Jump to content

Hilo para Bodas, BBC . . .


Jann
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Ninguna de esas fotos fue sacada con un 70-200, habría que ver alguna del 70-200.

 

Igualmente os digo por experiencia de parejas que me comentan, que hay estudio por ahí no de élite pero sí afianzados que tienen un muestrario decente pero luego las entregas no son iguales al muestrario.

Realmente casi ningún fotógrafo entrega lo mismo que muestra, ya que el muestrario es de muchas bodas y en una sola boda no puedes sacar tanta variedad y calidad a veces, no es el caso, pero lo comento.

 

Igualmente cuando un cliente no está contento con el resultado, siempre puede hablar con el fotógrafo, así que es ver qué pasó, si es normal o no y demás.

Editado por Soul of Ice
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

igual podrias dar el nombre de dicho estudio o su pagina web, asi salimos todos de dudas, de si fué un mal dia o realmente no están a la altura, también habría que ver el precio que pagaron por dicho reportage, ya que eso da una clara muestra del nivel al que pueden llegar, no siempre es así, pero no suele fallar mucho, si por una boda han pagado poco, tampoco luego que esperen mucho....

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Suena a perder los orginales y mandar descartes. A mi cuñada le pasó, al final le dieron fotos donde se enfocaba un botellín de cerveza, movidas, mal compuestas...

 

La boda que le hice a mi hermana con una d3000 hace años está mucho mejor

Editado por maxriesgo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sea lo que sea, no es profesional en ningún caso, ni las fotos ni el dar descarte ni ninguno de los motivos, si pasa algo durante la boda se dice a los novios y se ofrece compensación.

 

A mi y a compañeros les ha pasado de perder algún momento o de no entregar fotos de agrado de algún cliente, no es comparable a eso que ha pasado pero en nuestro caso con un descuento en el precio suele ser suficiente.

 

Viendo el resultado, si no es parecido al contratado, un mínimo de no cobrar el trabajo o cobrar gastos y regalar postboda o algo así sería lo suyo, no entregar y listo.

 

Ya digo que no es comparable, pero a mi clientes muy puntuales me han dicho cosas que no les han gustado y he dado opciones de compensación, ya sea económica, de algún servicio extra como he dicho o de solución de problema.

 

Y digo esto porque como digo, no hay escusa, si se es profesional, no se saca esas fotos, si se es profesional se tiene todo, como mínimo, por duplicado por si se borra, etc.

 

Yo tengo todos los trabajos realizados en 4 sitios diferentes, dos discos duros y dos nubes. Desde que se llega del trabajo se pasa todo y sube. Y para algo las cámaras tienen grabar en dos tarjetas a la vez.

Incluso a los compañeros de vídeo, al no poder hacer copia de tarjeta, les hago hacerlas manualmente durante la boda.

 

Y a pesar de todo, si no se graba algo o pasa lo que sea, como profesional siempre hay que dar la cara, explicarlo y ofrecer lo que se pueda.

Editado por Soul of Ice
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En esto, como en todos los trabajos, pueden surgir imprevistos, y fallos de cualquier tipo, pero se da la cara ante el cliente, Y más cuando se es un profesional de renombre como dices, porque una de estas te destroza la reputación.

 

Tampoco creo que haya sido algo de última hora que hayan tenido que mandar al primero que se ha cruzado. Si a mi me pasa lo primero que hago es llamar a otro compañero profesional y pedirle el favor a el, que siempre será mejor que mandar a mi primo.

 

Descartes por haberse borrado el trabajo tampoco creo, para eso están las dos tarjetas, Y la composición de la foto que has puesto desde luego que no se hacen y tirando sin querer. A las malas la arreglas, editas, no sé, pero lo solucionas de algún modo si fuese ese el caso.

 

Yo hablaría con tus familiares, que me dijesen que estudio es, y me pasaba por allí a ver lo que les ofrecieron. Y si efectivamente tienen razón y no tiene absolutamente nada que ver lo que ellos vieron con el resultado, oficina de consumo.

