Jump to content

Duda entre angular, 24mm o 28mm de Nikon


Cifunikon
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Buenas tardes a todos.

 

Hasta hace poco tenía una d610 con un 24-70 de Tamron. Ahora tengo la d800 y dos fijos, un 85mm 1.8g y un Samyang 14mm.

 

Estoy dudando entre estos dos objetivos, el uso principal sería fotografía de viaje y callejera, adquirí un 35mm f2 y lo he devuelto porque se me quedaba un pelín largo para la fotografía que me gusta y aparte el enfoque no me acababa de convencer.

 

¿Alguien ha utilizado una de estas dos o ambas como principal objetivo en un viaje? Digamos un 80% de las fotos tiradas con uno de estos dos bichos.

 

Mi principal miedo es que el 28 se quede un poco largo y que el 24 deforme demasiado en retratos callejeros.

 

Gracias por vuestra ayuda.

 

 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si pudistes adquirir un 35mm, probarlo y devolverlo, no podrias hacer lo mismo con un 24mm y un 28mm.......???

No tienes la posibiñidad de probar algún  objetivo zoom que cubraestas dos focales para poder decidir por ti msmo cual es la que finalmente mas te convence para lo que buscas.......???

 

Un saludo 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, por supuesto. Pero también quiero saber de las experiencias de otros, ya que aunque adquiera uno no voy a poder hacer un viaje exclusivamente para probarlo. Tampoco me apetece probar los dos objetivos y devolver uno. Si no me queda más remedio lo haré pero me gustaría escuchar otras experiencias

Editado por Cifunikon
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo en 28 lo tengo fijado. No lo cambio por nada. Solo quiero un 14 o 15 para paisaje y nocturnas pero para todo lo demás el 28. Me encanta su focal. No tengo 35 y el 50 no lo pongo nunca.

Claro que el 24 no lo he probado.

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo en 28 lo tengo fijado. No lo cambio por nada. Solo quiero un 14 o 15 para paisaje y nocturnas pero para todo lo demás el 28. Me encanta su focal. No tengo 35 y el 50 no lo pongo nunca.

Claro que el 24 no lo he probado.

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

 

Gracias Artaban!!

 

Mi idea es la misma, tenerlo fijo a la cámara y resolver con él.

 

El 28 es la opción 1, creo que no echaría de menos esos 4mm.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, por supuesto. Pero también quiero saber de las experiencias de otros, ya que aunque adquiera uno no voy a poder hacer un viaje exclusivamente para probarlo. Tampoco me apetece probar los dos objetivos y devolver uno. Si no me queda más remedio lo haré pero me gustaría escuchar otras experiencias

:1ok:

Lo decia por aportar alguna idea.

No es la primera vez que he visto en este foro o en otro, que se nos olvidan las pruebas mas sencillas y lógicas, a la que nos "empanamos" con alguna idea  ;)

 

Un saludo 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si pudistes adquirir un 35mm, probarlo y devolverlo, no podrias hacer lo mismo con un 24mm y un 28mm.......???

No tienes la posibiñidad de probar algún  objetivo zoom que cubraestas dos focales para poder decidir por ti msmo cual es la que finalmente mas te convence para lo que buscas.......???

 

Un saludo 

 

Después ponemos el grito en el cielo cuando nos venden un artículo cuya caja esta simplemente desprecintada o una cámara con diez disparos.

 

Cojonudo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Cifunikon,

 

Éste hilo tiene muchas fotografías tomadas con el 28/1.8G:

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=382838&page=1

 

Ha sido mi única óptica angular durante casi 9 meses viviendo en Etiopía, y es muy factible como objetivo de viaje junto con un 50 o un 85. Si sólo llevara uno, sí que sería un 35 (de hecho, es el que tengo ahora).

 

Mi experiencia es que junto con el 85 que ya tienes puede hacer una combinación perfecta para moverse ligero (dentro de lo que es llevar una D800, claro) y con garantías. Además está sellado, lo cual es una ventaja más. Lamentablemente ya no lo tengo, si no podía quedar contigo y prestártelo.

 

Saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Cifunikon,

 

Éste hilo tiene muchas fotografías tomadas con el 28/1.8G:

 

http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=382838&page=1

 

Ha sido mi única óptica angular durante casi 9 meses viviendo en Etiopía, y es muy factible como objetivo de viaje junto con un 50 o un 85. Si sólo llevara uno, sí que sería un 35 (de hecho, es el que tengo ahora).

