Jump to content

• >> Nikkor TC14E II


HermetiC
 Compartir

Nikkor TC14E II  

14 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      9
    • Muy buena
      4
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      5
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      9
    • Muy buena
      3
    • Buena
      1
    • Regular
      1
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      8
    • Muy buena
      6
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      5
    • Buena
      7
    • Regular
      2
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      3
    • 9
      9
    • 8
      1
    • 7
      1
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor TC14E II
2129_AF-S-Teleconverter-TC-14E-II_v2.png


Precio: España: 450 euros / EE.UU: 399-450$
Fecha de inicio de comercialización: Junio 2001. Sustituye al TC14E, lanzado en septiembre de 1992. En realidad se trata del mismo multiplicador, y el TC14E II simplemente cambia por fuera para acoplar su estética a las nuevas ópticas VR e introduce la denominación AF-S (el TC14E sólo está marcado como AF-I, aunque es igualmente compatible con AF-S). La compatibilidad y características básicas son las mismas para el TC14E y para el TC14E II.
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Incremento distancia focal: 40% (1,4X)
Pérdida de luz: un paso

pic_002.jpg

Construcción: 5 elementos / 5 grupos. Recubrimiento NIC.
Distancia mínima de enfoque: la de la óptica empleada.
Autofoco: sí.
Compatibilidad: Objetivos Nikkor AF-I y AF-S f4 o más luminosos excepto Nikkor 17-35 mm f/2.8 D ED-IF AF-S, Nikkor 24-85 mm f/3.5-4.5 G ED-IF AF-S, Nikkor 24-120 mm f/3.5-5.6 G ED-IF AF-S VR y Nikkor 28-70 mm f/2.8 D IF-ED AF-S y Nikkor 24-70 mm f/2.8 G ED AF-S. No es compatible con ningún objetivo DX.

El Nikon TC-14E II es compatible con todas las ópticas AF-I y con las siguientes AF-S:
Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 70-200 mm f/2.8 G IF-ED AF-S VR (II) (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 80-200 mm f/2.8 D ED IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 70-200 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 200 mm f/2 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF-I (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S (I y II) (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 400 mm f/2.8 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR II (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 300 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 500 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 500 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 600 mm f/4 D ED-IF AF-S II (completamente funcional, incluyendo AF)
Nikkor 600 mm f/4 G ED AF-S VR (completamente funcional, incluyendo AF y VR)
Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro (funcional, pero el AF no es posible, es necesario enfocar manualmente)

Bayoneta: metálica
Cuerpo del multiplicador: metálico.
Peso: 200 g
Dimensiones: 24,5 mm de largo por 66 mm diámetro máximo
Accesorios incluídos: Tapas trasera (LF-1) y delantera BF-3A (sirve como tapa de cuerpo). Estuche CL-30S o funda flexible CL-0715 opcionales.
Fabricación: Made in Japan.

Información oficial de Nikon:
Nikon España Nikkor TC14EII
Nikon USA Nikkor TC14EII
Nikon Imaging Nikkor TC14EII
Nikon Canadá Nikkor TC14EII (folleto descargable en PDF)
Nikon Inc Nikkor TC14EII (nota de prensa)

Pruebas en webs y enlace de interés:
Ken Rockwell Nikkor TC14E
Mir Nikkor TC14E
Testfreaks Nikkor TC14EII
Fred Miranda Nikkor TC14EII
Naturfotograf Nikkor TC14EII
Photographyreview Nikkor TC14EII
Photo.net Nikkor TC14EII
Imagepower Nikkor TC14EII

Galerías con fotos hechas con el TC14E y TC14EII:
PBase Nikkor TC14EII (fotos)
DChome Nikkor TC14E y TC14EII (fotos)
Treknature Nikkor 300 f/4 + Nikkor TC14E (fotos)
Dpreview Nikkor 200-400 f/4 + Nikkor TC14EII (fotos)
Dpreview Nikkor 400 mm f/2.8 G ED AF-S VR + TC14E II (fotos)

