Arquitectura
Arquitectura e Industrial
NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL FORO DE ARQUITECTURA E INDUSTRIAL
NORMAS ESPECÍFICAS PARA TODOS LOS FOROS DE LA SECCIÓN TÉCNICA NIKONISTA (a estas normas hay que añadir las normas y consejos generales)
1-SED MODERADOS al iniciar NUEVOS TEMAS.
La finalidad de esta sección (La Técnica) y con el fin de facilitar la participación sugerimos:
- Que cada usuario inicie un único tema por día en cada uno de los diferentes foros de esta sección.
- Iniciar el tema con una única fotografía, se admitirán hasta cuatro fotografías en el tema, más fotografías se considerará un reportaje y el tema será movido a dicho foro, en casos excepcionales y justificados se aceptara una cantidad mayor.
- Los temas que en su primer post no incluyan una fotografía, a menos que se demuestre que en el mensaje se hable directamente de la técnica, no se consideran de esta sección, dichos temas serán movidos al foro que le corresponda.
- Si lo consideran necesario el equipo de moderación podría tomar medidas hacia los usuarios que no respeten esta norma (borrado/cerrado, etc).
2- Utilizar los foros de "Principiantes" y "Pruebas" en la sección "Press F1" para aprender el funcionamiento del foro y practicar como subir correctamente fotografías, antes de subirlas en esta sección.
3- Utilizar los foros de "Caja de zapatos" y "Fotografía Curiosa" en la sección "Off Topic" para subir fotos que no tengan ubicación en ninguna de las técnicas nombradas, como por ejemplo fotografías familiares, de amigos, o simplemente por el placer de enseñar una foto curiosa. El equipo de moderación moverá a estos foros si cree oportuno que la fotografía subida no corresponde a la técnica específica.
4- El autor de la fotografía que inicie el tema deberá comentar su foto indicando la mayor parte de los siguientes datos. En caso de que no se facilite dato alguno la fotografía podrá ser movida a “Caja de zapatos”:
- Material empleado (cámara, objetivo, flash, trípode,…)
- Datos de la toma (diafragma, velocidad,…)
- Preparativos
- Dificultad
- Motivo
Su inclusión será de gran ayuda para otros usuarios, facilitando su valoración, comentario o aprendizaje. En caso de que no se quiera facilitar ningún dato, agradeceríamos subir la foto en el foro de "Caja de Zapatos".
No es válido indicar para justificar su no inclusión el decir que los datos requeridos se encuentran en Webs externas.
5- Para los usuarios que respondan a las obras publicadas, comentar y criticarlas con sentido común, sin ofender ni desmerecer el trabajo del autor y como no sin transgredir ninguna norma general del foro.
6- Intentar hacer comentarios un poco extensos, con sentido razonando vuestra opinión. Evitar contestaciones como "Que chula, sigue así", "Que bonita", "Me gusta"…
7- Evitar poner post seguidos del mismo usuario. Utilizar los botones "EDITAR", "CITA" y "MULTICITA". Se puede contestar a varios usuarios en un mismo post utilizando el botón "MULTICITA".
8- El autor una vez publicada su obra debe aceptar todas las críticas, positivas y negativas, siempre que estas no falten al respeto ni desmerezcan el trabajo realizado.
7.663 temas en este foro
-
- 2 followers
- 14 respuestas
- 299 visitas
Buenas compañeros, Os comparto una toma del interior de la Mezquita Camlica (mezquita más grande de Asia Menor), el monumento más ambicioso de la historia reciente de Turquía (inaugurada en 2016), un templo de dimensiones colosales que domina el paisaje del lado asiático de Estambul. Espero que entretenga (se ve mejor en flickr) Salu2!! Juan Nikon D750 con Sigma 24-105 Art f7,1 - 24mm - 1/100 - iso 4000 no flash y no trípode Inside of Çamlıca Mosque (Istanbul) by Juan GC, en Flickr
Last reply by nimega, -
- 2 followers
- 7 respuestas
- 317 visitas
Santiago de Compostela, plaza del Obradoiro, parador de Los Reyes Católicos. Haciendo clic sobre la foto se aprecia mejor la testura y tonalidades de la ventana... todo un trabajo artesanal. OM Systems I. 40 mm. f. 4,5 1/320 s. iso: 200
Last reply by Detura, -
- 1 follower
- 10 respuestas
- 433 visitas
