Juan Martinez Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 Hola, No sé si estáis enterado de las últimas noticias de las nuevas mirrorless de Nikon para en APS-C y la descontinuaciones de DSLR como la D500 y otras. Creo que poco a poco el tema de la moda del mirrorless se está convirtiendo en algo no tan pasajero. El tiempo dirá, pero desde luego bajo mi punto de vista el futuro es ese y no hay vuelta atrás. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 Bueno, ese cambio de rumbo ya lo emprendieron, no el verano pasado sino cuando trazaron la estrategia que desembocó en la presentación de las Z entonces. En Nikonrumours no se habla de discontinuar sino de no reemplazar ( esto es renovar) que no es lo mismo. Lo de las las 3xxx y 5xxx es lógico, y aunque han formado y captado mucha gente para la afición fotográfica, los cuerpos no sellados, ligeros pero relativamente voluminosos, y sobretodo el propio pentaespejo, tienen muchas limitaciones frente a las ML de formato APS de Sony y Fuji o las 4/3 Oly y compañía. Las DX van a ser ML casi seguro. Lo de la D500, es que con sensores de 46 o 50 Mp empieza a no tener sentido una cámara Pro APS, por ejemplo con la D850 o una ZX de estas resoluciones haces lo mismo en recorte DX y además tienes una FF. Creo que sí seguirán, aunque no sabemos a qué ritmo ni hasta cuando, las DSLR gama media-alta y alta con las novedades que estamos viendo en la D850 y en las Z y más cosa. Entre otras razones porque pasarán años hasta darle la vuelta, si es que lo pretenden, a todo el sistema de lentes. Qué pas con los fijos de f/1.4 masivamente utilizados por los profesionales, las focales 300 a 600 en todas sus variantes fijas y zoom, los ojos de pez, las ópticas descentrables, los macro,... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ToniT Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 ¿¿¿¿Ya está descatalogada la D500???? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 Los espejos, son como las hojas de los arboles caducos, se van a terminar cayendo, de todas las cámaras, seria muy interesante una Z DX, yo a eso me apunto, pero todavia habra que esperar unos añitos, a que el sistema este asentado. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 hace 22 minutos, ToniT dijo: ¿¿¿¿Ya está descatalogada la D500???? En absoluto, el compañero que ha iniciado el hilo ha realizado una traducción imprecisa digamos. https://nikonrumors.com/2019/07/02/rumored-list-of-nikon-dslr-cameras-that-will-not-be-replaced-with-a-new-dslr-model.aspx/ En mi post lo he precisado. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 hace 11 minutos, NIVOLA dijo: Los espejos, son como las hojas de los arboles caducos, se van a terminar cayendo, de todas las cámaras, seria muy interesante una Z DX, yo a eso me apunto, pero todavia habra que esperar unos añitos, a que el sistema este asentado. Saludos. El sistema está más que asentado, hay ML excelentes Fuji y Sony APS hace años. Y Nikon en meses saca algún modelo. De hecho en los mercados orientales, una de las que más se venden es la serie M5 de Canon, una APs ML. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 (editado) Ya se, yo tengo las pequeñas olympus, pero me refería al asentamiento que haga Nikon, en DX, es decir objetivos, adaptadores, que me va mejor, donde puedo aprovechar, lo que tengo, sin necesidad de pasarme a otra marca. Saludos, y gracias. Editado 4 de Julio de 2019 por NIVOLA Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
ToniT Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 (editado) hace 13 minutos, Ochoa dijo: En absoluto, el compañero que ha iniciado el hilo ha realizado una traducción imprecisa digamos. https://nikonrumors.com/2019/07/02/rumored-list-of-nikon-dslr-cameras-that-will-not-be-replaced-with-a-new-dslr-model.aspx/ En mi post lo he precisado. Ok. Me extrañaba. Una cosa es que el modelo solo esté en producción 1 año y luego ese stock sirva a toda la demanda del modelo durante 5 o 6 años de vida comercial.... y otra sacarla de catálogo. De todos modos no existe cámara que te de la calidad de la D500 con el recorte de sensor o archivo a DX e inferior. Se habló de esto largo y tendido. Editado 4 de Julio de 2019 por ToniT Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Aigarpa Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 Adaptarse o morir. Las Dx u Dxx FF gama alta seguiran. Al menos, hasta que tengan opticas nativas para ML. A Sony le ha costado unos 5 años tener un catalogo completo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 4 de Julio de 2019 Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 (editado) hace 1 hora, ToniT dijo: Ok. Me extrañaba. Una cosa es que el modelo solo esté en producción 1 año y luego ese stock sirva a toda la demanda del modelo durante 5 o 6 años de vida comercial.... y otra sacarla de catálogo. De todos modos no existe cámara que te de la calidad de la D500 con el recorte de sensor o archivo a DX e inferior. Se habló de esto largo y tendido. Un sensor de 50 Mp con un visor electrónico, pones el recorte DX y ni te enteras. Me pasó el otro día hasta con la Z6, me dejé el recorte DX puesto media tarde, y pensaba.. este 50mm acerca la host... Editado 4 de Julio de 2019 por Ochoa Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Martinez Publicado 4 de Julio de 2019 Autor Compartir Publicado 4 de Julio de 2019 Yo creo que estamos en esto como cuando empezó el Napster para las canciones, es cuestión de tiempo y la tecnología evoluciona en ese sentido. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 Conozco unos cuantos que tienen la D500 y D850 y todos coinciden que el archivo completo de la 500 tiene más calidad que el recorte DX de la 850. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Ochoa Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 No lo dudo, pero aparte de que sea mejorable, ya sabemos que las decisiones de las marcas las definen sus mercados asiáticos, luego en parte USA, y no sé si al final cuentan unos cuantos entusiastas europeos. Como decía el otro día un tertuliano, que volvía asombrado de China (a estas alturas) “ hay que estar por allí para ver por donde va el mundo” , pues eso, que es lo que personalmente hago desde hace unos 10 años, cuando puedo me doy una vuelta por allá de un par de semanas. Saludos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 hace 34 minutos, Ochoa dijo: No lo dudo, pero aparte de que sea mejorable, ya sabemos que las decisiones de las marcas las definen sus mercados asiáticos, luego en parte USA, y no sé si al final cuentan unos cuantos entusiastas europeos. Como decía el otro día un tertuliano, que volvía asombrado de China (a estas alturas) “ hay que estar por allí para ver por donde va el mundo” , pues eso, que es lo que personalmente hago desde hace unos 10 años, cuando puedo me doy una vuelta por allá de un par de semanas. Saludos No hace falta ir a China para ver como va la cosa ,tengo un nieto de 5 meses y ya entiende en cinco idiomas¡¡ Estamos en un momento de transición y por mucho que nos la quieran meter (estamos hablando de las Z ) si no son buenas la gente no las comprarán por mucha propaganda que hagan. En estos momentos la balanza esta todavia a favor de las réflex mientras no haya una D5Z que como mínimo iguale a la D5 el usuario de cámaras deportivas no se decantara por este sistema.por ahora van por el buen camino pero paciencia señores . Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JotaEseGé Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 (editado) hace 13 horas, Juan Martinez dijo: Hola, No sé si estáis enterado de las últimas noticias de las nuevas mirrorless de Nikon para en APS-C y la descontinuaciones de DSLR como la D500 y otras. Creo que poco a poco el tema de la moda del mirrorless se está convirtiendo en algo no tan pasajero. El tiempo dirá, pero desde luego bajo mi punto de vista el futuro es ese y no hay vuelta atrás. Al margen del rumbo que realmente tenga fijado Nikon, que yo no lo sé, lo que me llama poderosamente la atención es esta facilidad que ahora tenemos para leer cualquier cosa en cualquier sitio, y darle la credibilidad total y absoluta sin más, a la primera. No es crítica ni ánimo de polemizar, es sólo una opinión más. He leído y escuchado esto mil veces en los últimos 10-12 años: "el futuro es ese y no hay vuelta atrás". Como percepción personal, perfecto. Y tal vez lo sea, yo no puedo saberlo. Pero esa seguridad elevando a rango de sentencia una impresión personal (basada casi siempre en algo leído en páginas que viven del rumor, me asombra. Por otro lado, en la época de las redes sociales y las fake news que vivimos, tampoco debería asombrarme. Vamos, que ya ni nos cuestionamos las cosas antes de creerlas. Y uno no puede olvidar aquello tan sabio de "De lo que veas, créete la mitad. De lo que te cuenten...nada". Dicho lo cual, también llevo 10-12 años respondiendo a estas afirmaciones que mi bola de cristal está sin pilas (no tengo madera de gurú, desde luego) y que lo que sea el futuro...en el futuro lo sabremos. Carpe Diem. Editado 5 de Julio de 2019 por