 

Mi experiencia es que junto con el 85 que ya tienes puede hacer una combinación perfecta para moverse ligero (dentro de lo que es llevar una D800, claro) y con garantías. Además está sellado, lo cual es una ventaja más. Lamentablemente ya no lo tengo, si no podía quedar contigo y prestártelo.

 

Saludos.

Hola Yago, ya había visto algunas fotos en el tema del objetivo, impresionantes por cierto. Ojalá algún día las que yo haga se parezcan a estas.

 

Y muchas gracias por tu opinión, me es de gran ayuda, creo que finalmente será el que compre, esos 28mm tienen algo especial que me atrae, además con el 85 lo puedo combinar en caso de necesitar tele corto, haciendo recortes en LR por la nitidez que da podría ser perfectamente un 120, o para retrato.

 

Además, aunque no sea una óptica un poco larga creo que el peso es clave para aligerar la d800. A ver si encuentro alguna barata de segunda mano y empiezo a gastar el dinero en lo que realmente importa, en viajar y poner algo delante de la máquina que nos haga disfrutar.

 

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tuve el 28mm y creo que es la óptica de las últimas que he comprado que menos me ha gustado e ilusionado. Calidad, sí. Pero la focal la veía en tierra de nadie.

 

Luego pillé un 20mm 1.8 y muy contento. Pero creo que un 24mm se adecua más a lo que busco. Ya que no hago ni un solo paisaje. Y lo quiero para callejeo y retrato ambiental mayormente.

 

Ambas son ópticas con buena fama y de fácil venta. Puedes comprar de segunda mano, probar y si no te convence venderlo sin perder dinero.

 

Un saludo.

 

Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me encanta el tema porque me encantan esas focales, y teniendo un 14mm y un 85mm... si no tienes intención de adquirir en el futuro un 35-45-50mm, yo iría a por el 28mm de cabeza. He visto a gente por aquí hacer muy buenos retratos con él y me parece una focal muy acertada para calle y viajes. Yo lo hago utilizando el 35mm, pero podría hacerlo igualmente con un 24mm. Es más, a veces desearía haber comprado el Sigma 24-35mm f2. ¿Tú no te lo planteas?

La verdad es que para callejeo, las focales angulares mas adecuadas siempre suelen estar entre 24mm y 35mm, y tener un 28mm sería ideal. 

El 28mm f1.8G de Nikon me parece una gran alternativa, por peso, tamaño, calidad... Y un bokeh redondito muy atractivo.

Por cierto, si compras en Amazon siendo premium, puedes usarlo un par de días para un par de salidas y luego decidir devolverlo si no te convence. Es la mejor opción (si tienes dinero) para "alquilar-probar" un objetivo de forma gratuita.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me encanta el tema porque me encantan esas focales, y teniendo un 14mm y un 85mm... si no tienes intención de adquirir en el futuro un 35-45-50mm, yo iría a por el 28mm de cabeza. He visto a gente por aquí hacer muy buenos retratos con él y me parece una focal muy acertada para calle y viajes. Yo lo hago utilizando el 35mm, pero podría hacerlo igualmente con un 24mm. Es más, a veces desearía haber comprado el Sigma 24-35mm f2. ¿Tú no te lo planteas?

 

La verdad es que para callejeo, las focales angulares mas adecuadas siempre suelen estar entre 24mm y 35mm, y tener un 28mm sería ideal. 

 

El 28mm f1.8G de Nikon me parece una gran alternativa, por peso, tamaño, calidad... Y un bokeh redondito muy atractivo.

 

Por cierto, si compras en Amazon siendo premium, puedes usarlo un par de días para un par de salidas y luego decidir devolverlo si no te convence. Es la mejor opción (si tienes dinero) para "alquilar-probar" un objetivo de forma gratuita.

 

He revisado entero el tema del 28 y hay algunos retratos de otro nivel la verdad.

Me he planteado el Sigma 24-35 pero hay 2 cosas que me tiran un poco para atrás: tamaño/peso y que a mi personalmente el zoom me hace muy vago, he descubierto que mis mejores fotos son con fijos o cuando fijaba una focal en el 24-70 y me forzaba a no moverla.

 

Además, me gustaría adquirir un lenguaje fotográfico y creo que el fijo me ayudaría, todo eso teniendo en cuenta que no quiero "perder" fotos cuando viaje.

 

Lo sé, soy muy exigente y no hay objetivo o distancia focal perfecta, siempre hay que sacrificar algo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no veo demasiada diferencia entre los angulares moderados 1.8G de Nikon. Todos llevan un conjunto óptico muy bueno, son ligeros (aunque de tacto plasticoso) y relativamente económicos, asequibles...