El Convento de San Domingos de Bonaval (En San tiago de Compostela), que actualmente alberga la sede del reconocido Museo do Pobo Galego, esconde una de las escaleras más llamativas del mundo: la escalera triple helicoidal. Diseñada por el arquitecto Domingo de Andrade, la escalera triple helicoidal fue construida entre finales del siglo XVII y principios del XVIII.Se trata de una estructura sin precedentes y precisamente en dicha estructura helicoidal se esconde su genialidad: cada una de sus tres rampas de acceso son independientes y llevan al visitante a distintos pisos del Museo do Pobo Galego. El arquitecto consiguió esta solución en un mismo hueco: la de c…
Last reply by Detura, -
Edificio España
por Villi- 2 followers
- 7 respuestas
- 247 visitas
Hola, os dejo una foto del rascacielos madrileño Edificio España en blanco y negro. Realizada con la Nikon Z5 + Z 24-120 f/4 S, 24mm, 100 ISO, 1/500, f/8. Saludos Edificio España by Francisco J. Villalba, en Flickr
Last reply by Villi, -
- 2 followers
- 8 respuestas
- 315 visitas
En Santiago de Compostela, Iglesia del antiguo Convento de Sto. Domingo, actual sede del Museo do Pobo Galego. Desde que empecé a rondar la zona: calle de llegada, los jardines que lo rodean... continuamente andaba encuadrando esa torre que me llamaba la atención, me costaba al no ser visible desde la base no se accede (o no supe) al lugar donde se ve la base anexionada al edificio, siempre aparecía sobre un tejado o similar; al final del paseo ya dele otro lado la imagen mejoró con la presencia de la parte superior del ábside y ese muro, perteneciente al cementerio, permitió un corte que no fuese brusco. En todo caso de esto fui capaz. OM Systems I. f. 5,…
Last reply by Detura, -
- 1 follower
- 6 respuestas
- 228 visitas
Se la conoce como la escalera blanca y según se dice es uno de los lugares más fotografiados del edificio CaixaForum de Madrid. Con la Nikon Z 5 y el Nikkor Z 24-120 F/4 S, f/4.5, 24mm, 1/50, ISO 640 Saludos Caixa Forum Madrid by Francisco J. Villalba, en Flickr
Last reply by Villi, -
- 1 follower
- 9 respuestas
- 368 visitas
Imagen que quiero confrontar con la que he puesto anteriormente del crucero de la Catedral de Le Mans, la evolución es bastante importante, vamos, que no tiene nada que ver. Espero que guste y se puede ampliar en Flickr. DSC2401 Crucero de la Basílica de la Sagrada Familia, siglos XIX-XXI, Barcelona by Ramón Muñoz, en Flickr Nikon Z 7_2 Objetivo: NIKKOR Z 24-120mm f/4 S ƒ/8.0 24.0 mm 1/25 1000
Last reply by RAMON MUNOZ, -
- 2 followers
- 12 respuestas
- 271 visitas
Peel Holdings es una gran empresa, propietaria del Trafford Centre, el aeropuerto de Liverpool, el canal marítimo de Manchester y la mayor parte de sus terrenos cerca de las orillas del canal. Peel Holdings Head Office by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon Z 7_2 NIKKOR Z 24-120mm f/4 S ƒ/8.0 24.0 mm 1/125 ISO 100
Last reply by Llebrez, -
- 1 follower
- 12 respuestas
- 454 visitas
Buenas compañeros, Os comparto una toma del interior de la Catedral de San Patricio en Nueva York, dedicada al Patrón de Irlanda, se trata de la catedral católica con estilo neogótico más grande de América del Norte. El diseño de la catedral pretendía ser un gran templo con 2 torres de más de 100 metros de altura que se alzaran triunfantes sobre la ciudad, algo que se logró durante poco tiempo ya que si lo comparamos con el imponente Rockefeller Center que está enfrente le da un aspecto más humilde. Espero que entretenga (se ve mejor en flickr) Nikon D750 con Sigma 24-105 Art f7,1 - 24mm - 1/60 - iso 6400 no flash y no trípode S…
Last reply by nimega, -
- 2 followers
- 14 respuestas
- 567 visitas
Hacía mucho que no subía nada de este lugar que tanto me gusta, La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. En este caso os dejo una toma frontal del Palacio de de las Artes Reina Sofía, pasada a blanco y negro. Es un blending de dos tomas, una para el cielo con una muy larga exposición y la otra para el edificio. Palacio de las Artes Reina Sofía by Rafael Sacasa, en Flickr Los exif que os dejo corresponden a la toma del edificio. Para el cielo hice una multiexposición en cámara de 10 tomas con los mismos parámetros pero con una velocidad de obturación de 30 segundos cada una. Para ello me ayudé de un filtro ND 1000. Nikon D800 …
Last reply by Rafavet, -
IMG20240408205526 by Mario S. S. Català, en Flickr /1.7 6.0 mm 1/100 500
Last reply by nimega, -
- 4 followers
- 16 respuestas
- 827 visitas