Comparativas:
---

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Pruebas Nikkor 300 mm f/2.8 AF-S VR con TC14E y TC20E
Compatibilidad TC14E con Nikkor 300 f/4 AF (no AF-S)
Compatibilidad TC14E con Nikkor 300 f/4 AF-S
Compatibilidad teleconvertidores Nikon
¿TC14 ó TC17?
¿Multiplicador en un Nikkor 18-200?
Compatibilidad TC14E II y Nikkor 105 mm f/2.8 G AF-S VR N Micro
Multiplicadores para Nikkor 17-55 y Nikkor 80-200
¿Qué multiplicador para Nikkor 80-400 D AF VR?
¿Qué multiplicador para Nikkor 80-400 D AF VR (II)?
Probando el Nikkor 200-400 mm f/4 G ED-IF AF-S VR con el TC14EII
Compatibilidad TC14EII y Nikkor 80-200.
Sobre los TC de Nikon

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este teleconvertidor (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este teleconvertidor, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este teleconvertidor y cualquier objetivo con él e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

1–Para qué: Salvo combinaciones concretas entre Teleconvertidores y teleobjetivos especificos, quiza este sea el mejor TC de Nikon, ademas de el mas practico. Permite ampliar el alcance de la mayoria de los Teleobjetivos Nikon 1,4 veces con una minima perdida de calidad en las imagenes y un punto de luminosidad. Funciona especialmente bien con las opticas fijas AF-I y AF-S y algo peor con zooms de gama alta. En ambos casos mantiene el Autofoco y el VR, y tambien puede ser usado en muchas opticas manuales con una pequeña modificacion mecanica (que yo tengo hecha en el mio) que no afecta en principio a ninguna de sus virtudes. Para obtener las mejores imagenes es conveniente diafragmar un punto por encima de la maxima apertura y suele dar su pico de calidad hacia f8.

Es ligero, es pequeño y es muy solido.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: No deja de ser un "añadido" y por tanto implica una merma en las cualidades de un obejtivo, pero es quiza el TC del mercado que menor actue negativamente en ese aspecto. Es caro y el elemento delantero esta demasiado expuesto al golpe cuando lo instalamos sin demasiado miramiento. Me ha parecido ver que aumenta levemente las Aberraciones cromaticas de el objetivo que las tenga.

 

4–Comentario: Un "obligatorio" en la mochila de cualquiera que use teleobjetivos. Soy muy critico con el material, pero tengo claro que si lo perdiese me compraria otro al dia siguiente. Pocos vereis en mercado de 2ª mano.

 

5–Fotos:

Con el Nikon 70-200 f2,8

 

original.jpg

 

Con el 500 f4 P

 

original.jpg

 

Y UN RECORTE AL 100% de un buitre tambien con el 500 f4 P

 

91005867.jpg

Editado por Gassman
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 10 meses más tarde...
Desconocia bastante el mundo de los teleconvertidores y veo que este al menos da un resultado fantastico. Un saludo y estupendas fotos.

 

Saludos,

 

1–Para qué: naturaleza

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes:ni se nota!,perdida mínima de las prestaciones de la òptica

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:ninguno

 

4–Comentario: Esta acopladísimo de por vida a mi 300 f4

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

1- Para qué: para alargar la focal de los teleobjetivos y los macro.

 

2- Pros: se puede usar casi impunemente en FX, es pequeño y equivale a tener otro objetivo en muchas ocasiones.

 

3- Contras: la pérdida de un paso de diafragma. En DX sí que aprecio pérdida de calidad en los bordes del encuadre y un pelín de definición también en el centro. Ralentiza algo el enfoque en mi D700 y en mayor medida en mi D90.

 

4- Comentarios: me gusta mucho usarlo con el 105 VR, pero aunque conserva el AF, es mejor desconectarlo porque es lento e impreciso. Las contras son para el conjunto 70-200 2.8II y la D90, se que otros objetivos con el multiplicador en esa misma cámara producirán resultados diferentes, pero para mi gusto, el 70-200 2.8 desmerece fuera de la zona central de la toma con el TC sobre la D90, aunque mejora a f/8-11.

Editado por Chemamar
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 11 meses más tarde...
  • Moderadores

1–Para qué:

En mi caso fotografía de fauna, principalmente aves.