JotaEseGé Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Victormre Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 parece que se esta haciendo eco de los rumores de nikon , aquí los señores de photolari nos dan sus opiniones del tema. saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Walterwhite Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 minuto 15 a 21 para que vayan directo al grano ¡¡¡ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Macsura Publicado 5 de Julio de 2019 Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 minuto 15 a 21 para que vayan directo al grano ¡¡¡Gracias, me has hecho ahorrar tiempo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Martinez Publicado 5 de Julio de 2019 Autor Compartir Publicado 5 de Julio de 2019 Pues eso, no sé, pero creo que esta pasando en mi opinión. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Apoc Publicado 6 de Julio de 2019 Compartir Publicado 6 de Julio de 2019 (editado) En 4/7/2019 a las 22:31, NIVOLA dijo: Los espejos, son como las hojas de los arboles caducos, se van a terminar cayendo... Hola. Te aseguro que si la fabricación de cámaras réflex, respecto a las Sin Espejo o de proyección directa, supusiera un considerable ahorro en costes por reducción de componentes y menores tiempos de montaje, a la vez que -y de modo sistemático- una más elevada apreciación por modelo (respecto a su equivalente de proyección directa, en gama y prestaciones), los espejos resultarían tan perennes como las hojas del alcornoque. Y para ello, ya se encargaría el Marketing de conducirnos ordenada y serenamente hacia su redil. El «Mirrorless», para la industria fotográfica, es la gallina de los huevos de oro: más fácil y barato de producir, y asimismo, más fácil -y asimilable- de encarecer en su puesta a la venta. Esa es la verdadera condena del sistema réflex; y no su ya, por muchos, pretendida obsolescencia. Un saludo. EDITO: lo de proyección "directa" es un decir; pues entre la imagen que incide en el sensor, y la que finalmente exhibirá el EVF (o pantalla trasera), aunque en tiempo real e instantáneamente, no media precisamente un vuelo sin escalas. Editado 6 de Julio de 2019 por Apoc Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fffrancis Publicado 6 de Julio de 2019 Compartir Publicado 6 de Julio de 2019 De Olympus ya me fui por este motivo, y si a Nikon le da por abandonar las réflex después de una importante inversión muy a mí pesar o no tampoco me verán el pelo... donde haya una réflex allí que voy. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NIVOLA Publicado 6 de Julio de 2019 Compartir Publicado 6 de Julio de 2019 hace 2 horas, Apoc dijo: Hola. Te aseguro que si la fabricación de cámaras réflex, respecto a las Sin Espejo o de proyección directa, supusiera un considerable ahorro en costes por reducción de componentes y menores tiempos de montaje, a la vez que -y de modo sistemático- una más elevada apreciación por modelo (respecto a su equivalente de proyección directa, en gama y prestaciones), los espejos resultarían tan perennes como las hojas del alcornoque. Y para ello, ya se encargaría el Marketing de conducirnos ordenada y serenamente hacia su redil. El «Mirrorless», para la industria fotográfica, es la gallina de los huevos de oro: más fácil y barato de producir, y asimismo, más fácil -y asimilable- de encarecer en su puesta a la venta. Esa es la verdadera condena del sistema réflex; y no su ya, por muchos, pretendida obsolescencia. Un saludo. Esta claro que si. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 6 de Julio de 2019 Compartir Publicado 6 de Julio de 2019 (editado) yo creo que terminaran por imponerse, pero Nikon tiene mucho nicho de mercado ya conseguido con las Reflex, y saben que no lo pueden descuidar. Prueba de ello es que junto con el lanzamiento de las Z saco un 500 PF con montura F, a cuento de que??? pues de dejar claro que al menos durante un tiempo convivirán los dos sistemas. Las Z en Nikon las veo mas como algo necesario para frenar la perdida de clientes, y para tener un pie firme fijado en un sistema que promete ser el futuro. Por mucho que Sony sea la referencia en Sin espejo (no le quedaba otra...), Nikon sigue teniendo algunos de los mejores cuerpos y objetivos del mercado, y eso en su montura F, con las Z no lo han hecho mal, es mas considero que lo han hecho bien, y seguro que lo mejoran. Y lo que pienso es que el sistema Reflex, dependerá mas de si Sony saca algo realmente revolucionario, y que obligue a las otras a ponerse al día, eso será la muerte de las reflex (por las limitaciones que