Buenas A ver que os parece. Mi intención en el revelado era exprimir al máximo la tridimensionalidad que tiene esta gran ciudad y que cuando hacemos una foto a veces no sabemos transmitir este efecto. One Vanderbilt by Paco Jimenez, en Flickr Nikon D850 24.0-70.0 mm ƒ/6.3 1/60 ISO3200 34mm
Last reply by PAQUITOS, -
- 1 follower
- 3 respuestas
- 118 visitas
Dedicada a Rafavet, que me ha dicho que hace mucho que no pongo nada en el foro. Esta imagen que tiene ya 10 años, es el Crucero de la Catedral de Saint-Julien en Le Mans, Francia. Espero que guste, se puede ampliar en Flickr. DSC8224 Crucero de la Catedral de Saint-Julien en Le Mans by Ramón Muñoz, en Flickr Nikon D800 Objerivo: 24.0-70.0 mm f/2.8 ƒ/8.0 24.0 mm 1/40 1600
Last reply by RAMON MUNOZ, -
- 1 follower
- 17 respuestas
- 730 visitas
Hola a todos. A los que ya me conocéis, no os extrañará ver esta toma a ojo de pez. Me encanta utilizar esta óptica tan particular para este tipo de temas por la perspectiva tan diferente que ofrece. Espero que os guste. Iglesia de los Teatinos y San Cayetano, Múnich by Rafael Sacasa, en Flickr Nikon D300S Abertura de diafragma ƒ/8.0 Objetivo Samyang 8.0 mm fisheye Velocidad de obturación 1/15 seg. Iso 200 Un saludo.
Last reply by Rafavet, -
- 1 respuesta
- 197 visitas
Hola, saludos Felipe Ermita de San Julián Esta ermita está situada a unos 86 m de altitud, en el barrio de Villanueva, enclavada en un lugar destacado de monte, entre los macizos calizos del Ahorcado y Candina. Su cronología podría situarse a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, tratándose de una ermita tardorrománica, la obra arquitectónica más antigua del municipio. En su entorno se encuentra una Necrópolis Medieval descubierta en mayo de 1989, en la que se encontraron los restos de un varón de edad adulta, en una tumba de lajas. Actualmente está ermita está en ruinas debido al abandono de la ermita como lugar de culto, desde finales de siglo p…
Last reply by Felipe III, -
- 1 follower
- 14 respuestas
- 516 visitas
¡Hola a todos! En esta ocasión os dejo esta toma del crucero de la Basílica-Catedral de Santa Ana, localizada en la bonita ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Cabe destacar que fue mandada construir por los mismísimos Reyes Católicos y que por lo que tengo entendido, fue la primera catedral española que se levantó fuera de la Península Ibérica. El interior es de estilo gótico tardío y la fachada es de estilo neoclásico. Llaman la atención las bóvedas de nervios que cubren las tres naves de este edificio, sobre todo en el punto del crucero, que a su vez está coronado con un cimborrio compuesto por un tambor con vidrieras y rematado con una cúpula con linterna. …
Last reply by Rafavet, -
- 1 follower
- 6 respuestas
- 361 visitas
Hola os dejo una fotografia del punta de hierro de Durcal en Granada, mas conocido por puente de lata. Puente de lata - DSC_0973-Editar by Fco. Javier Bolivar Lorenzo, en Flickr Nikon Z 9 NIKKOR Z 14-24mm f/2.8 S ƒ/11.0 17.5 mm 1/6 64 Flash (apagado, no disparó) Puente de lata - DSC_0981 by Fco. Javier Bolivar Lorenzo, en Flickr Nikon Z 9 NIKKOR Z 14-24mm f/2.8 S ƒ/16.0 14.0 mm 0.8 64 …
Last reply by Chapulo, -
Fuego y oro
por Llebrez- 10 respuestas
- 263 visitas
Otra más del Guggenheim, pero en este caso la fotografía muestra una escultura llamada Fuente de fuego (1961) consiste en cinco fuentes de fuego con chorros de fuego sobre una lámina de agua, y aunque es una escultura permanente no es fácil de verla, y menos aún fotografiarla, ya que dura unos cuantos segundos. Es una obra que supone la culminación de toda la carrera y la investigación artística del artista francés Yves Klein (1928-1962). Un artista que buscaba materializar su interés por el fuego como fermento de la vida y agente de civilización. Un planteamiento que también investigó para otros elementos. Es una obra póstuma desarrollada a partir de una antigua ide…
Last reply by Llebrez, -
- 1 follower
- 7 respuestas
- 245 visitas
Buenas compañeros, Os comparto una toma de la Giralda, uno de los iconos de la ciudad de Sevilla, vista desde la salida del Real Alcázar de Sevilla. Las vistas desde su mirador, a 82 metros de altura, son impresionantes y llama la atención que para subir hay 17 escalones solamente y que el resto de la subida se hace a través de 35 rampas, ya que así se facilitaba que el almuédano pudiera subir a caballo con rapidez. Durante muchos siglos fue la torre más alta de España y, como como dato curioso, su altura es mayor que la torre del Big Ben o la Torre de Pisa Espero que entretenga (se ve mejor en flickr) Salu2!! Juan Nikon D750 con Sigma 24-…