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Una pregunta, me han llamado para hacer un "15" es la primera vez que me piden un evento de este tipo y no tengo ni idea de como va. Se que es una celebración típica de países sudamericanos pero desconozco cuánto dura o como es. Alguien tiene experiencia en este tipo de eventos? Gracias.

 

En México es común este tipo de eventos.

 

Cumplir XV  es "entrar a una nueva etapa"  donde las niñas pasan a ser señoritas y se presentan a la sociedad . Se hace una ceremonia  (acorde al bolsillo de los padres) Hay una misa especial y después el banquete.

 

La señorita baila el tradicional bals acompañada de sus familiares , también otros bailes "sorpresa".

se le entrega la ultima muñeca, sus zapatillas y hay un brindis al final.

 

Muy bonito todo ;)

 

Me dedico a grabar esa clase de eventos.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sea lo que sea, no es profesional en ningún caso, ni las fotos ni el dar descarte ni ninguno de los motivos, si pasa algo durante la boda se dice a los novios y se ofrece compensación.

 

A mi y a compañeros les ha pasado de perder algún momento o de no entregar fotos de agrado de algún cliente, no es comparable a eso que ha pasado pero en nuestro caso con un descuento en el precio suele ser suficiente.

 

Viendo el resultado, si no es parecido al contratado, un mínimo de no cobrar el trabajo o cobrar gastos y regalar postboda o algo así sería lo suyo, no entregar y listo.

 

Ya digo que no es comparable, pero a mi clientes muy puntuales me han dicho cosas que no les han gustado y he dado opciones de compensación, ya sea económica, de algún servicio extra como he dicho o de solución de problema.

 

Y digo esto porque como digo, no hay escusa, si se es profesional, no se saca esas fotos, si se es profesional se tiene todo, como mínimo, por duplicado por si se borra, etc.

 

Yo tengo todos los trabajos realizados en 4 sitios diferentes, dos discos duros y dos nubes. Desde que se llega del trabajo se pasa todo y sube. Y para algo las cámaras tienen grabar en dos tarjetas a la vez.

Incluso a los compañeros de vídeo, al no poder hacer copia de tarjeta, les hago hacerlas manualmente durante la boda.

 

Y a pesar de todo, si no se graba algo o pasa lo que sea, como profesional siempre hay que dar la cara, explicarlo y ofrecer lo que se pueda.

Como bien dice Soul of Ice, hay que ser profesional y dar la cara. Y ya se verá cómo arreglar el problema. Para perdidas de material etc está también el seguro de responsabilidad civil profesional. Pero para cosas puntuales, siempre se puede negociar algo. Pero no pasar olímpicamente. Desde luego, tal cual lo han hecho, la primera opción es hablar con ellos, pero la oficina del consumidor es el siguiente paso.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ninguna de esas fotos fue sacada con un 70-200, habría que ver alguna del 70-200.

 

Igualmente os digo por experiencia de parejas que me comentan, que hay estudio por ahí no de élite pero sí afianzados que tienen un muestrario decente pero luego las entregas no son iguales al muestrario.

Realmente casi ningún fotógrafo entrega lo mismo que muestra, ya que el muestrario es de muchas bodas y en una sola boda no puedes sacar tanta variedad y calidad a veces, no es el caso, pero lo comento.

 

Igualmente cuando un cliente no está contento con el resultado, siempre puede hablar con el fotógrafo, así que es ver qué pasó, si es normal o no y demás.

A no ser que cambiara en algún momento puntual,siempre llevò montado el 70-200 de canon...

Por supuesto que cuando mi hermana vaya a hablar con ellos voy a ir yo y me voy a llevar las fotos en una tablet para explicarle un poco y analizarle todas las fotos...

No sé si debería decir el nombre del estudio...quizás mas adelante...mirad a ver si este procesado es normal...que parece que mi hermana está muerta... que os parece??b2125e68f17b7a86733b2ba9d47b6954.jpg

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy angulares las veía para ser a 70 mm como mínimo.