 

Elegir entre una focal de 24 y 28 mm entra dentro de las preferencias personales. En mi opinión, un 24 mm es más versátil (puesto que siempre podrás recortar el encuadre) si los desenfoques o la máxima resolución no son cuestiones prioritarias. 

 

Si te sirve de algo, mi objetivo angular preferido es el Sigma 24/1.4 ART. Pero cuando quiero ir ligero con un angular dotado de autofoco suelo montar el 28/1.8G. Si no tuviera ninguno de los dos y mi premisa fuera ir ligero (y no existiera el 24/1.4 ART, al que no dejaría de mirar de reojo) me inclinaría por el 24/1.8G.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Interesante tema, la verdad puede dar lugar a muchas y diferentes interpretaciones según los gustos y estilo del fotógrafo.

 

Yo te cuento mi historia. Soy muy de fijos, así que cuando empecé con la D600 (antes de que se transformara en D610) utilicé el 24 2,8, el 50 1,4 y el 85 1,8 como kit general de viaje para llevar muchas horas encima.

 

La verdad que fue un combo que me gustó mucho y que utilicé en muchas ocasiones como Kit viajero. Sin embargo, al analizar las fotos, al final vi que el uso era aproximadamente 10% el 24, 60% el 50 y 30% el 85….vamos que al final el trabajo lo llevaba fundamentalmente el 50, focal con la que me siento especialmente a gusto.

 

El caso es que el 24 no me acababa de convencer, sobre todo porque falta de uso. Nikon tampoco tenía uno de sus nuevos 1,8 que tan bien rinden y visto que no parecía que lo fueran a renovar a corto plazo, me decidí a comprar el 28 1,8. En principio como una solución “puente” hasta que más adelante pudiera cambiar por un futurible 24 1,8

 

De primeras usaba sobre todo la combinación 28 / 50 / 85…lo primero que vi es que curiosamente, el uso del angular aumentó una barbaridad. Seguramente la cosa quedaría en 40% / 30%/ 30%

 

De hecho en algunos viajes me llevé también el 24 y la verdad es que al final, prácticamente no lo use así que me convencí de que con el 28 por abajo era suficiente. Además de convencerme de que no iba a cambiar el 24 y el 28.

 

Y con el tiempo empecé a encontrarle el gusto a usarlo directamente con el 85, con unos resultados siempre muy satisfactorios y empezó a ser mi kit base para viajes. Otra cosa eran mis salidas con un solo objetivo, donde en general prefiero llevar el 50.

 

Más tarde adquirí un 35 f/2 y en este caso, ha sido un objetivo que he usado combinado con el 85 para callejeo o eventos varios sociales. Pero en viajes el 35 se me quedaba como a ti un tanto largo así que mi preferencia siempre ha sido el 28 / 85

 

Para acabar, hace poco adquirí un 20 2,8 que se ha incorporado también a mi kit base viajero por si en algún momento me hace falta un utlrangular. Con esto tengo un equipo polivalente, ligero (poco más de 1,5kg, lo llevo en una bolsa pequeña lowepro event messenger 150 muy discreta), de muy buena calidad y que además me permite mucho juego tanto con desenfoques como con perspectivas y punto de vista. Además, como con cualquiera de los objetivos el equipo es ligero, suelo llevar un pequeño trípode gorila pod que me saca de más de un apuro en nocturnas o largas exposiciones

 

Y esa ha sido mi experiencia, espero que te sea de ayuda

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo no veo demasiada diferencia entre los angulares moderados 1.8G de Nikon. Todos llevan un conjunto óptico muy bueno, son ligeros (aunque de tacto plasticoso) y relativamente económicos, asequibles...

 

Elegir entre una focal de 24 y 28 mm entra dentro de las preferencias personales. En mi opinión, un 24 mm es más versátil (puesto que siempre podrás recortar el encuadre) si los desenfoques o la máxima resolución no son cuestiones prioritarias. 

 

Si te sirve de algo, mi objetivo angular preferido es el Sigma 24/1.4 ART. Pero cuando quiero ir ligero con un angular dotado de autofoco suelo montar el 28/1.8G. Si no tuviera ninguno de los dos y mi premisa fuera ir ligero (y no existiera el 24/1.4 ART, al que no dejaría de mirar de reojo) me inclinaría por el 24/1.8G.

