dar mi opinión personal de por qué he elegido el que he elegido. Este post solo sirve para comparar nitidez, colores, contraste y poco más. No comparo peso, tamaño, velocidad de enfoque, ni coma, ni astigmatismo, ni aberraciones cromáticas, etc... Nota: como ya se sabe, el SIGMA puede bajar hasta F1.4, aunque para que sea una comparativa igual he pasado directamente a F1.8. En todos los casos es con la cámara plantada en trípode (este no se ha movido) e iba poniendo el diafragma en cuestión variando únicamente la velocidad de obturación. Paso a la comparativa: F1.8 centro: Sigma 35 1.4 ART - f1.8.jpg @ 68.2% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f1.8.jpg @ 68.2% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f1.8.jpg @ 68.2% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F1.8 extremo inferior (no es la esquina): Sigma 35 1.4 ART - f1.8.jpg @ 83.5% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f1.8.jpg @ 83.5% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f1.8.jpg @ 83.5% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F2.8 centro: Sigma 35 1.4 ART - f2.8.jpg @ 65.5% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f2.8.jpg @ 65.5% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f2.8.jpg @ 65.5% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F2.8 extremo inferior (no es la esquina): Sigma 35 1.4 ART - f2.8.jpg @ 72% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f2.8.jpg @ 72% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f2.8.jpg @ 72% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F4 centro: Sigma 35 1.4 ART - f4.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f4.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f4.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F4 extremo inferior (no es la esquina): Sigma 35 1.4 ART - f4.jpg @ 72% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f4.jpg @ 72% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f4.jpg @ 72% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F5.6 centro: Sigma 35 1.4 ART - f5.6.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f5.6.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f5.6.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F5.6 extremo (no es la esquina): Sigma 35 1.4 ART - f5.6.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f5.6.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f5.6.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F8 centro: Sigma 35 1.4 ART - f8.jpg @ 76.7% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f8.jpg @ 76.7% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f8.jpg @ 76.7% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr F8 extremo (no es la esquina): Sigma 35 1.4 ART - f8.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G ED 1.8 - f8.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Nikon 35G DX 1.8 - f8.jpg @ 69.8% (RGB_8) by Nikonistas David, en Flickr Y eso es todo. En mi caso yo me he quedado con el Nikon 35G ED 1.8 pese a que es ligeramente menos luminoso que el SIGMA y que este último le gana en los primeros diafragmas al Nikon (hasta f2.8, a partir de ahí están igualados e incluso prefiero el Nikon a partir de este punto). El motivo para quedarme con el Nikon es de peso, literalmente. El SIGMA pesa muchísimo y, como os decía, esta focal es para trabajar en reportaje social, por lo que llevo dos cámaras colgando: una con un 35 y la otra con el 85. El SIGMA era añadir muchísimo peso para ganar un poco más de luminosidad y algo de nitidez en los primeros diafragmas, por lo que el Nikon 35 1.8G ED es una opción fantástica y muy recomendada. Para cuando trabajo en condiciones de luz controlada y/o pudiendo elegir a qué hora disparar sí que prefiero el SIGMA, pero no el 35mm, sino el 50mm. En ese caso creo que no tiene competidor -a esos precios-, pero en 35mm que es el que nos consta... para reportaje social gana por el peso, y si es para retrato en entorno controlado a partir de F2.8 son prácticamente iguales, por lo que sigue sin compensar. Espero que os haya servido! David.
  3. Hola compañeros como estan?, Tengo una Nikon D7100, con un Sigma 17-50 2.8, y ahora estoy por adquirir un tele!, y estoy en la duda entre estos dos objetivos, el problema es la gran diferencia de precio!, ya que el sigma sale casi el triple que el Nikon, hago este post refiriendome a los ultimos modelos de ambos lentes, los post anteriores que encontre en el foro eran de 2008 aprox. La cuestion seria: Sigma 70-200mm F2.8 EX DG APO OS HSM o Nikkor 70-300 Mm F4.5/5.6 G Vr Afs Queria saber que opinan ustedes?, me conviene gastar lo caro que sale el Sigma 70-200 2.8 o el Nikon 70-300 4.5/5.6? A 200mm cual es mejor en nitides? (Por lo que lei el Nikkor a 300mm es muy flojo), y a caso es muy oscuro el Nikon?, ya que estoy acostumbrado al 2.8. PD: El peso del lente no es de importancia.