 

A mi todo esto me suena a estudio muy tradicional de vieja escuela sin actualizar que tienen un par de muestras buenas y con eso venden, pero realmente casi siempre entregan cosas así.

 

Esa última a mi no me gusta nada, al igual que a ti el procesado, pero como foto y plano es la mejor que he visto de lo que has puesto.

Es la que me hace pensar eso que digo, sé de estudios antiguos que entregan cosas parecidas a esa, normalmente de mejor calidad, pero en ese tipo de trabajo.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tras enterarme quienes son, confirmo lo dicho.

 

Estudio familiar, procesado pobre en varias fotografías.

 

Lógicamente saben vender y tienen muestras que parecen profesionales a ojos no muy expertos y pueden confundir.

 

Te he pasado un enlace de Bodas.net de quejas de varios usuarios a esa empresa, para que también mires más gente en el mismo caso.

 

Para los demás, no es un estudio barato y malo, es un estudio caro y malo.

 

Por respeto al compañero, no comentaré cuál es, pero ya sabemos motivos, no hay nivel y los clientes seguramente al no saber de fotografía, picaron como muchos otros que hay.

 

No servirá de consuelo, pero los he visto peores, cobrando similar y de aún peor calidad.

Editado por Soul of Ice
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

En México es común este tipo de eventos.

 

Cumplir XV  es "entrar a una nueva etapa"  donde las niñas pasan a ser señoritas y se presentan a la sociedad . Se hace una ceremonia  (acorde al bolsillo de los padres) Hay una misa especial y después el banquete.

 

La señorita baila el tradicional bals acompañada de sus familiares , también otros bailes "sorpresa".

se le entrega la ultima muñeca, sus zapatillas y hay un brindis al final.

 

Muy bonito todo ;)

 

Me dedico a grabar esa clase de eventos.

 

saludos.

Muchas gracias Angel!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya que estamos en un hilo de bodas, comento algo que hago con mis clientes (o futuros clientes) que es educarlos.

 

Todos los clientes contactan con nosotros mediante correo, Bodas.net, o el método que cada uno use, piden presupuesto y ver muestras y cada una envía lo que quiere y tiene, ahí no voy a entrar.

 

Cuando llamo al cliente y concerto una cita para verlo todo en persona, que es lo ideal y lo recomendable cuando les gusta tu trabajo y te valoran como opción, en la reunión una de las cosas que hago, a parte de mostrarles mis calidades, trabajos similares y personalizar mi servicio a su caso para que se lleven su presupuesto personal y con lo que realmente quieran o yo considere que necesitan, es educarlos, me explico.

 

A todos los clientes les enseño mi muestrario, les explico que es un popurrí de imágenes de las mejores fotos de las mejores bodas, todos los fotógrafos vendemos así, muestro luego ese muestrario en papel para valorar calidad del álbum, una cosa olvidada, si quieren álbum, yo ofrezco uno de calidad, que tengan cuidado con la calidad del álbum porque si no la valoran, directamente que no lo pidan, ni a mi ni a nadie. Si lo valoran, le explico las cosas a tener en cuenta para valorarlo que tiene mi álbum para que comparen sabiendo un poco del tema.

Igual que con eso, les hago incapié en su tipo de boda, cuando me cuentan y sé qué tipo de boda es, enseño maquetaciones de álbumes de casos similares (tal cual lo recibió la pareja) y si es oportuno, un USB que tenga a mano tal cual lo recibe la pareja, enseñando fotos que reciben los clientes, tanto de la selección de lo mejor como familiares y demás para el recuerdo, para que vean el resultado real de mi trabajo.