pueda tener el sistema), mientras tanto no lo creo. Aunque al ritmo que sacan reflex, igual no tardan mucho. Cuanto mas tranquila y suave sea la transición a sin espejo, mas se rentabiliza la inversión en Reflex (tanto de Nikon como de los usuarios), mas tiempo tienen los usuarios para tomar decisiones y disfrutar de lo que tienen, el problema es que los usuarios se vean obligados a mudar de sistema, pero no lo creo. Y recordemos el tiempo que lleva Nikon sin cambios, los de Canon ya vivieron algo similar no hace mucho...y el adaptador de Nikon creo que es el mejor con diferencia, yo eso lo veo como que miran por el usuario, al menos mas que otras marcas, lógicamente son una empresa y los números mandan pero... PD, las sin espejo enfocan todas a diafragma real?? yo eso lo veo como un atraso enorme, frente a enfocar con el F mas abierto posible, no lo entiendo la verdad. Editado 6 de Julio de 2019 por mignikon Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Juan Martinez Publicado 6 de Julio de 2019 Autor Compartir Publicado 6 de Julio de 2019 Lo cierto es que es una evolución, el tema no es el espejo en sí, sino el poder tener la información de la imagen siempre, eso hace que las posibilidades de implementación de IA para el enfoque (por ejemplo el focus peaking), exposición y composición se multipliquen, sin contar el tema del vídeo. El tema del diagrama y el enfoque si es así enfoca con el diafragma seleccionado, no creo que sea un atraso puesto que puedes hacerte una idea de la profundidad de campo, el único problema que se tiene es que a veces el enfoque no funciona del todo bien, pero han hecho progresos en ese tema y lo que hace es subir el iso un momento para enfocar y luego lo pone otra vez al seleccionado, tambíen podría abrir el diagrama un segundo si no encuentran el enfoque. Como comento no encontrar el enfoque, esporádico y en determinadas condiciones, pero creó que en este aspecto no hay ninguna que se libre. En mi opinion no hay vuela atrás e intentar por parte de Nikon o Canon por citar los 2 que mas venden en reflex, que no se mire a las Mirrorless porque tienen unas serie de inconvenientes que son mas por un tema de evolución de software o procesamiento, como si las reflex no las tuvieran, eso sí los inconvenientes de las reflex vienen dados por el propio concepto, llegará un momento donde si se intenta evolucionar las reflex hacia los puntos fuertes de las mirrorless que se planteen que sentido tiene invertir recursos en un sistema "antiguo" para que se parezca a otro mas moderno y además de que siempre se va ha seguir teniendo esas limitaciones. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mignikon Publicado 7 de Julio de 2019 Compartir Publicado 7 de Julio de 2019 hace 17 horas, Juan Martinez dijo: Lo cierto es que es una evolución, el tema no es el espejo en sí, sino el poder tener la información de la imagen siempre, eso hace que las posibilidades de implementación de IA para el enfoque (por ejemplo el focus peaking), exposición y composición se multipliquen, sin contar el tema del vídeo. El tema del diagrama y el enfoque si es así enfoca con el diafragma seleccionado, no creo que sea un atraso puesto que puedes hacerte una idea de la profundidad de campo, el único problema que se tiene es que a veces el enfoque no funciona del todo bien, pero han hecho progresos en ese tema y lo que hace es subir el iso un momento para enfocar y luego lo pone otra vez al seleccionado, tambíen podría abrir el diagrama un segundo si no encuentran el enfoque. Como comento no encontrar el enfoque, esporádico y en determinadas condiciones, pero creó que en este aspecto no hay ninguna que se libre. En mi opinion no hay vuela atrás e intentar por parte de Nikon o Canon por citar los 2 que mas venden en reflex, que no se mire a las Mirrorless porque tienen unas serie de inconvenientes que son mas por un tema de evolución de software o procesamiento, como si las reflex no las tuvieran, eso sí los inconvenientes de las reflex vienen dados por el propio concepto, llegará un momento donde si se intenta evolucionar las reflex hacia los puntos fuertes de las mirrorless que se planteen que sentido tiene invertir recursos en un sistema "antiguo" para que se parezca a otro mas moderno y además de que siempre se va ha seguir teniendo esas limitaciones. A eso justo me refiero, haciendo eso no seria un problema, lo del ISO no lo entiendo, no veo en que ayuda, salvo para ver por el visor, pero en el enfoque la cantidad de luz que capta no varia. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.