Jump to content

¿Posible velo o Neblina y Hongos?


Bukowski
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Pues acabo de adquirir un nikon  AF 35-70 F 2.8 D de un vendedor con buenas puntuaciones en wallapop. El objetivo decia que estaba en buenas condiciones ni arañazos ni hongos.El pago se hizo por wallapop con lo que la compra no se ha completado totalmente . 

El caso es que al ponerlo en mi d7100 observo que la vision por el visor no es lo clara que deberia ser dando la sensacion de estar empañado .Sabiendo de lo que adolece este objetivo realizo unas fotos con luz fuerte a traves del objetivo y quiero que me saqueis de dudas si los puntos que se ven es polvo (Algo normal) u hongos y si se observa velo por el exterior del interior de la lente o son imaginaciones mias. Gracias de antemano.

IMG_20200129_205324.jpg

IMG_20200129_205445.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Las fotos en Raw salen muy bajas de contraste, nada que ver con fotos en raw que me han enseñado con un objetivo similar y una camara del mismo modelo que la mia(no se si por el posible problema ) que con capture one  y photoshop tienen arreglo 

DSC6643-copia.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sin ser ningún experto en el tema de los champiñones, en las fotos 1 y 2 aparecen una ramificaciones que parecen ser hongos, aparte del resto de motas y velo general. Si no te convence háblalo con el vendedor y se lo devuelves. Yo no me quedaría con un objetivo infectado, te puede Infectar el resto del equipo. Los puedes limpiar de las lentes desmontandolo, pero los hongos se comen el recubrimiento de éstas y se pierde nitidez, aparte de que las esporas son muy difíciles de quitar y se pueden volver a reproducir. 

Editado por calvateo01
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 56 minutos, calvateo01 dijo:

Sin ser ningún experto en el tema de los champiñones, en las fotos 1 y 2 aparecen una ramificaciones que parecen ser hongos, aparte del resto de motas y velo general. Si no te convence háblalo con el vendedor y se lo devuelves. Yo no me quedaría con un objetivo infectado, te puede Infectar el resto del equipo. Los puedes limpiar de las lentes desmontandolo, pero los hongos se comen el recubrimiento de éstas y se pierde nitidez, aparte de que las esporas son muy difíciles de quitar y se pueden volver a reproducir. 

Hola

 

Sean o no hongos, ese objetivo está dañado. Yo lo devolvería.

 

En cuanto a los hongos, puede que ese objetivo esté "infectado" pero eso no importa. Los hongos activos sólo se diseminan por contigüidad.

Las que contaminan a distancia son las  esporas y éstas son las formas vegetativas. El problema es que todo esta contaminado con esporas de hongos. Incluso nosotros. Las esporas son microscópicas y se encuentran sobre todas las superficies y en todas partes. Y además flotan libre y constantemente en el aire

Las comemos, las aspiramos, las transportamos, las transmitimos

Lo único que las mata son nuestras defensas y cosas como la luz ultravioleta del sol o la sequedad casi absoluta, y lo que impide que "infecten" son las condiciones especiales de temperatura y humedad que necesitan para dejar de ser esporas y comenzar a multiplicarse.

Pero todos nuestros equipos están constantemente siendo contaminados con esporas (entre otras cosas :lol:)

 

 

saludos

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si no puedes devolverlo prueba con un baño de sol, deja el objetivo a la luz del sol intensa por un día (o dos), al menos detendras el avance, pero la neblina solo podrías sacarla con una limpieza directa, ósea desarmándolo, (o mandándolo a limpiar), ese es un lente de unos US$200, habrá que evaluar si vale el costo de la limpieza.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 7 horas, Bukowski dijo:

Solo espero que tras realizar 19 disparos no me haya contaminado la camara si al final resulta ser hogos.

Hola

 

Tranquilo. Ese objetivo no le va a hacer nada que ya no tenga. Como dije: si es por contaminación, tu cámara ya estaba contaminada desde antes.

Si te preocupa o quieres tomar precauciones, regula de la humedad del entorno donde guardas tu equipo

 

Como evitar hongos en equipo fotográfico

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 horas, flamberge dijo:

Hola

 

Tranquilo. Ese objetivo no le va a hacer nada que ya no tenga. Como dije: si es por contaminación, tu cámara ya estaba contaminada desde antes.