 

Luego, explico y comento prácticas profesionales de cómo comparar trabajos, al igual que enseño casos reales, explico por disponibilidad si voy personalmente a su boda o ya tengo alguna y mando a algún compañero, que yo hago el postboda, proceso las fotos y demás personalmente si no voy, ya sea por no poder o por estar malo o cualquier problema. Y después de esto, les doy consejos de iluminación en la boda, de decoración y de detalles que ellos como parejas pueden hacer si se acuerdan durante la boda para que las fotos sean más bonitas, igualmente son solo consejos, es su boda y hacen lo que quieran, también lo recalco.

Por último digo que tal cual he vendido mi trabajo, si quieren comparar algún proveedor conmigo, que se informen de las mismas calidad, si es una empresa quién va realmente a la boda, ya que nunca se sabe, si las muestras que ves son de esas personas, etc.

 

Vamos, defiendo una venta honesta, donde se informa al cliente del servicio, ya sea para que conmigo salga mejor o para que al comparar encuentren alguien realmente mejor si no me eligen a mi. No me importa que no me cojan, únicamente velo porque su boda salga bien adecuada a sus necesidades, así como quedarme tranquilo si luego no me cogen y la boda sale mal, de que he hecho todo lo posible por informarles y no me han hecho caso. Y en el caso contrario, si me cogen, ya tengo trabajo adelantado de que sepan ya casi todo de mi servicio y que luego no vaya a tener problemas con ellos de ningún tipo.

 

Según he visto, la gente y las empresas no venden así, es mi estilo de venta y realmente a veces no ayuda a vender, pero a mi me gusta ser justo con el cliente, informar de por qué una boda vale ese dinero y de por qué cobro yo cada precio por cada servicio. También de por qué trabajo así, cómo trabajo y si están entre otro y yo, cómo comparar bien para elegir lo mejor para ellos. En varios casos incluso me han comentado ofertas de la competencia que les han hecho y les digo con qué deben tener cuidado y preguntar para aclarar y valoro si para ellos es mejor esa oferta o la mía. Hay muchas parejas que se casan, nuestro trabajo no solo es cobrarles por hacer el trabajo, es asegurarnos de que el trabajo salga bien, lo haga yo o no, esa es mi idea. Que me encantaría hacer todas las bodas, pero ni por tiempo, ni logística, sería lo mejor. Solo quiero clientes que les guste lo que hago, cómo lo hago y acepten mis condiciones, si no, soy el primero que rechazo al cliente.

 

Todo esto lo he hecho y aprendido al golpe, como saben soy joven y no es que yo sea un fotógrafo de renombre, simplemente he tenido casos conflictivos y he evitado ese tipo de clientes, he ido volviéndome más extricto con los clientes, no de rechazar los casos solo, de informar, porque cuando informas, el mismo cliente te descarta si ve algo que no le gusta. Al igual que al informar, si te descarta, sabes que la elección que ha hecho es al menos buena y no pasará, como ya me ha pasado, de decirme una pareja que se arrepiente de no haberme cogido aunque no le gustaran mis condiciones, que luego las entendieron.

 

Tras todo este rollo, ya que estamos aquí hablando para "ayudarnos" entre nosotros y demás, que ya sabemos como está el panorama de bodas, yo doy mi punto de vista para si lo comparten que se sumen a una venta honesta, no llegar a mi punto de explicar cosas que a algunos clientes ni les importa, pero al menos ser honestos y no engañar, por mínimo que sea con un producto sobrevalorado que lo sabemos y demás. Es más, este tipo de venta fomenta darse cuenta de tus fallos, tanto de ventas como de producto. Si tienes que venderlo siendo sincero y honesto, te das cuenta de tus carencias y te ayuda a mejorar tu servicio a largo plazo, si no lo quieren hacer por los clientes, háganlo por seguir en el mercado dentro de 5 ó 10 años.

 

No quiero que nadie se tome esto a personal, no lo digo por nadie, pero ya que salió el tema de este caso, me gustaría que los profesionales de verdad nos pongamos de acuerdo para informar a los clientes, porque somos los únicos que informando bien, podemos evitar estas cosas.