 

Entiendo tu punto de vista, creo que sería igualmente feliz con un 24 o un 28, al final lo que marcará la compra será el precio, si puedo comprar uno de segunda mano en torno a los 450 de cualquiera de ellos o alguno reacondicionado, va a ser más importante ese ahorro que 4mm de focal.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Interesante tema, la verdad puede dar lugar a muchas y diferentes interpretaciones según los gustos y estilo del fotógrafo.

 

Yo te cuento mi historia. Soy muy de fijos, así que cuando empecé con la D600 (antes de que se transformara en D610) utilicé el 24 2,8, el 50 1,4 y el 85 1,8 como kit general de viaje para llevar muchas horas encima.

 

La verdad que fue un combo que me gustó mucho y que utilicé en muchas ocasiones como Kit viajero. Sin embargo, al analizar las fotos, al final vi que el uso era aproximadamente 10% el 24, 60% el 50 y 30% el 85….vamos que al final el trabajo lo llevaba fundamentalmente el 50, focal con la que me siento especialmente a gusto.

 

El caso es que el 24 no me acababa de convencer, sobre todo porque falta de uso. Nikon tampoco tenía uno de sus nuevos 1,8 que tan bien rinden y visto que no parecía que lo fueran a renovar a corto plazo, me decidí a comprar el 28 1,8. En principio como una solución “puente” hasta que más adelante pudiera cambiar por un futurible 24 1,8

 

De primeras usaba sobre todo la combinación 28 / 50 / 85…lo primero que vi es que curiosamente, el uso del angular aumentó una barbaridad. Seguramente la cosa quedaría en 40% / 30%/ 30%

 

De hecho en algunos viajes me llevé también el 24 y la verdad es que al final, prácticamente no lo use así que me convencí de que con el 28 por abajo era suficiente. Además de convencerme de que no iba a cambiar el 24 y el 28.

 

Y con el tiempo empecé a encontrarle el gusto a usarlo directamente con el 85, con unos resultados siempre muy satisfactorios y empezó a ser mi kit base para viajes. Otra cosa eran mis salidas con un solo objetivo, donde en general prefiero llevar el 50.

 

Más tarde adquirí un 35 f/2 y en este caso, ha sido un objetivo que he usado combinado con el 85 para callejeo o eventos varios sociales. Pero en viajes el 35 se me quedaba como a ti un tanto largo así que mi preferencia siempre ha sido el 28 / 85

 

Para acabar, hace poco adquirí un 20 2,8 que se ha incorporado también a mi kit base viajero por si en algún momento me hace falta un utlrangular. Con esto tengo un equipo polivalente, ligero (poco más de 1,5kg, lo llevo en una bolsa pequeña lowepro event messenger 150 muy discreta), de muy buena calidad y que además me permite mucho juego tanto con desenfoques como con perspectivas y punto de vista. Además, como con cualquiera de los objetivos el equipo es ligero, suelo llevar un pequeño trípode gorila pod que me saca de más de un apuro en nocturnas o largas exposiciones

 

Y esa ha sido mi experiencia, espero que te sea de ayuda

 

Saludos

 

A mi me ha pasado algo parecido, tenía el 50 y para salir con un solo objetivo a callejear me gusta, pero no es "mi" focal, mi fotografía ha ido evolucionando de pequeños "detalles" donde el 50 es la focal reina, a meter más personas y elementos en el marco, y claro también, a acercarme más a lo que quiero sacar.

 

Mi equipo de viaje para llevar durante toda la jornada será una Manfrotto Essential M, con el 14mm, el 85mm y la D800 con el 28/24 colgando de la black rapid. No es como llevar una Fuji con un objetivo cortito pero soy de manos grandes y hasta el agarre de la d610 se me quedaba pequeño.

 

El 85 se que es una óptica que voy a utilizar en torno a un 10% de las fotos y estoy seguro que tanto con el 24 como con el 28 podría resolver todo un viaje, al final, como he comentado arriba, marcará la decisión el precio de la oferta que haya (aunque en condiciones de igualdad decidiría por el 28).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

He revisado entero el tema del 28 y hay algunos retratos de otro nivel la verdad.

Me he planteado el Sigma 24-35 pero hay 2 cosas que me tiran un poco para atrás: tamaño/peso y que a mi personalmente el zoom me hace muy vago, he descubierto que mis mejores fotos son con fijos o cuando fijaba una focal en el 24-70 y me forzaba a no moverla.

 

Además, me gustaría adquirir un lenguaje fotográfico y creo que el fijo me ayudaría, todo eso teniendo en cuenta que no quiero "perder" fotos cuando viaje.