Si te preocupa o quieres tomar precauciones, regula de la humedad del entorno donde guardas tu equipo

 

Como evitar hongos en equipo fotográfico

 

saludos

Gracias por el consejo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

 

Yo he sufrido ataques por hongos en dos objetivos, un Sigma 400 y un Tokina AF 400 SD ATX f-5. 6, el primero lo devolví pero el segundo lo compré por 50€ para desmontarlo y limpiarlo, y así lo hice, pero a pesar de limpiar escrupulosamente todas las lentes de todos los grupos, el contraste de las imágenes y la reproducción de color se vio gravemente afectada, a contraluz quedó prácticamente inutilizable, aunque las lentes se veían limpias, el recubrimiento de fluoruro de magnesio fue literalmente devorado por los hongos y no existía mas que en los grupos mas internos a los que los hongos no llegaron por lo visto. 

Son bastante jodidos

 

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 15 minutos, freengine dijo:

Son bastante jodidos

 

Hola

 

Efectivamente. La preocupación por y la prevención de los hongos es muy importante en nuestros equipos.

Una vez que una superficie óptica ha sido atacada, no hay forma de revertir ese daño. Y si este es visible fotográficamente, la reparación pasa necesariamente por reemplazar la parte óptica dañada. Con las técnicas y materiales de construcción actuales en que no existen repuestos, todo es desechable, difícil de rearmar y reajustar ( como dicen ahora, con "obsolescencia programada" ), y donde para arreglar algoasí  debes necesariamente recurrir a la canibalización, eso en la práctica muchas veces significa chao objetivo.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues la persona a la que se la compre en wallapop se ha disculpado y ha querido cambiarmelo por un sigma 28-70 f2.8 .Amablemente he declinado la oferta y le he pedido que yo le devuelvo el objetivo y el el dinero. He abierto disputa en wallapop esta tarde a la espera que la acepte si no wallapop decide (Se ha pagado por wallapop protec). Les he enviado las fotos aqui puestas como prueba. Aunque ya me mosquea que con lo rapido que ha contestado no haya aceptado la disputa y devolucion del dinero

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 1 hora, freengine dijo:

 

Yo he sufrido ataques por hongos en dos objetivos, un Sigma 400 y un Tokina AF 400 SD ATX f-5. 6, el primero lo devolví pero el segundo lo compré por 50€ para desmontarlo y limpiarlo, y así lo hice, pero a pesar de limpiar escrupulosamente todas las lentes de todos los grupos, el contraste de las imágenes y la reproducción de color se vio gravemente afectada, a contraluz quedó prácticamente inutilizable, aunque las lentes se veían limpias, el recubrimiento de fluoruro de magnesio fue literalmente devorado por los hongos y no existía mas que en los grupos mas internos a los que los hongos no llegaron por lo visto. 

Son bastante jodidos

 

Exactamente asi es como me han salido las fotos tiradas en Raw. Poco contraste y alteracion del color.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 17 horas, Xavi Turmo dijo:

Ahí hay hongos y degradación de pegamento

Acabo de actualizar el hilo del 35-70 2.8. Es condensación entre dos lentes de un grupo trasero. 
En este caso además, en esa condensación, han crecido los hongos lamentablemente. 
Desmontar hasta llegar a ese grupo es un pequeño infierno. Una vez llegado allí tampoco hay mucho que hacer. Yo, al menos, no he conseguido abrir ese grupo por ahora. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

hace 2 minutos, Rana1 dijo:

Acabo de actualizar el hilo del 35-70 2.8. Es condensación entre dos lentes de un grupo trasero. 
En este caso además, en esa condensación, han crecido los hongos lamentablemente. 
Desmontar hasta llegar a ese grupo es un pequeño infierno. Una vez llegado allí tampoco hay mucho que hacer. Yo, al menos, no he conseguido abrir ese grupo por ahora. 

 

Hola

 

Y si te encuentras con un grupo cementado, uno de los rincones preferidos de los hongos, tienes serios problemas.

La cementación de lentes antiguamente se hacía con bálsamo de Canadá, y ya era engorroso ( y tóxico ) separarlos. Actualmente se hace con adhesivos sintéticos, y separarlos es prácticamente imposible. Y si acaso se puede, hay una alta probabilidad que los lentes no sobrevivan o lo hagan en un estado no utilizable despues de eso.

Lo mejor en estos casos es conseguir un objetivo idéntico y que salga barato por algun problema estructural o mecánico pero que no afecte la óptica, y hacer un transplante de órganos.

 

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Todo tiene un principio, y un fin, los objetivos no son la excepción, aunque tengo que decir, que yo he tenido bastante suerte, en esto, con solo dos afectados por eso, y ya hace mucho tiempo de eso, pero en fin no espero que mis antiguedades sean eternas, desde luego.

Saludos.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 semanas más tarde...
En 5/2/2020 a las 18:58, Bukowski dijo:

El no acepto la disputa y al no contestar fue un agente de wallapop el de dictamino por quien fallaba

leyendo todo el hilo te iba a decir que si eran hongos pero está todo más que respondido 


Suerte que no fue transferencia personal 

un saludo 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...