  4. Hola compañeros... Ando dándole vueltas a comprar un ultra gran angular para mi D610, y he llegado a estas dos opciones. Voy a vender mi 28-70 para hacerme con uno de los dos (la verdad es que no lo tengo nada claro, lo de venderlo), porque con el 28/1.8 y el 50/1.4 en las últimas salidas no he usado el 28-70 para nada, y quiero invertir bien el dinero. Del 20-35 leo que es duro como una piedra, que tiene buena calidad, y que es más compacto y ligero (y barato) que el 17-35 Del 17-35 leo que tiene una calidad soberbia, que tiene 3mm más de angular y que el motor de enfoque puede dar problemas. Quiero que sea 2.8, es decir, descarto de antemano el 16-35/4 VR y el Tokina 17-35/4, y quiero que me salga como mucho por lo que pueda sacar por el 28-70, así que descarto también el 14-24. Quiero que llegue a 35mm, porque lo voy a usar para foto social fundamentalmente, así que los 35mm son necesarios. Por lo tanto descarto el Tokina 16-28/2.8. Vamos, que he peinado bien las opciones y estas dos son las más ajustadas a lo que ando buscando. No sé, contadme un poco vuestras experiencias... Y también si pensáis que deshacerse del 28-70 es buena idea o no, porque tampoco lo tengo nada claro. Gracias!
  5. ¡ Hola a todos ! Antes de nada os pondré en antecedentes: Llevo un tiempo planteándome cambiar mi sigma 17-70 mm 2.8-4 DC macro OS HSM (no C) por el sigma 17-50 m 2.8 EX DC OS HSM. Algunos pensareis que es una tontería pero cuando me lo compré, hace un par de años, la diferencia de precio era grande y aunque el 50 tenia el 2.8 en todo el recorrido y en teoría mejor calidad óptica, los 20 mm de focal junto con una apertura a 70 de 4 y la distancia mínima de enfoque hacían dudar del esfuerzo económico. Así que muchos, yo entre ellos, nos decidimos por el 17-70 mm mirando un poco de reojo al 17-50 mm y, aunque tengo que decir que estoy encantado con esta lente, como me gusta mucho el cacharreo y ahora los precios se han igualado a la baja, me planteo la locura de si con poco dinero vale la pena hacer el cambio. Después de leerme los hilos que tenemos en el foro acerca del 17-50 y de leerme las comparativas y los análisis de las paginas típicas sigo con la duda de si vale la pena. Teóricamente el 2.8 es mejor, un 2.8 siempre es un 2.8 y encima de la gama EX…pero la pregunta es ¿vale la pena el cambio?. Hace unos días pregunté en el hilo del 17-50 mm y las respuesta en resumen de los compañeros, a los que les doy las gracias otra vez, fue que la diferencia existe pero que la diferencia teniendo ya uno no parece suficiente para justificar el cambio. Mejor complementarlo con un 50 mm fijo a 1.8. La teoría ya nos la sabemos todos: 2.8 en toda la focal, 20 mm de diferencia, pseudomacro, mejor calidad óptica y algo de dinero en este caso por el cambio sobre la mesa para decidir entre las dos lentes. Como no he encontrado una comparativa directa entre los dos objetivos y gracias al compañero (y amigo) jaranoso que me ha prestado unos días su 17-50 2.8 he decidido hacerla yo mismo. Espero que esté medio decente…si he cometido algún error en la metodología, que ya os digo yo que si, o echáis de menos alguna foto, no tenéis mas que decirlo. Por supuesto espero vuestra opinión. Todas con la D7100, trípode, OS desactivado, sin filtros, enfoque auto en AF-S en los ojos de “gruñón”, medición matricial, ISO 100, jpg directo de la cámara y picture control en estándar. La distancia a “gruñón” es 1.80 m, a la pared 3 m. Luz natural sin sol directo. Las fotos completas están reducidas de tamaño a 3000 pixeles de anchura para que pesaran menos al subirlas a Flickr, los recortes al 100% lo son de la foto original. No están retocadas de ninguna manera más. En los casos en los que la focal/apertura no coincidía he llevado las aperturas al limite y además con el 17-50 mm 2.8 he puesto los parámetros lo mas parecido al 17-70 para comparar. Primero, así en todas aperturas, las fotos completas con el 17-70 mm, luego la completa con el 17-50 mm, al final la comparativa de los recortes arriba: 17-70 y abajo 17-50. En los casos en los que veis tres fotos lo explico debajo. 17 mm a 2.8 17-70 mm a 17 mm a 2.8 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 17 mm a 2.8 por Sakura Bassa, en Flickr 17 mm a 2.8 por Sakura Bassa, en Flickr Aquí, como podeis ver, no he enfocado con el 17-50….cuando me he dado cuenta ya había desarmado el “chiringuito”…. 