 

Lo sé, soy muy exigente y no hay objetivo o distancia focal perfecta, siempre hay que sacrificar algo.

No me pareces rarito ni exigente en absoluto, te entiendo perfectamente. De hecho, yo soy exactamente igual que tú y le pongo las mismas pegas:

 

1- Obviamente el tamaño y el peso.

2- Trabajar con zooms no se me hace cómodo. A veces se gira la rueda sin pensar en qué distorisón te da, o qué profundidad de campo o si no sería mejor dar dos pasos hacia adelante en vez de estirar el zoom. Simplemente no me gusta, te entiendo.

3- Tiene una rosca de 82mm de filtro, que no sólo es el hecho de que sea rara y practicamente no coincida con ningún objetivo, sino que además  tienes un cristal frontal enorme, y además si decidieses ponerle filtros de esa rosca... son los mas caros.

 

Y como dices después, dependerá más de si encuentras uno en el mercadillo y a qué precio estén. Creo que verás mas 28mm que 24mm (porque también lleva mas tiempo en el mercado), pero a mi personalmente no me gusta el 24mm f1.8G de Nikon, y te digo los motivos:

 

1- Precio. Te gastas 835€ (precio amazon) y ni siquiera tienes el mejor 24mm. El Sigma Art f1.4 es mejor en todo y vale 100€ menos (también en Amazon).

2- Filtros. Son de 72mm, mientras que el Sigma Art tiene los "universales" de 77mm. Es que gastarte tal pastón para no tener ni eso...

 

Sin embargo el 28mm f1.8 tiene rosca de 67mm, que quieras que no es un diametro que coincide con algunos otros objetivos "importantes" como el 85mm 1.8G que dices que tienes y utilizas a menudo. Éste podría ser un dato interesante, si por ejemplo decides comprar (o tienes) un filtro UV B+W de esos buenos que siempre digo que voy a comprar... un día lo utilizas a tope en el 85mm, y si para un viaje te tienes que ir con un único objetivo, se lo cambias y se lo pones al 28mm. 

 

Espero haberte ayudado en algo :)

Editado por Chuchón
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Sin duda el 28mm 1.8 es espectacular, ligero, super nitido, calidad soberbia. Yo lo compre hace ya tiempo y estoy encantado con el. Es una maravilla de lente, vamos yo ni me lo pensaba, de cabeza a por el.

Un saludo. 

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

No me pareces rarito ni exigente en absoluto, te entiendo perfectamente. De hecho, yo soy exactamente igual que tú y le pongo las mismas pegas:

 

1- Obviamente el tamaño y el peso.

2- Trabajar con zooms no se me hace cómodo. A veces se gira la rueda sin pensar en qué distorisón te da, o qué profundidad de campo o si no sería mejor dar dos pasos hacia adelante en vez de estirar el zoom. Simplemente no me gusta, te entiendo.

3- Tiene una rosca de 82mm de filtro, que no sólo es el hecho de que sea rara y practicamente no coincida con ningún objetivo, sino que además  tienes un cristal frontal enorme, y además si decidieses ponerle filtros de esa rosca... son los mas caros.

 

Y como dices después, dependerá más de si encuentras uno en el mercadillo y a qué precio estén. Creo que verás mas 28mm que 24mm (porque también lleva mas tiempo en el mercado), pero a mi personalmente no me gusta el 24mm f1.8G de Nikon, y te digo los motivos:

 

1- Precio. Te gastas 835€ (precio amazon) y ni siquiera tienes el mejor 24mm. El Sigma Art f1.4 es mejor en todo y vale 100€ menos (también en Amazon).

2- Filtros. Son de 72mm, mientras que el Sigma Art tiene los "universales" de 77mm. Es que gastarte tal pastón para no tener ni eso...

 

Sin embargo el 28mm f1.8 tiene rosca de 67mm, que quieras que no es un diametro que coincide con algunos otros objetivos "importantes" como el 85mm 1.8G que dices que tienes y utilizas a menudo. Éste podría ser un dato interesante, si por ejemplo decides comprar (o tienes) un filtro UV B+W de esos buenos que siempre digo que voy a comprar... un día lo utilizas a tope en el 85mm, y si para un viaje te tienes que ir con un único objetivo, se lo cambias y se lo pones al 28mm. 

 

Espero haberte ayudado en algo :)

 

Pues considerando esos factores de filtros y demás, sale mejor el 28mm. Creo que definitivamente buscaré un 28mm de segunda mano en las próximas semanas y a disfrutar de la cámara.

  • Like 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...