Y lo siento por las empresas que se sientan mal porque se dediquen a vender un servicio de boda y envíen a gente en práctica para lucrarse ellos, porque es una práctica que no es honesta y por mucho que me amenacen o revienten el mercado explotando a fotógrafos y "timando" a clientes, con el tiempo la gente se dará cuenta, o al menos eso espero.

 

No todas las empresas son así, aclaro que conozco muchas que cuidan a sus fotógrafos y a sus clientes y realizan las prácticas que comento como positivas, informan bien y demás. Todo esto lo he dicho por casos reales de empresas locales con las que he tenido problemas por informar a los clientes y porque les ha molestado que les hagan ciertas preguntas con las que los pillan en sus actividades no tan honestas.

  • Like 5
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Cómo se nota que estamos en temporada baja, y tienes tiempo para escribir, Soul of Ice, jajaja. 

 

Fuera de bromas, estoy de acuerdo contigo. La venta honesta ha de ser una norma, por el bien de todos. Cada uno tendrá su método, y expondrá su trabajo a su forma, pero las prácticas deshonestas pasan factura, o al menos eso quiero creer. Aunque de todas formas pienso que la mala publicidad vuela, y es cuestión de tiempo que todo caiga por su propio peso, y más con tanta difusión hoy día con las redes sociales. Si haces un trabajo honesto, probablemente no se pongan a crear foros para hablar bien de ti, pero si has hecho cosas reprochables, ten por seguro que lo harán. 

 

En resumen y para no extender y repetir cosas, hay que informar para evitar problemas y malentendidos, también por nosotros, y lo que si recomiendo es todo por escrito. Cuanto más detallado el contrato, mejor. Que no haya dudas. 

 

Saludos.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ya que estamos en un hilo de bodas, comento algo que hago con mis clientes (o futuros clientes) que es educarlos.

 

Todos los clientes contactan con nosotros mediante correo, Bodas.net, o el método que cada uno use, piden presupuesto y ver muestras y cada una envía lo que quiere y tiene, ahí no voy a entrar.

 

Cuando llamo al cliente y concerto una cita para verlo todo en persona, que es lo ideal y lo recomendable cuando les gusta tu trabajo y te valoran como opción, en la reunión una de las cosas que hago, a parte de mostrarles mis calidades, trabajos similares y personalizar mi servicio a su caso para que se lleven su presupuesto personal y con lo que realmente quieran o yo considere que necesitan, es educarlos, me explico.

 

A todos los clientes les enseño mi muestrario, les explico que es un popurrí de imágenes de las mejores fotos de las mejores bodas, todos los fotógrafos vendemos así, muestro luego ese muestrario en papel para valorar calidad del álbum, una cosa olvidada, si quieren álbum, yo ofrezco uno de calidad, que tengan cuidado con la calidad del álbum porque si no la valoran, directamente que no lo pidan, ni a mi ni a nadie. Si lo valoran, le explico las cosas a tener en cuenta para valorarlo que tiene mi álbum para que comparen sabiendo un poco del tema.

Igual que con eso, les hago incapié en su tipo de boda, cuando me cuentan y sé qué tipo de boda es, enseño maquetaciones de álbumes de casos similares (tal cual lo recibió la pareja) y si es oportuno, un USB que tenga a mano tal cual lo recibe la pareja, enseñando fotos que reciben los clientes, tanto de la selección de lo mejor como familiares y demás para el recuerdo, para que vean el resultado real de mi trabajo.

 

Luego, explico y comento prácticas profesionales de cómo comparar trabajos, al igual que enseño casos reales, explico por disponibilidad si voy personalmente a su boda o ya tengo alguna y mando a algún compañero, que yo hago el postboda, proceso las fotos y demás personalmente si no voy, ya sea por no poder o por estar malo o cualquier problema. Y después de esto, les doy consejos de iluminación en la boda, de decoración y de detalles que ellos como parejas pueden hacer si se acuerdan durante la boda para que las fotos sean más bonitas, igualmente son solo consejos, es su boda y hacen lo que quieran, también lo recalco.