17 mm a 5.6 17-70 mm a 17 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 a 17 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 17 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 17 mm a 8 17-70 mm a 17 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 17 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 17 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 35 mm a 2.8 (el 17-70 a 3.3 + 17-50 a 3.5 + 17-50 a 2.8 ) 17-70 mm a 35 mm a 3.3 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 35 mm a 3.5 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 35 mm a 2.8 por Sakura Bassa, en Flickr 35 mm a 2.8 y 3.5 por Sakura Bassa, en Flickr 35 mm a 5.6 17-70 mm a 35 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 35 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 35 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 35 mm a 8 17-70 mm a 35 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 35 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 35 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 50 mm a 2.8 (el 17-70 a 3.8 + 17-50 a 4 + 17-50 a 2.8 ) 17-70 mm a 50 mm a 3.8 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 50 mm a 4 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 50 mm a 2.8 por Sakura Bassa, en Flickr 50 mm a 2.8 y 4 por Sakura Bassa, en Flickr 50 mm a 5.6 17-70 mm a 50 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 50 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 50 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 50 mm a 8 17-70 mm a 50 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 17-50 mm a 50 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 50 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 70 mm a 4 17-70 mm a 70 mm a 4 por Sakura Bassa, en Flickr 70 mm a 4 por Sakura Bassa, en Flickr 70 mm a 5.6 17-70 mm a 70 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 70 mm a 5.6 por Sakura Bassa, en Flickr 70 mm a 8 17-70 mm a 70 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr 70 mm a 8 por Sakura Bassa, en Flickr …y eso es todo. Yo después de verlo así creo que no tengo un ganador claro…vosotros que opináis? PD: muchas gracias a jaranoso y a la pareja “Gruñón/Stitch” que se han pegao un curre…
  6. Hola, Estoy pensando en pillar el Sigma 10-20mm para una d5300 pero tengo dudas de si el f3.5 y una ligera mejor construcción compensa los 200 euros que hay de diferencia entre ambos objetivos. ¿Alguien que haya probado los dos ve alguna diferencia más para tirarse a por el f3.5 en lugar del f4-5.6? Saludos. PD: he buscado hilos al respecto en el foro pero no encontré, espero no estar repitiendo tema.
  7. Hace un tiempo compre el VR de Nikkor y el Tamron se quedo olvidado en un cajon ya que me fue imposible venderlo, nadie lo queria... El caso es que el otro dia lo saque y me dedique a afotar un poco con el, me di cuenta de un par de cosas. Una es que parece que ofrece mejor calidad que el Nikkor!!! Aunque pienso hacer una comparativa exhaustiva, a primera vista parece que tiene mas definicion sobre todo en el centro de la imagen, la diferencia es que el nikon se mantiene mejor conforme nos acercamos a los bordes ... Pero no es esto lo que me ha sorprendido, el caso es que el Tamron, disparando exactamente con los mismos ajustes, da imagenes mas expuestas. Hay casi(o sin el casi) un paso de diferencia de uno a otro. Es esto normal? Hay objetivos mas luminosos que otros(con los mismos ajustes)??? Puede tener que ver con el numero de cristales que tenga el objetivo?
  8. Buenas a todos, hace poco dejé mi D3000 atrás para caer en las manos del Full-Frame con una Nikon D600. Lo que sucede es que tenia un Sigma 17-70mm/2,8 que me iba perfectamente, pero que no es completamente compatible con Full-Frame. Veo que no hay nada parecido para Full-Frame y me he estado mirando el Sigma 24-70mm/2.8 HSM que es el que se le acerca más, pero no me queda clara si la calidad es buena pues en algunos foros se comenta que es bueno y en otros que no tanto. Me gustaría pillar el equivalente Nikkor, pero se me va mucho de presupuesto. Alguien ha utilizado el 24-70 de sigma u otro parecido y me puede recomendar que tal es? La verdad es que me gustaría saber si es parecido al 17-70 que tenia en calidad, pues me ha dado muy buenos resultados. Muchas gracias.
  9. Hola.He visto este artículo y me ha parecido interesante para compartir.Supongo que muchos ya lo habréis leído y para otros tantos no os aportará nada nuevo pero para los novatillos que dudan o dudamos entre los dos formatos de sensor puede orientar un poco. http://www.quesabesde.com/noticias/full-frame-sensor-aps-c-recortado-dogma,1_8974 Un saludo. *No sabía si colocarlo en ópticas o en el de d300 ó d700.Si lo quieren mover los moderadores no hay ningún problema,así como eliminar si ya se ha tratado anteriormente (no lo he encontrado).