Last reply by nimega, -
- 1 follower
- 8 respuestas
- 304 visitas
Buenas compañeros, Os comparto una toma de la galería cubierta de la Plaza de España de Sevilla, maravilla arquitectónica ubicada en el parque de María Luisa, proyectada por el arquitecto Aníbal González con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929, que simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos, y mira hacia el río Guadalquivir debido a que es el camino a seguir hacia América. Espero que entretenga (se ve mejor en flickr) Salu2!! Juan Nikon D750 con Sigma 24-105 Art f11 - 24mm - 1/200 - iso320 no flash y no trípode Galería cubierta en la Plaza España (Sevilla) by Juan GC, en Flickr
Last reply by nimega, -
- 1 follower
- 5 respuestas
- 394 visitas
Toma realizada en Madrid, Edificio Sweppes, al atardecer con las primeras luces del alumbrado de Madrid, esperé a que una persona cruzara en el centro de la toma con las luces de atardecer de contra ( tuve la suerte de pillar a un corredor) y la silueta del edificio Sweppes de fondo, aproveché las lineas de la carretera para central la foto y que tuviera linea de fuga hacia el edificio Sweppes. Espero que os guste. Saludos Datos Exif: Cámara Nikon D810 Nikon 24-70 2,8 Exposición 1/60 Aperture f/11 Lente 29 mm Velocidad ISO 400 https://500px.com/photo/1094305692/runner-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para ver ma…
Last reply by Eduardo81, -
- 1 follower
- 8 respuestas
- 328 visitas
Buenas compañeros, Os comparto una toma de los Baños de María Padilla, ubicado en el Real Alcázar de Sevilla, lugar de encuentro del rey Pedro I el Cruel (también llamado el Justiciero) con su amante legendaria, quien se dirigía, según la leyenda, desnuda al lugar. Estos baños se encuentran en una sala subterránea que data del siglo XIV y son una excelente muestra de la arquitectura almohade y mudéjar de la época. Han sido de reciente descubrimiento, ya que con el terremoto de Lisboa de 1755 se necesitó macizar el lugar quedando las construcciones almohades bajo las reformas barrocas que se llevaron a cabo, convirtiéndose en el sótano-almacén del Alcázar. Lo más…
Last reply by nimega, -
Motel Bates
por fotoborja- 0 respuestas
- 144 visitas
No me pregunteis porqué pero siempre que paso por delante de esta casa-chavola oloquesea en ruinas cerca de mi casa en Murcia pienso en el Motel Bates y Anthony Perkins enloquecido perdido. También me pregunto quien vivía allí y que pudo llevarle(s) a abandonar ese sitio. Ale, dadle cera de la buena. Si, lo se, la fachada tiene unas verticales con unas curvas más bestias que la Autopista A-8 entre Eibar y Elgoibar. Nikon D750 + SAMYANG 14.0 mm f/2.8 APERTURA DE DIAFRAGMA ƒ/8.0 DISTANCIA FOCAL 14.0 mm VELOCIDAD 1/400 ISO 500
Last reply by fotoborja, -
Oremos.
por Miguel_Rosev- 3 followers
- 12 respuestas
- 558 visitas
Buenos días. Os dejo una de anoche y en consonancia con esta recién Semana Santa (de ahí el título). Aprovechando que apenas llovió por la tarde y que las previsiones no daban lluvia hasta la madrugada, partimos para la Imperial ciudad de Toledo con la esperanza de que, una vez allí, al menos nos dejase el tiempo hacer una toma. Así fue; la lluvia nos dejó un rato para que pudiéramos experimentar con distancias focales, exposiciones, localización desde donde disparar y demás menesteres. Una vez que todo más o menos estuvo claro, nos tirarnos literalmente al suelo para hacer la foto que veis y al poco otra vez se puso a llover, por lo que hubo que recoger y volver de…
Last reply by Miguel_Rosev, -
- 16 respuestas
- 372 visitas
Monumento nacional situado en el centro histórico de la ciudad de Oporto y clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, el "Palácio da Bolsa", fue erigido por la Asociación Comercial de Porto sobre las ruinas del Convento de San Francisco.. Stock Exchange Palace. Portalace. Port by Luis Fdez.-Llebrez del Rey, en Flickr Nikon D750 14.0-24.0 mm f/2.8 ƒ/3.5 14.0 mm 1/60 ISO 100
Last reply by Eduardo81,