Por último digo que tal cual he vendido mi trabajo, si quieren comparar algún proveedor conmigo, que se informen de las mismas calidad, si es una empresa quién va realmente a la boda, ya que nunca se sabe, si las muestras que ves son de esas personas, etc.

 

Vamos, defiendo una venta honesta, donde se informa al cliente del servicio, ya sea para que conmigo salga mejor o para que al comparar encuentren alguien realmente mejor si no me eligen a mi. No me importa que no me cojan, únicamente velo porque su boda salga bien adecuada a sus necesidades, así como quedarme tranquilo si luego no me cogen y la boda sale mal, de que he hecho todo lo posible por informarles y no me han hecho caso. Y en el caso contrario, si me cogen, ya tengo trabajo adelantado de que sepan ya casi todo de mi servicio y que luego no vaya a tener problemas con ellos de ningún tipo.

 

Según he visto, la gente y las empresas no venden así, es mi estilo de venta y realmente a veces no ayuda a vender, pero a mi me gusta ser justo con el cliente, informar de por qué una boda vale ese dinero y de por qué cobro yo cada precio por cada servicio. También de por qué trabajo así, cómo trabajo y si están entre otro y yo, cómo comparar bien para elegir lo mejor para ellos. En varios casos incluso me han comentado ofertas de la competencia que les han hecho y les digo con qué deben tener cuidado y preguntar para aclarar y valoro si para ellos es mejor esa oferta o la mía. Hay muchas parejas que se casan, nuestro trabajo no solo es cobrarles por hacer el trabajo, es asegurarnos de que el trabajo salga bien, lo haga yo o no, esa es mi idea. Que me encantaría hacer todas las bodas, pero ni por tiempo, ni logística, sería lo mejor. Solo quiero clientes que les guste lo que hago, cómo lo hago y acepten mis condiciones, si no, soy el primero que rechazo al cliente.

 

Todo esto lo he hecho y aprendido al golpe, como saben soy joven y no es que yo sea un fotógrafo de renombre, simplemente he tenido casos conflictivos y he evitado ese tipo de clientes, he ido volviéndome más extricto con los clientes, no de rechazar los casos solo, de informar, porque cuando informas, el mismo cliente te descarta si ve algo que no le gusta. Al igual que al informar, si te descarta, sabes que la elección que ha hecho es al menos buena y no pasará, como ya me ha pasado, de decirme una pareja que se arrepiente de no haberme cogido aunque no le gustaran mis condiciones, que luego las entendieron.

 

Tras todo este rollo, ya que estamos aquí hablando para "ayudarnos" entre nosotros y demás, que ya sabemos como está el panorama de bodas, yo doy mi punto de vista para si lo comparten que se sumen a una venta honesta, no llegar a mi punto de explicar cosas que a algunos clientes ni les importa, pero al menos ser honestos y no engañar, por mínimo que sea con un producto sobrevalorado que lo sabemos y demás. Es más, este tipo de venta fomenta darse cuenta de tus fallos, tanto de ventas como de producto. Si tienes que venderlo siendo sincero y honesto, te das cuenta de tus carencias y te ayuda a mejorar tu servicio a largo plazo, si no lo quieren hacer por los clientes, háganlo por seguir en el mercado dentro de 5 ó 10 años.

 

No quiero que nadie se tome esto a personal, no lo digo por nadie, pero ya que salió el tema de este caso, me gustaría que los profesionales de verdad nos pongamos de acuerdo para informar a los clientes, porque somos los únicos que informando bien, podemos evitar estas cosas.

Y lo siento por las empresas que se sientan mal porque se dediquen a vender un servicio de boda y envíen a gente en práctica para lucrarse ellos, porque es una práctica que no es honesta y por mucho que me amenacen o revienten el mercado explotando a fotógrafos y "timando" a clientes, con el tiempo la gente se dará cuenta, o al menos eso espero.