  10. Esta semana me ha llegado un Nikkor 135mm 2.8 AI. Se trata de un objetivo tremendamente compacto y ligero para su focal y luminosidad, aunque robusto como todas estas joyas de hace 3 décadas. Más información en su ficha: http://www.nikonista...howtopic=208272 Ya que se solapa con el nikkor 80-200 2.8 de dos anillos que tengo he decidido hacer una comparativa de andar por casa. Todas las fotos hechas con trípode y tratando de mantener el mismo encuadre. JPGs directos de la cámara y redimensionadas y recortadas con el Capture, sin ninguna otra intervención. He hecho tres fotos de cada (a diafragmas f2,8, f4 y f5,6) a tres distancias distintas (1,8m, 6,5m y cerca de infinito – unos 250m - ) Aquí están los resultados: Distancia aproximada 1,8m 80-200 f2,8 135 f2,8 80-200 f4 135 f4 80-200 f5,6 135 f5,6 En este tamaño no se aprecian casi diferencias. Ya que están tomadas a la misma velocidad de obturación yo aprecio una exposición mayor con el 135mm. Tiene menos lentes por las que atraviesa la luz, por tanto tiene un extra de luminosidad que casi calculo en medio punto o más. El resultado es uniforme en todas las pruebas. Ahora analizamos recortes al 100%: 80-200 f2,8 100% 135 f2,8 100% 80-200 f4 100% 135 f4 100% 80-200 f5,6 100% 135 f5,6 100% El 80-200 a 2,8 es algo mejor. No es muchísimo mejor, pero tiene más resolución. A partir de ahí las diferencias son más sutiles. De la media distancia, como dije a algo menos de 7 metros, pongo directamente los recortes al 100% por no ser el resto del encuadre representativo. 80-200 f2,8 100% 135 f2,8 100% 80-200 f4 100% 135 f4 100% 80-200 f5,6 100% 135 f5,6 100% Aparte de una exposición mayor con las fotos realizadas con el 135, ya comienza a observarse una mayor definición del 80-200, más acusada con el diafragma más abierto. De todas formas el 135 sigue defendiéndose frente al zoom, 6 o siete veces más caro, y 3 veces más pesado, aparte de haber sido desarrollado unos 15 años después. Finalmente fuerzo la prueba al máximo. Fotografío la fachada de enfrente, a unos 250 – 300 metros y dando el sol de pleno. Hay elementos blancos sobre la pared oscura, origen fácil de AC’s. Está claro que el 135 era un objetivo diseñado para retrato, cosa difícil de conseguir si el sujeto está a esa distancia… pero bueno, vamos a ver qué pasa. EN LA RESPUESTA NÚMERO #21 HE HECHO OTRAS PRUEBAS LEJANAS QUE MEJORAN SUSTANCIALMENTE LOS RESULTADOS DEL 135 AI. LA SIGUIENTE TANDA DE FOTOS TIENEN UN ERROR LIGERO DE ENFOQUE QUE MAGNIFICA LOS PROBLEMAS DE NITIDEZ Y ABERRACIONES CROMáTICAS QUE APARECEN. Primero las fotos completas. Vuelve a suceder la ligera sobreexposición del 135 debido al menor nÚmero de lentes. 80-200 f2,8 135 f2,8 80-200 f4 135 f4 80-200 f5,6 135 f5,6 Ahora los recortes: 80-200 f2,8 100% 135 f2,8 100% 80-200 f4 100% 135 f4 100% 80-200 f5,6 100% 135 f5,6 100% Aquí vemos que el 135 ya comienza a sufrir. Las aberraciones cromáticas aparecen y tardan en desaparecer. La nitidez también se resiente, sobre todo a 2,8, aunque mejora mucho a f4. (CONCLUSIóN PENDIENTE DE ANáLISIS DEFINITIVO). También es cierto que el 80-200 se comporta excelentemente bien. Como colofón, pongo estas dos para comparar calidad del desenfoque (bokeh). Sin salir de casa no consigo nada mejor, lo siento: 80-200 135 Aquí ya todo es muy subjetivo. Yo los veo con pocas diferencias y en ambos casos me parece agradable. Intentaré subir mejores muestras. Conclusión 1: La compacidad del 135 es un punto muy importante a su favor. Para foto tranquila es perfecto, debido a que es un AI que encima en mi D90 voy a ciegas. La incorporación de un chip dandelion la descarto porque hay que recortar la montura. El 2,8 en determinadas situaciones es muy usable. La situación que he forzado disparaba a 2,8 1/4000 e iso 100 (forzado) por lo que había muchísimo margen para que la foto saliera perfecta. En situaciones menos complejas va muy bien. Además ese extra de luminosidad permite usar un f4 cuando con el 80-200 necesita un 2,8. Es una gozada su sistema de enfoque y no resulta tan difícil conseguir foco. Conclusión 2: el 80-200 es cojonudo. Las pruebas demuestran su control de aberraciones en situaciones muy complejas. Además a 200mm, al menos mi unidad, no he notado merma de calidad. Saludos y siento el ladrillo…
×
×
  • Crear nuevo...