 

2–Pros (por qué usar este teleconvertidor), Puntos fuertes:

Compacto, ligero, multiplica la focal por 1,4 sin apenas pérdidas apreciables mas allá del paso de diafragma en la apertura máxima del objetivo.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

No le encuentro ninguno, mas allá de la pérdida de luminosidad (un paso de diafragma), pero no lo considero un punto débil sino un mal necesario

 

4–Comentario:

 

Los multiplicadores de Nikon son de excelente calidad (tengo los tres actuales, incluido el TC20EIII y un antiguo TC-201), pero, entre los que conozco, opino que éste es el mejor en cuanto a resultados, pues apenas produce mermas en la calidad de la imagen ni en la velocidad de enfoque. Va muy bien y proporciona excelentes resultados, tanto con el 300 f/2,8, como con el 105VR micro o el 70-200 f/2,8VRII que son los que he tenido oportunidad de probar y utilizar con él

 

5–Fotos:

 

Con el 300 f/2,8VRII

420 mm

f/5

1/160s

ISO 200

6140490471_8c82a8d180_b.jpg

Carbonero común por fpmato, en Flickr

 

300 f/2,8 VRII +TC14

420mm

f/5

1/100s

ISO 200

6257518149_5519fea688_b.jpg

 

 

También con el 300, unos vuelos a pulso

 

 

 

420mm

f/6,3

1/1600s

ISO 200

 

6130486881_487b6111f8_b.jpg

Gaviota patiamarila por fpmato, en Flickr

 

 

 

 

6131035586_0c3478ef3a_b.jpg

Gaviota patiamarila por fpmato, en Flickr

Editado por fpmato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...
  • Moderadores

¿Dónde se puede comprar? He mirado en alguna tienda de andorra y no lo he visto.

Por ejemplo aquí:

http://www.cameratoo...-teleconverter/

Puedes mirar también en Robert White, a veces tienen de ocasión:

http://www.robertwhi...manufacturer=11

http://www.robertwhite.co.uk/nikon-tc-14e-ii-teleconverter.html

Editado por fpmato
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 8 meses más tarde...

1–Para qué: En mi caso para fauna, junto con el 500 f4 da una focal muy interesante en casos en los que el bicho se pone a una distancia mas lejana de lo que esperabamos.

 

2–Pros: Indudablemente el aumento de distancia focal que nos brinda y su excelente calidad.

 

3–Contras: Quizás el tener que cerrar hasta f7.1 para conseguir su mejor rendimiento

 

4–Comentario: Un elemento esencial para los que se dediquen a la fotografia de fauna. Algo dificil de encontrar, en la mayoria de tiendas que he mirado por internet no lo tenian en stock y de segunda mano tambien resulta dificil encontrar uno.

 

5–Fotos:

 

Esta prueba está hecha con una nikon D90 y el nikkor 500mm f4 vr, a iso 400 y con velocidades de entre 1/1000 y 1/640, realizadas con tripode.

 

Recortes al 100%, se puede apreciar como a f5.6 y 6.3 la calidad es similar, sin embargo a f7.1 da un salto importante y se nota y mucho la mejoria, la que está a f8 la veo igual que la de f7.1.

 

 

8100322185_b598abfed7_b.jpg

tc 14 al 100% por iñigojimenez, en Flickr

tc 14 al 100% por iñigojimenez, en Flickr

 

 

Esta otra muestra un recorte al 200%, se puede apreciar claramente la mejoria entre f5.6 y f7.1, con las pruebas hechas ya tengo claro que siempre que pueda cerraré a f7.1.

 

8100324183_66860e9564_z.jpg

tc 14 al 200% por iñigojimenez, en Flickr

Editado por iñikon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Perdonar si esta pregunta no va aqui, y si es asi por favor que algún moderador la borre o la ponga dónde corresponde, resulta que me ha llegado hoy el TC-14e II y me llama la atención de que suena una pieza como si estuviera suelta al moverlo. Es una pieza que tiene un pequeño recorrido y dos tornillos, alguno que lo tenga me puede decir si es normal?