 

No todas las empresas son así, aclaro que conozco muchas que cuidan a sus fotógrafos y a sus clientes y realizan las prácticas que comento como positivas, informan bien y demás. Todo esto lo he dicho por casos reales de empresas locales con las que he tenido problemas por informar a los clientes y porque les ha molestado que les hagan ciertas preguntas con las que los pillan en sus actividades no tan honestas.

Tu tienes muestras de los álbumes que presentas,tipos de papel,pen drives,etc etc?

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues sí, jaja, se nota la temporada baja en mis intervenciones en el foro.

 

Respecto a mis muestras, pues la verdad que soy un desastre en eso, debería tener más, pero realmente tengo en físico solo un álbum que hice de muestrario hará un par de años, lo uso para enseñar la calidad del papel básicamente, que vean que el corte del álbum apenas se nota, que el papel es químico, el tamaño y demás.

Luego lo demás lo digo en referencia a ese (más grande, más pequeño, mejor esto, peor esto otro). La economía no me da para tener de todos una muestra, más porque suelo ofrecer un servicio contenido en precio pero intento no escatimar en el álbum si lo quieren.

 

Tampoco ofrezco muchas opciones, tengo dos tipos de álbumes ambos con el mismo papel, el que considero el mejor papel que puedo ofrecer en calidad sin dispararnos de precio y luego mi USB con todo lo que vaya a entregar de foto y vídeo si procede.

No sé otros, pero mi servicio es bastante simple y sencillo en materiales a entregar, ya he dicho que me dedico a un perfil de bodas medio o a veces bajo, pero que sí quiere un profesional y hago que lo valoren.

 

Mi servicio consta de eso, dos tipos de álbumes con el mismo papel, uno "económico" y otro de lujo con símil-piel y mejores acabados, a parte de mayor tamaño y más páginas, pero misma calidad de papel, si quieren algo más barato, se lo hacen ellos o solo me piden el USB con las fotos.

 

Luego sí tengo muchos USB de los míos listos para entregar normalmente de parejas que aún no han pasado y me sirven, aunque lo que más uso es el servicio de mi proveedor de álbum donde tengo todas las maquetaciones hechas online, por lo que puedo mostrar las más indicadas para cada pareja para que vean una maquetación similar a la que tendrán.

Si no, igualmente tengo una carpeta con un muestrario y si es necesario en algún caso, voy a una carpeta de RAW de alguna boda reciente con los perfiles finales aplicados y muestro lo que quiero ilustrar.

 

Como cada boda es diferente, intento primero saber cómo va a ser la boda, enseñar casos similares (al aire libre si es así, en un sitio parecido, a una hora parecida o si buscan cierto estilo pues lo más parecido que tengo).

 

Luego a parte del servicio postventa que ofrezco, donde los clientes tienen desde el momento de la entrega hasta un año para pedirme alguna cosa (alguna foto en blanco y negro, algún procesado si no les gustó cambiarlo, si van a imprimir algo, se los preparo, etc).

 

En el caso que comentábamos antes, si un cliente ve algo que no le gusta, incluso por mínimo que sea, al siempre decir y recalcar lo del servicio postventa, pues me dicen lo que ven y les digo si es normal, por qué fue, y demás.

 

A veces hay alguna foto de grupo que hay alguna sombra en la cara de alguien porque estaban en la fiesta y el foco del DJ cuadró así o cosas así que se las explico y no tienen solución ni tampoco son muy problemáticas y otras veces pueden ser despistes, algún fallo al exportar y demás.

Somos humanos y en mi caso con un volumen algo elevado de bodas para poder vivir, a veces, en alguna boda, se te puede escapar algo que si es importante y el novio lo ve, lo corrijo en dicho servicio postventa.

También está bien para garantizar durante un año que los novios hayan hecho copia del trabajo, algo que también les hago incapié ya que tras el año o dos, yo hago limpieza y me quedo únicamente con lo que quiera quedarme. Siempre me quedo con algo, pero solo una selección que me guste a mi.

 

Para todo eso, se me ocurrió dar un servicio postventa y decirlo, porque me beneficia incluso a mi a atreverme a entregar todo a mi manera y si no les gusta algo, poder cambiarlo sin problema.

Eso sí, les pongo un límite de uno o dos correos con lo que quieran, no vale pasarme cada semana dos o tres cosas, el servicio se realiza una o dos veces, con todo lo que quieran, en un solo correo pueden enviarme 20 ó 30 fotos para blanco y negro, por ejemplo, pero no vale 10 correos de 2 fotos cada uno.

 

Vamos, como digo, intento educar al cliente y explicarle que no tengo problema por darles servicio postventa siempre que sea solo perder una o dos tardes como mucho, a partir de ahí, si alguno abusa, desde que veo que lo va a hacer le digo que solo le admito un correo con todo, tras ese correo, nada más.

Igualmente si empiezas siendo honesto y explicando el por qué de las cosas, la gente suele entenderlo y realmente, aunque tenga ese servicio postventa, solo el 20 % de las parejas suelen usarlo, del resto tras la entrega, no vuelvo a saber nada de ellos salvo hasta que me recomiendan, los veo en alguna boda o algo, no suelen pedir nada.

Editado por Soul of Ice
  • Like 2
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, quería saber qué opináis al respecto de este posible equipo para hacer bodas. Me gustaría que respondierais desde vuestra experiencia profesional y no desde la teoría que viene en los libros o internet, más que nada porque esa información se encuentra, pero la experiencia de cada uno sobre la práctica es única.

 

El equipo que tengo actual para adentrarme en el mundo de las bodas es:

 

- D750 + 35mm 1.4 ART

 

y quería complementar con un segundo cuerpo de cámara y otra lente. Había pensado en el siguiente:

 

- D500 + 50-100 1.8 ART 

esta lente con el factor de recorte se convertiría en un 75-150 verdad? porque en la tienda donde encargué dicho objetivo el dueño me dijo que dicha lente sería un 50-100 porque es DC y no DG, cosa que según he leído no es así...

 

La cuestión es que si fuera realmente un 50-100 en formato completo, es que ni me lo pienso, pero... al convertirse en un 75-150 quizás me quedo un poco largo. Aunque también al tener la versatilidad de la focal fija de 35 mm, no se si con ambas lentes tendré muchos problemas para cubrir un evento de boda. También la idea de comprar la d500 es por el tema de vídeo haciéndola fiel compañera de la d750 a pesar de usar ópticas de diferente formato, que en ppio no es algo q

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, quería saber qué opináis al respecto de este posible equipo para hacer bodas. Me gustaría que respondierais desde vuestra experiencia profesional y no desde la teoría que viene en los libros o internet, más que nada porque esa información se encuentra, pero la experiencia de cada uno sobre la práctica es única.

 

El equipo que tengo actual para adentrarme en el mundo de las bodas es:

 

- D750 + 35mm 1.4 ART

 

y quería complementar con un segundo cuerpo de cámara y otra lente. Había pensado en el siguiente:

 

- D500 + 50-100 1.8 ART 

esta lente con el factor de recorte se convertiría en un 75-150 verdad? porque en la tienda donde encargué dicho objetivo el dueño me dijo que dicha lente sería un 50-100 porque es DC y no DG, cosa que según he leído no es así...

 

La cuestión es que si fuera realmente un 50-100 en formato completo, es que ni me lo pienso, pero... al convertirse en un 75-150 quizás me quedo un poco largo. Aunque también al tener la versatilidad de la focal fija de 35 mm, no se si con ambas lentes tendré muchos problemas para cubrir un evento de boda. También la idea de comprar la d500 es por el tema de vídeo haciéndola fiel compañera de la d750 a pesar de usar ópticas de diferente formato, que en ppio no es algo q

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...