 

Gracias.

Editado por Yau
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Perdonar si esta pregunta no va aqui, y si es asi por favor que algún moderador la borre o la ponga dónde corresponde, resulta que me ha llegado hoy el TC-14e II y me llama la atención de que suena una pieza como si estuviera suelta al moverlo. Es una pieza que tiene un pequeño recorrido y dos tornillos, alguno que lo tenga me puede decir si es normal?

 

Gracias.

 

Es normal. Tiene que moverse y hacer ese ruidito "click-clack".

Editado por dinotxo
  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No acierto a verificar si valdría para mí 55-300mm podeis hacer el favor de responderme a :

1.valdria para 55-300mm?

2.hay mucha diferencia entre este y el 70-300mm?

3.merece la pena comprarle este multiplicador o mejor empleo el dinero en un fijo?

Gracias y perdonar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No acierto a verificar si valdría para mí 55-300mm podeis hacer el favor de responderme a :

1.valdria para 55-300mm?

2.hay mucha diferencia entre este y el 70-300mm?

3.merece la pena comprarle este multiplicador o mejor empleo el dinero en un fijo?

Gracias y perdonar.

 

1. NO

2. Sí. El 70-300 VR es mejor.

3. Merece la pena sólo para los objetivos con los que es compatible.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Es compatible con los zoom de mayor calidad, luminosos y motorizados (además) como el torpedo, en sus dos versiones, o el 200-400 f/4, también con el nuevo 80-400VR aunque éste no sea muy luminoso. Con los fijos ocurre otro tanto, aunque la oferta es mayor y es compatible con muchos de los motorizados, incluyendo el 105VR micro, el único compatible, que ahora recuerde, por debajo de 300 mm de focal.

 

Hay que decir que con los no compatibles no es posible siquiera montarlo pues la montura no encaja (salvo que ésta se modifique)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Hola compañeros,

 

Recientemente he adquirido este teleconvertidor de segundamano en un estado impoluto sin uso alguno.

 

El problema es que no me funciona correctamente con el Nikkor 80-200 AFS.

 

Me funciona en manual,pero no en automático. Y según la ficha debería ser totalmente compatible.

 

Mi duda es si puede ser problema del teleconvertidor o por si lo contrario podría ser problema de algún contacto del objetivo que no hiciera buen contacto.

 

Gracias de antemano

 

Saludos

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Hola compañeros,

 

Recientemente he adquirido este teleconvertidor de segundamano en un estado impoluto sin uso alguno.

 

El problema es que no me funciona correctamente con el Nikkor 80-200 AFS.

 

Me funciona en manual,pero no en automático. Y según la ficha debería ser totalmente compatible.

 

Mi duda es si puede ser problema del teleconvertidor o por si lo contrario podría ser problema de algún contacto del objetivo que no hiciera buen contacto.

 

Gracias de antemano

 

Saludos

 

Saludos

 

Si es el objetivo es el AFS y el TC es éste, debiera de ser plenamente funcional. Si es así, prueba a limpiar los contactos, o prueba en TC con otro objetivo compatible para comprobarlo.

 

Otra cosa es que el objetivo sea alguna de las versiones anteriores (AF) del 80-200.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si es el objetivo es el AFS y el TC es éste, debiera de ser plenamente funcional. Si es así, prueba a limpiar los contactos, o prueba en TC con otro objetivo compatible para comprobarlo.

 

Otra cosa es que el objetivo sea alguna de las versiones anteriores (AF) del 80-200.

Si que es el 80-200 AFS,debe de tener algún problema, ya que con el 300 AFS F4 me funciona perfectamente el TC. 

 

Gracias por contestar

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

No. Para Sigma tienes que usar multis Sigma o genericos de Kenko, los Nikon son solo para Nikon, y solo para ciertos objetivos.

Muchísimas gracias Isaac por tu respuesta, casi compro uno de segunda mano para hacer mi sigma mas largo! Al ser un sigma para Nikon pensé que se adaptaría a un TC de Nikon.

Gracias de nuevo y un cordial saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 3 meses más tarde...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...